Por FARNOUSH AMIRI, MATTHEW LEE y REBECCA SANTANA Associated Press
WASHINGTON (AP) — El Departamento de Estado de Estados Unidos notificó el jueves al Congreso sobre una reorganización actualizada de la enorme agencia, proponiendo recortes a programas más allá de lo que había revelado previamente el secretario de Estado Marco Rubio y una reducción más pronunciada del personal en Estados Unidos, que ahora será del 18%.
Los cambios planeados, detallados en una carta de notificación obtenida por The Associated Press, reflejan las medidas del gobierno del presidente Donald Trump para remodelar la diplomacia estadounidense y reducir el tamaño del gobierno federal. La reestructuración ha sido impulsada en parte por la necesidad de encontrar un nuevo hogar para las funciones restantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, un organismo desmantelado por los funcionarios de la administración de Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) del aliado multimillonario Elon Musk.
La propuesta incluye una reducción del personal local aún mayor que el 15% inicialmente planteado en abril. El departamento también planea eliminar algunas divisiones encargadas de supervisar la participación de dos décadas de Estados Unidos en Afganistán, incluyendo una oficina centrada en reasentar a los afganos que trabajaron junto al ejército estadounidense.
En la carta, enviada al Congreso por el Departamento de Estado, se indica que la reorganización afectará a más de 300 oficinas y dependencias y se anuncia la eliminación de divisiones que, según se describe, realizan trabajos poco claros o superpuestos y que, según Rubio, «una diplomacia moderna y efectiva requiere simplificar esta burocracia inflada».
En el documento se indica claramente que la reorganización también tiene la intención de eliminar programas —particularmente aquellos relacionados con los refugiados y la inmigración, así como la promoción de los derechos humanos y la democracia— que, según el gobierno de Trump, se han vuelto ideológicamente orientados de una manera incompatible con sus prioridades y políticas.
«Estas oficinas, que han demostrado ser propensas a la captura ideológica y el radicalismo, serán eliminadas, y sus funciones legales serán realineadas en otras partes del departamento, o reestructuradas para reflejar mejor su alcance apropiado y las prioridades de política exterior de la administración», se lee en la notificación.
Un ejemplo es el cambio de nombre y enfoque de una oficina encargada de asuntos de derechos humanos y refugiados para que refleje un énfasis en temas de seguridad fronteriza.
Entre las oficinas que se eliminarán está la Oficina de Asuntos Globales de la Mujer y los esfuerzos de diversidad e inclusión del Departamento de Estado, que han sido suprimidos a nivel gubernamental en el régimen de Trump. En la carta se afirma que la oficina de asuntos de la mujer se descartará para «asegurar que la promoción de los derechos y el empoderamiento de las mujeres sea una prioridad en todo el alcance del compromiso diplomático del Departamento».
Los esfuerzos para recortar los programas afganos del departamento generaron una reacción inmediata de grupos de veteranos y defensores que han dedicado los últimos tres años y medio, desde la retirada de Estados Unidos de Afganistán, a trabajar para reasentar e integrar a los afganos en la vida en Estados Unidos.
«Esto no es simplificación», dijo Shawn VanDiver, un veterano de la Marina y jefe de #AfghanEvac. «Esto es un desmantelamiento deliberado».
El Coordinador de Esfuerzos de Reubicación Afgana (CARE, por sus siglas en inglés) fue creado en octubre de 2021 tras la retirada. La oficina fue diseñada para ayudar a los afganos elegibles, como los intérpretes que ayudaron al ejército estadounidense, a reubicarse en Estados Unidos gracias a su trabajo de ayuda a Estados Unidos durante la guerra.
En la notificación del Departamento de Estado se indica que su trabajo será «realineado» en la Oficina de Asuntos de Afganistán.
Con el tiempo, al CARE se le atribuyó la simplificación de los procesos de visa e inmigración que, según muchas personas que ayudaban a afganos e iraquíes que se beneficiaron de programas de reasentamiento similares, eran excesivamente burocráticos, opacos y dejaban a los afganos en riesgo esperando demasiado tiempo en programas específicamente destinados a ayudarlos.
En diciembre, el entonces presidente Joe Biden firmó la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que incluía una disposición que autorizaba la oficina del CARE por tres años, pero desde que Trump asumió el cargo, han surgido preocupaciones sobre su futuro.
«Eliminarla —sin una explicación pública, planificación de transición o reafirmación de la misión— es una profunda traición a los valores y promesas estadounidenses», agregó VanDiver.
___
Amiri informó desde Nueva York.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Departamento de Estado de EEUU notifica al Congreso plan de reorganización con más recortes
315 venezolanos arribaron desde México a través del Plan Vuelta a la Patria
Este jueves, el Gobierno Bolivariano recibió a 315 connacionales provenientes de México a través del Plan Vuelta a la Patria, en donde retornaron 95 mujeres, 74 hombres, 80 niñas y 66 niños.
La información fue dada por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en el que destaca que el Estado venezolano brinda la atención necesaria en cuanto al protocolo de seguridad y salud para cada uno de ellos, «garantizando sus derechos humanos y facilitando su reincorporación a la cotidianidad venezolana».
El pasado 20 de mayo también regresaron al país 90 connacionales provenientes de Texas, Estados Unidos, para un total de 77 hombres, seis mujeres y siete niños que vuelven a reencontrarse con su familia.
El Gobierno Bolivariano, a través de las instituciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y para la Salud; el Servicio de Migración del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB); el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna); el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), entre otros, brinda atención priorizada a todos los venezolanos.
Djokovic vence a Moutet a pesar de descanso médico por una ampolla en el pie
Por HOWARD FENDRICH undefined
PARÍS (AP) — Novak Djokovic lidió con una ampolla en el dedo gordo del pie izquierdo que requirió una pausa médica en el tercer set, y casi tuvo que disputar un cuarto set antes de cerrar una victoria de 6-3, 6-2, 7-6 (1) sobre el francés Corentin Moutet el jueves en el Abierto de Francia.
«Con él, cualquier cosa es posible. Pero logré encontrar los golpes correctos para mantenerme en el partido», expresó Djokovic.
Djokovic alcanzó la tercera ronda de Roland Garros por vigésima vez, un récord que ni siquiera Rafael Nadal logró.
Con dos victorias más, Djokovic llegará a los cuartos de final del torneo por decimosexto año consecutivo. Aunque en 2024 se retiró antes de jugar en esa ronda tras desgarrarse el menisco de la rodilla derecha durante la cuarta ronda y necesitar cirugía.
Djokovic ha ganado tres de sus 24 títulos de Grand Slam en París.
El zurdo Moutet quebró a Djokovic en el primer game en la cancha Suzanne-Lenglen, y que llevó a que la multitud rugiera. Pero pronto, Djokovic tomó el control. No fue hasta el 2-2 en el tercer set que surgieron algunos problemas.
Djokovic, quien dio un paseo nocturno en bicicleta por el centro de París el miércoles, se deslizó hacia un golpe de derecha y se detuvo, luego saltó con todo su peso sobre su pie derecho. Caminó con cuidado hacia la línea lateral y solicitó la visita de un entrenador, quien lo trató y vendó el problemático dedo gordo.
Pronto, Moutet miraba con desdén hacia su séquito en las gradas después de quebrar a su rival para irse arriba 4-2 en el tercero. Djokovic rompió de inmediato, pero nuevamente enfrentó una situación difícil al estar abajo 6-5 y enfrentar un punto de set mientras los locales cantaban el apellido de Moutet.
Pero Moutet falló un golpe de revés, y una vez que llegaron al desempate, Djokovic fue simplemente demasiado bueno.
El serbio había sufrido tres derrotas seguidas antes de ganar el Abierto de Ginebra, el 100mo título de su carrera.
___
Howard Fendrich ha sido el escritor de tenis de AP desde 2002.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
«Venezolanas que escriben» este viernes en Valencia con Ana Teresa Torres
(Marlene Piña Acosta).- La famosa escritora Ana Teresa Torres, ofrecerá el conversatorio»Venezolanas que escriben. La escena literaria a partir de 1970″, este viernes 30 de mayo, a las 10 am. en los espacios de la Galería Universitaria Braulio Salazar, en Valencia.
En su trayectoria como escritora destacan los títulos «El exilio del tiempo» (1990, novela); «Doña Inés contra el olvido» (1992, novela); «Los últimos espectadores del acorazado Potemkin» (1999, novela); «Malena de cinco mundos» (2000, novela); «Nocturama» (2006, novela); «El hilo de la voz. Antología crítica de escritoras venezolanas del siglo XX» (2003, coautora con Yolanda Pantin), e «Historias del continente oscuro. Ensayos sobre la condición femenina» (2007).
Ha recibido, entre otros, los siguientes reconocimientos: Premio de Cuentos del diario El Nacional, 1984; Premio de Narrativa del Concejo Municipal del Distrito Federal de Caracas, 1991; Premio de Narrativa del Consejo Nacional de la Cultura, 1991; Premio de Novela de la I Bienal Mariano Picón-Salas, Mérida, 1991; Premio Pegasus de Literatura a la mejor novela venezolana de la década, 1998; Premio Anna Seghers, Berlín, 2001.
En Carabobo Comité de Pensionados y Jubilados pidió mayor seguridad social en Día del Adulto Mayor
(Marlene Piña Acosta).- En el Día Nacional del Adulto Mayor, el Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en Carabobo, pidió una vez más mayor seguridad social integral al Ejecutivo.
El comité que los agrupa conjuntamente con varias instituciones, organizó actividades recreativas con partidas de dominó, juegos de bolas criollas y un sancocho, así como la realización del conversatorio «Mitos y Realidades sobre el Adulto Mayor», a cargo de Dulce Quintero y Marbella Colmenares, en la Casa del Maestro.
Alba Morales, coordinadora del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos de los Pensionados, Jubilados, Adultos Mayores y Personas con Discapacidad en Carabobo, informó que se prepararon las actividades recreativas, las cuales estuvieron muy animadas para que este día no fuera nada más de preocupación por la dificil situación que atraviesan, sobre todo los jubilados y pensionados del Seguro Social.
Hizo referencia a que los medicamentos están súper costosos. Citó su caso al señalar que solamente el de la tensión cuesta 1.800 bolívares.
«Los adultos mayores después de haber trabajado tanto años a la institución tanto privada como pública, merecemos tener una vejez digna y calidad de vida».
Sostuvo que insisten en que se cumpla lo establecido en los artículos 91 y 86 de la Constitución Nacional, pues todos merecen tener una seguridad social integral.
Corte permite a Trump seguir aplicando aranceles bajo ley de emergencia por ahora
Por PAUL WISEMAN undefined
WASHINGTON (AP) — Un tribunal federal de apelaciones permitió el jueves al presidente Donald Trump continuar recaudando aranceles bajo una ley de poderes de emergencia por ahora, mientras su administración apela una orden que anula la mayor parte de su conjunto distintivo de políticas económicas.
El Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal concedió una moción de emergencia de la administración Trump argumentando que una suspensión es «crítica para la seguridad nacional del país».
El tribunal de apelaciones detuvo temporalmente la orden de un tribunal federal de comercio emitida un día antes.
Trump enfrenta varias demandas que argumentan que los aranceles del «Día de la Liberación» de Trump excedieron su autoridad y dejaron la política comercial del país dependiente de sus caprichos.
___________________________________
Contribuyeron a esta nota los corresponsales Lindsay Whitehurst y Christopher Rugaber.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
La apuesta de Aston Martin para la temporada 2026 influirá en el futuro de Alonso
Por JOSEPH WILSON undefined
BARCELONA (AP) — Fernando Alonso dice que la apuesta total de Aston Martin para la próxima temporada jugará un papel importante en la inminente decisión sobre su retiro definitivo de la Fórmula Uno.
«Será una razón importante, no la única», dijo Alonso a los periodistas el jueves antes del Gran Premio de España. «Necesito ver cuán motivado estoy».
«Cada año tiene su propio estado de ánimo y sensación, cuán competitivo y motivado estás para mantener tu forma física a un alto nivel», añadió. «Tu situación personal y familiar, todas estas cosas juegan un papel. Sé que vendrán decisiones muy importantes cuando deje de correr».
Después de ganar dos títulos de F1 en 2005 y 2006, Alonso finalmente se alejó de la categoría en 2018 debido a que no logró más éxitos con Ferrari. Buscando nuevos desafíos, el español probó suerte en las 24 Horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianápolis y el rally Dakar, solo para regresar a la F1 en 2021.
«Durante 40 años he tenido un volante en mi mano y sé que un día tendré que parar», dijo el piloto de 43 años. «Dejé la F1 una vez en 2018 y volví porque lo necesitaba, y la próxima vez que lo haga tendré que estar seguro».
El otrora campeón con la escudería Renault está teniendo una de las peores temporadas de su larga y cambiante trayectoria. No ha terminado tres carreras, incluido el GP de Mónaco del fin de semana pasado, y aún no conseguir quedar entre los diez primeros. La última vez que no logró sumar un punto en las primeras ocho carreras fue en 2015.
Sin embargo, el contexto importa. Alonso y su equipo Aston Martin bajaron las expectativas desde el comienzo de la temporada. Todos están concentrados en trabajar con Adrian Newey, el ex diseñador principal de Red Bull, para poner todas sus energías en presentar un monoplaza competitivo bajo los cambios de reglas para 2026.
Pero sacrificar un año es mucho pedir para un piloto que cumple 44 años en julio y tiene poca tolerancia con los equipos que no le brindan auto competitivo.
La última vez que Alonso ganó una carrera de F1, lo hizo en Barcelona en 2013 con Ferrari cuando logró la victoria número 32. También ganó el GP de España en 2006 con Renault.
Aston Martin le brindó un buen monoplaza en 2023, cuando llegó al GP de España con la esperanza de ganar esa esquiva carrera número 33, pero no fue así. Esta vez, de manera realista, solo espera estar en la repartición puntos con su auto verde, McLaren y Red Bull muy, muy por delante.
Dicho esto, este año no puede ser un fracaso total, según Alonso.
«El foco está en 2026, pero para tener confianza se debe hacer el coche más rápido en 2025», indicó. «Sabemos dónde estamos este año, sabemos que todo lo que traigamos a la pista supondrá un cambio mínimo en cuanto a posiciones. El gran paso solo puede suceder en 2026».
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Israel autoriza más asentamientos en Cisjordania; ataques en Gaza matan a 34 personas
Por JULIA FRANKEL y NATALIE MELZER Associated Press
JERUSALÉN (AP) — Israel anunció el jueves que establecerá 22 nuevos asentamientos judíos en Cisjordania, lo que incluía legalizar puestos avanzados ya construidos sin autorización gubernamental en ese territorio ocupado. En la Franja de Gaza, ataques israelíes mataron al menos a 34 personas, según funcionarios de salud locales.
Israel capturó Cisjordania, junto con la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental, en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos reclaman los tres territorios para su futuro Estado. La mayoría de la comunidad internacional considera que los asentamientos son ilegales y un obstáculo para resolver décadas de conflicto.
El ministro de Defensa, Israel Katz, dijo que la decisión sobre los asentamientos «fortalece nuestro control sobre Judea y Samaria», utilizando el término bíblico para Cisjordania. «Ancla nuestro derecho histórico en la Tierra de Israel y constituye una respuesta aplastante al terrorismo palestino».
Añadió que la construcción de asentamientos también era «un movimiento estratégico que impide el establecimiento de un estado palestino que pondría en peligro a Israel».
Es la mayor expansión desde los Acuerdos de Oslo
El grupo de vigilancia israelí anti-asentamientos Peace Now (Paz Ahora) dijo que el anuncio era el movimiento más extenso de su tipo desde los Acuerdos de Oslo de 1993 que lanzaron el ahora extinto proceso de paz. Indicó que los asentamientos, que están profundamente dentro del territorio, «reconfigurarán dramáticamente Cisjordania y afianzarán aún más la ocupación».
Israel ya ha construido más de 100 asentamientos en todo el territorio que albergan a unos 500.000 colonos. Los asentamientos varían desde pequeños puestos avanzados en colinas hasta comunidades completamente desarrolladas con bloques de apartamentos, centros comerciales, fábricas y parques públicos.
Cisjordania es hogar de 3 millones de palestinos, que viven bajo el gobierno militar israelí, mientras que la Autoridad Palestina administra los centros de población. Los colonos tienen ciudadanía israelí.
Paz Ahora dijo que los planes incluyen la autorización de 12 puestos avanzados existentes, el desarrollo de nueve nuevos asentamientos y la reclasificación de un barrio de un asentamiento existente como uno separado.
«El gobierno está dejando claro — nuevamente y sin restricciones — que prefiere profundizar la ocupación y avanzar en la anexión de facto en lugar de buscar la paz», dijo el grupo.
Israel acelera los asentamientos con o sin respaldo de EEUU
Israel ha acelerado la construcción de asentamientos en los últimos años, mucho antes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra en la Franja de Gaza, confinando a los palestinos a áreas cada vez más pequeñas de Cisjordania y haciendo que la perspectiva de formar un Estado viable e independiente sea aún más remota.
Durante su primer mandato, el gobierno del presidente Donald Trump rompió con décadas de política exterior estadounidense al apoyar las reclamaciones de Israel sobre territorios tomados por la fuerza y tomar medidas para legitimar los asentamientos. El expresidente Joe Biden, como la mayoría de sus predecesores, se opuso a los asentamientos, pero aplicó poca presión a Israel para frenar su crecimiento.
El máximo tribunal de las Naciones Unidas dictaminó el año pasado que la presencia de Israel en los territorios palestinos ocupados es ilegal y pidió que se le ponga fin, y que la construcción de asentamientos se detenga de inmediato. Israel denunció la opinión no vinculante de un panel de 15 jueces de la Corte Internacional de Justicia, diciendo que los territorios son parte de la patria histórica del pueblo judío.
Israel busca restablecer los asentamientos en Gaza
Israel retiró sus asentamientos de la Franja de Gaza en 2005, pero miembros destacados del gobierno actual han pedido que se restablezcan y que gran parte de la población palestina del territorio sea reasentada en otros lugares a través de lo que describen como emigración voluntaria.
Los palestinos ven esos planes como un plan para su expulsión forzosa de su tierra natal, y los expertos dicen que los planes probablemente violarían el derecho internacional.
Israel ahora controla más del 70% de Gaza, según Yaakov Garb, profesor de estudios ambientales en la Universidad Ben Gurion, quien ha examinado los patrones de uso de la tierra israelí-palestina durante décadas.
El área incluye zonas de amortiguamiento a lo largo de la frontera con Israel, así como la ciudad sureña de Rafah, que ahora está mayormente deshabitada, y otras grandes áreas que Israel ha ordenado evacuar.
Ataques de Israel dejan al menos 34 muertos en Gaza
Un ataque aéreo israelí alcanzó una casa que albergaba a varias familias en Bureij, un campamento de refugiados urbano en el centro de Gaza, matando a 22 personas, incluidas nueve mujeres y niños, según funcionarios del Hospital de Mártires de Al-Aqsa.
Ataques en el norte de Gaza el miércoles por la noche y el jueves por la mañana alcanzaron una casa, matando a ocho personas, incluidas dos mujeres y tres niños, y un coche en la ciudad de Gaza, matando a cuatro, dijeron hospitales locales.
No hubo comentarios inmediatos del Ejército israelí, que dice que solo ataca a milicianos y culpa de las muertes de civiles a Hamás porque el grupo armado opera en áreas pobladas.
La campaña de Israel en Gaza, dirigida a destruir a Hamás, ha matado a más de 54.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes en su conteo.
La campaña fue desencadenada por el ataque de Hamás del 7 de octubre, cuando milicianos irrumpieron en Israel y mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251. Hamás aún retiene a 58 rehenes, alrededor de un tercio de ellos vivos; los otros han sido liberados en acuerdos de alto el fuego. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho y recuperado decenas de cuerpos.
___
Melzer informó desde Nahariya, Israel; Kareem Chehayeb en Beirut y Sam Mednick en Tel Aviv.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Gasquet pone fin a su carrera de 23 años con derrota ante Sinner en Roland Garros
PARÍS (AP) — Richard Gasquet puso fin a su carrera profesional de 23 años al sucumbir el jueves 6-3, 6-0, 6-4 ante el número uno mundial Jannik Sinner en la segunda ronda del Abierto de Francia.
El francés de 38 años recibió una ovación de pie y un trofeo honorífico durante la ceremonia posterior al partido en la cancha Philippe Chatrier. Novak Djokovic y Jo-Wilfried Tsonga aparecieron en un video homenaje que se transmitió en la pantalla del estadio.
Gasquet había anunciado a principios de este año que Roland Garros sería su último torneo.
«No podría soñar con un mejor final que tener mi último partido en esta cancha. Seguiré amando el tenis hasta el final de mi vida», dijo Gasquet.
Gasquet llegó a ser el número siete del ranking mundial en 2007 y alcanzó tres semifinales de Grand Slam: dos veces en Wimbledon y una vez en el Abierto de Estados Unidos, pero nunca pudo alcanzar el partido por el campeonato. Conquistó 16 títulos en la gira de la ATP y fue parte del equipo francés que levantó la Copa Davis en 2017.
Disputó más de 1.000 partidos durante una carrera que comenzó en 2002. Esta fue su 22ma participación en el Abierto de Francia.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Tribunal argentino declara nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona y resuelve nuevo proceso
Por SERGIO FARELLA y ALMUDENA CALATRAVA undefined
BUENOS AIRES (AP) — En medio de uno de los mayores escándalos de la historia judicial de Argentina, un tribunal declaró el jueves la nulidad del juicio que intentaba determinar las circunstancias del fallecimiento de Diego Maradona en 2020 y que tenía a siete profesionales de la salud acusados de haber descuidado la salud del ídolo futbolístico.
Luego de un giro dramático del proceso en los últimos días, el tribunal dispuso la realización de uno nuevo a cargo de una corte que esté integrada por otros magistrados.
La anulación se precipitó cuando trascendió que una jueza del tribunal que llevaba adelante el debate desde hace más de dos meses participó en un documental no autorizado sobre el proceso.
En un hecho sin precedentes, la jueza Julieta Makintach fue apartada el martes del tribunal de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, a cargo del juicio por el que ya habían pasado más de 40 testigos y había generado una gran expectación a nivel mundial.
Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, sus colegas en el tribunal, dieron a conocer la decisión de anular el proceso en una audiencia realizada el jueves en la que estaban presentes los acusados y familiares de Maradona; Gianinna y Dalma Maradona, dos de las hijas del astro, estaban rotas en llanto.
Los magistrados dijeron que no correspondía hacer lugar a que el proceso siguiera con ellos en la corte y con un juez reemplazante de Makintach. Entendieron que se debía «sortear otro tribunal» y garantizar que los acusados sean juzgados en un plazo razonable.
Se espera que una instancia judicial superior de la provincia de Buenos Aires lleve a cabo el sorteo para la conformación del nuevo tribunal con tres jueces distintos. Implicará retrotraerse a cero y, entre otras medidas, reiniciar la etapa de ofrecimiento de pruebas y testigos, confirmar que los jueces designados son idóneos y fijar fecha para el nuevo proceso.
«Constituye una decisión ingrata proceder a la nulidad informada…la única persona responsable es la jueza recusada», dijo Savarino. Añadió que la conducta que exhibió Makintach «provocó un perjuicio para las partes acusadoras y para las defensas».
Tras conocer que debe comenzar un nuevo juicio, Verónica Ojeda, madre de Dieguito Maradona —hijo del ídolo futbolístico— dijo a periodistas que espera que derive «en algo limpio, correcto, porque es un bochorno, todo el mundo está hablando de esto».
«Sé que tenemos que declarar de cero, y si tengo que declarar cien veces más lo voy a hacer…quiero justicia para que el dia de mañana, cuando Dieguito sea grande, pueda estar en paz», dijo Ojeda, querellante en la causa.
El juicio buscaba determinar las circunstancias del fallecimiento de Maradona por un ataque cardiaco el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años, durante una internación domiciliaria en una casa alquilada en las afueras de la capital. Ahí buscaba recuperarse de una cirugía a la que se había sometido dos semanas antes en una clínica privada para remover un hematoma subdural en su cabeza.
La fiscalía considera que, durante la internación en la vivienda, los siete profesionales acusados no cuidaron adecuadamente de la salud del capitán de la selección argentina que conquistó el Mundial de 1986.
Los procesados encaran la imputación de homicidio simple por dolo eventual, que es cuando el victimario sabe que su conducta puede ocasionar un daño, pese a lo cual continúa con la acción. El ilícito se castiga con una pena máxima de 25 años de prisión.
Entre los principales acusados están el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz; además están imputados los médicos Nancy Forlini y Pedro Di Spagna; Mariano Perroni, representante de la empresa que ofrecía el servicio de enfermería, y el enfermero Ricardo Almirón. Todos ellos cumplieron algún papel en la internación domiciliaria de la leyenda del fútbol y niegan haber procedido negligentemente.
En unas 20 audiencias celebradas dos veces por semana, desfilaron distintos testigos y algunos de los acusados, que negaron sus responsabilidad en la muerte del ídolo argentino.
Pocos días atrás, la legalidad del juicio comenzó a ser cuestionada por todas las partes luego de que saliera a la luz el documental sobre el proceso que está protagonizado por Makintach. Varios fragmentos fueron exhibidos en la audiencia del martes a pedido del fiscal Patricio Ferrari.
A la vista del material, la jueza fue acusada de haber hecho un «reality show» del proceso e incurrido en una falta de imparcialidad por su «sobreactuación» durante las jornadas en las que declararon testigos e imputados, que fueron filmadas por camarógrafos participantes en el proyecto desde adentro de la sala de audiencias.
Makintach se vio obligada a dar un paso al costado, lo que fue aceptado por sus dos colegas en el tribunal, que aseguraron que no estaban al tanto del proceder de la magistrada.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes