miércoles, mayo 7, 2025
25.1 C
Carabobo
Home Blog Page 1424

Fiscal Saab aclara detalles sobre detención de Maickel Villegas en Costa Rica

Associated Press

El caso, que sacudió a la sociedad chilena y generó roces diplomáticos entre Venezuela y Chile, empezó el 21 de febrero cuando tres personas que se hicieron pasar por policías sacaron por la fuerza de su residencia a Ronald Ojeda, un exteniente de 32 años asilado en la nación sudamericana. Su cuerpo fue descubierto 10 días después debajo una losa de cemento en una zona popular de Santiago.

Uno de los sospechosos es Maickel Villegas, un venezolano de 26 años que fue capturado el viernes en Costa Rica cuando pretendía cruzar la frontera hacia Panamá y sobre quien pesaba una notificación de Interpol para su detención, informaron las autoridades chilenas.

Saab cuestionó la investigación del caso por parte de las autoridades chilenas, señalando que “el alto mando chileno no logra explicar cómo el ex Teniente Ronald Ojeda, contando con la condición de asilado político en su país: podía entrar y salir del mismo para ejecutar acciones conspirativas con destino a Venezuela y otros países”.

Asimismo, quiso ratificar varios puntos frente a las “constantes, ofensivas y manipuladoras declaraciones de las autoridades Chilenas.. culpabilizando sin pruebas a Venezuela” de haber cometido el crimen.

El fiscal venezolano Tarek William Saab afirmó el domingo en la red social X que las autoridades de Chile han buscado tener “una falsa coartada para eludir su exclusiva responsabilidad en ese vil crimen, cuya ´investigación´ ha sido de una pésima calidad procesal”.

Saab reiteró su versión sobre una manipulación política que pretende “mal poner a Venezuela en el ámbito internacional” y que a inicios de junio derivó en una nota de protesta emitida por el gobierno chileno por considerar estas declaraciones como “inaceptables”.

En primer lugar, destacó que contrario a lo afirmado por el gobierno de Chile, el delincuente Villegas no se encontraba en Venezuela. “La muestra fehaciente de ello es el hecho de haber sido este sujeto aprehendido en Costa Rica”, escribió.

Mencionó que Maickel Villegas contaba con un permiso de trabajo en Chile que, luego de cometido el crimen y pesar sobre él orden de aprehensión, fue extendido por considerarlo “habilitado para ser contratado y desempeñar actividades remuneradas”.

Asimismo, criticó que la “falta de seguridad y resguardo por parte de las autoridades chilenas”, habría obligado a los familiares de Ronald Ojeda a trasladarse a Argentina solicitando “protección”.

Otras autoridades venezolanas, como el canciller Yván Gil, han sostenido que el Tren de Aragua es una “ficción creada por la mediática internacional” y que fue desmantelada tras una incursión militar en la cárcel de Tocorón, desde donde ejercía control a pesar de que sus cabecillas, entre ellos Héctor Guerrero, alias “El Niño Guerrero”, se fugaron de esa prisión.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso sanciones el jueves sobre este grupo delictivo, al que consideró como una organización del crimen transnacional que representa “una amenaza criminal mortal en toda la región” y expande su acción delictiva con secuestros, extorsiones y tráfico de personas por varios países.

El gobierno estadounidense ofreció una recompensa de 12 millones de dólares por el arresto de sus líderes.

Un menor venezolano de 17 años con vínculos delictivos, así como Walter de Jesús Rodríguez Pérez, también venezolano y miembro del Tren de Aragua, permanecen detenidos provisionalmente en relación con el caso, según la fiscalía chilena. Sobre este último rige una orden de captura internacional.

El gobierno chileno no se pronunció de inmediato tras las declaraciones de Saab.

Argentina derrotó a Colombia y se coronó campeón de América

La selección argentina venció, en una disputada final, a Colombia, en el segundo tiempo suplementario de la final de la Copa América, en el Hard Rock Stadium, en Miami.

Con un gol de Lautaro Martínez, a los 110 minutos, el ‘Toro’ aprovechó un pase al vacío de Giovani Lo Celso para marcar el único gol del partido.

Argentina sobrevivió la baja por lesión de Lionel Messi para repetir como campeón de la Copa América, en una final marcada por el caos en el ingreso al estadio.

La Albiceleste se consagró campeona continental por 16ta ocasión, convirtiéndose en el equipo más laureado en la historia del torneo. También emuló la gesta de España al quedar como la segunda selección que logra encadenar tres grandes títulos consecutivos al incluir las conquistas de la Copa América en 2021 y el Mundial de 2022. La Roja enlazó el Mundial de 2010 en medio de sus consagraciones en las Eurocopas de 2008 y 2012.

España se consagró campeón de la Euro Alemania 2024 ante Inglaterra

Con un gol de Nico Williams en el comienzo del segundo tiempo y uno de Mikel Oyarzábal a poco del final, España venció 2-1 a Inglaterra en la gran final y se coronó campeón de la Eurocopa 2024.

La final disputada en Berlin fue pareja, pero la Roja se quedó con la victoria gracias a que supo aprovechar sus ocasiones mejor y a que tuvo mejores respuestas futbolísticas que su rival en un gran segundo tiempo.

Después de una primera etapa de estudio mutuo, respeto y sin emociones que solo tuvo dos disparos al arco, España se puso en ventaja gracias a una una grandiosa jugada colectiva que terminó con una gran asistencia de Lamine Yamal y una definición perfecta de Williams a los dos minutos.

España estuvo por debajo del nivel colectivo mostrado durante todo el torneo, pero tuvo la eficacia en los momentos. Jugó la final con coraje y se quedó con su cuarto título ante una Inglaterra que volvió a perder la definición como en 2021.

En la segunda parte se vio la final esperada. Los miedos cedieron en ambos sentidos y el partido se hizo mucho más dinámico y emocionante. Se jugó mucho más, se tomaron riesgos y se especuló menos.

Rodri salió lesionado en el descanso y eso presagiaba problemas para España, pero en la primera jugada del complemento, abrió el marcador y pudo comenzar a jugar con la tranquilidad del 1-0.

Con ese marcador, tuvo varias opciones de gol pero Jordan Pickford estuvo seguro y salvó a Inglaterra. Gareth Southgate tomó la arriesgada decisión de sacar a Harry Kane y también de hacer ingresar a Cole Palmer, hombre clave de la final.

El jugador de Chelsea le dio energía a su equipo y tras una gran aparición en el área de Jude Bellingham, definió con categoría y anotó el 1-1.

El partido continuó su tónica. Ambos mantuvieron la búsqueda del área rival con sus armas, pero España siempre lució más peligroso, incluso después de la salida de Álvaro Morata. El gol de la victoria llegó a minutos del final.

Marc Cucurella asistió a Mikel Oyarzábal, quien definió de primera y anotó el gol más importante de su vida. En los minutos finales, Inglaterra fue a partir de la energía y el fútbol de Bellingham y estuvo a punto de empatarlo de nuevo con un cabezazo que Dani Olmo sacó en la línea.

España sostuvo el 2-1 y se coronó campeón de Europa por cuarta vez en su historia.

Alcaraz supera otra vez a Djokovic en la final de Wimbledon y suma su 4to título de Grand Slam

0

Por HOWARD FENDRICH undefined

LONDRES (AP) — Carlos Alcaraz superó a Novak Djokovic 6-2, 6-2, 7-6 (4) en la final masculina de Wimbledon el domingo para conseguir su cuarto título de Grand Slam a los 21 años.

Fue una revancha de la final del año pasado en el torneo de césped en el All England Club, que el español ganó en cinco sets.

En esta ocasión —frente una afición en la cancha que incluyó a la Princesa de Gales Kate, quien tuvo una inusual aparición en público desde que anunció que tenía cáncer— fue más fácil para Alcaraz, al menos hasta que trastabilló con tres puntos para partido sacando para el triunfo 5-4 en el tercer set.

Pero Alcaraz se reorganizó y eventualmente consiguió su segundo título en un major consecutivo después de que el mes pasado ganó el Abierto de Francia en arcilla.

El español ganó su primer título de Grand Slam en el U.S. Open 2022 cuando era adolescente y ningún otro tenista ha sumado tantos trofeos en un major antes de cumplir de 22 años.

Además mejoró a una marca de 4-0 en finales de Grand Slam.

Djokovic, de 37 años y portando una manga gris en su reparada rodilla derecha, no logra sumar su octavo título en Wimbledon e incrementar su total a 25 campeonatos en un major.

El serbio sufrió un desgarro en el menisco de la rodilla derecha el 3 de junio en Roland Garros y dos días después se sometió a una operación en París.

Menos de seis semanas después, Djokovic estuvo lejos de sus mejores actuaciones —y ciertamente Alcaraz tuvo un poco de culpa en esto.

Fue justo cuando Alcaraz estaba al borde de la victoria que las cosas se pusieron interesantes y algunos aficionados comenzaron a gritarle «¡Nole! ¡Nole!» a Djokovic, mientras que otros respondieron coreando «¡Vamos Carlos! ¡Vamos!»

Alcaraz estaba arriba 5-4 y 40-0 en el tercer set cuando trastabilló un poco. Dejó escapar su primer punto para partido con una doble falta y que llevó a cinco errores consecutivos para ceder puntos —y un game— a Djokovic. Fue un revés que salió mal. Una volea de derecha. Otro derechazo. Uno más. Esa fue la única ocasión durante todo el partido que Djokovic quebró a Alcaraz.

De pronto el set quedó igualado a 5. De pronto, Alcaraz se veía nervioso. De pronto, Djokovic tuvo esperanza.

Pero en el subsecuente desempate, Alcaraz consiguió su cuarto punto para partido y mantuvo la calma. Pronto estaba escalando hacia las gradas para abrazar a su entrenador Juan Carlos Ferrero y otros asistentes.

Casi dos horas y media antes, el primer game parecía vaticinar un encuentro de ida y vuelta —uno tan largo que quizá llegó a preocupar a algunos asistentes si tendrían suficiente tiempo para llegar a un pub o a su casa para ver la final de la Eurocopa entre Inglaterra y España más tarde. Por supuesto, Alcaraz también está interesado.

Ese game consistió de siete deuces y 20 puntos a lo largo de 14 minutos en los que ambos tenistas tuvieron momentos brillantes. Sprints, deslices y estiramientos para defender de Djokovic. Retornos ganadores de Alcaraz. Alcaraz aprovechó su quinto punto de quiebre al responder a un saque de 125 kilómetros por hora que llevó a un derechazo abierto de Djokovic.

Esto resultó ser el punto más competitivo del encuentro, hasta el tercer set.

Pogacar deja en claro su dominio en la montaña y gana la 15ma etapa en el Tour de Francia

0

 

PLATEAU DE BEILLE, Francia (AP) — Tadej Pogacar demostró una vez más su dominio en las escaladas y ganó la extenuante 15ma etapa del Tour de Francia en el Día de la Bastilla con un complicado ascenso en el Plateau de Beille.

La maratónica etapa en el Día Nacional de Francia llevó a los ciclistas en un recorrido de 200 kilómetros y que contó con cuatro ascensos, antes del complicado Plateau de Beille.

Pogacar atacó a 5 kilómetros de la meta en el último ascenso «más allá de la categoría» que solidificó su reputación como un máster de la montaña.

Esta fue la tercera etapa que gana Pogacar este año en el Tour y la séptima en los montes Pirineos.

la etapa inició con una cima casi inmediata en Col de Peyresourde, y que fracturó al pelotón. Un grupo de avanzada, que incluyó al ecuatoriano Richard Carapaz, Larens De Plus y Enric Mas, marcó un duro ritmo, pero fueron superados en el momento perfecto.

La temperatura alcanzó los 35 grados centígrados en el último ascenso. El campeón defensor Jonas Vingegaard, con ayuda de su compañero de Visma Matteo Jorgenson, intentó responder, pero no pudo sostener el ritmo de Pogacar y terminó casi un minuto detrás. Vingegaard quedó rezagado 3 minutos y 9 segundos detrás del esloveno.

Remco Evenepoel, otro contendiente al título, también tuvo problemas para mantener el ritmo.

El eritreo Biniam Girmay, quien ha ganado tres etapas, retuvo el maillot verde al mejor sprinter.

El lunes es el segundo día de descanso en la competencia de tres semanas antes de la llana etapa 16 entre Gruissan y Nimes al sur de Francia.

Desde el montículo, Soriano guía a Angelinos en victoria 2-1 sobre Marineros

0

Associated Press undefined

ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — Jo Adell remolcó una carrera temprana y conectó dos hits, y el dominicano José Soriano lanzó seis innings el sábado, en la victoria de los Angelinos de Los Ángeles por 2-1 sobre los Marineros de Seattle.

Cuatro lanzadores de los locales mantuvieron a Seattle sin anotaciones durante las últimas ocho entradas. El dominicano Carlos Estévez lanzó la novena para su 17mo salvamento.

Los Angelinos han limitado a los Marineros a una carrera limpia en las últimas 16 entradas de la serie —los californianos han ganado ambos juegos.

Soriano (5-7) permitió sólo una carrera y cinco hits, además de regalar cuatro bases por bolas y golpear a dos bateadores. Ponchó a cinco y puso fin a los ataques de Seattle en tres de sus primeras cinco entradas al retirar a Luke Raley tres veces, dejando a ocho corredores en el proceso.

El dominicano Julio Rodríguez conectó un sencillo productor en la primera entrada para los Marineros, que han perdido dos compromisos seguidos después de ganar los primeros tres juegos de su gira por el sur de California.

George Kirby (7-7) permitió solo tres hits y una carrera limpia en seis entradas para Seattle, ponchando a siete.

Por los Marineros, el dominicano Víctor Robles de 4-3.

 

Con 2 vuelacercas y 6 impulsadas de Carroll, Diamondbacks trituran 12-1 a Azulejos

0

 

PHOENIX (AP) — Corbin Carroll disparó dos vuelacercas y empujó seis carreras, el venezolano Yilber Díaz cubrió seis innings con autoridad y logró su primer triunfo en las mayores, y los Diamondbacks de Arizona trituraron el sábado 12-1 a los Azulejos de Toronto.

Los Diamondbacks maltrataron al boricua José Beríos (8-7) para ganar o empatar su quinta serie consecutiva, al anotar cinco carreras y pegar siete hits en cuatro actos ante el derecho. El viernes por la noche, en el primer duelo de la serie, Arizona remontó una desventaja de 4-2 en el octavo episodio para imponerse 5-4 a los Azulejos.

Carroll pasó penurias al comienzo de la campaña pero ha ido recuperando la forma que le valió el premio al Novato del Año pasado en la Liga Nacional. Conectó un elevado de sacrificio en la segunda entrada, un jonrón de tres carreras en la séptima y un cuadrangular de dos vueltas en la octava para que Arizona se colocara arriba por 12-1.

El venezolano Eugenio Suárez consiguió también un jonrón de dos carreras en el octavo inning. Llegó a tres vuelacercas en cuatro partidos.

Los Diamondbacks batearon 15 imparables para lograr su décima victoria en 14 compromisos.

Diaz (1-0) lució afinado toda la noche. Toleró una carrera y cuatro hits, además de recetar dos ponches y regalar un par de boletos.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero de 4-0. El mexicano Alejandro Kirk de 2-1 con una remolcada. El panameño Leo Jiménez de 2-1.

Por los Diamondbacks, los dominicanos Ketel Marte de 3-2 con una anotada y una remolcada, Geraldo Perdomo de 3-0 con dos anotadas. El cubano Lourdes Gurriel Jr. de 5-1 con una remolcada. Los venezolanos Suárez de 5-2 con dos anotadas y dos producidas, José Herrera de 4-3 con dos anotadas y una producida.

La hermana del líder norcoreano insinúa que podrían enviarse más globos con basura a Corea del Sur

0

Por HYUNG-JIN KIM Associated Press

SEÚL, Corea del Sur (AP) — Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder norcoreano, Kim Jong Un, prometió el domingo responder a lo que describió como una campaña civil de panfletos surcoreanos, lo que podría apuntar a nuevos envíos de globos de basura desde Corea del Norte hacia el otro lado de la frontera

Desde finales de mayo, Corea del Norte ha enviado numerosos globos con papel desechado, retales de ropa, colillas de cigarrillos e incluso estiércol hacia Corea del Sur, en una serie de episodios nocturnos que describió como una represalia por el lanzamiento de folletos políticos por parte de activistas surcoreanos que utilizan sus propios globos. No se han encontrado materiales peligrosos. Corea del Sur respondió suspendiendo un acuerdo de reducción de tensiones de 2018 con Corea del Norte y reanudó las maniobras con fuego real en zonas de frontera.

En un comunicado publicado por medios estatales, Kim Yo Jong dijo que se habían encontrado de nuevo «sucios folletos y cosas de la escoria (surcoreana)» en zonas fronterizas y otros lugares de Corea del Norte el domingo por la mañana.

«Pese a las advertencias reiteradas de (Corea del Norte), la escoria (surcoreana) no detiene su juego sucio y tosco», dijo.

«Hemos introducido plenamente nuestra contramedida en esta situación. Los clanes (surcoreanos) se cansarán de sufrir un amargo bochorno y deben estar listos para pagar un precio muy alto por su juego sucio», dijo Kim Yo Jong.

En un primer momento se desconocía si grupos surcoreanos, y cuáles en su caso, habían enviado globos al Norte hace poco. Hace años que grupos liderados por desertores norcoreanos envían al otro lado de la frontera globos enormes con panfletos contra Pyongyang, memorias USB con canciones de K-pop y novelas surcoreanas, y dólares estadounidenses.

Los expertos dicen que Corea del Norte ve esas campañas como una grave provocación que puede amenazar a su liderazgo porque oficialmente prohíbe el acceso a noticias extranjeras a la mayoría de sus 26 millones de habitantes.

El 9 de junio, Corea del Sur volvió a instalar enormes altavoces junto a la frontera por primera vez en seis años y retomó las emisiones de propaganda contra Pyongyang.

Las autoridades surcoreanas dicen que no impiden que los activistas lancen folletos a Corea el Norte, de acuerdo a un fallo de 2023 de la corte constitucional que derogó una controversial ley que penalizaba esa práctica, por considerarla una violación de la libertad de expresión.

El comunicado de Kim Yo Jong se publicaba al día siguiente de que el Ministerio norcoreano de Defensa amenazara con reforzar su capacidad nuclear y hacer que Washington y Seúl paguen «un precio inimaginablemente duro», en una crítica a los nuevos protocolos de defensa de sus rivales, que según dijo revelan una intención de invadir el Norte.

Trump está herido pero «bien» tras intento de asesinato en mitin, mueren el tirador y otra persona

0

Por JULIE CARR SMYTH, JILL COLVIN, COLLEEN LONG, MICHAEL BALSAMO, ERIC TUCKER y MICHELLE L. PRICE undefined

BUTLER, Pensilvania, EE.UU. (AP) — El expresidente Donald Trump fue el blanco de un aparente intento de asesinato durante un acto de campaña en Pensilvania el sábado, días antes que reciba la nominación republicana por tercera vez. Una ráfaga de disparos desató el pánico, y un Trump con manchas de sangre, que dijo que había recibido un disparo en la oreja, fue rodeado por agentes del Servicio Secreto y subido a toda prisa a su camioneta mientras alzaba el puño en señal de desafío.

La campaña de Trump indicó que el expresidente se encontraba «bien» después del incidente que, según dijo, le perforó la parte superior de la oreja derecha.

«Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel», aseveró en una publicación en su red social Truth Social. «Hubo mucho sangrado».

El FBI identificó al tirador la madrugada del domingo como Thomas Matthew Crooks, de 20 años, residente en Bethel Park, Pensilvania. La agencia dijo que la pesquisa seguía activa y en marcha.

Al menos un hombre presente en el acto de campaña murió y otros dos resultaron gravemente heridos, informaron las autoridades. El Servicio Secreto señaló que abatió al presunto agresor —quien, afirmó, atacó desde una posición elevada fuera del recinto del evento, un espectáculo agrícola en Butler, Pensilvania— y que Trump estaba a salvo.

El FBI informó en conferencia de prensa el sábado por la noche que no estaba preparado para revelar la identidad del agresor y aún se desconoce el motivo del intento de asesinato.

El ataque fue el más serio intento de asesinar a un presidente o candidato presidencial desde que Ronald Reagan fue baleado en 1981. Se registra en medio de una atmósfera política profundamente polarizada en Estados Unidos, a menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales. Y podría alterar el tenor y la postura sobre seguridad en la Convención Nacional Republicana, que comenzará el lunes en Milwaukee.

La campaña de Trump anunció el sábado por la noche que la convención se desarrollará según lo planeado.

Trump viajó a Nueva Jersey tras visitar un hospital local en Pensilvania y aterrizó pocos después de la medianoche en el aeropuerto internacional Newark Liberty. Un video publicado por un aseso mostraba al expresidente bajando de su avión privado rodeado por agentes del Servicio Secreto y miembros fuertemente armados del equipo de contraataque de la agencia, una inusual demostración de fuerza de su escolta.

El presidente Joe Biden, que enfrenta a Trump en la contienda presidencial, fue informado sobre el incidente y habló con Trump varias horas después del incidente, de acuerdo con la Casa Blanca.

«No hay cabida en Estados Unidos para este tipo de violencia», dijo Biden en declaraciones hechas públicamente. «Es enfermizo. Es enfermizo.»

En los próximos días, gran parte de la atención se centrará en el agresor y las fallas de seguridad. El tirador no asistió al evento y fue abatido por agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos, según dos funcionarios que hablaron con la AP bajo condición de anonimato para discutir la investigación en curso.

Los funcionarios dijeron que el agresor fue enfrentado por miembros del equipo de contraataque del Servicio Secreto de Estados Unidos. El equipo táctico fuertemente armado viaja a todas partes con el presidente y los candidatos principales y tiene la tarea de enfrentar cualquier amenaza activa mientras otros agentes se concentran en salvaguardar y evacuar a la persona en el centro de protección.

Las autoridades recuperaron un fusil tipo AR en el lugar, según una tercera persona familiarizada con el asunto que habló bajo condición de anonimato a fin de discutir la pesquisa en curso.

Un análisis de la AP de más de una docena de videos y fotografías de la escena del mitin de Trump, así como imágenes satelitales del lugar, muestra que el tirador pudo acercarse sorprendentemente al escenario donde el expresidente estaba hablando. Un video publicado en las redes sociales y geolocalizado por la AP muestra el cadáver de una persona vestida de camuflaje gris tendido inmóvil en el techo de un edificio en AGR International Inc., una fábrica justo al norte de los terrenos de Butler Farm Show donde se llevó a cabo el evento de Trump

El techo donde yacía el presunto agresor estaba a menos de 150 metros (164 yardas) de donde se hallaba Trump, una distancia desde la cual un tirador decente podría razonablemente acertar en un objetivo de tamaño humano. Como referencia, 150 metros es la distancia a la que los reclutas del ejército estadounidense deben impactar una silueta tamaño humano para poder calificar con el fusil M-16. El AR-15, como lo tenía el tirador en el mitin de Trump, es la versión civil semiautomática del militar M16.

Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa si las fuerzas de seguridad no sabían que el tirador estaba en el tejado hasta que empezó a disparar, Kevin Rojek, gente especial encargado de la Oficina de Campo de Pittsburgh del FBI, dijo que «esa es nuestra evaluación en este momento».

«Es sorprendente» que al agresor pudiera disparar al escenario antes de que el Servicio Secreto le matara, añadió.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, cuyo departamento supervisa al Servicio Secreto, dijo que los funcionarios estaban comprometidos con las campañas de Biden y Trump y «tomaban todas las medidas posibles para garantizar su seguridad».
UN ACTO DE CAMPAÑA INTERRUMPIDO POR DISPAROS
Trump mostraba una gráfica con cifras sobre cruces fronterizos cuando comenzaron los disparos a las 6:10 de la tarde.

Tras el primer estallido, Trump dijo: «Oh», y se llevó la mano a la oreja derecha y la miraba, antes de agacharse rápidamente tras su atril. Las personas que estaban en la grada detrás de él también se agachó mientras se oían gritos entre la multitud.

Se escuchó a alguien decir cerca del micrófono en el atril de Trump: «¡Agáchese, agáchese, agáchese, agáchese!». al tiempo que los agentes custodiaban al expresidente. Se colocaron encima de él para protegerlo con sus cuerpos, como es su protocolo de entrenamiento, al tiempo que otros agentes tomaban posiciones en el escenario para detectar al presunto agresor.

Se escucharon gritos entre la multitud conformada por miles de personas. El grito de una mujer destacó de entre el caos. Luego se oyeron voces diciendo repetidamente «agresor abatido» antes que alguien preguntara si era seguro moverse. Luego, alguien ordenó «hay que movernos».

A Trump se le pudo escuchar en el video decir al menos dos veces: «Déjenme buscar mis zapatos, déjenme buscar mis zapatos», y se escuchó otra voz que decía: «Lo tengo custodiado, señor».

Trump se puso de pie momentos después y se le pudo ver colocando su mano derecha en su cuello y parecía haber sangre en su rostro. Luego levantó el puño en el aire y pareció pronunciar la palabra «lucha» dos veces ante su multitud de seguidores, lo que provocó fuertes aplausos y luego cánticos de «USA. USA. USA».

La multitud aplaudió cuando Trump se levantó y alzó el puño.

Su caravana abandonó el lugar momentos después. Un video muestra a Trump volviéndose hacia la multitud y levantando un puño justo antes que lo subieran a un vehículo.
LOS TESTIGOS ESCUCHARON VARIOS DISPAROS Y SE AGACHARON PARA CUBRIRSE
«Todos se arrodillaron o se colocaron boca abajo, porque todos sabíamos, todos se dieron cuenta de que se trataba de disparos», dijo Dave McCormick, el candidato republicano al Senado de Estados Unidos por Pensilvania, que estaba sentado justo a la derecha de Trump en el escenario.

Cuando vio a Trump levantar el puño, dijo McCormick, miró por encima del hombro y notó que alguien había sido impactado mientras estaba sentado en las gradas detrás del escenario.

Finalmente, los socorristas pudieron sacar a la persona herida de una enorme multitud para que pudiera recibir atención médica, dijo McCormick.

Periodistas que cubrían el evento escucharon cinco o seis disparos y muchos se agacharon para cubrirse, escondiéndose debajo de las mesas.

Después de los primeros dos o tres estallidos, la gente entre la multitud parecía sorprendida, pero no asustada. Un reportero de la AP en el lugar informó que al principio el ruido se escuchó como petardos o tal vez un auto.

Pero luego hubo más disparos. El pánico se apoderó de los asistentes cuando se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo. Gritos de «¡agáchense!» resonaron entre la multitud.

Cuando quedó claro que la situación estaba controlada y que Trump no volvería, los asistentes comenzaron a salir del lugar. Un hombre en una silla de ruedas eléctrica quedó atrapado en el campo cuando se agotó la batería de su silla. Otros intentaron ayudarlo a moverse.

La policía pronto pidió a quienes quedaban que abandonaran el lugar y los agentes del Servicio Secreto indicaron a los periodistas que «deben irse. Esta es la escena de un crimen».

Dos bomberos de la cercana Steubenville, Ohio, que estaban en el evento, dijeron a la AP que ayudaron a personas que parecían heridas y escucharon balas impactar en los altavoces.

«Las balas resonaron alrededor de la tribuna, una alcanzó la torre de altavoces y luego se desató el caos. Caímos al suelo y luego la policía convergió en las gradas», dijo Chris Takach.

«Lo primero que escuché fue un par de crujidos», agregó Dave Sullivan.

Sullivan dijo que vio cómo uno de los altavoces era impactado y las balas resonaban y «nos tiramos al suelo».

Afirmó que una vez que agentes el Servicio Secreto y otras agencias se abalanzaron sobre Trump, él y Takach ayudaron a dos personas que quizá fueron baleadas en las gradas y despejaron el camino para quitarlas del camino.

«Simplemente es un día triste para Estados Unidos», lamentó Sullivan.

«Después de que escuchamos los disparos, la línea hidráulica estaba rociando por todos lados, se podía ver el fluido hidráulico saliendo de ella. Y entonces la torre del altavoz empezó a caer», dijo Sullivan. «Luego escuchamos otro disparo. No eran petardos».
LA VIOLENCIA POLÍTICA VUELVE A ESTREMECER EEUU
Los peligros de hacer campaña adquirieron una nueva urgencia después del asesinato de Robert F. Kennedy en California en 1968, y nuevamente en 1972, cuando Arthur Bremer disparó e hirió gravemente a George Wallace, que se postulaba como independiente sobre una plataforma de campaña que a veces ha sido comparado con la de Trump. Eso llevó a una mayor protección de los candidatos, incluso cuando las amenazas persistían, en particular contra Jesse Jackson en 1988 y Barack Obama en 2008.

Los presidentes, particularmente después del asesinato de John F. Kennedy en 1963, tienen niveles de seguridad aún mayores. Trump es una rareza como expresidente y como actual candidato.

El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, el senador de Florida Marco Rubio y el senador de Ohio JD Vance, los tres hombres en la lista corta de Trump para vicepresidente, rápidamente enviaron declaraciones expresando preocupación por el expresidente, y Rubio compartió una imagen tomada cuando Trump era retirado del escenario, con el puño en alto y un hilo de sangre en el rostro, junto con las palabras «Dios protegió al presidente Trump».

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, un demócrata, dijo en un comunicado en X que había sido informado sobre la situación y que la policía estatal de Pensilvania estaba presente en el lugar del evento.

«La violencia dirigida contra cualquier partido político o líder político es absolutamente inaceptable. No tiene cabida en Pensilvania ni en Estados Unidos», sostuvo.

___

Colvin, Balsamo y Price reportaron desde Nueva York, Long desde Washington y Tucker desde Westport, Connecticut. Los periodistas de The Associated Press Michael Biesecker y Alanna Durkin Richer en Washington, Marc Levy en Harrisburg, Pensilvania, y Will Weissert en Rehoboth Beach, Delaware, contribuyeron a este despacho.

Líderes globales condenan el intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump

0

Por KANIS LEUNG Associated Press

HONG KONG (AP) — Líderes globales expresaron su preocupación el domingo por un intento de asesinato contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante un mitin en Pensilvania, en el que una persona murió y otras dos resultaron heridas, y muchos condenaron un episodio de violencia que conmocionó al mundo.

La campaña de Trump dijo que el probable candidato republicano a la presidencia estaba «bien» tras ser evacuado del escenario durante un tiroteo en el que una bala perforó la parte superior de su oreja derecha.

El Servicio Secreto dijo haber matado al agresor, que disparó desde una posición elevada fuera del recinto del mitin.

Las autoridades estadounidenses seguían investigando la balacera.
Albania
El primer ministro albano, Edi Rama, dijo en la red social X que era «angustioso» ver cómo se disparaba a Trump cuando hablaba en un mitin y escuchar que un asistente había muerto.

«Esta es una tragedia para el mundo democrático», dijo.
Australia
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, condenó el intento de asesinato como un ataque inexcusable a los valores democráticos compartidos por Australia y Estados Unidos.

«En Australia, como en Estados Unidos, la esencia y el propósito de nuestras democracias es que podemos expresar nuestras opiniones, debatir nuestras discrepancias y resolver nuestras diferencias de forma pacífica», dijo Albanese a la prensa en el Parlamento australiano.
Austria
El canciller austriaco, Karl Nehammer dijo en la red social X que se sentía consternado por el ataque y deseó a Trump una recuperación rápida y completa.

«¡La violencia política no tiene hueco en nuestra sociedad! Mis pensamientos están con todas las víctimas de este ataque», dijo.
Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en X que el ataque debía ser «repudiado con firmeza» por todos los defensores de la democracia y el diálogo en la política, y tachó el suceso de inaceptable.
Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, escribió en X que sentía repulsión por el tiroteo y que sus pensamientos estaban con Trump, todas las personas que estaban en el mitin y todos los estadounidenses.

«No puede decirse demasiado: la violencia política nunca es aceptable», escribió.
China
El Ministerio chino de Exteriores dijo en un comunicado que China estaba preocupada por el ataque y que el presidente, Xi Jinping, ya había transmitido sus mejores deseos a Trump.
República Checa
El primer ministro checo, Petr Fiala, condenó con firmeza el ataque y deseó a Trump una pronta recuperación.
Egipto
El presidente de Egipto, Abdul Fatá el Sisi, expresó su preocupación y recalcó que su país condenaba el ataque en un comunicado.

«Expreso mis deseos por una pronta recuperación de Trump y para que las campañas electorales de Estados Unidos se reanuden en un ambiente pacífico y sano, libre de cualquier aspecto de terrorismo, violencia u odio», dijo.
El Salvador
El presidente de El Salvador condenó el «intento de asesinato» a Trump, según un comunicado del palacio presidencial.

«No hay espacio para la violencia en una democracia», indicó la nota de prensa de la oficina de presidencia, publicada en X.
Estonia
La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, publicó en X que estaba conmocionada por la balacera y que sus pensamientos estaban con las víctimas. «La violencia política en cualquier forma no tiene justificación», escribió.
Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, deseó una rápida recuperación a Trump. «Es un drama para nuestras democracias. Francia comparte la indignación del pueblo estadounidense», escribió en X.
Finlandia
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, dijo en X que el ataque le había conmocionado y que se alegraba de saber que Trump parecía encontrarse bien. Condenó con firmeza el ataque y cualquier forma de violencia política.
Alemania
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, dijo en X que el ataque era «despreciable» y que ataques violentos como ese amenazan la democracia. «Mis pensamientos compasivos están también con las otras personas que fueron lastimadas en el ataque», escribió.
Hungría
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, dijo en X que sus pensamientos y plegarias estaban con Trump «en estas horas oscuras».
India
El primer ministro de India, Narendra Modi, dijo en X que estaba muy preocupado por «el ataque a mi amigo».

«Condena firme al incidente. La violencia no tiene hueco en la política y las democracias», dijo. «Nuestros pensamientos y oraciones están con la familia del fallecido, los heridos y el pueblo estadounidense».
Irak
Masrour Barzani, primer ministro de la región iraquí de Kurdistán, condenó el ataque en X «en los términos más firmes» y dijo que sus pensamientos estaban con las víctimas de «este acto de terrorismo sin sentido».
Israel
Al inicio de la reunión semanal de su gobierno en Jerusalén, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que había visto las imágenes del suceso «con horror» y que el ataque también era «un intento de asesinato a la democracia estadounidense2.

Añadió que todo el mundo en Israel deseaba a Trump «una rápida recuperación y el retorno de toda su fuerza».
Italia
El presidente de Italia, Sergio Mattarella, dijo en un comunicado que el ataque era un motivo de seria preocupación.

«La violencia que ha (…) empezado a manifestarse de nuevo en la política es un síntoma desconcertante del deterioro del tejido civil y del peligroso rechazo a la confrontación, el diálogo y el respeto de la vida democrática», dijo.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, deseó a Trump una rápida recuperación.
Japón
«Debemos plantarnos firmes contra cualquier forma de violencia que desafíe a la democracia. Rezo por la rápida recuperación del presidente Trump», escribió en X el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
México
Al reprobar lo sucedido a Trump, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo en un mensaje de su cuenta de X que la «violencia es irracional e inhumana».
Noruega
El primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, escribió en X que estaba triste por el ataque y condenó la violencia política en todas sus formas.
Pakistán
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, describió el tiroteo como un «acontecimiento chocante». Dijo que condenaba toda la violencia en política y deseó al expresidente una recuperación rápida y buena salud.
Rusia
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no tiene planes de llamar a Trump por el momento, según el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov.

«No creemos o pensamos en absoluto que el intento de eliminar al candidato presidencial Trump fuera organizado por el gobierno actual, pero el ambiente creado por este gobierno durante la contienda política, el ambiente en torno al candidato Trump provocó lo que enfrenta Estados Unidos hoy», añadió.

Antes, en un mensaje en su canal de Telegram, la vocera del Ministerio ruso de Exteriores María Zajárova dijo que los legisladores estadounidenses deberían utilizar el dinero que dedican a proporcionar armas a Ucrania para «financiar a la policía estadounidense y otros servicios que deberían garantizar la ley y el orden dentro de Estados Unidos».
Corea del Sur
El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, dijo en X que estaba consternado por el «espantoso acto» de violencia política. Añadió que el pueblo surcoreano se alzaba en solidaridad con los estadounidenses.
Suecia
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, dijo que su país condenaba el «ataque terrible» y que sus pensamientos estaban con las víctimas y sus familias. «Suecia se alza con Estados Unidos y desea a Donald Trump una pronta recuperación», dijo.
Taiwán
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, deseó a Trump una rápida recuperación y dijo en X que sus pensamientos y oraciones estaban con Trump. Añadió que la violencia política en cualquier forma nunca es aceptable «en nuestras democracias» y ofreció sus condolencias a las víctimas.
Turquía
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó el intento de asesinato en X y transmitió sus buenos deseos a Trump, su familia y sus seguidores.

Dijo creer que «la investigación sobre el ataque se realizará con eficacia» para no socavar las elecciones estadounidenses.
La Comisión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en X que estaba muy conmocionada por el tiroteo y añadió que la violencia política no tiene hueco en la democracia.
Filipinas
El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., expresó en X su alivio porque Trump se encontrara bien y dijo que sus pensamientos y oraciones estaban con él y su familia.

«Junto con todos los pueblos amantes de la democracia en todo el mundo, condenamos todas las formas de violencia política. La voz del pueblo siempre debe permanecer suprema», dijo.
Ucrania
También en X, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que estaba consternado por las noticias del tiroteo y que esa violencia no tiene justificación ni cabida en ningún lugar del mundo. Añadió que estaba aliviado de saber que Trump estaba a salvo.

Zelenskyy transmitió deseos de fortaleza a todos los que estaban horrorizados por el suceso. «Deseo que Estados Unidos salga más fuerte de esto», dijo.
Emiratos Árabes Unidos
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos condenó el ataque a Trump, que calificó de «acto criminal y extremista».
Reino Unido
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo en X que estaba consternado por las «chocantes escenas» y transmitió sus mejores deseos a Trump y su familia.

«La violencia política de cualquier clase no tiene lugar en nuestras sociedades y mis deseos están con todas las víctimas de este ataque», dijo.

El ex primer ministro Boris Johnson, un estrecho aliado de Trump, dijo que era un «milagro» que el expresidente escapara del intento de asesinato.

«Mientras damos gracias por su seguridad, se nos recuerda una vez más la trágica fragilidad de la democracia ante la violencia y la sinrazón», indicó en X.

El legislador británico Nigel Farage, amigo de Trump, dijo estar «muy afectado», y trató de atribuir buena parte de la culpa a los «medios tradicionales», que según dijo se oponen al expresidente. Dijo a la BBC que era un suceso «espantoso», pero que de algún modo no le sorprendía.

___

Periodistas de Associated Press en todo el mundo contribuyeron a este despacho.