lunes, mayo 5, 2025
24.1 C
Carabobo
Home Blog Page 1431

Nicolas Cage aterrorizado por avances de la inteligencia artificial

El actor Nicolas Cage brindó una entrevista a The New Yorker en la que compartió su preocupación por la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el mundo de la actuación y lo que pueda hacer esa tecnología con su cuerpo después de su muerte.

Durante el diálogo, un asistente del artista interrumpió para avisarle que debía realizarse dos escaneos, uno para un programa y otro para una película. «¡Dos escaneos en un día!», expresó. «Tienen que ponerme en la computadora para comprobar el color de mis ojos y cambiar… no sé», sostuvo, y agregó: «Van a robar mi cuerpo y a hacer lo que quieran con él usando IA. Dios, espero que no sea IA. Eso me aterroriza».

Ante esta situación se preguntó: «¿Dónde terminará la verdad de los artistas? ¿Va a ser reemplazado? ¿Va a ser transfigurado? ¿Dónde va a estar el latido del corazón?». «¿Qué vas a hacer con mi cuerpo y mi cara cuando muera?», continúo, y concluyó: «¡No quiero que hagas nada!».

Son varios los actores que ya advirtieron sobre el uso de la IA. Uno de ellos fue Tom Hanks, quien en octubre pasado alertó sobre una versión suya creada con esa tecnología sin su permiso para promocionar un anuncio dental.

«¡Cuidado!», escribió en sus redes sociales, con una aparente captura de una versión digital de su imagen que lo muestra más joven. «Hay un video que promociona un plan dental con una versión mía de IA. No tengo nada que ver con eso», expresó.

Por su parte, la actriz Scarlett Johansson demandó a una aplicación que utilizó IA para crear sin su permiso una imitación de su imagen y voz para un anuncio en línea. El clip de 22 segundos, creado con la aplicación Lisa AI: 90s Yearbook & Avatar, se publicó en las redes sociales a finales de octubre de 2023, pero luego fue retirado.

 

Vanessa Pérez se coronó Miss Distrito Capital rumbo al Miss Venezuela 2024

La sobriedad y la elegancia fueron los protagonistas la noche del 9 de julio, cuando Vanessa Pérez se alzó con el título de Miss Distrito Capital 2024 de cara al Miss Venezuela de este mismo año. Una velada que se realizó en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, en Caracas.

La beldad caraqueña tiene 25 años, es modelo y estudiante de psicología. Además de ello, ha sido imagen de grandes campañas publicitarias desde los 13 años. Se estima que, a mediados del mes de agosto, Pérez se una a las filas del certamen nacional, cuando oficialmente comienza la temporada de la belleza.

“Esta fue la primera edición y yo su reina. Qué feliz me siento, tuve la oportunidad de juntar a muchas familias caraqueñas, a quienes les agradezco. Gracias también a los medios de comunicación por venir. Haré un gran trabajo”, fueron las primeras palabras de la joven luego de ser la triunfadora de la noche.

Finalistas y bandas especiales

Junto a Vanessa Pérez, quedó un selecto cuadro de finalistas, como Stella García (1era), Hosfka Piña (2da), Sofía Lucentini (3era) y Aisha Marinucci (4ta).

Aparte, se entregaron otras premiaciones especiales a Anjulieth Durán (amistad), Mariángel Rivas (mejor rostro), Steffani Colmenares (mejor cuerpo), Andreína Quintero (interactiva), Vanessa Pérez (sonrisa y belleza sin límites), Hoffka Piña (pasarela) y Aisha Marinucci (fotogénica).

La animación del evento estuvo a cargo de la Miss International 2018, Mariem Velazco, junto a las modelos Yus Ramos y Victoria Abuhazi.

Por primera vez, en la historia del Miss Venezuela, se realiza la coronación de esta franquicia, que tiene la dirección general del empresario Radamés Carneiro y la dirección creativa de Félix Escobar. Desde ya pueden seguirse las incidencias del certamen a través de la cuenta Instagram @missdistritocapital2024.

El diablo viste de Prada vuelve al cine

Esta noticia ha generado gran expectativa entre los fans del filme original, estrenada en 2006

Disney confirmó el rodaje de la secuela de la icónica película “El diablo viste de Prada“, según anunció el medio estadounidense Variety.

Esta noticia ha generado gran expectativa entre los fans del filme original, estrenada en 2006, protagonizada por un elenco de lujo que incluía a Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt. La cinta, basada en la novela homónima de Lauren Weisberger, se convirtió en un clásico recaudando más de 326 millones de dólares en taquilla y consolidándose como un referente de la cultura popular.

¿Qué podemos esperar de la secuela?

Aunque aún no hay muchos detalles sobre la trama de la nueva entrega. No obstante, se rumora que la historia se centrará en Miranda Priestly (Meryl Streep), la exigente editora de la revista Runway, en el ocaso de su carrera. En esta nueva etapa, deberá enfrentar a su ex asistente convertida en rival, Emily Charlton (Emily Blunt). El guion de la secuela estará a cargo de Aline Brosh McKenna, quien ya se desempeñó como guionista en la película original.

De acuerdo con Variety, aún no se ha confirmado la participación de Meryl Streep y Anne Hathaway, la posibilidad de que retomen sus papeles, peros se espera que lo hagan. De igual manera, se espera que Emily Blunt regrese a la pantalla para interpretar a Emily Charlton.

La fecha de estreno de la secuela de “El diablo viste de Prada” aún no ha sido revelada, pero la producción podría comenzar en los próximos meses.

Capitán Avispa apunta hacia los premios Oscar

Por: Eduardo Chapellín

Algo es indudable y es que el animado dominicano Capitán Avispa utiliza los argumentos de los súper héroes tradicionales, pero con un gran toque caribeño en la confección de sus personajes y la banda musical.

Empezando por Luis Fonsi, quien sorprende al transmitir energía y veracidad a la hora de dar su voz al protagonista de esta cinta: Capítán Avispa. Nada de acartonamientos, se siente muy natural y eso se nota a la hora de ver al alado insecto a la hora de luchar por el bien.

Y si a esto le agregamos, entre otros, a Juanes, quien le da voz al Sargento Picadura, la Miss Universo Amelia Vega al rol de Polybia Néctar y Juan Luis Guerra, quien hace doble personaje, aparte de ser el productor principal, creador de la idea original y padre del director de este animado: su hijo Jean Gabriel Guerra, quien se unió a Jonathan Meléndez, ambos expertos en efectos especiales y cintas de animación. Esta dupla de directores había trabajado anteriormente en la producción y dirección de varios videos de 4.40 como Mambo 23, entre otros

Claro está, el resto de las voces cumplen en darle veracidad a los buenos, malos y ni-ni de esta cinta, que se enorgullece este grupo en señalar que es “made in República Dominicana”, aunque más de treinta animadores trabajaron entre Madrid y Santo Domingo.

“Un sueño hecho realidad. Estaba loco porque este día llegara, llevaba cinco años y medio con esta cuestión en la cabeza», recalcó Juan Luis Guerra en varias entrevistas realizadas sobre este proyecto, que fue pensado doce años atrás, pero que hace seis fue cuando comenzó a gestarse. Ahora el éxito de taquilla y soñar con los Oscars son las metas a corto y mediano plazo para esta producción.

Y explicó además el por qué ambientó su historia en el mundo de un panal. Para este músico de 66 años, las avispas tienen un significado bíblico importante y ya lo había exaltado en la canción Las avispas.

La idea de Guerra, según acotó, es destacar cómo se pueden vencer los problemas a través de la fe y la fidelidad a Dios. El citado tema se estrenó hace dos décadas y en aquel momento destacó que “la fe es parte de todo lo que hago y de donde sale mi inspiración”.

UNIDAD ANTE TODO

La sinopsis de este trabajo es sencilla, ya que nos cuenta sobre Avispatrópolis y el reino de la miel, dos comunidades que viven en completa armonía en el panal protegido por el Capitán Avispa.

Sin embargo, el ambicioso Avispón Jacques Puasón y la malvada y arribista Polybia Néctar ejecutan un golpe de Estado, que pondrá al pequeño héroe de la historia a cumplir con su deber, a pesar de varias zancadillas en el camino.

Según gacetilla de prensa, la aceptación de las diferencias y la honestidad son dos de los valores que promueve Capitán Avispa, bajo un lema que repite su protagonista como un mantra: “fuerte y valiente nunca miente”. Sin embargo, agregaríamos el trabajo en equipo y unidad ante las adversidades para intentar resolver problemas.

Esta producción además hace guiños a series como Batman, películas como Superman y hasta el mundo del béisbol, entre los que pudimos apreciar.

Y lo más importante es que desde el mismo inicio de este animado, todo será al ritmo de entre merengues y bachatas, que por supuesto son la mayoría temas emblemáticos de Juan Luis Guerra como El farolito Las Avispas, adaptadas a la trama.

Pero también destacan temas originales como el caso de la balada Mi amor con las voces de Luis Fonsi, Juan Luis Guerra y Joy, que se nos antoja que podría competir en los venideros Oscar como tema original, al igual que este largo animado para esta categoría.

Otras canciones originales son El vuelo sobre Avispatrópolis (versión de Las Avispas); la bachata alusiva al villano del cuento, Puasón, suerte de juego de palabras entre el famoso “Guasón” y la pronunciación de la palabra “veneno” en francés; amén de la divertida melodía de El baile de los zánganos. En general, también el músico recalcó que este largometraje incluye 41 canciones inéditas que formarán parte de la banda sonora, las cuales están disponible en las plataformas de música digital.

Britney Spears “Nunca volverá a estar con otro hombre”

La Princesa del pop aseguró que su ex disfrutó de la fama que alcanzó gracias a ella, aunque fingía estar en desacuerdo.

Britney Spears de 42 años, ha vuelto a acaparar los titulares con una serie de publicaciones en su cuenta de Instagram. La cantante no solo ha confirmado su soltería, sino que también ha lanzado duras críticas a su ex pareja, Paul Richard Soliz de 37 años, en lo que ha sido un fin de semana lleno de revelaciones y controversias.

Todo comenzó con una fotografía publicada en sus historias de Instagram, en la que se ve a Britney en un coche junto a Soliz, intentando ocultarse de los paparazzi. La imagen muestra a Soliz conduciendo y levantando el brazo para cubrirse el rostro, lo que provocó la indignación de Spears. La artista calificó a Soliz de hipócrita, señalando que, a pesar de su intento por evitar ser fotografiado, él había disfrutado de la atención mediática y de la fama derivada de su relación con ella.

 

Britney relató cómo Soliz, mientras conducía a 90 millas por hora (aproximadamente 140 kilómetros por hora) en un vecindario, bajó la ventanilla justo cuando el fotógrafo se acercó, a pesar de que ella estaba llorando en el asiento del copiloto. Este acto, según Spears, fue una traición, ya que Soliz luego llamó a su madre alegando ser acosado por los paparazzi.

En un post posterior, Britney compartió una cita en sus redes sociales que decía: «Tiene una actitud salvaje, pero un corazón de oro», lo que muchos de sus fans interpretaron como una descripción de sí misma. Además, en el pie de foto, ya eliminado, declaró: «¡Jodidamente soltera! ¡Nunca jamás voy a volver a estar con otro hombre mientras viva!».

 

Jontay Porter se declara culpable de conspiración para cometer fraude en caso de apuestas

0

Por JENNIFER PELTZ undefined

NUEVA YORK (AP) — El exjugador de la NBA Jontay Porter se declaró culpable de conspiración para cometer fraude electrónico en un caso criminal federal ligado a un escándalo de apuestas que llevó a su veto de por vida de la liga este año.

El expívot de los Raptors de Toronto se declaró culpable como parte de su arreglo con una corte federal en Nueva York y debía ser liberado con una fianza de 250.000 dólares.

Su abogado indicó anteriormente que Porter está cooperando con las autoridades, mientras se somete a un tratamiento por adicción a las apuestas.

Los documentos del caso contra Porter están relacionados a una investigación de cuatro sujetos que han sido arraigados acusados de conspiración para cometer fraude electrónico.

Esos hombres están acusado de un esquema para sacar provecho de información privilegiada de un jugador de la NBA que abandonó partidos antes. Ellos o sus familiares utilizaron el conocimiento para presentar grandes apuestas de que el atleta tendría una mala actuación en esos juegos, según los documentos presentados cuando fueron acusados en junio.

La querella no nombró al jugador, pero los detalles coinciden con la investigación de la NBA que llevó al veto de Porter en abril. La liga encontró que había apostado en juegos de la NBA y que le dio información confidencial sobre su salud a apostadores.

En la corte el miércoles Porter reconoció que pidió salir de partidos antes para poder salir de sus grandes deudas por apuestas para que él y sus cómplices pudieran apostar en su actuación. «Sé que lo que hice está mal, ilegal y lo siento», dijo.

Porter será sentenciado el 18 de diciembre y podría enfrentar desde tres años y medio hasta cuatro años de prisión. También seguramente tendrá que pagar cientos de miles de dólares en restitución, así como varias multas.

La querella acusa a los cuatro —Ammar Awawdeh, Timothy McCormack, Mahmud Mollah Long Phi Pham— de tener conocimiento de los planes de un jugador de la NBA para que ellos o sus familiares pudieran presentar apuestas lucrativas el 26 de enero y 20 de marzo.

La denuncia identifica al deportista como «Jugador 1», pero los detalles —incluso las citas del comunicado de la NBA— son iguales a los de la indagatoria de la NBA.

Porter jugó pocos minutos entre el 26 de enero y 20 de marzo antes de salir de la cancha tras quejarse de una lesión o enfermedad.

El salario del jugador era de alrededor de 400.000 dólares.

EEUU: Republicanos impulsan propuesta sobre prueba de ciudadanía para votar

0

Por ALI SWENSON y FARNOUSH AMIRI undefined

WASHINGTON (AP) — La Cámara de Representantes de Estados Unidos se dispone a votar sobre una propuesta para exigir prueba de ciudadanía a los que quieran votar, una iniciativa a la que los republicanos han dado prioridad en este año electoral a pesar de que las investigaciones muestran que la cantidad de no ciudadanos que se registran y votan ilegalmente en las elecciones es ínfima.

Incluso si se aprueba en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, es poco probable que la legislación avance en el Senado, liderado por los demócratas. El gobierno del presidente Joe Biden también ha manifestado que se opone rotundamente porque afirma que ya existen salvaguardias para verificar la elegibilidad de los votantes y hacer cumplir la ley a los no ciudadanos que intentan votar.

Sin embargo, la votación en la Cámara dará a los republicanos la oportunidad de llamar la atención sobre dos de sus temas centrales en la carrera de 2024: la frontera y la seguridad electoral. También están utilizando la oposición demócrata al proyecto de ley como combustible para las afirmaciones del expresidente Donald Trump de que los demócratas han alentado la oleada de migrantes para poder conseguir que se registren y voten, lo que sería ilegal. A los no ciudadanos no se les permite votar en las elecciones federales, ni en ninguna elección estatal.

El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, uno de los principales defensores del proyecto de ley, dijo en una rueda de prensa a principios de esta semana que los demócratas se oponen porque «quieren que los ilegales participen en nuestras elecciones federales, quieren que voten.»

Durante un discurso pronunciado el miércoles como anticipo del esperado debate en la Cámara de Representantes, calificó la votación de «momento decisivo para una generación.»

«Si sólo un pequeño porcentaje, una fracción de una fracción de todos esos ilegales que Joe Biden ha traído aquí para que voten, si votan, no sólo cambiaría una contienda electoral», dijo, «podría cambiar potencialmente todas nuestras contiendas».

En su plataforma Truth Social esta semana, Trump sugirió que los demócratas están presionando para dar a los migrantes no ciudadanos el derecho al voto e instó a los republicanos a aprobar la legislación –la Ley de Salvaguarda de la Elegibilidad del Votante Estadounidense, o Ley SAVE– o «irse a casa y llorar hasta dormirse.»

La fijación con el voto de los no ciudadanos forma parte de una estrategia más amplia y a largo plazo de la campaña de Trump para poner en duda la validez de unas elecciones en caso de que pierda, y ha impulsado constantemente esa narrativa durante sus mítines de campaña este año. El mes pasado, en Las Vegas, dijo a sus partidarios: «La única forma de que nos ganen es haciendo trampas». También forma parte de una estrategia de campaña republicana más amplia, con legisladores republicanos en todo el país que aprueban leyes estatales y ponen medidas sobre el voto de los no ciudadanos en las papeletas estatales para noviembre.

Los demócratas y los defensores del derecho al voto han dicho que la legislación es innecesaria porque ya es un delito grave que los no ciudadanos se registren para votar en las elecciones federales, castigado con multas, prisión o deportación. Toda persona que se inscriba debe declarar bajo pena de perjurio que es ciudadano estadounidense. Los no ciudadanos tampoco pueden votar a nivel estatal. Un puñado de municipios les permiten votar en algunas elecciones locales.

«A pesar de toda su retórica histérica en torno a la Ley SAVE, los republicanos tienen un objetivo real: seguir erosionando la confianza de los estadounidenses en nuestros sistemas electorales», declaró el representante Joe Morelle, de Nueva York, principal demócrata de la Comisión de Administración de la Cámara de Representantes.

También han señalado encuestas que muestran que millones de estadounidenses no tienen fácil acceso a pruebas documentales actualizadas de su ciudadanía, como un certificado de nacimiento, un certificado de naturalización o un pasaporte, y por lo tanto el proyecto de ley podría inhibir a los votantes ciudadanos estadounidenses que no pueden seguir demostrando su estatus.

Si se aprobara el proyecto de ley, «no salvaguardaría la elegibilidad de los votantes estadounidenses, sino que privaría inmediatamente del derecho al voto a millones de ciudadanos estadounidenses», afirmó Sean Morales-Doyle, director de derecho al voto del Centro Brennan para la Justicia.

Sin embargo, los republicanos que apoyan el proyecto de ley afirman que la reciente oleada sin precedentes de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México crea un riesgo demasiado grande de que los no ciudadanos se cuelen por las rendijas. Podrían infringir la ley a propósito o sin darse cuenta para emitir votos que influirían en las elecciones por márgenes estrechos.

Si se aprueba, el proyecto de ley obligaría a eliminar a los no ciudadanos de los censos electorales estatales y exigiría a los nuevos solicitantes que presenten pruebas documentales de su ciudadanía estadounidense. También obligaría a los estados a establecer un proceso para que los solicitantes que no puedan demostrarlo aporten otras pruebas además de su declaración de ciudadanía, aunque no está claro qué pruebas podrían incluir.

Las investigaciones y auditorías realizadas en varios estados demuestran que ha habido casos de no ciudadanos que se han registrado con éxito para votar y han emitido su voto, aunque ocurre raramente y suele ser por error. Los estados tienen mecanismos para comprobarlo, aunque no existe un protocolo estándar que sigan todos.

Por ejemplo, el secretario de gobierno de Ohio, Frank LaRose, descubrió recientemente 137 sospechosos de no ser ciudadanos en el censo del estado —de un total aproximado de 8 millones de votantes– y dijo que estaba tomando medidas para confirmarlos y eliminarlos.

En 2022, el secretario de gobierno de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, llevó a cabo una auditoría de las listas de votantes de su estado buscando específicamente a no ciudadanos. Su oficina descubrió que 1.634 habían intentado registrarse para votar durante un periodo de 25 años, pero los funcionarios electorales habían detectado todas las solicitudes y ninguno había podido registrarse.

En Carolina del Norte en 2016, una auditoría de las elecciones encontró que 41 migrantes legales que aún no se habían convertido en ciudadanos emitieron votos, de un total de 4,8 millones de votos emitidos. Los votos no marcaron la diferencia en ninguna de las elecciones del estado.

En un documento de respaldo al proyecto de ley, Johnson enumeró otros ejemplos de no ciudadanos que habían sido eliminados de las listas en Boston y Virginia. Los departamentos electorales de esos estados no han respondido por el momento a las preguntas de The Associated Press para verificar esas afirmaciones.

Varios secretarios de gobierno, entrevistados durante su cumbre de verano celebrada esta semana en Puerto Rico, afirmaron que los intentos de los no ciudadanos de registrarse y votar no constituyen un gran problema en sus respectivos estados.

El secretario de gobierno de Kentucky, el republicano Michael Adams, dijo que su estado ya exige una identificación con foto para votar y que la mayoría de la gente utiliza el carné de conducir. El estado no permite que los no ciudadanos que viven ilegalmente en el país obtengan carnés de conducir, y dijo que sólo un «universo minúsculo» de residentes legales no ciudadanos puede obtener uno.

Por ello, «en mi estado no tenemos ningún problema», afirmó en una entrevista.

La vicegobernadora de Utah, la republicana Deidre Henderson, que supervisa las elecciones, dijo que apoya la propuesta de ley en su concepto, pero relató un episodio sobre cómo una selección agresiva del censo electoral puede dar lugar a la eliminación de votantes cualificados. Hace unos años, todos los miembros de su familia recibieron papeletas de voto por correo para unas elecciones municipales, excepto ella. Había sido eliminada del censo por haber nacido en Holanda, donde su padre estaba destacado en las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

«Yo era vicegobernadora, supervisaba las elecciones, y me sacaron porque nací en Holanda», dijo. «Así que creo que definitivamente tenemos esos controles y equilibrios en el estado de Utah, tal vez hasta un extremo».

La votación en la Cámara de Representantes tiene lugar días después de que el Comité Nacional Republicano diera a conocer su plataforma de partido, que hace hincapié en cuestiones de seguridad fronteriza y se posiciona en contra de que los demócratas concedan «derecho de voto» a los migrantes que viven ilegalmente en el país.

Se espera que los republicanos saquen a relucir sus preocupaciones sobre inmigración e integridad electoral en la Convención Nacional Republicana de la próxima semana en Milwaukee, donde Trump tiene previsto aceptar su tercera nominación consecutiva a la presidencia.

___

Swenson reportó desde Nueva York. La periodista de Associated Press Christina A. Cassidy en San Juan, Puerto Rico, contribuyó a este despacho.

___

Associated Press recibe apoyo de varias fundaciones privadas para mejorar su cobertura explicativa de las elecciones y la democracia. AP es la única responsable de todo el contenido.

Estados Unidos enviará más mujeres que hombres a los Olímpicos por cuarta edición seguida

0

Por PAT GRAHAM undefined

DENVER (AP) — Por cuarta edición consecutiva de los Juegos Olímpicos de Verano, Estados Unidos enviará un contingente en el que habrán más mujeres que hombres.

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos anunció que 592 integrantes de su contingente se dirigirán a París este mes. La lista incluye a 314 mujeres y 278 hombres de entre 16 y 59 años.

De los asistentes habrán 66 campeones olímpicos que suman un total de 110 medallas de oro, así como tres atletas que han participado en cinco justas, incluyendo la estrella de la selección de baloncesto Diana Taurasi, así como los ecuestres Steffen Peters y McLain Ward.

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París se lleva a cabo el 26 de julio, cuando los deportistas serán transportados en botes a lo largo del río Sena hacia la Torre Eiffel. Las competencias inician desde el 24 de julio y concluyen el 11 de agosto.

El equipo estadounidense es favorito para quedar primero en la tabla de medallas. Gracenote de Nielsen proyectó 123 medallas para Estados Unidos, de las cuales 37 serían de oro.

«Mientras se preparan para representar a nuestra nación en el escenario más grande del deporte, honramos sus logros personales y celebramos el apoyo incondicional de la gente que lo hace posible —sus familias, compañeros, organismos nacionales, entrenadores y la comunidad en todo el país», indicó en un comunicado la directora ejecutiva del Comité Sarah Hirshland. «Con el verdadero espíritu de ‘Uno para todos’ nos unimos a una orgullosa nación de aficionados que los alentarán a través de inspiradoras actuaciones y momentos inolvidables».
BRECHA GENERACIONAL
Hay tres deportistas de 16 años que se dirigen a los Juegos de París, siendo la gimnasta Hezly Rivera la más joven del grupo. El atleta de más edad es Peters.
DECORADOS
La nadadora Ketie Ledecky lidera al equipo estadounidense con 10 medallas olímpicas, incluyendo siete oros y tres platas. Le siguen en la lista la gimnasta Simone Biles y el nadador Caeleb Dressel con siete preseas cada uno, mientras que el nadador Ryan Murphy tiene seis.
CUATRO VECES
Cuatro atletas serán parte del equipo estadounidense olímpico por cuarta ocasión. La lista incluye a Brady Ellison (arco), Gerek Meinhardt (esgrima), Stu McNay (vela) y Vincento Hancock (tiro deportivo).
LAZOS DE FAMILIA
El equipo estadounidense tiene al menos seis parejas de hermanos. Estos incluyen a Annie y Kerry Xu (badminton), Brooke y Emma DeBerdine (hockey sobre césped), Alex y Aaron Shackell (natación), Gretchen y Alex Walsh (natación), Juliette e Isabella Whittaker (atletismo) y Chase y Ryder Dodd (polo acuático).

Líder de grupo de la pandilla MS-13 en NY se declara culpable en caso que involucra 8 asesinatos

0

Por PHILIP MARCELO Associated Press

CENTRAL ISLIP, Nueva York, EE.UU. (AP) — El líder de un grupo de la pandilla MS-13 en Nueva York se declaró culpable el miércoles de crimen organizado y cargos de armas en un caso que involucra ocho homicidios, incluidas las muertes en 2016 de dos alumnas de secundaria que fueron secuestradas y asesinadas a golpes mientras paseaban por su vecindario suburbano en Long Island.

Alexi Saenz hizo la declaración de culpabilidad el miércoles en el tribunal federal de Central Islip. Previamente, los fiscales retiraron un intento de buscar la pena de muerte en el caso.

Entre las muertes que se le acusó de ordenar figuran los asesinatos de Kayla Cuevas, de 16 años, y Nisa Mickens, de 15, amigas de toda la vida y compañeras de clase en la escuela secundaria Brentwood, que fueron asesinadas con un machete y un bate de béisbol.

Las muertes de las estudiantes centraron la atención del país en la violencia ejercida por la pandilla MS-13 durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

El republicano pidió la pena de muerte para Saenz y otros arrestados por los asesinatos y culpó de la violencia y el crecimiento de las pandillas a las laxas políticas de inmigración mientras realizaba varias visitas a Long Island. La madre de Cuevas, Evelyn Rodriguez, fue una de las invitadas al discurso de Trump sobre el Estado de la Unión de 2018.

Las muertes de las menores hicieron surgir preguntas sobre si la policía había sido lo suficientemente agresiva para confrontar lo que en ese momento era una seria amenaza de las pandillas desarrollándose dentro de zonas escolares.

Durante meses en 2016, niños y jóvenes hispanos desaparecieron en Brentwood, una comunidad de clase trabajadora ubicada a 64 kilómetros (40 millas) al este de la ciudad de Nueva York. Luego del asesinato de Cuevas y Mickens, la policía encontró los cadáveres de otros tres menores de edad en Brentwood, de 15, 18 y 19 años, que habían sido reportados como desaparecidos meses antes.

La policía y los agentes federales arrestaron a decenas de presuntos miembros de la pandilla MS-13, o Mara Salvatrucha, una organización criminal transnacional que se cree fue fundada como una pandilla callejera en un vecindario de Los Ángeles a mediados de la década de 1980 por personas que huían de la guerra civil en El Salvador.

Astronautas confían en que cápsula de Boeing los traerá a Tierra, pese a problemas recientes

0

Por MARCIA DUNN undefined

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Dos astronautas que deberían haber regresado a Tierra hace semanas dijeron el miércoles que confían en que la cápsula de Boeing los podrá traer de regreso, pese a los problemas recientes.

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams salieron al espacio a inicios de mes en la nueva cápsula Starliner de Boeing, siendo los primeros en usarla. Filtraciones de helio y fallas en los propulsores casi estropearon su acoplo con la Estación Espacial Internacional, y los han mantenido en el espacio mucho más tiempo de lo planeado.

En su primera conferencia de prensa desde el espacio, dijeron que prevén regresar una vez terminen las pruebas de los propulsores en la Tierra. Dijeron que no se quejan por estar más tiempo en el espacio y que disfrutan de poder ayudar a la tripulación de la estación.

«Tengo un buen sentimiento en mi corazón de que la nave espacial nos traerá a casa sin problema», dijo Williams.

El vuelo de prueba iba a durar ocho días, concluyendo el 14 de junio.

Esta semana, la NASA y Boeing están tratando de replicar los problemas con los propulsores del Starliner en un campo nuevo en Nuevo México, uno de los principales sitios de aterrizaje en el desierto del oeste norteamericano. El problema está en el sistema de propulsión, usado para maniobrar la nave.

Cinco propulsores fallaron cuando la nave se acercaba a la estación espacial el 6 de junio, un día después del despegue. Desde entonces cuatro han sido reactivados. Wilmore dijo que debe haber suficientes propulsores en buen funcionamiento que puedan sacarlos de órbita. Hay además motores más grandes que podrían ser usados en caso necesario.

«Ese mantra que ustedes han escuchado, de que el fracaso no es una opción, esa es la razón por la que estamos aquí ahora», dijo Wilmore. «Confiamos en que las pruebas que estamos haciendo son las que necesitamos para llegar a las respuestas correctas, para darnos la data que necesitamos parta regresar».

Boeing y la NASA consideran que las pruebas son esenciales para averiguar qué habrá ocurrido, ya que ese segmento de la cápsula — el módulo de servicios — se desprende antes del aterrizaje. Las filtraciones también están en ese segmento descartable.

La NASA ordenó la fabricación de las cápsulas Starliner y SpaceX Dragon hace una década, para vuelos de astronautas desde y hacia la estación espacial, pagando miles de millones de dólares por ello a las respectivas compañías. El primer «taxi espacial» de SpaceX fue en el 2020. La primera misión tripulada de Boeing fue demorada varias veces debido a problemas con el software y otros.

___

The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.