martes, julio 8, 2025
22.6 C
Carabobo
Home Blog Page 1432

Bearman reemplazará a Magnussen el próximo fin de semana en el GP de Azerbaiyán con Haas

0

KANNAPOLIS, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — El británico adolescente Oliver Bearman regresó a la Fórmula Uno antes de lo previsto después de que el equipo Haas anunció el viernes que remplazará al suspendido Kevin Magnussen en el Gran Premio de Azerbaiyán del próximo fin de semana.
Bearman firmó en julio para convertirse en el piloto de Haas en el 2025, pero tendrá una aparición tempranera con el equipo en Baku el próximo fin de semana después de que Magnussen fue suspendido una carrera por acumulación de puntos de penalización.
Bearman, de 19 años, usualmente participa en la Fórmula 2, pero impresionó tras terminar séptimo en su debut de F1 con Ferrari en el GP de Arabia Saudí en marzo cuando Carlos Sainz Jr. estuvo fuera por una apendicitis.
«Definitivamente es un reto mayor participar en una carrera como piloto de reserva, con poca preparación y así, pero me siento afortunado de estar en esta posición y de haberlo hecho antes este año con Ferrari, entonces tengo esa experiencia», indicó Bearman el viernes en un comunicado de la escudería.
Bearman, quien es piloto de la academia de Ferrari, es una de las reservas de Haas este año. El otro es Pietro Fittipaldi, quien compite en la IndyCar y tiene una carrera la próxima semana en Nashville.

Menor acusado de tiroteo en secundaria de Georgia y su padre seguirán detenidos tras audiencias

0

Por JEFF AMY y JEFF MARTIN Associated Press
WINDER, Georgia, EE.UU. (AP) — El adolescente de 14 años sospechoso de realizar un tiroteo en que murieron cuatro personas en una secundaria de Georgia, seguirá detenido, al igual que su padre, después de sostener audiencias consecutivas la mañana del viernes en que los abogados de padre e hijo declinaron pedir su libertad bajo fianza.
En la audiencia de Colt Gray, al menor se le leyeron sus derechos junto con los cargos y castigos que enfrenta por el tiroteo en la escuela donde estudiaba.
Tras la audiencia, fue escoltado fuera de la sala con grilletes en las muñecas y en los tobillos, vistiendo pantalones caqui y una playera verde. El juez volvió a llamar a Colt Gray a la sala del tribunal para corregir una declaración errónea hecha previamente, según la cual sus delitos podrían castigarse con la muerte. Dado que es menor de edad, la pena máxima que enfrentará es cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. El juez también programó una nueva audiencia para el 4 de diciembre.
Poco después, su padre, Colin Gray, fue presentado ante el tribunal. El hombre de 54 años fue acusado el jueves en relación con el tiroteo por permitir que su hijo poseyera un arma. Nueve personas resultaron heridas en el ataque del miércoles en la secundaria Apalachee de Winder, en las afueras de Atlanta.
Colin Gray, que en la audiencia del viernes vestía un uniforme carcelario con rayas grises, respondió las preguntas con una voz ronca que apenas se oía, mencionando su edad y diciendo que terminó el 11mo grado y obtuvo un diploma de equivalencia de educación secundaria.
Unas 50 personas acudieron a la sala para las audiencias, además de miembros de los medios de comunicación y policías del condado. Algunos familiares de las víctimas que se hallaban en la primera fila se abrazaban entre sí, y una mujer apretaba un animal de peluche. Antes de las audiencias en la sala del tribunal del condado Barrow, los trabajadores colocaron cajas con pañuelos desechables en las bancas de la sala.
Según las órdenes de arresto obtenidas por The Associated Press, Colt Gray está acusado de usar «un fusil negro semiautomático estilo AR-15» para matar a dos estudiantes y dos maestros de la escuela. Las autoridades no han presentado ningún motivo ni han explicado cómo obtuvo el arma ni cómo la introdujo a la secundaria.
Colin Gray fue acusado de homicidio involuntario y homicidio en segundo grado en relación con el tiroteo, señaló Chris Hosey, director de la Oficina de Investigación de Georgia.
«Sus cargos están directamente relacionados con los actos de su hijo y con permitirle tener un arma», dijo Hosey.
Este es el ejemplo más reciente en que la fiscalía hace responsables a los padres por los actos de sus hijos en tiroteos escolares. En abril, Jennifer y James Crumbley fueron los primeros padres en ser condenados por un tiroteo masivo ocurrido en una escuela. Fueron sentenciados a al menos 10 años de prisión por no guardar con seguridad un arma de fuego en su casa y mostrar indiferencia ante los signos de deterioro de la salud mental de su hijo antes que matara a cuatro estudiantes en 2001.
El tiroteo de Georgia también renovó el debate sobre las leyes de almacenamiento seguro de armas de fuego y ha hecho que los padres se pregunten cómo hablar con sus hijos sobre los tiroteos escolares y el trauma.
Las audiencias matutinas para el padre y el hijo se llevaron a cabo al tiempo que la policía de Dunwoody, suburbio en Atlanta, indicó en un comunicado que escuelas de la zona y en todo el país han recibido amenazas de agresiones luego del tiroteo en la secundaria Apalachee,. La Oficina de Investigación de Georgia también señaló que esta semana se han hecho numerosas amenazas a escuelas de todo el estado.
___
Martin reportó desde Atlanta. Los periodistas de The Associated Press Charlotte Kramon, Sharon Johnson, Mike Stewart y Erik Verduzco en Winder; Trenton Daniel y Beatrice Dupuy en Nueva York; Eric Tucker en Washington; Russ Bynum en Savannah, Georgia; Kate Brumback en Atlanta; y Mark Thiessen en Anchorage, Alaska, contribuyeron a este despacho.

La cultura entre el cambio y el fanatismo

0

La cultura entre el cambio y el fanatismo

Carlos Raul Hernández

El siglo XIX es un salto civilizacional producto de la revolución industrio-tecnológica,aunque exceptuando a Tocqueville, y por cierto a Marx,  escritores y pensadores se opusieron el cambio copernicano, para declararse en luto por el antiguo régimen. Las masas en las calles, el rugido de los ferrocarriles los atormentaba, Londres llega con el siglo a un millón de habitantes de grandes concentraciones obreras y las locomotoras, formadas vertiginosamente en la ola de progreso, urbanizaron al mundo. El gran crítico de arte y sociólogo John Ruskin, cuando viajaba a París se alojaba en Trocadero, al pié de la Torre Eiffel, “para no ver esa monstruosidad”.  Los trabajadores abandonaron “la vida reptantedel campo” y se hicieron ciudadanos y trabajadores libres violentamente, en un siglo crearon las urbes, pero la cultura no entendía lo ocurrido: la producción y el ingreso se multiplican por cincuenta, duplican la expectariva de vida gracias a la mejor alimentación, la expansión de los servicios, la salubridad pública y la industria farmacéutica. La política adquiere su sentido contemporáneo, participación popular en la  lucha por el poder en partidos de masas, procesos electorales y democratización del sufragio, avance de los derechos femeninos, sindicatos, parlamentos populares, libertad de expresión y periódicos de gran tiraje, producto del maquinismo. Aparecen los grandes movimientos de masas, marxismo, anarquisno, saintsimonismo, owenismo, el furierismo, el liberalismo, el socialcristianismo.

Los revolucionarios  no veían el progreso enorme, sino los problemas, “las injusticias de la sociedad capitalista”. Los artistas sentían el “deber moral” de que el arte fuera por sí mísmo denuncia.  En ese trauma histórico reaparece el Romanticismo, que aunque es una tendencia eterna del espíritu humano, es también una  escuela artística cuyo punto de partida es 1830 con el estreno de la obra Hernani de Victor Hugo en París. Los artistas estaban en el hervidero  del pensamiento radical y los románticos son por eso revolucionarios, principalmente anarquistas, por su exaltación de la creatividad y el heroísmo individual. Hugo es socialista como se aprecia en Los Miserables.   De las ideas de Rousseau, el radical de la Ilustración, nacen esos movimientos socialistas, comunistas, anarquistas que marcarán la vida social y cultural hasta hoy, el “socialismo utópico” de Henri de Saint-Simon, Ettienne Cabet y Charles Fourier, en Francia y Robert Owen en Gran Bretaña. Saint-Simon no se equivoca cuando augura en La industria un futuro brillante para la humanidad gracias a la ciencia y la tecnología y afirma que la historia avanza en grandes crisis políticas y del pensamiento. El arte debe ser funcional y utilitario, dice en Opiniones literarias, filosóficas e industriales. Define al artista como “hombre de imaginación” y dice que… “somos nosotros, los artistas, quienes servimos…de vanguardia: el poder de las artes es… más inmediato y más rápido (que la palabra); cuando queremos difundir nuevas ideas… las inscribimos en el mármol o en la tela….y así, más que de cualquier otra manera, ejercemos una influencia eléctrica y victoriosa…y si hoy nuestro papel parece nulo o secundario, es porque falta lo esencial para su fuerza y su éxito: un impulso común y una idea general”.

La ingenuidad política de la época repite con  Rousseau que una sociedad justa  “sólo será posible cuando el egoísmo, ese fruto bastardo de la civilización, haya sido rechazado hasta sus últimas defensas”. La palabra socialismo, otro de los componentes cruciales del siglo, aparece en Inglaterra en 1827, entre los seguidores de Robert Owen, para oponerse al individualismo. En Francia surgió después de la revolución de 1830 entre adeptos de Saint-Simon, como el editor Pierre Leroux, acuñador del término. Los sucesores de aquél en sus comunas socialistas cultivan las artes, particularmente la música y promovieron la idea de que los líderes de la nueva sociedad debían ser los artistas, los científicos y los hombres de negocios. Después de las guerras napoleónicas, aparece las ideas de que el arte y los artistas deben estar al servicio de la política revolucionaria, el realismo y en su contra el arte por el arte, que rechaza esta imposición. El arte por el arte y la bohemia son  actitudes de los románticos, entre ellos Theophile Gautier y Alfredo de Vigny, que consideraban al artista como un chamán, un visionario, capaz de sentir, transmitir emociones únicas y dar rienda suelta a su pasión e imaginación. El arte atendía al espiritu de minorías sensibles, que sintieran y se embriagaran de la belleza. Gautier escribió el prefacio de la novela Mademoiselle de Maupin, donde explicaba sus ideas estético-políticas.

Pero es en su El arte moderno (1856) donde habla de “arte por el arte”, término creado por el filósofo Benjamin Constant, para definir la más absoluta libertad creadora, materializar obras bellas sin rendir cuenta a patrones doctrinarios, políticos, formales o morales, lo cual no obsta para que, si así lo quiere, el creador de belleza realice la crítica de la realidad social o política. La obra de arte es rebelión interna de un iluminado contra todo, incluso contra el mundo y  puede decir y hacer con ella lo que quiera. Por eso los románticos partidarios del arte por el arte, fueron en algún momento revolucionarios, como Delacroix, Baudelaire, Verlaine, Mallarmé, Rimbaud y muchos otros, cuya doctrina es que la creación no tiene doctrina. El realismo, al contrario, es una versión positivista o cientificista que entiende el arte  como la habilidad para reflejar la naturaleza, la sociedad o la gente, que el artista trata de imitar, aunque nunca igualará al referente. La obra es una transcripción o fotografía de la realidad, visión compartida por algunos marxistas (no Marx, por cierto). Por el contrario, para  los defensores del arte por el arte, y el más grande, Emmanuel Kant, hay “belleza natural” en las cosas o personas, pero el arte es el proceso independiente de crearla, gracias a un don excepcional. Flaubert dice, por ejemplo, que pueden lucir bellos, gracias a esa magia, “hasta esos rincones donde hay cucarachas”. La belleza prescinde de lo real y surgen el impresionismo, el cubismo y el abstraccionismo, cada vez más alejados de las cosas materiales.

El arte por el arte es integralmente revolucionario porque su rebelión es global, contra formas y contenidos, y rechazan apegos a la realidad y por eso no puede adecuarse a objetvos políticos, como impuso el estalinismo y demás socialismos del siglo XX. Es antiacadémico, antimoralista, antiburgués, opuesto a las vocaciones “sacerdotales” saint-simonianas, y libertario, más próximo a la anarquía que a cualquier viejo o nuevo dogma. Realiza rupturas trascendentes para la cultura occidental que radican la creación en individuos virtuosos. Los dadaístas llevaron esta posición al extremo del humor, lo bello no provenía de la naturaleza, tampoco estaba en la obra, sino en la mirada del espectador. Para burlarse de todo, Tristan Tzara inventó los antipoemas y Marcel Duchamp los ready-made, que  se hacen arte en el interior de quien los observa. Por fortuna ambos fueron grandes artistas y los ready-made solo divertimentos para épater le bourgeois.

Jueza de Michigan pierde su plaza tras ser grabada insultando a gays y negros

0

PONTIAC, Michigan, EE.UU. (AP) — Una jueza de los suburbios de Detroit ha dejado de llevar casos luego que un funcionario del tribunal entregara unas grabaciones en que ella se escucha profiriendo insultos contra los homosexuales y calificando a los negros de vagos.
La jueza de sucesiones del condado Oakland, Kathleen Ryan, fue apartada de su cargo el 27 de agosto por mala conducta no especificada. Ahora, el administrador del tribunal ha dado un paso adelante para decir que fue él quien la delató y grabó en secreto sus llamadas telefónicas.
«Sólo quiero hacer lo correcto. Quiero mantener mi trabajo y hacerlo en paz», afirmó Edward Hutton a la cadena de televisión WXYZ-TV. «Y quiero que las personas en el condado Oakland que acudan a la corte reciban un trato justo, que tengan su día en la corte y que cuenten con un árbitro imparcial de los hechos».
La jueza no habló con la cadena de televisión.
«Esperamos reivindicar a la jueza Ryan en el foro apropiado», indicaron sus abogados, Gerald Gleeson y Thomas Cranmer.
Los jueces de sucesiones de Michigan se ocupan de testamentos y herencias, tutelas y casos relacionados con las leyes estatales sobre salud mental.
En las grabaciones telefónicas, Ryan utiliza un insulto antigay contra David Coulter, el más alto funcionario electo del condado, que es homosexual. También se refiere a los negros de Estados Unidos como vagos.
«No soy sistemáticamente racista. Soy una nueva racista», dijo Ryan, que fue elegida por primera vez en 2010.
En Michigan es legal grabar las llamadas telefónicas si una de las partes da su consentimiento. En este caso, fue Hutton, quien dijo que Ryan le había llamado al trabajo y fuera del horario laboral durante años.
Hutton explicó que envió las grabaciones en agosto a Coulter, a Elizabeth Clement —presidenta de la Corte Suprema de Michigan— y a otros funcionarios. Linda Hallmark, jefa de los jueces de sucesiones, suspendió a Ryan en ese entonces, con derecho a sueldo, mientras es investigada por un organismo de control judicial, la Comisión de Permanencia Judicial de Michigan.
Su padre, James Ryan, fue juez estatal y federal. Uno de sus hermanos, Daniel Ryan, también fue juez.

Puntos clave del festival Internacional de Cine de Toronto

0

Por JAKE COYLE Associated Press
TORONTO (AP) — El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF por sus siglas en inglés) es el éxito del circuito de festivales de otoño. Pisándole los talones a Venecia y Telluride, Toronto tiende a reunir las mejores películas de esos festivales, así como muchas más.
Pero han pasado algunos años raros para el TIFF. Los efectos de la pandemia se sintieron por varias ediciones y el año pasado la huelga de actores dejó las alfombras rojas de Toronto inusualmente desnudas.
El festival de este año, que se extenderá hasta el 15 de septiembre, se inauguró el jueves con el estreno de «Nutcrackers» de David Gordon Green, protagonizada por Ben Stiller como un adicto al trabajo obligado a cuidar a sus sobrinos que viven en una zona rural de Ohio.
Es difícil decir qué es lo que más se destacará en el TIFF en 2024. Pero con más de 200 largometrajes a punto de estrenarse, el festival seguramente ofrecerá muchas de las mejores películas de final de año. A continuación, cinco puntos clave de cara al evento cinematográfico más grande de América del Norte.
¿Qué será grande en esta edición?
El TIFF del año pasado fue una versión disminuida, pero aun así lanzó un éxito ganador del Oscar, «American Fiction» de Cord Jefferson. No muchos estaban entusiasmados con esa película antes de que se estrenara en Toronto, un recordatorio de que TIFF puede sorprender.
Este año, algunas de las mejores películas que se estrenan en Toronto incluyen «Nightbitch», de Marielle Heller, protagonizada por Amy Adams; «Duras verdades», del maestro británico Mike Leigh; el melodrama de John Crowley «We Live Inside», protagonizado por Florence Pugh y Andrew Garfield; el thriller de Scott Beck y Bryan Woods «The Heretic», con un diabólico Hugh Grant; el debut como directora de la cinefotógrafa Rachel Morrison «The Fire Inside»; la animación de DreamWorks «The Wild Robot»; y el cuento de la vida real de Anthony Robles «Imparable», con Jharrel Jerome y Jennifer Lopez.
¿Qué promete llamar la atención?
Aparte de las películas que causan una primera impresión en Toronto, muchos filmes intentarán mantener viva la llama de sus recepciones en Venecia, Telluride o Cannes. En este punto temprano de la carrera por el Oscar las posibilidades parecen muy abiertas, particularmente en comparación con el año pasado, cuando «Oppenheimer» y «Barbie» ya eran, en septiembre, las favoritas. Nada ha ascendido aún a la categoría de favorito, aunque algunas películas, como la ganadora de la Palma de Oro «Anora» de Sean Baker, el musical de una narcotraficante trans de Jacques Audiard «Emilia Pérez» y el drama del Vaticano «Cónclave», llegan con mucho impulso.
¿Cuáles películas entran al mercado?
Muchos de los estrenos de Toronto están más enfocados a compradores que la carrera de premios. En dos años, TIFF lanzará oficialmente un mercado de ventas de películas, similar al que opera durante el Festival de Cine de Cannes. Este año, entre las múltiples películas que se ofrecen están «Eden» de Ron Howard, protagonizada por Jude Law, Vanessa Kirby y Sydney Sweeney; la adaptación de Stephen King «The Life of Chuck», con Tom Hiddleston; el debut como directora de Rebel Wilson, «The Deb»; «The Last Showgirl», protagonizada por Pamela Anderson; «Relay», de David Mackenzie, protagonizada por Riz Ahmed; y «On Swift Horses», con Jacob Elordi y Daisy Edgar-Jones. Los estudios y los servicios de streaming están a la vista.
¿Qué hay con el premio del público?
Los poderes predictivos del premio del público (People’s Choice) del TIFF son excepcionales. Cada año se publican innumerables estadísticas de los Oscar, pero esta es prácticamente siempre cierta: la ganadora del máximo premio de Toronto es nominada a mejor película en los Premios de la Academia. Ese ha sido el caso todos los años desde 2012. Fue real cuando «Green Book» («Green Book. Una amistad sin fronteras») tuvo un éxito sorpresa en Toronto, y el año pasado cuando ganó «American Fiction» («Ficción estadounidense»). Ya que el TIFF reúne muchas de las películas del otoño, y cuenta con grandes audiencias compuestas no sólo por profesionales de la industria sino también por cinéfilos habituales, lo que pasa por los éxitos de Toronto generalmente también lo hace con la academia.
¿Películas un año después?
Si bien la mayoría de las selecciones de Toronto se dirigirán a los cines o servicios de streaming en algún momento de los próximos meses, es posible que algunas películas, incluidas algunas muy buenas, no aparezcan durante un año o más. «His Three Daughters» de Azazel Jacobs, una de las películas más destacadas en el festival del año pasado, acaba de llegar a los cines. El debut como directora de Anna Kendrick, «Woman of the Hour», aterrizará en Netflix el próximo mes, más de un año después de su debut en Toronto. Para algunos de los principales títulos de Toronto, es posible que se requiera paciencia.

Tristan Thompson seguirá con los Cavaliers y llega a acuerdo por un año, confirma fuente

0

AP
Por TOM WITHERS Associated Press
CLEVELAND (AP) — El agente libre Tristan Thompson acordó firmar por un año para continuar su segunda etapa con los Cavaliers de Cleveland, le confirmó a The Associated Press el viernes una persona que tiene conocimiento de las negociaciones.
Thompson, de 33 años, regresó la temporada pasada a los Cavs tras jugar con Boston, Sacramento, Indiana, Chicago y los Lakers desde el 2020. Thompson disputó 49 encuentros la campaña anterior en los que promedió 3,3 puntos y 3,6 rebotes.
El agente del jugador Rich Paul, finalizó el trato el viernes, indicó la persona que habló en condición de anonimato debido a que el contrato no ha sido firmado. Esta será la 11ma temporada de Thompson con Cleveland.
Aunque el pívot no es tan productivo como lo fue en otro momento, los Cavs valoran su liderazgo con los jóvenes del equipo.
Cleveland tuvo problemas de lesiones la campaña pasada cuando Cleveland avanzó a la segunda ronda de la postemporada antes de perder con los Celtics en cinco duelos en las semifinales de la Conferencia Este. Boston terminó ganando el título.
Thompson fue la cuarta selección del draft 2011 de los Cavs y se convirtió una pieza clave del equipo que ganó el campeonato de la NBA en el 2016.
Thompson promedia 8,7 unidades y 8,1 rebotes en 779 encuentros en su carrera.

Fallece a los 83 años Sergio Mendes, leyenda de la bossa nova

0

Por DAVID BILLER y GABRIELA SÁ PESSOA Associated Press
RÍO DE JANEIRO (AP) — Sergio Mendes, el músico brasileño ganador del Grammy cuyo éxito «Mas que nada» lo convirtió en una leyenda mundial, murió después de meses luchando contra los efectos del COVID prolongado. Tenía 83 años.
La muerte del pianista, compositor y arreglista brasileño acontecida el jueves fue confirmada en un comunicado por su familia.
«Su esposa y compañera musical durante los últimos 54 años, Gracinha Leporace Mendes, estuvo a su lado, al igual que sus amados hijos», dijo el comunicado. «Mendes actuó por última vez en noviembre de 2023 en foros con entradas agotadas y muy entusiastas en París, Londres y Barcelona».
Su composición «Mas que nada» fue una de las canciones que ayudó a popularizar el género musical brasileño bossa nova en todo el mundo en la década de 1960.
En 2006, una versión moderna de la canción encabezó las listas de éxitos de Estados Unidos, interpretada por Black Eyed Peas. Fue incluida en su álbum «Timeless», producido por will.i.am y con la participación de Stevie Wonder, Justin Timberlake y los Black Eyed Peas, entre otros.
«Sergio Mendes era mi hermano de otro país», escribió el trompetista Herb Alpert en Facebook, junto con una foto de hace décadas, sentado junto a Mendes en el piano. «Era un verdadero amigo y un músico extremadamente talentoso que llevó la música brasileña en todas sus versiones al mundo entero con elegancia».
Mendes también compuso la banda sonora de la película «Pelé», con el saxofonista Gerry Mulligan, e incluso produjo un álbum grabado por el legendario futbolista brasileño.
Mendes ganó el premio Grammy en 1992 al mejor álbum de música del mundo por «Brasileiro» y dos premios Latin Grammy. También recibió una nominación al Oscar en 2012 a la mejor canción original por «Real in Rio», de la película animada «Rio».
La familia de Mendes dijo que proporcionarán detalles sobre los servicios funerarios y conmemorativos en una fecha posterior.

México inicia la tercera etapa de Javier Aguirre con un amistoso ante Nueva Zelanda

0

Por CARLOS RODRÍGUEZ Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Después de un experimento fallido al apostar por un entrenador joven, México comenzará la tercera etapa de Javier Aguirre en el banquillo nacional el sábado cuando enfrente a Nueva Zelanda en un partido amistoso.
Aunque le habían garantizado dirigir en el Mundial de 2026, Lozano, de 45 años fue cesado días después de la eliminación en la primera ronda en la pasada edición de la Copa América realizada en Estados Unidos luego de poco más de 12 meses en el trabajo.
El «Jimmy» Lozano llegó al puesto con poca experiencia en clubes y con el meritorio logro de una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Al final ese poco rodaje como estratega le terminó costando el puesto.
Los dirigentes dieron un golpe completo de timón y convencieron al «Vasco» Aguirre, de 65 años para que tomará al equipo por tercera ocasión. Antes lo dirigió en el Mundial de Corea y Japón 2002 y en Sudáfrica 2010. Ambas etapas terminaron con la eliminación en los octavos de final.
«Es un orgullo estar aquí otra vez, siempre venir a mi país me reconforta y más el venir a la selección es un nuevo reto», dijo Aguirre. «Este proyecto no es salvar una eliminatoria (como ocurrió en 2002), es algo hasta el 2030 y me ilusiona mucho».
El contrato de Aguirre es sólo por dos años, pero los dirigentes incluyeron en su cuerpo técnico a Rafael Márquez, quien dejó su puesto como entrenador del Barcelona B para incorporarse al Tri bajo la promesa que el será el entrenador después del Mundial del 2026.
«La selección representa mucho para mí, jugar en casa un Mundial me alienta, es una gran oportunidad para prepararme», dijo Márquez, quien fue cinco veces capitán en el mismo número de Mundiales en su carrera. «Estoy feliz de la vida de volver a mi selección y trataré de devolverle mucho de lo que me ha dado. Espero que sea un gran éxito».
Para encarar el encuentro ante Nueva Zelanda, Aguirre recurrió a 17 jugadores que estuvieron en la Copa América y sorprendió al dejar fuera a los delanteros Hirving Lozano y Raúl Jiménez. Tampoco tomó en cuenta al veterano arquero Guillermo Ochoa, quien ha expresado su deseo de disputar su sexto Mundial.
Aguirre comenzó a trabajar en campo apenas esta semana. Durante los entrenamientos ha variado el parado táctico, entre línea de cinco y de cuatro. Se prevé que utilice cinco defensores con dos laterales que recorran los costados y sumen a la ofensiva.
Después de enfrentar a Nueva Zelanda, en Inglewood, California, México enfrentará a Canadá el próximo martes, en Arlington, Texas.

Tras 18 años de espera, Paris Hilton lanza «Infinite Icon»

0

Por MARIA SHERMAN Associated Press
NUEVA YORK (AP) — Hace casi dos décadas, Paris Hilton lanzó su álbum debut, «Paris», de 2006, en un momento álgido de su popularidad: un álbum de música pop que ofrecía una banda sonora a su alegre y decadente estilo de vida, anclado por el subidón de azúcar con un poco de reggae «Stars Are Blind».
No es que haya abandonado la música desde entonces. Además de su interminable desfile de proyectos, que incluyen un libro de memorias, un documental, la continuación de «The Simple Life» para Peacock llamada «Paris and Nicole: The Encore», y un activismo centrado en arreglar la problemática industria de terapias correctivas para adolescentes en Utah después de hablar sobre los abusos que enfrentó en la escuela Provo Canyon, es DJ, y su tan esperado segundo álbum «Infinite Icon» refleja su interés de larga data en la música dance y la cultura de club.
«La música siempre ha sido una gran pasión para mí», dijo a The Associated Press a través de Zoom. «Alguien tenía que venir a salvar la música pop. Así que estoy aquí».
Pero aquellos que esperan una repetición de «París» deberían buscar en otra parte.
«Mi primer álbum fue en gran medida sobre cómo era mi vida en ese momento. Era mi época de Party Girl (chica fiestera). Las canciones son muy despreocupadas y divertidas y se trata de salir a lucir sexy y pasar un buen rato», continuó. «Este álbum definitivamente tiene un significado mucho más profundo, quería que las canciones realmente reflejaran mi vida y mi viaje y fueran introspectivas».
Está «ADHD» (las iniciales en inglés para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad conocido en español como TDAH), una canción que replantea el diagnóstico de este transtorno como una especie de superpoder; «Legacy», que describe como una oda a su esposo, hijos y fans, todo en uno, una canción enérgica electro-pop-punk que suena como salida de «Paris» y contemporánea para una audiencia de 2024.
Y el sencillo principal «I’m Free», con Rina Sawayama, una celebración disco-pop a la autonomía. Para Hilton, el sentimiento adquiere algunos significados diferentes.
«Pasar por lo que pasé en la escuela de Provo Canyon, fue tan traumático y doloroso. Y recuerdo que la primera canción que escuché, cuando salí de ahí, fue ‘Free’ de Ultra Naté», dice. La canción se convirtió en su himno, y cuando llegó el momento de escribir su primer sencillo, quiso rendir homenaje a ella.
Para hacer «Infinite Icon», Hilton se asoció con Sia, quien fue productora ejecutiva del disco y canta en «Fame Won’t Love You» y «If the Earth is Spinning». El par se conectó después de interpretar «Stars Are Blind» con Miley Cyrus en la fiesta de Nochevieja de Miley el 1 de diciembre de 2022. Sia le dijo a Hilton que había «nacido para ser una estrella del pop», por lo que se pusieron manos a la obra para reunir a un equipo de mujeres estelares con las que colaborar: Sawayama, Megan Trainor, Megan Thee Stallion y Maria Becerra.
«Era muy importante para mí hacer este álbum con todas», dice.
«Solo quería que este álbum fuera realmente sobre el empoderamiento de las mujeres», agrega. «Sólo canciones para mis chicas, mis gays, y canciones para que la gente se sienta viva. Quiero que todos los que escuchen este álbum se sientan como su propio icono sin complejos».

Iniciativa de reforma judicial de México va dirigida a empresas extranjeras, afirma presidente

0

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Las cámaras de comercio extranjeras han advertido durante semanas que la propuesta de reforma al Poder Judicial mexicano, bajo la cual los jueces serán elegidos por voto popular, afectará a las empresas extranjeras y pondrá en riesgo la inversión en México.
Y la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha dedicado semanas a tratar de calmar esos temores al señalar que es simplemente una medida a favor de la democracia. Pero el viernes, el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador —quien ideó el plan— confirmó que los cambios radicales de hecho están dirigidos directamente a las empresas extranjeras.
«Los jueces corruptos, magistrados, ministros, no es posible que defiendan eso… ¿Van a seguir defendiendo a las empresas extranjeras que vienen a saquear, a robar, a afectar la economía de los mexicanos?», dijo López Obrador. «¿Van a seguir representando a estas empresas?»
Los críticos afirman que los cambios constitucionales para reemplazar a 7.000 jueces de todo el país serán un duro golpe a la independencia del Poder Judicial al volverlos más leales a sus electores o al partido gobernante que a la ley. También cuestionan cómo se llevarán a cabo unas elecciones tan grandes sin que los cárteles de la droga y grupos del crimen organizado presenten a sus propios candidatos.
Este fue otro balde de agua fría para Sheinbaum, que durante toda su carrera política ha sido una protegida de López Obrador y ha prometido continuar con todas las políticas del actual gobierno. Desde que el peso se devaluó tras su victoria en las elecciones del 2 de junio, ella ha caminado por la cuerda floja.
Sheinbaum, que asumirá el cargo el 1 de octubre, ha defendido los cambios, pero también ha hecho campaña para tranquilizar a los inversionistas extranjeros, reuniéndose con organizaciones crediticias internacionales, líderes de negocios y directores de importantes corporaciones.
A principios de esta semana, Sheinbaum dijo que la reforma al sistema judicial «no afecta ni nuestras relaciones comerciales, ni las inversiones privadas nacionales, ni extranjeras. Por el contrario, habrá más y mejor Estado de derecho», aseguró en sus redes sociales.
«Nuestro interés no es más que un México más democrático y más justo», agregó. «Ese fue el mandato popular».
Las cámaras de comercio estadounidenses, el embajador de Estados Unidos en México, bancos y analistas financieros han advertido que la reforma presenta riesgos, principalmente, debido a que los jueces electos podrían sentir una mayor lealtad hacia sus electores —o a Morena, el partido gobernante de López Obrador— que hacia la ley.
Por ejemplo, López Obrador ha atacado continuamente y de manera pública a las empresas extranjeras de generación de energía que construyeron en México centrales eléctricas más limpias, debido a que su presencia debilitó el control de la empresa estatal de electricidad a la que defendió. López Obrador acusó a las empresas extranjeras de cobrar demasiado por la electricidad.
López Obrador trató de hacer que se aprobara una ley que garantiza a la empresa eléctrica estatal una participación mayoritaria en el mercado y que las plantas construidas por empresas extranjeras fueran las últimas de la fila en la generación de electricidad, pero los tribunales la bloquearon, no porque estén a favor de las empresas extranjeras, sino porque la Constitución mexicana prohíbe crear monopolios.
El presidente saliente ha convertido el tema en una cuestión de nacionalismo, afirmando que las empresas extranjeras —muchas de ellas españolas— mostraron «la actitud de los conquistadores» que subyugaron y saquearon a México en el siglo XVI. De hecho, las plantas construidas por empresas extranjeras fueron autorizadas porque son menos contaminantes que las instalaciones que son propiedad del Estado mexicano.
En sus declaraciones del viernes, López Obrador confirmó que la nueva reforma judicial —que fue aprobada por el Congreso esta semana— estaba dirigida directamente a casos como el de las empresas generadoras de energía. Afirmó que los opositores a los cambios, incluidos los jueces actuales, deseaban proteger a esas empresas.
«Porque quieren seguir garantizando a como dé lugar que sigan las empresas extranjeras dominando», aseveró López Obrador.
La inversión extranjera, principalmente de Estados Unidos, es vital para la economía mexicana. López Obrador concluye su mandato el 30 de septiembre, dejando que Sheinbaum —que tomará posesión al día siguiente— recoja los platos rotos.
En el sistema actual, los jueces y los secretarios de la Corte, que actúan como auxiliares de los ministros, califican poco a poco para puestos más altos con base en sus antecedentes. Sin embargo, según los cambios propuestos, prácticamente cualquier persona con una licenciatura y unos cuantos años de experiencia «en áreas judiciales» podría convertirse en juez mediante el voto popular.
Si se postulan demasiados candidatos, los contendientes finales serán elegidos, esencialmente, sacando sus nombres de un sombrero.
Al partido Morena de López Obrador le falta un escaño para obtener la mayoría de dos tercios que necesita en el Senado para aprobar la propuesta, pero podría reclutar a algún senador de la oposición. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro instó al Senado a eliminar la medida diciendo que «afecta la vida democrática, pone en riesgo los derechos humanos e incumple obligaciones internacionales de México»
En las últimas semanas, la reforma provocó una ola de protestas realizadas por jueces, empleados de la corte y estudiantes en todo México.
Desde hace mucho tiempo, los tribunales de México se han visto aquejados por la corrupción y la opacidad, pero en los últimos 15 años han sido objeto de reformas que los han vuelto más abiertos y confiables, incluyendo el hecho de cambiar muchos juicios a puerta cerrada y basados en documentos por un formato más abierto y basado en argumentos orales.