sábado, julio 5, 2025
22 C
Carabobo
Home Blog Page 132

Centro Social Madeirense celebró con fe y devoción a la Virgen de Fátima

0
El pasado sábado 31 de mayo y domingo 01 de junio, las instalaciones del Centro Social Madeirense se transformó en un espacio lleno de espiritualidad, fe, buena música y unión familiar para celebrar la festividades en honor a la Virgen de Fátima.
Las celebración inició el día sábado con un conversatorio sobre “La misión de la Virgen María en la historia de la salvación”  por el Pbro. Joel Nuñez, párroco de la Iglesia La Resurrección del Señor, para luego pasar al Gran Salón Madeira y disfrutar de presentaciones musicales llenas de talento y energía, de la mano de las agrupaciones Al Menos 4, 4 Décadas y DJ Álvaro Rodríguez y para elevar la emoción al máximo, se vivió una hora loca vibrante, llena de color: con lentes LED, pañoletas, globos, pitos, collares y sombreros que llenaron el ambiente de diversión desbordante.
Posteriormente, el escenario quedó listo para recibir el día domingo a todos los socios, familiares y amigos para celebrar la Santa Misa Solemne efectuada en el Gran Salón Madeira y presidida por el Pbro. Pedro de Freitas, párroco de la Catedral de Valencia. Los cantos litúrgicos estuvieron a cargo de la tribuna musical de la catedral bajo la dirección de la profesora Ana Virginia Oviedo Arpaia.
Al terminar la misa, se realizó la tradicional procesión que concluyó con un espectáculo de luces y fantasías a través de los fuegos artificiales, además de la proyección de un holograma en la fachada del Oratorio Nossa Senhora Do Monte.
Para cerrar esta mágica noche, los pequeños integrantes de la familia madeirense, escenificaron una obra de teatro sobre la aparición de la Virgen de Fátima, para luego dar paso a la cartelera cultural, con la participación de Danzas Hirimay, Danzas Manuel Rojas y los grupos folclóricos infantil y juvenil del Centro Social Madeirense. Acompañado de buena música bailable a cargo de Grupo Aries, quien deleitó a los asistentes con su repertorio en portugués.

Grandes empresas abandonan planes de energía eólica en Colombia

0

Por STEVEN GRATTAN Associated Press
BOGOTÁ (AP) — Los ambiciosos planes de Colombia para el desarrollo de la energía eólica, especialmente en la región rica en recursos de La Guajira, enfrentan serios contratiempos a medida que grandes empresas se retiran y los proyectos se estancan, según expertos de la industria.
Margarita Nieves, directora de la Red de Investigación de Energía Eólica Marina de Colombia, dijo a The Associated Press que a pesar de los grandes objetivos —incluyendo 1,1 gigavatios adjudicados en una subasta de 2019— sólo dos parques eólicos están operando parcialmente hoy, con una capacidad combinada de menos de 32 megavatios.
La Unidad de Planeación Minero Energética de Colombia estima que el país podría generar hasta 18 gigavatios de energía eólica, casi el doble de la capacidad eléctrica instalada actual de 20 gigavatios.
Varias empresas trajeron equipos e infraestructura a Colombia alrededor de 2021 antes de asegurar permisos, pero los parques siguen sin construirse. Los principales obstáculos incluyen una infraestructura de conexión a la red limitada en La Guajira, cambios regulatorios recientes que reducen los rendimientos financieros y desafíos sociales y de liderazgo complejos.
Colombia, el tercer país más poblado de América Latina, se ha comprometido a alcanzar emisiones netas cero para 2050. El presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda del país, se presenta como un ambientalista y defensor de una transición energética justa. Sin embargo, Colombia sigue siendo profundamente dependiente de los combustibles fósiles: el petróleo es su principal exportación y una fuente importante de ingresos para el gobierno.
En 2023, la multinacional italiana Enel se retiró del proyecto de energía eólica terrestre Windpeshi en La Guajira. A finales de 2024, EDP Renewables canceló dos grandes proyectos, Alpha y Beta, dos parques eólicos terrestres a gran escala en la misma región. En mayo, la empresa estatal colombiana de petróleo Ecopetrol adquirió nueve proyectos de energía solar y eólica de la noruega Statkraft, marcando la salida de la firma europea del país. La cartera abarca La Guajira, Sucre, Córdoba, Caldas y Magdalena, con una capacidad potencial combinada de 1,3 gigavatios. Sólo un proyecto está actualmente operativo, y se espera que otros entren en funcionamiento entre 2026 y 2027.
El movimiento es parte de la estrategia más amplia de transición energética de Ecopetrol para reducir la dependencia del petróleo y el gas y cumplir con los objetivos de emisiones netas cero para 2050. Sin embargo, desafíos como retrasos regulatorios, preocupaciones de gobernanza y posibles impactos en la estabilidad fiscal de Colombia plantean interrogantes sobre el ritmo de la transición y sus efectos económicos.
Nieves advirtió que la situación es muy preocupante, debido a que únicamente dos de más de 20 proyectos planificados han avanzado. Subrayó la necesidad de acelerar los procesos regulatorios, mejorar las consultas con las comunidades indígenas —notablemente los Wayuu en La Guajira— y asegurar una infraestructura eléctrica suficiente.
Los retrasos también amenazan las ambiciones de energía eólica marina de Colombia
«Colombia tiene más de 20 anos de atraso en el sector de energía eólica», señaló Nieves. «Siempre pongo como ejemplo a Brasil. En los últimos 20 anos en Brasil se han construido más de 1.300 parques eólicos terrestres y es el quinto país donde más se producen turbinas eólicas terrestres del mundo».
Los proyectos de energía eólica eran parte de la transición energética justa de Colombia, con el objetivo de reemplazar los combustibles fósiles con energías renovables mientras se apoya a grupos vulnerables como los pueblos indígenas. La región alberga a Cerrejón, una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo y un actor importante en el sector minero de América Latina, que ha estado en operación desde 1985. La mina tiene sólo nueve años de vida útil restante, y su cierre, sin planes alternativos en marcha, supondrá un golpe significativo para la economía de la región.
Resistencia a proyectos con comunidades indígenas
Para Samuel Lanao, jefe de la autoridad ambiental de La Guajira, la principal razón por la que varios proyectos de energía renovable con licencia se están vendiendo es porque las empresas luchan con tensiones sociales profundamente arraigadas, particularmente durante el proceso de consulta previa con las comunidades indígenas locales. Lanao dijo que han surgido confrontaciones entre las empresas y los residentes, descarrilando las expectativas de desarrollo.
«Esto ha sido un golpe duro para el departamento de La Guajira», señaló. Añadió que eso se debe a que «se tenía una gran expectativa de desarrollo económico y social en la región con la puesta en marcha o la operación de estos proyectos».
El pueblo Wayuu, un grupo indígena seminómada en la árida región de La Guajira en el norte de Colombia y Venezuela, sigue dividido sobre el desarrollo de la energía eólica. Mientras que algunos han acogido el apoyo económico ofrecido por las empresas que construyen turbinas en sus tierras ancestrales, muchos otros han expresado preocupaciones sobre los impactos ambientales y culturales, y la falta de una consulta previa significativa, en lo que es una de las regiones más pobres de Colombia.
Diego Patrón, gerente del proyecto eólico Jemeiwaa Ka’I, un conjunto de parques eólicos a gran escala en La Guajira, reconoció la naturaleza pionera de los primeros esfuerzos eólicos de Colombia, que comenzaron en un vacío regulatorio sin marcos institucionales claros.
«Estos proyectos pioneros iniciaron sus trámites en un contexto carente de regulación específica… fueron, en muchos sentidos, experiencias fundacionales que se enfrentaron a una curva de aprendizaje institucional y territorial muy empinada», explicó Patrón. «No obstante, los legados de estos proyectos hoy constituyen la piedra angular sobre la cual se construyen nuevas iniciativas».
Patrón cree que las barreras en torno a la representación legítima de la comunidad Wayuu, los permisos ambientales y las resoluciones contractuales han sido superadas, creando condiciones más estables.
Patrón dijo que la desinformación profundizó las tensiones y dañó injustamente a empresas como EDP que, según él, tenían la intención de apoyar a las comunidades.
___

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Científicos afirman que una cantidad récord de sargazo llegó al Caribe 

0

Por DÁNICA COTO Associated Press
SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Una cantidad récord de sargazo se acumuló en todo el Caribe y áreas cercanas en mayo, y se prevé que se acumule más este mes, según un nuevo informe.
Las algas marrones y espinosas están sofocando las costas desde Puerto Rico hasta Guyana y más allá, interrumpiendo el turismo, matando la vida silvestre e incluso liberando gases tóxicos que obligaron a una escuela en la isla francesa del Caribe, Martinica, a cerrar temporalmente.
Las 38 millones de toneladas métricas de algas es la mayor cantidad que se ha registrado en el mar Caribe, en el Atlántico occidental y oriental y en el Golfo de México desde que los científicos comenzaron a estudiar el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico en 2011, dijo Brian Barnes, profesor asistente de investigación en la Universidad del Sur de Florida, quien trabajó en el informe publicado el lunes por el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida.
El récord anterior se estableció en junio de 2022, con unas 22 millones de toneladas métricas.
«Los picos parecen seguir haciéndose más grandes año tras año», expresó.
Pero los científicos aún no saben por qué.
«Es la pregunta del millón de dólares», comentó. «No tengo una respuesta completamente satisfactoria».
Existen tres tipos diferentes de sargazo en el Caribe y áreas cercanas, que se reproducen asexualmente mientras flotan gracias a pequeñas bolsas de aire. Prosperan de diferentes maneras dependiendo de la luz solar, los nutrientes y la temperatura del agua, factores que los científicos están estudiando actualmente, dijo Barnes.
Los expertos también han dicho que el escurrimiento agrícola, el calentamiento de las aguas y los cambios en el viento, las corrientes y la lluvia podrían tener un efecto.
Mientras que grandes grupos de algas en el océano abierto son lo que Barnes llamó un «ecosistema saludable y feliz» para criaturas que van desde pequeños camarones hasta tortugas marinas en peligro de extinción, el sargazo cerca o en la costa puede causar estragos.
Puede bloquear la luz solar que los arrecifes de coral necesitan para sobrevivir, y si las algas se hunden, pueden asfixiar los arrecifes y las praderas marinas. Una vez que llega a la costa, las criaturas que viven en las algas mueren o son capturadas por aves, dijo Barnes.
Enormes montones de algas malolientes también son un dolor de cabeza para el Caribe, donde el turismo a menudo genera grandes ingresos para las pequeñas islas.
«Es un desafío, pero ciertamente no está afectando cada centímetro del Caribe», comentó Frank Comito, asesor especial de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe.
En el popular destino turístico de Punta Cana en la República Dominicana, las autoridades han invertido en barreras para evitar que el sargazo llegue a la costa, señaló.
En el territorio caribeño holandés de St. Maarten, equipos con retroexcavadoras fueron enviados a finales de mayo como parte de una limpieza de emergencia después de que los residentes se quejaran de fuertes olores a amoníaco y sulfuro de hidrógeno, que pueden afectar el sistema respiratorio de una persona.
«El olor es bastante terrible», dijo Barnes.
Mientras tanto, en el Caribe francés, las autoridades esperan pronto utilizar barcazas de almacenamiento y un buque especial mejorado que puede recolectar varias toneladas de algas al día.
El sargazo «desfigura nuestras costas, impide nadar y hace la vida imposible para los residentes locales», dijo recientemente a los periodistas el primer ministro francés François Bayrou.
Pero Comito dijo que tales embarcaciones son «enormemente caras» y no son una opción popular, señalando que otra opción —usar equipo pesado— es laboriosa.
«Hay que tener cuidado porque podría haber huevos de tortuga marina afectados», comentó. «No es como si pudieras entrar y rastrillar y raspar todo».
Algunas islas del Caribe tienen dificultades financieras, por lo que la mayor parte de la limpieza la realizan los hoteles, algunos de los cuales ofrecen a los huéspedes reembolsos o un transporte gratuito a playas no afectadas.
Cada año, la cantidad de sargazo se expande a finales de la primavera, alcanza su punto máximo alrededor del verano y comienza a disminuir a finales del otoño o principios del invierno, dijo Barnes.
El nuevo récord establecido está lejos de ser estacionario: los expertos dijeron que esperan aún más sargazo para junio.

____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Golf: Tres Venezolanos Compiten en el Campeonato Nacional Amateur de México 2025

0

Virgilio Paz, Andrés Martínez y Alejandro Rivas jugarán
en XCVII Campeonato Nacional de Golf de México

Virgilio Paz, Andrés Martínez y Alejandro Rivas son los tres venezolanos que
participarán en el XCVII Campeonato Nacional Amateur de Golf de México, a realizarse
durante la primera semana de este mes de junio en el Guadalajara Country Club de
esta ciudad mexicana.

En la importante competencia intervienen 144 jugadores de 12 naciones donde se
practica este deporte disputándose la 97 versión de la Copa Percy Clifford.
Por Venezuela estarán presente tres de los mejores exponentes de esta actividad
deportiva en la actualidad entre quienes se encuentra Virgilio Paz quien acumula un
destacado palmarés en su historial como practicante de golf a alto nivel.

Paz, jugará por tercera vez consecutiva en este torneo consiguiendo terminar en la
tercera posición ( empatado) durante la edición correspondiente al año 2023. Además,
cuenta en su historial con el triunfo en el Abierto de Venezuela de 2022 convirtiéndose
en el amateur y de menor edad en ser campeón del evento más importante del
calendario del golf nacional.

Andrés Martínez el Campeón Nacional Amateur también defenderá los colores del golf
venezolano en la competencia mexicana, mientras que Alejandro Rivas el monarca del
país Juvenil completa la trilogía de venezolanos que asisten al XCVII Campeonato
Nacional de México.

El certamen golfístico se jugará a 72 hoyos comenzando la primera ronda el jueves, 5
de junio en tanto que el domingo, 8 de junio se cumplirá la ronda final culminando el
evento ese mismo día con la premiación de la competencia en la que el Campeón
obtendrá una exención al 125 TH .US. AMATEUR CHAMPIONSHIP, un lugar en una
calificación final 126 TH. US. OPEN CHAMPIONSHIP, un lugar en una calificación AL 126
TH.US Amateur CHAMPIOSHIP. Este campeonato otorgará puntos para el Ranking
Mundial de Golf Amateur (WAGR).

Día a Día Venezuela/ El flujograma 03/06/2025 Leopoldo Puchi

0

Día a Día Venezuela/ El flujograma 03/06/2025
Leopoldo Puchi

Se mantiene estable exportación de petróleo, precios acordados en varios rubros y UCV pide discusión sobre crisis salarial

 “Maduro recibe en Caracas al jefe del Parlamento de Irán para consolidar la
cooperación”, titula Efe.
 Presidente de Guyana e Iván Duque inauguran planta de asfalto operada por
firma colombiana, reporta Stabroek News.
 “Cuba firma el acuerdo de ciberseguridad con Rusia, Irán, Venezuela,
Nicaragua y Corea del Norte”, reseña Granma.
 Samuel Moncada es ratificado como vicepresidente de la Asamblea General
de la ONU, informa Xinhua.
 “Las exportaciones de petróleo de Venezuela se mantienen estables gracias
al aumento de las compras de China”, señala Market Screener.
 Tenedores de bonos venezolanos enfrentan incertidumbre tras revocación de
licencia a Chevron, destaca Financial Times.
 La UCV pide al gobierno de Nicolás Maduro que abra una discusión sobre la
‘gravísima crisis’ salarial, reseña Efe.
 Autoridades y sectores productivos acuerdan precios en varios rubros,
informa Banca y Negocios.
 “Venezuela despliega fiscales para verificar el uso del dólar oficial en los
comercios”, indica Efe.
 Un artículo de The National Interest analiza las capacidades del sistema de
defensa aérea S-125 ante una posible invasión de EEUU.
 “Colegio de periodistas de Venezuela pide la liberación de 16 trabajadores de
la prensa”, reseña Efe.
 Las comunidades indígenas de Venezuela eligieron a tres representantes
para la Asamblea Nacional, informa Efe.

¡Jowell y Randy en 3D: La Experiencia  estadio Monumental Simón Bolívar 12 julio

0
La tan esperada gira 3D de Jowell y Randy llega a Caracas con una nueva ubicación para brindar una experiencia aún más espectacular. Originalmente planeado para celebrarse en la terraza del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT), el evento ahora se trasladará al Estadio Monumental Simón Bolívar el próximo 12 de julio, debido a la alta demanda de entradas y al deseo de ofrecer a los fanáticos una noche más cómoda y memorable.
El cambio de lugar responde a la necesidad de un espacio más amplio para recibir a la gran cantidad de seguidores que esperan disfrutar del show de los íconos del reguetón. Jowell y Randy, conocidos por su impresionante energía y su capacidad para hacer vibrar a la audiencia, traerán sus más grandes éxitos en una presentación que promete ser una de las más impactantes del año en la capital.
Este evento será organizado por CP Producciones y Vibra Productions, dos de las productoras más destacadas en la organización de conciertos en Venezuela, asegurando una experiencia de primer nivel para todos los asistentes. La noche estará llena de sorpresas, música en vivo y una conexión única con el público, consolidando aún más a Jowell y Randy como leyendas del reguetón.
Detalles del evento:
 
Fecha: 12 de julio
Nueva Ubicación: Estadio Monumental Simón Bolívar
Organizadores: CP Producciones y Vibra Producciones
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Adquiere tus entradas y prepárate para una noche inolvidable llena de música, energía y sorpresas.
Para más información, sigue nuestras redes sociales y mantente al tanto de todas las actualizaciones.

Tomates Fritos regresa a Valencia en medio de su gira internacional

 

El Teatro Municipal será el escenario de este esperado reencuentro con su público carabobeño, en un concierto de gran espectacularidad donde alternarán con Desierto Polar y Antología Pop.

Por: Denis Miraldo 

Tomates Fritos vuelve a Valencia el domingo 29 de junio a las cinco de la tarde, directamente desde su gira internacional, con un concierto en el Teatro Municipal que mostrará su vigencia como una de las bandas más emblemáticas de la historia del rock en Venezuela, consolidada por su creatividad, producción musical de alto nivel y una impresionante capacidad de reinvención.

Junto a las agrupaciones locales Desierto Polar y Antología Pop, los pioneros del indie venezolano desplegarán el impresionante repertorio que han cultivado desde sus inicios en la ciudad de Puerto La Cruz a mediados de los años noventa, gracias a la excelente capacidad organizativa de Proacción, dirigida por el reconocido Andric Arévalo y la producción ejecutiva de Destinos y Eventos Lotus 360.

Esta presentación ha motivado una alta expectativa por una numerosa fanaticada que los espera con expectación para disfrutar de los matices sonoros de sus diversas etapas en las que han navegado desde el rock and roll, la música alternativa, el pop rock y la exploración electrónica, con canciones convertidas en auténticos himnos generacionales.

Expectativa por detalles de la Rueda de Prensa La ocasión estará complementada por la banda indie Desierto Polar, “la promesa del new rock en Venezuela”, con su propuesta emergente e innovadora, dotada de un sonido potente y letras introspectivas, mientras la agrupación Antología Pop, viene respaldada por su trayectoria y una profundidad sonora sobre la que gravita una diversidad de géneros que enmarcan de manera digerible un mensaje optimista y poético.

Por tanto, será la rueda de prensa a realizarse a mediados de junio en el Hotel GH Guaparo Suites la que ofrezca todos los detalles de esta ansiada presentación, incluidos sus puntos de venta de entradas, las cuales desde ya se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Municipal y a través de las redes de Destinos y Eventos Lotus, en un esfuerzo posible gracias a la alianza empresarial con GH Hoteles, Alimentos Munchy, Finca Agroturística Montaña Mágica, Inox Total Services C.A. y Vintage Backline.

El encuentro con los medios permitirá conocer de primera mano de las mismas bandas y organizadores los pormenores de lo que será un concierto inolvidable que marcará un hito en la agenda cultural de la ciudad, como lo ha sido cada actuación de Tomates Fritos. @denismiraldo

Thunder-Pacers será una serie que los verdaderos fans del baloncesto disfruten

0

Por TIM REYNOLDS undefined
OKLAHOMA CITY (AP) — Es Indiana, con el número 25, contra Oklahoma City, con el número 47, en las Finales de la NBA.
No es su clasificación.
Es su ranking de mercado mediático en los Estados Unidos. Para algunos, eso podría importar. Para otros probablemente no y quizá no debería importar en absoluto.
El enfrentamiento por el título que inicia el jueves entre los Pacers y los Thunder en papel es el tipo de serie que los verdaderos fanáticos del baloncesto anhelan: son dos equipos jóvenes y divertidos, que anotan muchos puntos y con las estrellas, como el actual MVP Shai Gilgeous-Alexander con Oklahoma City y el medallista de oro olímpico Tyrese Haliburton para Indiana.
La serie tiene de todo: poder estelar, buen entrenamiento, All-Stars en ambos lados. Y se suma a la reciente racha de paridad de la NBA.
Esa es la buena noticia. Pero también está el otro lado: las audiencias, especialmente al inicio de la serie, probablemente no serán buenas porque sus mercados locales son muy pequeños. Aquellos a quienes les gusta la NBA no se dejarán disuadir por eso. Aquellos que no siguen la NBA lo proclamarán como un gran fracaso.
«Creo que estas finales son una gran representación con los dos equipos que están en ellas», expresó el entrenador de los Thunder, Mark Daigneault. «Sabes, son equipos que juegan estilos de baloncesto buenos y emocionantes. Jugadores que tienen grandes historias individuales, equipos que tienen una gran historia colectivamente. Y estamos orgullosos de ser parte de eso.»
La gente lo sigue, simplemente puede que no estén mirando en televisión. El sitio de seguimiento de redes sociales Videocites dice que el contenido de la NBA se está consumiendo a un ritmo un 64% más alto que la temporada pasada: 32 mil millones de vistas y contando hasta ahora en estos playoffs. Gilgeous-Alexander es el jugador más visto, Haliburton es el tercero, y los clips de playoffs de esos dos tienen alrededor de 1.500 millones de vistas entre ellos hasta este punto.
Y hablando de eso, hay 76.000 millones de razones por las que a la NBA no le importarán las audiencias durante las próximas semanas.
El nuevo acuerdo de medios por 11 años y 76.000 millones de dólares entre la NBA y Disney (ABC/ESPN), Peacock (NBC) y Amazon (Prime Video) que entra en vigor al inicio de la próxima temporada, muestran claramente que si están viendo la NBA o consumiendo contenido de la NBA.
Si las audiencias caen en estas Finales, el acuerdo no pierden su valor. Las compras de anuncios para estos playoffs hace tiempo que se pagaron. Por lo tanto, los números para esta serie son en gran medida irrelevantes para el resultado final de la NBA.
«Creo que verán dos equipos de alto nivel que juegan un estilo de baloncesto de élite, que comparten muy bien el balón, muchas personas diferentes que pueden contribuir», dijo Haliburton al preguntarle el martes que podrán esperar los aficionados que sintonicen las Final. «Creo que esa es la parte emocionante de esto. No quiero decir que es como un paso de la antorcha porque los veteranos aún están aquí. Todavía están jugando muy, muy bien. Pero definitivamente ver a dos equipos jóvenes, dos organizaciones jóvenes, luchando por ganar un campeonato, creo que es un gran asunto».
Hacia el final de la temporada regular, mientras los números se recuperaban de un comienzo lento de la temporada, el comisionado de la NBA, Adam Silver, admitió que las audiencias de la liga habían bajado alrededor de un 2% respecto al año anterior.
«Pero en este entorno, donde particularmente cuando estás en gran medida destacado en medios tradicionales y particularmente en cable, y sin duda las suscripciones de cable están disminuyendo, eso parece una victoria», dijo Silver.
En resumen, nadie en la oficina de la liga está entrando en pánico por las audiencias, especialmente ahora. El ganador será el séptimo equipo en coronarse campeón en siete años, y sin duda los Thunder y los Pacers serán presentados en más transmisiones nacionales la próxima temporada de lo que fueron esta campaña y sus audiencias serán más altas como sucedió con Milwaukee, Denver y Dallas.
Pueden incluso esperar que Indiana y Oklahoma City sean parte del paquete del Día de Navidad la próxima temporada; ninguno de los equipos estuvo entre los diez elegidos para eso esta campaña.
«Me encantaría jugar el Día de Navidad», dijo Gilgeous-Alexander a principios de esta temporada. «Y creo que somos tenemos el calibre».
Se puede argumentar fácilmente que ambos equipos lo hicieron bien: no gastaron de más, no entraron en el impuesto de lujo, es la primera final entre dos equipos no contribuyentes en unas dos décadas, y trataron de construir alrededor de jóvenes estrellas.
Hace tres temporadas, el Thunder y los Pacers combinaron para ganar 49 juegos; su éxito ahora tiene que ser una razón de esperanza para equipos como Utah, Washington, Portland, Charlotte y otros que han estado tambaleándose. Las transformaciones pueden suceder, y pueden ser recompensadas.
Algunas personas verán las Finales, otras quizá no, pero los verdaderos fanáticos probablemente esperan una buena serie.
«Creo que eso es emocionante», dijo Haliburton, «para cualquier fanático del baloncesto.»
___

El escritor de deportes de AP Michael Marot en Indianápolis contribuyó a este informe.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

España afirma que su mercado inmobiliario no es un «libre para todos» tras medidas contra Airbnb

0

Por SUMAN NAISHADHAM Associated Press
MADRID (AP) — El gobierno de España quiso enviar un mensaje el mes pasado con sus medidas en torno a Airbnb: que la economía española y su mercado inmobiliario no son un «libre para todos» que valoran las ganancias por encima del estado de derecho, dijo el martes Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda, a The Associated Press.
El gobierno ordenó a Airbnb eliminar casi 66.000 alquileres vacacionales de la plataforma, los cuales, según dijo, habían violado las normas locales al no listar números de licencia, listar el número de licencia incorrecto o no especificar al propietario del apartamento. Airbnb está apelando la medida.
España es uno de los países más visitados del mundo. El año pasado, la nación del sur de Europa de 49 millones de habitantes recibió un récord de 94 millones de visitantes internacionales.
Pero un problema de asequibilidad de la vivienda que es particularmente agudo en ciudades como Madrid y Barcelona ha llevado a un creciente antagonismo contra los alquileres vacacionales a corto plazo. Airbnb es quizás el actor más conocido y visible.
El gobierno español dice que los dos están relacionados: el auge de Airbnb y otras empresas de alquiler a corto plazo, y el aumento de los alquileres y los costos de la vivienda.
«Obviamente hay una correlación entre estos dos hechos», comentó Bustinduy, a la AP. «No es una relación lineal, no es el único factor que lo afecta, hay muchos otros, pero es obviamente uno de los elementos que está contribuyendo».
Un informe reciente del Banco de España dijo que el país tiene un déficit de 450.000 viviendas. En los puntos turísticos de las Islas Canarias y Baleares, la mitad del parque de viviendas son alojamientos turísticos o propiedades de no residentes, según el informe.
«El turismo es sin duda una parte vital de la economía española. Es un sector estratégico y muy importante. Pero, como en cualquier otra actividad económica, debe llevarse a cabo de manera sostenible», expresó Bustinduy. «No puede poner en peligro los derechos constitucionales del pueblo español. Su derecho a la vivienda, pero también su derecho al bienestar».
El país ha visto varias protestas multitudinarias que han reunido a decenas de miles de personas para exigir más acción gubernamental sobre la vivienda. Carteles caseros, incluido uno que decía «Fuera Airbnb de nuestros barrios» en una reciente marcha en Madrid, han puesto de manifiesto la creciente ira de la población.
«Debe encontrarse un equilibrio entre los derechos constitucionales del pueblo español y las actividades económicas en general», comentó Bustinduy.
Los gobiernos regionales en España también están abordando el problema. El año pasado, Barcelona anunció un plan para cerrar los 10.000 apartamentos con licencia en la ciudad como alquileres a corto plazo para 2028, con el fin de salvaguardar el suministro de viviendas para los residentes a tiempo completo.
Airbnb dijo que mientras su apelación pasa por los tribunales, no se eliminarán inmediatamente los alquileres vacacionales del sitio.
En respuesta a la orden de España, Airbnb ha dicho que la plataforma conecta a los propietarios con los inquilinos, pero que no tiene obligaciones de supervisión, aunque requiere que los anfitriones demuestren que cumplen con las leyes locales.
Bustinduy dijo que la reciente acción de España refleja un deseo en la nación, pero también en otros lugares, de responsabilizar a las empresas tecnológicas como Airbnb.
«Hay una batalla en curso sobre la rendición de cuentas y la responsabilidad», afirmó Bustinduy. «La naturaleza digital de estas extraordinariamente poderosas corporaciones multinacionales no debe ser una excusa para no cumplir con las regulaciones establecidas democráticamente».
Bustinduy, quien pertenece al partido de izquierda Sumar de la coalición gobernante, desestimó la idea de que la acción del gobierno español hacia Airbnb podría desalentar a algunos turistas de visitar.
«Fomentará estancias más largas, fomentará el turismo responsable y preservará todo lo que tenemos en este maravilloso país, que es la razón por la que tanta gente quiere venir aquí», dijo.
El ministro también criticó a las aerolíneas de bajo costo. España ha presionado contra permitir que tales aerolíneas cobren a los pasajeros por el equipaje de mano. El año pasado, multó a cinco aerolíneas de bajo costo, incluidas RyanAir e easyJet, con un total de 179 millones de dólares por cobrar por el equipaje de mano.
«El principio detrás de estas acciones es siempre el mismo: preservar los derechos de los consumidores», señaló Bustinduy. «Las corporaciones poderosas, sin importar cuán grandes sean, deben adaptar sus modelos de negocio a las regulaciones existentes».
___
Joseph Wilson en Barcelona, España, contribuyó a este despacho.

Un turista camina junto a una persona sin hogar en el centro de Madrid, España, el martes 3 de junio de 2025. (AP Foto/Bernat Armangue)

___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Gran Marcha del Orgullo LGBTIQ+ se realizará  en Valencia  

0
***El evento central del Mes del Orgullo comenzará en la avenida Bolívar con Cedeño y culminará en el Samán de Naguanagua, con una agenda que incluye jornadas de salud, charlas educativas y propuestas por los derechos de la comunidad.
-La ciudad de Valencia será escenario de la Gran Marcha del Orgullo LGBTIQ+ Carabobo 2025, a celebrarse el próximo domingo 22 de junio, a las 2:00 p.m., como parte de las actividades organizadas para conmemorar el Mes del Orgullo en la región.
El punto de partida de esta emblemática manifestación será la intersección de las avenidas Bolívar y Cedeño, desde donde los participantes recorrerán las calles hasta llegar al sector de El Samán en el municipio Naguanagua.
Esta marcha busca visibilizar a la comunidad LGBTIQ+, promover el respeto a la diversidad y exigir garantías de derechos para sus miembros en todo el estado Carabobo.
La convocatoria fue acordada en una reunión de trabajo.