Por COLLEEN SLEVIN y ERIC TUCKER Associated Press
BOULDER, Colorado, EE.UU. (AP) — El hombre acusado de lanzar bombas molotov a manifestantes en Boulder que pedían la liberación de rehenes israelíes en la Franja Gaza, hiriendo a 12 de ellos, había planeado matarlos a todos, pero aparentemente cambió de opinión, dijeron las autoridades.
Mohamed Sabry Soliman, quien estaba disfrazado de jardinero, tenía 18 bombas molotov, pero lanzó solo dos durante el ataque del domingo en el que gritó: «Liberen Palestina», dijo la policía. Soliman, de 45 años, no llevó a cabo su plan completo «porque se asustó y nunca había herido a nadie antes», escribió la policía en un afidávit.
Los dos dispositivos incendiarios que lanzó al grupo de unas 20 personas que realizaban su manifestación semanal fueron suficientes para herir a más de la mitad de ellos, y las autoridades dijeron que no expresó arrepentimiento por el ataque.
Soliman, un ciudadano egipcio que está en Estados Unidos ilegalmente, según funcionarios federales, planeó el ataque durante más de un año y específicamente apuntó a lo que describió como un «grupo sionista», dijeron las autoridades en documentos judiciales que lo acusan de un crimen de odio federal. Su nombre se escribe primero Mohammed en algunos documentos judiciales.
«Cuando fue entrevistado sobre el ataque, dijo que quería que todos murieran, no tenía remordimientos y que volvería a hacerlo», afirmó J. Bishop Grewell, fiscal federal interino de Colorado, durante una conferencia de prensa el lunes.
Los fiscales federales y estatales presentaron casos penales separados contra Soliman, acusándolo de un crimen de odio y de intento de asesinato, respectivamente. Enfrenta cargos estatales adicionales relacionados con los dispositivos incendiarios, y es posible que se presenten más cargos en el tribunal federal, donde el Departamento de Justicia buscará una acusación formal de un jurado investigador.
Soliman está detenido con una fianza de 10 millones de dólares. Su abogada, Kathryn Herold, se negó a comentar el lunes después de una audiencia en la que compareció ante un juez estatal. Su próxima audiencia está programada para el jueves.
Soliman ha estado viviendo en Estados Unidos ilegalmente, habiendo ingresado al país en agosto de 2022 con una visa B-2 que expiró en febrero de 2023, dijo la secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, en una publicación en la red social X. Dijo que Soliman solicitó asilo en septiembre de 2022 y se le otorgó una autorización de trabajo en marzo de 2023, pero que también expiró. El departamento no respondió a las solicitudes de información adicional.
El martes, agentes de inmigración estaban deteniendo a la esposa de Soliman y a sus cinco hijos, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en una publicación en X. Funcionarios federales también están investigando si alguno de sus familiares sabía sobre su plan, escribió.
Según una declaración jurada del FBI, Soliman le dijo a la policía que estaba impulsado por el deseo de «matar a todas las personas sionistas», una referencia al movimiento para establecer y proteger un estado judío en Israel.
El ataque en el popular centro comercial peatonal Pearl Street en el centro de Boulder se desarrolló en el contexto de la guerra entre Israel y Hamás, que sigue inflamando las tensiones globales y ha contribuido a un aumento de la violencia antisemita en Estados Unidos. El ataque ocurrió al comienzo de la festividad judía de Shavuot y apenas una semana después de que un hombre que también gritó «Liberen Palestina» fuera acusado de disparar fatalmente a dos empleados de la embajada israelí frente a un museo judío en Washington.
Seis víctimas hospitalizadas
Las víctimas tenían edades comprendidas entre 52 y 88 años, y sus lesiones iban de graves a leves, dijeron las autoridades.
Seis víctimas fueron inicialmente llevadas a un hospital, y tres permanecían hospitalizadas el martes en el Hospital Universitario de UCHealth en el Campus Médico CU Anschutz, dijo la portavoz del hospital, Kelli Christensen. Ella se negó a proporcionar información sobre sus condiciones y dijo que habían solicitado privacidad.
Miembros del grupo voluntario llamado Run For Their Lives fueron atacados mientras realizaban su manifestación semanal. Un video capturado por el testigo Alex Osante de San Diego muestra a personas vertiendo agua sobre una mujer que yacía en el suelo y que, según Osante, se había incendiado durante el ataque.
Encuentran bombas molotov
Osante dijo que después de que el agresor lanzara los dos dispositivos incendiarios, aparentemente prendiéndose fuego a sí mismo al lanzar el segundo, se quitó la camisa y lo que parecía ser un chaleco antibalas antes de que llegara la policía. El hombre se tiró al suelo y fue arrestado sin aparente resistencia en el video que filmó Osante.
Las bombas molotov estaban compuestas por botellas de carafe de vino de vidrio o frascos con líquido claro y trapos rojos colgando de ellos, dijo el FBI.
«Declaró que había estado planeando el ataque durante un año y estaba esperando hasta después de que su hija se graduara para llevar a cabo el ataque», dice la declaración jurada.
Tenía gasolina en un rociador de mochila, pero les dijo a los investigadores que no la roció sobre nadie más que sobre sí mismo «porque había planeado morir».
Soliman también les dijo a los investigadores que tomó una clase de porte oculto y trató de comprar un arma, pero se le negó porque no es ciudadano estadounidense.
Las autoridades dijeron que creen que Soliman actuó solo. También resultó herido y fue llevado a un hospital. Las autoridades no detallaron la naturaleza de sus heridas, pero una foto de su ficha policial lo mostró con un gran vendaje sobre una oreja.
Soliman, quien nació en Egipto, se mudó hace tres años a Colorado Springs, donde vivía con su esposa y cinco hijos, según documentos judiciales. Anteriormente pasó 17 años viviendo en Kuwait.
___
Tucker informó en Washington. El periodista de The Associated Press Sean Murphy en Oklahoma City contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Acusado de ataque en Colorado abandonó plan de matar a grupo al que llamó «sionistas»: policía
El humo de los incendios en Canadá afecta la calidad del aire en EEUU y llega hasta Europa
Por STEVE KARNOWSKI Associated Press
MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — El humo de los incendios forestales en Canadá causó otro día de mala calidad del aire al sur de la frontera hacia el medio oeste de Estados Unidos, donde las condiciones en partes de Minnesota, Wisconsin y Michigan fueron calificadas como «muy insalubres» el martes.
Los incendios han obligado a más de 27.000 canadienses en tres provincias a abandonar sus hogares, y el humo incluso ha llegado a Europa.
El olor a humo llegaba hasta el área de Minneapolis-St. Paul el martes por la mañana a pesar de la lluvia. La Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota emitió una alerta para casi todo el estado hasta el miércoles, pero el área de las Ciudades Gemelas fue la más afectada en la región el martes.
«A medida que el humo siga moviéndose a través del estado el martes, la calidad del aire mejorará lentamente de noroeste a sureste para el resto del área de alerta», anunció la agencia. «Se espera que el humo salga del estado el miércoles al mediodía».
El Departamento de Recursos Naturales de Iowa advirtió que la calidad del aire en una franja desde la esquina suroeste del estado hasta el noreste podría caer en la categoría insalubre hasta la mañana del jueves. La agencia recomendó que las personas, especialmente aquellas con enfermedades cardíacas y pulmonares, eviten actividades prolongadas o intensas y tomen descansos adicionales mientras realizan acciones extenuantes al aire libre.
Las condiciones de humo que han llegado a Estados Unidos periódicamente en las últimas semanas se extendieron el martes tan al este como Michigan, al oeste hacia las Dakotas y Nebraska, y tan al sureste como Georgia.
Las condiciones a nivel del suelo son insalubres
El mapa AirNow de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos mostró una franja roja para condiciones «insalubres» en la mitad oriental de Minnesota hacia el oeste de Wisconsin y el norte de Iowa. El mapa también mostró púrpura para «muy insalubre» en gran parte del área metropolitana de Minneapolis-St. Paul, donde los números del Índice de Calidad del Aire de 250 eran comunes, aunque las condiciones comenzaron a mejorar ligeramente a última hora de la mañana.
Canadá está teniendo otra mala temporada de incendios forestales, y más de 27.000 personas en tres provincias han sido obligadas a evacuar. La mayor parte del humo que llega al medio oeste estadounidense proviene de incendios al noroeste de la capital provincial de Winnipeg en Manitoba.
The Canadian Press informó que los hoteles de Winnipeg abrieron el lunes para los evacuados. Más de 17.000 residentes de Manitoba han sido desplazados desde la semana pasada, incluidos 5.000 residentes de la comunidad de Flin Flon, a casi 645 kilómetros (400 millas) al noroeste de Winnipeg. El lunes, en la vecina Saskatchewan, se ordenó a 2.500 residentes de la ciudad de La Ronge que se fueran, además de más de 8.000 en la provincia que habían sido evacuados anteriormente.
En Saskatoon, donde los primeros ministros de las provincias de Canadá y el primer ministro del país se reunieron el lunes, el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe, dijo que todo Canadá se ha unido para ayudar a las provincias de las praderas, informó The Canadian Press.
Dos personas murieron por un incendio forestal a mediados de mayo en Lac du Bonnet, al noreste de Winnipeg.
La peor temporada de incendios forestales de Canadá fue en 2023. Ahogó a gran parte de América del Norte con humo peligroso durante meses.
El humo llega a Europa
Los incendios forestales de Canadá son tan grandes e intensos que el humo incluso está llegando a Europa, donde está causando cielos brumosos, pero no se espera que afecte la calidad del aire en la superficie, según el servicio climático europeo Copernicus.
La primera columna de humo de gran altitud llegó a Grecia y al este del Mediterráneo hace poco más de dos semanas, y una columna mucho más grande cruzó el Atlántico en la última semana y se esperan más en los próximos días, según Copernicus.
«Eso realmente es un indicador de cuán intensos son estos incendios, que pueden entregar humo», lo suficientemente alto como para ser transportado tan lejos en las corrientes en chorro, dijo Mark Parrington, científico principal del servicio.
Los incendios también están emitiendo niveles significativos de contaminación por carbono, un estimado de 56 megatoneladas hasta el lunes, solo superado por 2023, según Copernicus.
___
Tammy Webber en Fenton, Michigan, y Scott McFetridge en Des Moines, Iowa, contribuyeron a este informe.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Swiatek gana por 26ma vez consecutiva en Roland Garros y enfrentará a Sabalenka en semis
Por SAMUEL PETREQUIN undefined
PARÍS (AP) — Iga Swiatek consiguió su vigesimosexta victoria consecutiva en Roland Garros, donde ha sido campeona en cuatro ocasiones, y ahora enfrentará en las semifinales del Abierto de Francia a la número uno del mundo Aryna Sabalenka en lo que será su primer enfrentamiento en el Abierto de Francia .
Swiatek superó por 6-1, 7-5 a Elina Svitolina para extender su impresionante racha. El récord de victorias consecutivas en la arcilla roja parisina es de Chris Evert con 29 .
Sabalenka derrotó a la campeona olímpica Zheng Qinwen en sets corridos para llegar a las semifinales de París por segunda vez.
Swiatek, quien en los últimos meses ha intentado recuperar su mejor forma y tuvo dificultades en la ronda anterior, estuvo en total control en el primer set.
Su rival ucraniana la hizo trabajar más en el segundo set, rompiendo su servicio en el cuarto game tras cometer dos errores no forzados consecutivos en la red. Pero Swiatek recuperó el quiebre de inmediato y aprovechó el mal saque de Svitolina para romperla nuevamente con un potente golpe de derecha y ponerse arriba 6-5. Swiatek selló la victoria con un último as.
Swiatek ha ganado cinco de los seis partidos que ha jugado en arcilla contra Sabalenka, incluyendo un emocionante partido a tres sets en España el año pasado.
«La final de Madrid contra ella es una de las mejores y más emocionantes finales que he jugado», dijo Swiatek, quien no ha ganado un título ni alcanzado una final desde su victoria en Roland Garros el año pasado. «Siempre es un desafío contra Aryna».
Sabalenka intentará alcanzar su sexta final de Grand Slam, y la primera en Roland Garros.
«Estoy súper emocionada de salir y luchar y hacer todo lo necesario para conseguir la victoria», indicó Sabalenka.
Sabalenka de vuelta a las semifinales
Sabalenka superó un inicio inestable y condiciones ventosas para imponerse 7-6 (3), 6-3 ante Zheng y extender su récord contra la estrella china a 7-1.
El marcador no reflejó completamente lo competitivo que fue el encuentro. Pero Sabalenka demostró por qué es la número uno, marcando la diferencia en los puntos importantes, mientras que Zheng tuvo problemas con su servicio en momentos tensos.
Sabalenka había perdido su duelo más reciente con Zheng el mes pasado en Roma, habiendo dominado previamente sus primeros seis encuentros. Ella dijo que esa derrota fue en realidad algo positivo en medio de una temporada ya agotadora.
«En realidad, me alegré de perder ese partido, porque necesitaba un pequeño descanso antes de Roland Garros», dijo Sabalenka. «Hoy, estaba más fresca. Estaba lista para luchar, estaba lista para dejar todo lo que tenía en la cancha para conseguir esta victoria».
Sabalenka, tres veces campeona de Grand Slam, aún no ha perdido un set en París.
¿Qué más sucedió el martes en el Abierto de Francia?
Lorenzo Musetti alcanzó su primera semifinal en el Abierto de Francia y la segunda en un torneo de Grand Slam. El italiano de 23 años venció a Frances Tiafoe de Estados Unidos 6-2, 4-6, 7-5, 6-2 en el mismo estadio donde ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos del año pasado.
El octavo sembrado Musetti mejoró a 19-3 esta temporada en arcilla y enfrentará al ganador de la serie entre el campeón defensor Carlos Alcaraz y Tommy Paul el viernes por un lugar en el partido de campeonato. Gracias a Musetti y el número 1 Jannik Sinner, Italia tuvo dos tenistas hombes en los cuartos de final en Roland Garros por primera vez desde 1973. Sinner enfrenta a Alexander Bublik en los cuartos de final el miércoles.
El oficialismo se encamina a controlar la Suprema Corte de México tras las elecciones judiciales
Por MARÍA VERZA y MEGAN JANETSKY Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El partido gobernante en México, Morena, se encamina a controlar por completo la Suprema Corte, según los resultados preliminares de las elecciones judiciales celebradas el domingo que, en el caso del alto tribunal, ya llevaban contados más del 90% de los votos el lunes por la noche.
La mayoría de los nueve jueces que encabezan los resultados tiene fuertes vínculos o afinidad ideológica con el oficialismo con lo que, de confirmarse estos datos, se cerraría una etapa de relativo equilibrio entre los magistrados que hizo que el alto tribunal fuera visto como motor de muchos avances en derechos.
Tendrá que pasar al menos una semana hasta que se cuenten todos los votos de los 2.600 cargos que estaban en juego en estos inéditos —y polémicos— comicios que, aunque sólo tuvieron un 13% de participación, reconfigurarán por completo la judicatura del país, ahora definida por el voto popular en lugar de por los méritos y experiencia de sus integrantes.
Los académicos temen que este cambio, promovido por el oficialismo, socave los equilibrios y contrapesos entre los tres poderes del Estado, básicos en toda democracia, sin solucionar los principales problemas de corrupción y acceso a la justicia que tiene el país. La razón: que todo apunta a que Morena, el partido de la presidenta y con mayoría absoluta parlamentaria, podría hacerse también con el control indirecto del Poder Judicial.
«Estamos observando una tendencia de poder prácticamente absoluto de parte de un grupo», alertó Georgina de la Fuente, politóloga de Strategia Electoral, una consultoría de gobierno y temas electorales.
La mandataria, Claudia Sheinbaum, niega cualquier atisbo de autoritarismo y el martes dijo que si ganaron candidatos propuestos por el Ejecutivo y el Legislativo es por que los opositores «decidieron no participar».
Un abogado indígena, el más votado
El candidato a la Suprema Corte más votado, pese a todo pronóstico, es un abogado indígena hasta ahora desconocido, Hugo Aguilar, que incluso podría convertirse en su presidente. Le siguen tres magistradas nombradas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) que fueron las únicas en el cargo que quisieron participar en el nuevo sistema para reelegirse.
El resto de los actuales jueces, incluidos dos nominados por el expresidente, renunciaron a finales de año en protesta por la reforma judicial, ceses que se harán efectivos en septiembre, cuando asuma la nueva Corte.
La renuncia casi en bloque fue una muestra más de la enorme controversia que provocó la reforma, que suscitó fuertes protestas en las calles, paros laborales, preocupaciones financieras e incluso las críticas de países socios como Estados Unidos y Canadá que veían peligrar la seguridad jurídica de sus empresas.
El sistema que había hasta ahora para seleccionar a la Suprema Corte hacía que los ministros fueran elegidos en administraciones diferentes, lo que garantizaba cierta pluralidad de opiniones.
De hecho, en los últimos años, este tribunal fue elogiado por avanzar en derechos como la despenalización el aborto o la marihuana y por frenar leyes inconstitucionales, como algunas relativas a temas energéticos o de militarización del país propuestas por López Obrador, lo que enfureció al exmandatario y fue uno de los motivos de su apuesta por reformar radicalmente toda la judicatura, a la que consideraba muy corrupta.
La nueva Corte tendrá 9 miembros en lugar de los 11 actuales, con mandatos de 12 años en lugar de 15, no controlará su presupuesto y verá limitado su poder para tomar decisiones con efectos generales.
Las previsibles caras del alto tribunal
Con más del 85% de los votos contados, estos serían los candidatos que se convertirían en ministros:
– HUGO AGUILAR ORTIZ: Abogado indígena mixteca originario de Oaxaca, ha defendido durante décadas temas indígenas y agrarios y participó en recientes reformas constitucionales aprobadas por todos los partidos. Desde que llegó López Obrador al poder trabaja para una entidad oficial de derechos indígenas que ha apoyado controvertidos megaproyectos. Aspira a emular a Benito Juárez que, antes de ser el primer presidente indígena de México, lideró la Suprema Corte a mediados del siglo XIX.
– LENIA BATRES: Es la magistrada de mayor perfil político. Fue diputada por el PRD — el partido del que surgió Morena— y posteriormente tuvo varios puestos en gobiernos sucesivos de la Ciudad de México desde que el alcalde era Andrés Manuel López Obrador hasta que la capital estuvo gobernada por la hoy presidenta. Fue propuesta por López Obrador para la Corte en diciembre de 2023, cuando el exministro Arturo Zaldívar se retiró para unirse al proyecto político de Sheinbaum.
– YASMIN ESQUIVEL: Fue el primer nombramiento de la administración de López Obrador, en 2019. Especialista en temas de género, durante su campaña apostó por modernizar el sistema de justicia. Fue el centro de una fuerte polémica desde finales de 2022 cuando fue acusada de copiar su tesis. Ella siempre lo negó pero la UNAM confirmó que existió plagio.
– LORETTA ORTIZ: También fue diputada federal por Morena de 2012 a 2015. Posteriormente desempeñó diversos cargos jurídicos en distintas instituciones desde la Secretaría de Relaciones Exteriores al Banco de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos o el Consejo de la Judicatura Federal. En 2018 dejó su militancia en el partido. Es ministra de la Corte desde diciembre de 2021.
– MARÍA ESTELA RÍOS GONZÁLEZ: La abogada fue asesora jurídica de López Obrador, primero como alcalde capitalino y luego como presidente. Tiene una larga trayectoria como servidora pública y trabajó en derecho laboral y en temas indígenas.
– GIOVANNI FIGUEROA MEJÍA: Abogado del estado de Nayarit, en el Pacífico, con un doctorado en Derecho Constitucional. Ha trabajado en temas de derechos humanos y actualmente es académico en la Universidad Iberoamericana. Aunque no tiene una afiliación partidista clara, apoyó la reforma judicial impulsada por Morena y ha dicho que algunos de sus trabajos fueron citados para justificarla.
– IRVING ESPINOSA BETANZO: Actual magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de la Ciudad de México, trabajó anteriormente como asesor parlamentario de Morena. Durante su campaña habló de la necesidad de elimina el nepotismo y la corrupción —principales argumentos del oficialismo— y de impulsar los derechos humanos.
– ARISTIDES RODRIGO GUERRERO GARCIA: Este profesor de la UNAM durante más de una década se hizo viral como el «ministro chicharrón» por un video en el que salía preparando este popular platillo mexicano. Dirigió en 2021 el Instituto de Transparencia de Ciudad de México y también trabajó en el tribunal electoral capitalino.
– SARA IRENE HERRERÍAS: Es una penalista vinculada a la fiscalía federal desde 2009, entidad que solo abandonó por cortos periodos para ocupar puestos en la procuraduría especial de atención a víctimas y en Gobernación, siempre en temas derechos humanos. Actualmente es la fiscal especializada en este rubro. Ha participado en delicadas investigaciones sobre delitos contra migrantes y, tangencialmente, en el caso de los 43 estudiantes de magisterio desaparecidos en 2014.
Sean «Diddy» Combs pagó para ocultar video de su agresión a Cassie
Por MICHAEL R. SISAK y LARRY NEUMEISTER Associated Press
NUEVA YORK (AP) — Poco después de atacar brutalmente a su novia de toda la vida, Cassie, en el pasillo de un hotel, Sean «Diddy» Combs buscó a un guardia de seguridad y predijo con precisión que su célebre carrera y su imagen como el afable y exitoso «Puff Daddy» se arruinarían si el video de la golpiza se hacía público.
Eddy García, de 33 años, testificó el jueves que el magnate del hip hop hizo el comentario repetidamente antes de entregarle una bolsa de papel marrón llena con 100.000 dólares en efectivo al entonces guardia, con el fin de comprar lo que esperaba fuera la única copia de las imágenes capturadas por cámaras de vigilancia de la agresión ocurrida en marzo de 2016.
Los fiscales en el juicio por tráfico sexual de Combs en Manhattan han hecho de las imágenes de Combs pateando, golpeando y arrastrando a Cassie en el Hotel Intercontinental en Los Ángeles un elemento central de su caso federal contra él. Sostienen que respalda las afirmaciones de tres mujeres, incluida Cassie, que alegan que el fundador de Bad Boy Records las abusó sexual y físicamente durante dos décadas.
Los fiscales dicen que los esfuerzos persistentes de Combs para silenciar el episodio encajan en las acusaciones de que usó amenazas y su fortuna y fama para obtener lo que quería.
Combs, de 55 años, se ha declarado no culpable de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.
Después del ataque, García dijo que habló varias veces con la jefa de personal de Combs, Kristina Khorram, diciéndole que no podía mostrarle la grabación, pero «extraoficialmente, es algo malo».
Dijo que durante una llamada telefónica ella puso a un Combs «muy nervioso» en el teléfono, quien «sólo decía que había bebido un poco de más» y que, como García seguramente sabe, «con las mujeres, una cosa lleva a la otra y si esto se supiera lo arruinaría».
García agregó: «Estaba hablando muy rápido, con mucho tartamudeo».
Por la noche, García dijo que se puso nervioso y asustado cuando Khorram lo llamó a su teléfono celular —el número que no había proporcionado— y ella puso a Combs.
«Él dijo que yo sonaba como un buen tipo», testificó García, agregando que Combs nuevamente dijo «algo como esto podría arruinarlo».
Cuando le dijo a Combs que no tenía acceso al servidor para obtener las imágenes de video, Combs dijo que creía que García podría hacerlo y que «se encargaría de mí», lo cual García dijo que interpretó «como algo financiero».
García dijo que consultó con su jefe y le dijeron que lo vendería a Combs por 50.000.
Cuando se lo dijo a Combs, dijo que el productor musical «sonaba emocionado».
«Se refirió a mí como ‘Eddy mi ángel'», dijo García, agregando que Combs le dijo: «Sabía que podías ayudar. Sabía que podías hacerlo».
Unos dos días después del ataque a Cassie, cuyo nombre real es Casandra Ventura, García le dio a Combs un dispositivo de almacenamiento que contenía las imágenes a cambio de 100.000 dólares en efectivo — Combs pasó los billetes por un contador de dinero y los puso en una bolsa de papel marrón.
García dijo que firmó un acuerdo de confidencialidad y no divulgación, mostrado en la corte, que requería que pagara 1 millón de dólares si rompía el trato. En ese momento, dijo, ganaba 10,50 dólares por hora trabajando en seguridad de hotel.
García dijo que firmó una declaración jurada asegurando que no había otra copia del video.
Dijo que firmó los papeles en un edificio de oficinas con el guardaespaldas de Combs y Khorram presentes. García dijo que no leyó completamente los documentos, explicando que estaba nervioso y «el objetivo era salir de allí lo antes posible».
Después de firmar, dijo, Combs le preguntó qué planeaba hacer con el dinero y le aconsejó no hacer grandes compras. García dijo que interpretó eso como que no debía hacer nada que llamara la atención.
García dijo que dio 50.000 dólares a su jefe y 20.000 a otro oficial de seguridad. Se quedó con 30.000 y usó parte de ello para comprar un auto usado, dijo.
Pagó en efectivo y para rastrear que se rastreara el dinero nunca lo puso en el banco, dijo.
Unas semanas después, García dijo que Combs lo llamó y le preguntó si alguien había preguntado sobre el video. García dijo que no, recordando el saludo eufórico de Combs: «Feliz Pascua. Eddy, mi ángel. Dios es bueno. Dios te puso en mi camino por una razón».
García dijo que le preguntó a Combs si el rapero podría tener trabajo para él en el futuro, y Combs sonó receptivo. Pero Combs nunca respondió a sus consultas posteriores, dijo el testigo.
El año pasado, CNN emitió imágenes del video de seguridad. Otro guardia del hotel ha testificado que grabó las imágenes en su teléfono para poder mostrárselas a su esposa.
Condón de 200 años con arte erótico se exhibe en el Rijksmuseum de Ámsterdam
Por MOLLY QUELL Associated Press
LA HAYA (AP) — El museo nacional de los Países Bajos tiene un nuevo objeto en exhibición que fusiona el arte con el famoso Barrio Rojo de Ámsterdam: un condón de casi 200 años de antigüedad, adornado con arte erótico.
El Rijksmuseum afirmó en un comunicado que el profiláctico lúdico, que se cree fue fabricado alrededor de 1830 a partir del apéndice de una oveja, «representa tanto el lado lúdico como el serio de la salud sexual».
Forma parte de una exposición llamada «¿Sexo Seguro?» sobre el trabajo sexual del siglo XIX que se inauguró el martes.
El condón, posiblemente un recuerdo de un burdel, está decorado con una imagen erótica de una monja y tres clérigos.
La frase «Esta es mi elección» está escrita a lo largo de la funda en francés. Según el museo, esto es una referencia a la pintura de Pierre-Auguste Renoir «El Juicio de Paris», que representa al príncipe troyano Paris juzgando un concurso de belleza entre tres diosas.
El condón estará en exhibición hasta finales de noviembre.

___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Raphael tendrá una gran noche con los Latin Grammy
Associated Press undefined
MIAMI (AP) — Raphael sumará en noviembre un importante galardón a su lista de reconocimientos cuando sea celebrado como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación.
Tras más de seis décadas de carrera, el Divo de Linares será homenajeado en una gala especial el 12 noviembre en Las Vegas durante la Semana Latin Grammy.
«Nos sentimos muy orgullosos de rendirle este merecido homenaje a Raphael por una carrera artística ejemplar que ha trascendido fronteras e idiomas», dijo Manuel Abud, director general de La Academia Latina de la Grabación. «Su estilo inconfundible, su resiliencia y su constante reinvención lo han mantenido vigente a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de creadores de la música latina».
Raphael será reconocido en un concierto tributo que incluirá versiones de su famoso repertorio interpretadas por un grupo de notables artistas y amigos.
«Ser nombrado Persona del Año me emociona muchísimo; es la mejor manera de celebrar tantos años de entrega y amor por la música», dijo Raphael. «Es un honor que llevaré siempre en el corazón. Estoy deseando reencontrarme con todos en noviembre para celebrar juntos y devolver tanto cariño en forma de canciones».
Raphael, cuyo nombre verdadero es Rafael Martos, nació en Linares, España, en 1943. Sus éxitos incluyen «Mi gran noche», «Digan lo que digan», «Qué sabe nadie» y «Escándalo».
A la par, ha actuado en filmes como «Al ponerse el sol», «El Golfo» y «Mi gran noche» y protagonizó el documental «Raphaelismo», sobre su vida y trayectoria profesional. Con su estilo inconfundible ha conquistado escenarios emblemáticos como el Madison Square Garden, el Olympia de París y el Auditorio Nacional de México.
Algunos de sus reconocimientos incluyen el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística, el Premio Platino de Honor y el Premio Lo Nuestro a la Excelencia.
Tras superar un linfoma cerebral diagnosticado a finales de 2024, anunció su regreso este año con Raphaelísimo, una nueva gira con la que recorrerá España y Latinoamérica a sus 82 años.
La Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación reconoce a los músicos y sus logros artísticos en la industria de la música latina, así como sus esfuerzos humanitarios. Algunos de los artistas previamente elegidos como Persona del Año incluyen a Carlos Vives, Laura Pausini, Marco Antonio Solís, Rubén Blades, Juanes, Maná y Alejandro Sanz.
Los fondos recaudados en la gala a la Persona del Año se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin Grammy.
Sean «Diddy» Combs pagó para ocultar video de su agresión a Cassie
Por MICHAEL R. SISAK y LARRY NEUMEISTER Associated Press
NUEVA YORK (AP) — Poco después de atacar brutalmente a su novia de toda la vida, Cassie, en el pasillo de un hotel, Sean «Diddy» Combs buscó a un guardia de seguridad y predijo con precisión que su célebre carrera y su imagen como el afable y exitoso «Puff Daddy» se arruinarían si el video de la golpiza se hacía público.
Eddy García, de 33 años, testificó el jueves que el magnate del hip hop hizo el comentario repetidamente antes de entregarle una bolsa de papel marrón llena con 100.000 dólares en efectivo al entonces guardia, con el fin de comprar lo que esperaba fuera la única copia de las imágenes capturadas por cámaras de vigilancia de la agresión ocurrida en marzo de 2016.
Los fiscales en el juicio por tráfico sexual de Combs en Manhattan han hecho de las imágenes de Combs pateando, golpeando y arrastrando a Cassie en el Hotel Intercontinental en Los Ángeles un elemento central de su caso federal contra él. Sostienen que respalda las afirmaciones de tres mujeres, incluida Cassie, que alegan que el fundador de Bad Boy Records las abusó sexual y físicamente durante dos décadas.
Los fiscales dicen que los esfuerzos persistentes de Combs para silenciar el episodio encajan en las acusaciones de que usó amenazas y su fortuna y fama para obtener lo que quería.
Combs, de 55 años, se ha declarado no culpable de los cargos de tráfico sexual y crimen organizado.
Después del ataque, García dijo que habló varias veces con la jefa de personal de Combs, Kristina Khorram, diciéndole que no podía mostrarle la grabación, pero «extraoficialmente, es algo malo».
Dijo que durante una llamada telefónica ella puso a un Combs «muy nervioso» en el teléfono, quien «sólo decía que había bebido un poco de más» y que, como García seguramente sabe, «con las mujeres, una cosa lleva a la otra y si esto se supiera lo arruinaría».
García agregó: «Estaba hablando muy rápido, con mucho tartamudeo».
Por la noche, García dijo que se puso nervioso y asustado cuando Khorram lo llamó a su teléfono celular —el número que no había proporcionado— y ella puso a Combs.
«Él dijo que yo sonaba como un buen tipo», testificó García, agregando que Combs nuevamente dijo «algo como esto podría arruinarlo».
Cuando le dijo a Combs que no tenía acceso al servidor para obtener las imágenes de video, Combs dijo que creía que García podría hacerlo y que «se encargaría de mí», lo cual García dijo que interpretó «como algo financiero».
García dijo que consultó con su jefe y le dijeron que lo vendería a Combs por 50.000.
Cuando se lo dijo a Combs, dijo que el productor musical «sonaba emocionado».
«Se refirió a mí como ‘Eddy mi ángel'», dijo García, agregando que Combs le dijo: «Sabía que podías ayudar. Sabía que podías hacerlo».
Unos dos días después del ataque a Cassie, cuyo nombre real es Casandra Ventura, García le dio a Combs un dispositivo de almacenamiento que contenía las imágenes a cambio de 100.000 dólares en efectivo — Combs pasó los billetes por un contador de dinero y los puso en una bolsa de papel marrón.
García dijo que firmó un acuerdo de confidencialidad y no divulgación, mostrado en la corte, que requería que pagara 1 millón de dólares si rompía el trato. En ese momento, dijo, ganaba 10,50 dólares por hora trabajando en seguridad de hotel.
García dijo que firmó una declaración jurada asegurando que no había otra copia del video.
Dijo que firmó los papeles en un edificio de oficinas con el guardaespaldas de Combs y Khorram presentes. García dijo que no leyó completamente los documentos, explicando que estaba nervioso y «el objetivo era salir de allí lo antes posible».
Después de firmar, dijo, Combs le preguntó qué planeaba hacer con el dinero y le aconsejó no hacer grandes compras. García dijo que interpretó eso como que no debía hacer nada que llamara la atención.
García dijo que dio 50.000 dólares a su jefe y 20.000 a otro oficial de seguridad. Se quedó con 30.000 y usó parte de ello para comprar un auto usado, dijo.
Pagó en efectivo y para rastrear que se rastreara el dinero nunca lo puso en el banco, dijo.
Unas semanas después, García dijo que Combs lo llamó y le preguntó si alguien había preguntado sobre el video. García dijo que no, recordando el saludo eufórico de Combs: «Feliz Pascua. Eddy, mi ángel. Dios es bueno. Dios te puso en mi camino por una razón».
García dijo que le preguntó a Combs si el rapero podría tener trabajo para él en el futuro, y Combs sonó receptivo. Pero Combs nunca respondió a sus consultas posteriores, dijo el testigo.
El año pasado, CNN emitió imágenes del video de seguridad. Otro guardia del hotel ha testificado que grabó las imágenes en su teléfono para poder mostrárselas a su esposa.
Más de 100 reclusos escapan de una prisión y 1 muere tras evacuación por un sismo en Pakistán
Por ADIL JAWAD Associated Press
KARACHI, Pakistán (AP) — Más de 100 reclusos escaparon de una prisión y al menos uno murió en un tiroteo en la ciudad sureña de Karachi, en Pakistán, durante la noche después de que fueran trasladados temporalmente de sus celdas tras un sismo leve, dijeron las autoridades el martes.
Kashif Abbasi, un funcionario de la policía, dijo que 216 reclusos huyeron de la prisión en la capital de la provincia de Sindh antes del amanecer. De ellos, 78 habían sido recapturados. Ninguna persona condenada o acusada de miliciano estaba entre los prófugos, afirmó.
Un prisionero murió y tres guardias resultaron heridos en el tiroteo posterior, pero la situación estaba controlada, agregó Abbasi, señalando que la policía hacía redadas para capturar a los fugitivos restantes.
Ziaul Hassan, el ministro del Interior de la provincia de Sindh, dijo que la fuga ocurrió después de que los prisioneros fueran evacuados de sus celdas por seguridad durante el temblor.
Los reclusos aún estaban fuera de las celdas cuando un grupo atacó repentinamente a los guardias, se apoderó de sus armas, abrió fuego y huyó.
Arshad Shah, superintendente de la prisión de Malir, dijo que los reclusos huyeron hacia una zona residencial cercana. Según los residentes, la policía utilizó más tarde altavoces de mezquitas para alertarlos sobre la fuga y solicitar ayuda para arrestar a los fugitivos.
El ministro jefe de Sindh, Murad Ali Shah, quien no tiene relación con el funcionario de la prisión, pidió a los fugitivos en comentarios televisados que regresaran voluntariamente, diciendo que hasta ese momento únicamente habían estado involucrados en delitos menores. Pero dijo que podrían enfrentar cargos de terrorismo si son arrestados por la policía por el cargo de fuga.
Horas más tarde, el ministro de Información de Sindh, Sharjeel Memon, dijo que el gobierno destituyó al jefe de la prisión, Nazir Ahmad, y a otros dos funcionarios, incluido el superintendente de la prisión, debido a la fuga.
Horas después, los esfuerzos continuaban para recapturar a todos los fugitivos.
Aunque se han producido fugas de prisioneros durante traslados al tribunal para juicio, las fugas de prisión no son comunes en Pakistán, donde las autoridades han mejorado la seguridad desde 2013, cuando los talibanes paquistaníes liberaron a más de 200 reclusos en un ataque a una prisión en el distrito noroccidental de Dera Ismail Khan.
Karachi ha registrado varios temblores leves y superficiales en las últimas 24 horas, con magnitudes de 2,6 a 3,4, según el Centro Nacional de Monitoreo Sísmico.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Con debut de Ancelotti en Brasil, Sudamérica podría definir más clasificados al Mundial
Con debut de Ancelotti en Brasil, Sudamérica podría definir más clasificados al Mundial
Por DÉBORA REY undefined
BUENOS AIRES (AP) — Del confort de Europa a la hostil Sudamérica.
A sus 65 años y tras un largo y fructífero recorrido por la «crème» del fútbol europeo, el técnico Carlo Ancelotti se sacó los anillos y decidió apostar por lo que podría un último baile en su carrera al frente de la selección brasileña, el pentacampeón mundial que lleva varios años alejado del éxito.
«Me siento muy orgulloso de estar aquí, porque la historia dice que Brasil es el mejor equipo del mundo. Brasil ganó cinco Mundiales y quiere ganar el sexto y me eligió a mí para ganar», declaró el técnico italiano , el primer técnico extranjero en dirigir a la Canarinha, durante su presentación.
Ancelotti es la última apuesta de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) durante un proceso de clasificación que ha sido tortuoso y que ha incluido cuatro cambios de entrenador.
Antes del italiano estuvieron Ramón Menezes, Fernando Diniz y Dorival Junior, despedido tras la humillante derrota 4-1 ante el campeón del mundo Argentina en marzo.
El ex entrenador del Real Madrid debutará el jueves de visitante ante Ecuador, en el inicio de una doble fecha de eliminatoria en la que varios selecciones podrían conseguir su boleto al Mundial 2026 de acuerdo a una combinación de resultados.
Argentina, que ya clasific ó, lidera la tabla de posiciones con 31 puntos, seguida por Ecuador (23), Uruguay, Brasil y Paraguay (21), además de Colombia (20).
Los seis primeros clasifican directamente y el séptimo jugará un repechaje ante un rival de otra confederación.
Ecuador, al mando del argentino Sebastián Beccacece y con el flamante ganador de la Liga de Campeones con el PSG Willian Pacho en su defensa, podría convertirse en el segundo clasificado de Sudamérica si le gana a Brasil —lo cual no ha logrado desde 2004— en Guayaquil. Además, necesita que Venezuela, que se ubica en la séptima posición de repechaje con 15 unidades, no se imponga de local ante Bolivia.
En el caso de Uruguay, Brasil y Paraguay, que van a cruzarse entre sí, sólo podrán clasificarse en esta doble fecha si ganan sus dos partidos o si suman cuatro unidades y Venezuela ninguno.
La Celeste, sin Federico Valverde (lesionado) ni Darwin Núñez (suspendido), visitará a Paraguay y luego recibirá a Venezuela.
La Albirroja, que comanda el argentino Gustavo Alfaro, está a las puertas de volver a jugar un Mundial por primera vez desde 2010, también visitará a Brasil el próximo martes en el estadio Arena de San Pablo.
En tanto que Colombia se puede meter en la próxima Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá, con victorias ante Perú en casa y sobre Argentina en Buenos Aires, siempre y cuando Venezuela no sume de a tres.
Todo o nada
Cuando restan cuatro fechas por disputar y con 12 puntos en juego, Perú y el colista Chile (10) están obligados a ganar sus dos compromisos para no tirar la toalla. Necesitan además que Venezuela, con mejor diferencia de gol, no coseche puntos.
La Roja, ausente en los dos últimos mundiales, recibirá el jueves a una Argentina ya clasificada, que encima tendrá otra vez al astro Lionel Messi después de siete meses ausente, y el próximo martes jugará contra Bolivia (14) en El Alto.
A diferencia de Perú y Chile, que sólo pueden aspirar a jugar un repechaje, la Verde todavía tiene chances matemáticas de meterse entre los seis primeros.