martes, julio 1, 2025
24.1 C
Carabobo
Home Blog Page 139

Tribunal federal prohíbe a Trump imponer amplios aranceles en virtud a ley de poderes de emergencia

Por LINDSAY WHITEHURST Associated Press
WASHINGTON (AP) — Un tribunal federal de comercio le prohibió el miércoles al presidente Donald Trump imponer amplios aranceles generalizados al amparo de una ley de poderes de emergencia.
El fallo de un panel de tres jueces se produjo después de que se interpusieron varias demandas en las que se argumenta que Trump ha excedido su autoridad, dejando la política comercial de Estados Unidos dependiente de sus caprichos y desatando el caos económico.
Hay al menos siete demandas en las que se impugnan los gravámenes, el pilar central de la política comercial de Trump.
Típicamente, los aranceles deben recibir la aprobación del Congreso, pero Trump afirma que tiene la autoridad para actuar debido a que los déficits comerciales del país equivalen a una emergencia nacional. En cierto momento impuso aranceles a la mayoría de los países del mundo, haciendo tambalear los mercados.
Los demandantes argumentan que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEPPA) no autoriza el uso de aranceles.
Incluso si lo hiciera, afirman, el déficit comercial no cumple con el requisito de la ley de que sólo por una «amenaza inusual y extraordinaria» puede desencadenar una emergencia. Estados Unidos ha tenido un déficit comercial con el resto del mundo durante 49 años consecutivos.

___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Seguidores de Evo Morales y la policía chocan en protesta por la inhabilitación 

Associated Press undefined
LA PAZ, Bolivia (AP) — Seguidores del expresidente boliviano Evo Morales chocaron el miércoles con la policía cerca del Palacio de Gobierno, en La Paz, en el tercer día de protestas contra su inhabilitación como candidato en las elecciones presidenciales de agosto.
Los manifestantes lanzaron petardos y piedras al cerco creado por policía en los accesos a la sede gubernamental e intentaron ingresar. Los agentes policiales usaron gases lacrimógenos para dispersarlos.
Morales (2006-2019) quedó fuera de los próximos comicios —pese a que llevaba meses en pugna con el presidente Luis Arce para ser el candidato del oficialismo— por un fallo constitucional que ratificó que no puede ir a una nueva reelección. Aún así, insistió en postularse por diferentes vías, incluida la de buscar otras siglas políticas.
Sin embargo, no logró registrar su candidatura en el Tribunal Supremo Electoral porque el pequeño partido político con el que lo intentó tenía cancelada su participación por no cumplir con el mínimo de votación requerido.
El propio tribunal electoral señaló que el plazo de inscripción de candidaturas cerró el 19 de mayo y que es irrevisable. Evo Morales anunció entonces que va a continuar con sus protestas a pesar de que no tiene opciones para lograr ser habilitado como candidato.
El gobierno de Arce ha acusado a Morales de buscar una convulsión. «Hay gente que quiere generar un caos perfectamente organizado, que quiere poner en riesgo las elecciones», dijo recientemente.
Los incidentes en la protesta del miércoles dejaron cuatro policías heridos, informó el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, en conferencia de prensa. No indicó, en cambio, si hubo lesionados entre los manifestantes. «Ha habido violencia, hay un desafío a la institucionalidad… Estas movilizaciones buscan desgastar al poder», dijo.
El expresidente de 65 años ha promovido las protestas desde su feudo político, la región cocalera del Chapare, al centro de Bolivia, de donde no sale desde octubre, eludiendo una orden detención que tiene vigente por negarse a declarar sobre un caso de presunto abuso de una menor cuando era mandatario.
Efraín Seña, que se identificó como partidario de Morales, aseguró a The Associated Press que sin el expresidente en la boleta electoral no hay democracia. «La democracia esta pisoteada… Por eso estamos aquí todos mis compañeros en busca del movimiento popular que este reconocido».
Morales culpa a su heredero y sucesor, el presidente Luis Arce, de un complot judicial para sacarlo de la carrera electoral tras fuertes pugnas de liderazgo dentro del partido de gobierno. El exgobernante se quedó sin la dirección y alejado del Movimiento Al Socialismo, el partido gobernante que postuló a su exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, para las elecciones de agosto.
Las disputas han puesto en riesgo la hegemonía de 18 años del partido gobernante. Arce renunció a la relección tras una fuerte caída en su popularidad en medio de la crisis económica que golpea al país, la peor en 40 años, y se registró como candidato a senador.

Inspirados en el drama «El Eternauta», científicos argentinos protestan contra el ajuste de Milei

Por VÍCTOR R. CAIVANO Associated Press
BUENOS AIRES (AP) — Inspirados en «El Eternauta», el drama distópico de producción argentina que se ha convertido en un éxito de audiencias en Netflix, decenas de científicos se movilizaron el miércoles en Buenos Aires con máscaras de gas, pero no para protegerse de la nevada tóxica que reproduce la ficción sino de las políticas de ajuste del presidente ultraderechista Javier Milei.
«La tormenta avanza, la resistencia también», rezaba la convocatoria para visibilizar la crítica situación de la ciencia y la tecnología argentina por la falta de financiamiento y un congelamiento de salarios y becas.
Entre el 10% y 15% del personal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, «se fue del país y ya tienen trabajo porque son personal de excelencia. Estamos perdiendo una inversión que llevó décadas y que va a ser imposible recuperar. Ayúdenos», pidió el arqueólogo Axel Nielsen al dirigirse a pasajeros del metro mientras sostenía una pancarta con la cara de Milei y la frase «cientificida».
Las políticas de ajuste del mandatario fueron especialmente implacables en el área científica. En 2025, el presupuesto destinado a ciencia y tecnología equivale al 0,152% del Producto Interior Bruto, un mínimo absoluto en la serie histórica, según un informe del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIICTI).
El mismo estudio señala que el mayor impacto estuvo en los salarios, con una pérdida de su poder adquisitivo promedio de 30% desde diciembre de 2023, cuando asumió Milei. También se suspendió la financiación de actividades científicas, no hay inversión en infraestructura y equipamiento y se ha limitado el ingreso al CONICET.
«Soy titular de dos subsidios a los cuales me presenté, concursé y gané y no los están pagando», se lamentó la antropóloga Victoria Pedrotta. «Ese es el dinero con el que hacemos investigación. Está totalmente paralizado eso».
En Plaza de Mayo, frente a Casa de Gobierno, hombres y mujeres de la ciencia desfilaron con máscaras de gas y antiparras y carteles con la leyenda «Sin ciencia, no hay futuro» y «Nadie se salva solo», el lema de «El Eternauta».
Inspirado en la historieta que Héctor Germán Oesterheld escribió en 1957, la serie trata sobre un grupo de personas comunes que tratan de sobrevivir a una nieve tóxica que cae sobre Buenos Aires y mata al que tiene contacto con ella.
La fuerza de un héroe colectivo sobre el individualismo, que promueve la serie ubicada entre las más vistas de la plataforma, ha encontrado una inesperada resonancia en la Argentina actual, en la que Milei lidera una cruzada contra lo que considera décadas de despilfarro de un Estado omnipresente bajo gobiernos populistas.
«Esta imagen de que nadie se salva solo, el individualismo en el país no puede existir más. Tiene que ser una salida puramente colectica. Acá estamos, defendiéndonos entre todos de este exterior que nos está atacando, pero entre todos podemos más», dijo la egiptóloga Belén Daizo.
Frente al Polo Científico, el biólogo Agustín Romero afirmó que de no revertirse la situación deberá dejar el país si quiere continuar su carrera.
«A mí las puertas se me cierran dentro del sistema científico porque no están abriendo entradas a carreras. Si querés seguir haciendo ciencia, la opción es afuera», sostuvo Romero.
___
La periodista de AP Débora Rey contribuyó con este reporte.

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, expresó su profundo agradecimiento tras recibir por tercera vez la credencial del CNE

(Prensa Gobernación de Carabobo).- Este miércoles, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la entidad realizó el acto oficial de proclamación y adjudicación del cargo de gobernador del estado Carabobo, otorgando la victoria al líder regional Rafael Lacava, quien fue electo con un contundente 87,68 % de los votos. Durante la ceremonia también se oficializó la adjudicación de cargos a los diputados y legisladores regionales electos en los comicios celebrados el pasado domingo 25 de mayo.

La actividad, tuvo lugar en la cancha techada de Padre Alfonso, ubicada al lado del CNE del municipio Valencia, y reunió a los 16 diputados a la Asamblea Nacional y los 15 Legisladores Regionales que salieron electos, así como, a cientos de ciudadanos, autoridades regionales y seguidores del llamado 10 de Carabobo, quienes celebraron con entusiasmo la continuidad de un proyecto político que ha marcado huella a nivel regional y nacional.

El gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, expresó su profundo agradecimiento tras recibir por tercera vez la credencial del Consejo Nacional Electoral. Afirmó sentirse honrado por la confianza del pueblo y destacó el rol del presidente Maduro y el comandante Chávez en el camino político recorrido desde 2017.

“Esto no es una victoria personal, es un compromiso renovado con cada rincón de Carabobo. Vamos a trabajar más intensamente que nunca, sin descanso, para mejorar día a día la calidad de vida de todos los carabobeños, sin distinción política ni religiosa”, declaró.

Lacava aseguró que vienen buenas noticias para el estado y para toda Venezuela. Confiado y lleno de entusiasmo, afirmó que se están gestando importantes avances que impactarán positivamente en la vida de los carabobeños y del pueblo venezolano en general.

  • “Sé que se avecinan tiempos mejores. El pueblo de Carabobo puede contar conmigo: dejaré hasta el último aliento en esta misión“, expresó el gobernador.

Vestido con el emblemático número 10, símbolo que ha acompañado su propuesta de gestión y cercanía con el pueblo, Lacava se mostró visiblemente emocionado. Con el puño en alto y una sonrisa de victoria, envió un mensaje de compromiso, fuerza y lealtad a quienes depositaron nuevamente su confianza en él.

Diputados y legisladores electos recibieron su acreditación

En el acto también fueron acreditados los diputados electos a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo para el período 2026-2030: Francisco Torrealba, Nancy Pérez, José Villarroel, Flor García, Johanna Arroyo, Neider Lara, Miriam Pérez, Genny Chávez, Reinaldo Rodríguez, Bussy Galeano, Alexis Ortilez, María Vizcarrondo, Saúl Ortega, Maritza Guzmán, Laura Fernández y Yonder Silva,

También recibieron su proclamación para el Consejo Legislativo de Carabobo durante el período 2026-2030: Aldemaro Ortega, Miguel Antonio Pirona, Daniel Sosa, Belfran Chávez, Andy Jesús Zambrano, Ana María Ramírez, Alexander Suárez, Hirina Chourio, Audys Parra, Yulismar Castillo, Julio Rodríguez, José Venaventa, Moisés Castillo, Yurismary Urbina y Armando Navas.

 

Arrancó 6to. Encuentro para Leer-nos en YMCA Valencia

0
Como una gran fiesta del libro y la lectura y con la participación de más de 50 aliados, instituciones y expositores, inició el 6to. Encuentro para Leer-nos hacia Filuc 2025, un evento que abrió sus puertas en YMCA Valencia en alianza con la Universidad de Carabobo.
El acto contó con la presencia de Cruz Mayz, en representacion de la rectora de la UC, quien instaló el evento junto a Rosa María Tovar, presidente del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y Elías Polo, director ejecutivo de YMCA Valencia.
Asimismo, estuvieron Xiomara Luna, autoridad única educativa del estado Carabobo; Henry González, director de Educación de la Alcaldía de Valencia; Marielba Ojeda, presidente de Fundeval; Adriana Mara Olivares, presidente de la Cámara Venezolana del Libro; Julio Lemus, director de la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec); María Angélica Rodríguez, directora de la U.E. Pierluisi; y una amplia concurrencia de directores de la universidad, estudiantes de YMCA Valencia y público en general.
Para Elías Polo, se trata de una fiesta del saber a través del libro y la lectura. Agradeció el apoyo que ha recibido este evento en los últimos tres años, reconociendo la importancia de las alianzas institucionales como la celebrada con la UC.
La realización del encuentro es una meta finalmente cumplida para avanzar en la ruta hacia la Filuc 2025. Su presidente, Rosa María Tovar, se mostró satisfecha con el respaldo que ha tenido el evento y agradeció a las instituciones que permitieron sumar.
Para dejar instalado el encuentro, Cruz Mayz, representante de la rectora de la UC, defendió la vigencia del libro para lograr y recalcó que jamás morirá y que hoy día hay países que están eliminando los dispositivos de las aulas y volviendo al libro.
El 6to. Encuentro para Leer-nos tiene una programación desde este miércoles 28 hasta el viernes 30 de mayo para toda la familia y está dispuesta con un área expositiva con libros y gastronomía.

Transportistas de carga solicitan un incremento del 45% en las tarifas

0
Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, se reunió con un amplio grupo de transportistas, tanto graneleros como contenerizados, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello. Esta reunión tuvo como objetivo principal abordar la urgente necesidad de ajustar los tabuladores de transporte en respuesta a la creciente disparidad cambiaria.
Durante el encuentro los transportistas aseguraron que es vital implementar un incremento del 45% en las tarifas actuales. Explicaron que el ajuste no solo es necesario para la sostenibilidad del sector, sino que también permitirá mejorar significativamente las condiciones salariales de los  conductores, quienes son el corazón del transporte de carga.
Argumentan que los  conductores enfrentan diariamente desafíos en las carreteras y condiciones adversas. Con este ajuste propuesto, se busca garantizar una remuneración adecuada que refleje su dedicación y esfuerzo. Además, se espera que los transportistas puedan destinar recursos a la adquisición de neumáticos, baterías y otros insumos esenciales para el mantenimiento de sus vehículos.
El sector  destacó la crítica necesidad de modernizar una flota que, en muchos casos, supera los 45 años. Este esfuerzo no solo busca mejorar las condiciones laborales, sino también impulsar la renovación del parque automotor en Venezuela.
El encuentro concluyó con la creación de comisiones para seguir avanzando en estos temas cruciales y se planificaron nuevas reuniones para continuar el diálogo. Cabe recordar que el último ajuste tarifario se realizó hace aproximadamente cinco años, en 2019, lo que hace evidente la necesidad urgente de realizar cambios significativos.

Thais Acuña: Carabobo estará presente para visibilizar sus marcas en la Expo Fedeindustria 2025

0

(Marlene Piña Acosta) .- Fedeindustria en el estado Carabobo estará presente para visibilizar sus marcas en la tercera edición del evento nacional Expo Fedeindustria 2025, el cual se inaugura este jueves 29 de mayo, a las 10 am, en Caracas, además llevará experiencias de casos exitosos de posicionamiento en Venezuela.

Thais Acuña, presidenta de Fedeindustria en el estado Carabobo, dio a conocer la participación de la filial en el encuentro que es promovido por Fedeindustria nacional, organización que agrupa al sector empresarial encargado de producir, distribuir y comercializar dentro y fuera del país.

La dirigente empresarial señaló al Diario La Calle, que la Expo Fedeindustria 2025  se realizará en el hotel Eurobuilding, durante los días 29, 30 y 31 de mayo, donde todas las sedes regionales afiliadas y empresas se suman para visibilizar sus marcas.
«Fedeindustria Carabobo se traslada a Caracas para disfrutar de todo lo que trae la Expo Feria nacional, donde estarán presentes más de 110 empresas representativas de los 13 motores productivos y en el caso de la filial regional con aproximadamente 15 participantes quienes estarán mostrando sus marcas o empresas».

Consideró importante informar a los empresarios o visitantes que deseen asistir que no se requiere registrarse para las conferencias, donde se tendrá la oportunidad de interactuar con especialistas. Sin embargo, explicó que para las ruedas de negocios es necesario inscribirse ingresando al sitio www.fedeindustria.org.

Consultada si Fedeindustria Carabobo tiene previsto llevar experiencias exitosas a las conferencias, recalcó que la filial es parte de la organización del encuentro empresarial. Citó que en cuanto a las ponencias que se estarán presentando son de interés de todos, los  temas como la actualidad del consumo en Venezuela, conferencias sobre vender más y trabajar menos, la Inteligencia Artificial cómo es aplicada hacia las áreas de promover las ventas, el marketing digital, experiencias de casos exitosos de empresas reconocidas, las cuales expondrán las estrategias de posicionamiento de sus marcas en Venezuela.

 

Además, planteó que los sectores que han tenido más repunte en los cinco meses de 2025 son los de alimentos, fármacos y tecnológico, los cuales han tenido un crecimiento estable debido a la diversidad de productos. Planteó como ejemplo que en los supermercados los anaqueles están completamente con una diversidad de productos, precisamente por las empresas de alimentos que se han diversificado. «Hay empresas de granos que elaboran salsa o harina de maiz, lo cual es algo bien importante, porque como consumidor los venezolanos tenemos una diversidad de precios y competencia que para nosotros es más atractivo».

También recalcó que  ha  crecido            el sector automotriz, por el tema del financiamiento de la banca privada, incluso algunos concesionarios de manera privada, lo cual aguas abajo mueve otros sectores como los de repuestos y mecánica.

Plan de Alumbrado Público beneficiará a diversos sectores del municipio Libertador en Carabobo

0

 La alcaldía del municipio Libertador del estado Carabobo, en colaboración con el Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad Carabobo (Invialca) y La Corporación Eléctrica Nacional, S.A. (CORPOELEC), pusieron en marcha un plan de alumbrado en el que se instalaran mil 500 lámparas de iluminación LED en diversos sectores de la localidad.

 

En este sentido, Alex Ríos, director de Servicios y Obras Públicas de la localidad, informó que desde sus inicios hasta la fecha se han colocado un total de 345 lámparas en el sector Fundación CAP, de la comuna Pensamientos y Sueños de Simón Bolívar, en la parroquia Tocuyito. 

 

Al tiempo que resaltó, que “estos trabajos se llevan a cabo gracias al convenio establecido entre las instituciones antes mencionadas, donde además se toma en cuenta al poder popular organizado a través de los líderes y lideresas de cada circuito comunal”.  

 

      

Poder popular organizado

 

Por su parte, Oswaldo Pérez, parlamentario comunal, agradeció primeramente al Dios Todopoderoso, al presidente de la República Nicolás Maduro, al gobernador Rafael Lacava y al alcalde Óscar Orsini, por el beneficio de la iluminación otorgado a su comuna integrada por 19 sectores de los cuales cuatro de ellos, ya se encuentran iluminados en su totalidad.

 

Es importante resaltar que entre las comunidades a ser beneficiadas próximamente se encuentran; Fundación CAP sectores 1C, 1A, Manuelita Sáenz, Pedro Camejo, Nueva Valencia, San Luis, entre otros.   

 

Finalmente, Yennifeer Rivero, vocera comunal, manifestó su agradecimiento a las tres modalidades de Gobierno Nacional, regional y municipal por la implementación del plan de alumbrado en su comunidad. 

 

Por lo que instó a los vecinos de su sector y comunidades circunvecinas a involucrarse al trabajo unitario para avanzar rápidamente en las mejoras y soluciones de la colectividad.  

 

 

Chelsea fulmina 4-1 al Betis y completa títulos de la UEFA al conquistar la Conference League

0

BRESLAVIA, Polonia (AP) — Chelsea activó su pegada pasada la hora de partido y acabó vapuleando el miércoles 4-1 al Real Betis en la final de la Conference League para convertirse en el primer equipo que conquista los cuatro trofeos de las competiciones de clubes de la UEFA.
Todos los goles de Chelsea fueron en segunda mitad. El argentino Enzo Fernández y Nicolas Jackson capitalizando precisos centros de Cole Palmer en un lapso de cinco minutos. Jadon Sancho y e.l ecuatoriano Moisés Caicedo anotaron en el tramo final para completar la gran remontada del equipo inglés en Breslavia, Polonia.
En su primera final europea, el Betis se adelantó con un gol de Abdessamad Ezzalzouli a los nueve minutos, asistido por Isco Alarcón, pero el club dirigido por el técnico chileno Manuel Pellegrini se derrumbó en el complemento.
Chelsea añadió la Conference League —una competición fundada recién en 2021 y tercera en el orden de prestigio del continente — a sus títulos de la Liga de Campeones en 2012 y 2021; a sus cetros en la Liga Europa —sucesora de la Copa de la UEFA— en 2013 y 2019; y la ahora desaparecida Recopa de Europa en 1971 y 1998.
El partido fue precedido por desmanes de aficionados en la ciudad polaca que llevaron a la detención de 28 personas.
La victoria de Chelsea puso fin a una notable racha de consagraciones por parte de los equipos españoles en finales europeas masculinas. Antes de este partido, todas las 23 finales continentales con clubes españoles desde el inicio de la temporada 2001-02 habían sido ganadas por un español. Eso incluyó cuatro enfrentamientos entre equipos españoles.
El Betis se quedó con las ganas de atrapar su primer título europeo.
En cambio, fue Chelsea el que añadió otro trofeo a su colección para culminar un cierre triunfante de temporada para el entrenador Enzo Maresca, en su primer año en el club. El domingo, Chelsea aseguró el cuarto lugar en la Liga Premier para clasificarse a la Liga de Campeones y ahora presume de su primer trofeo desde que sus propietarios estadounidenses —Todd Boehly y Clearlake Capital— compraron el equipo en 2022 y gastaron grandes sumas de dinero reforzando el plantel.

___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Sencillo de dos carreras de Malloy en el 5to da victoria 4-3 a Tigres sobre Gigantes

0

DETROIT (AP) — Justyn-Henry Malloy conectó un sencillo que puso a su equipo por delante dentro de un racimo de cuatro carreras en el quinto inning, con lo que los Tigres de Detroit vinieron de atrás para vencer el miércoles 4-3 a los Gigantes de San Francisco.
Los Tigres, líderes de la Liga Americana, barrieron la serie de tres juegos y cerraron su estadía en casa con una racha de cuatro victorias consecutivas.
Detroit generó toda su ofensiva en el quinto inning con un doble de dos carreras de Colt Keith y el sencillo de dos carreras con dos outs de Malloy.
Brenan Hanifee (3-2) permitió un hit y ponchó a uno en una entrada. Tommy Kahnle consiguió su séptimo salvamento después de dejar varados a dos corredores que heredó sin outs en el octavo inning y lanzar un noveno perfecto.
Landen Roupp (3-4) permitió cuatro carreras —una limpia— en cinco hits y dos bases por bolas, con siete ponches en cuatro entradas.
Los Gigantes sacaron a Jackson Jobe con dos outs en el quinto inning, liderando 3-0, pero no pudieron aprovechar oportunidades adicionales de anotación.
Por los Gigantes, el venezolano Wilmer Flores de 5-1. El dominicano Willy Adames de 2-0.
Por los Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-2, una anotada.