lunes, mayo 5, 2025
23.3 C
Carabobo
Home Blog Page 1435

Robaron el anillo de boda de Lele Pons en Paris

El reconocido cantante puertorriqueño Guaynaa y su esposa, la influencer venezolana Lele Pons, fueron víctimas de un robo impactante durante su estancia en París, Francia. El anillo de bodas de Lel fue sustraído, dejando a la pareja conmocionada y en busca de respuestas.

Según Guaynaa, el anillo, que posee un gran valor sentimental y económico, fue robado en la ciudad de París. En una emotiva publicación en Instagram, el cantante expresó su angustia: «Lamentamos compartirles que fuimos víctimas de un robo en París, con el anillo de bodas de mi esposa, que representaba tantas cosas hermosas para nosotros».

El anillo de boda de Lele Pons es una joya exclusiva, caracterizada por un gran diamante de varios quilates en corte esmeralda, engarzado a una sortija con diamantes más pequeños. El cantante de música urbana enfatizó la importancia simbólica de la joya para la pareja y los momentos inolvidables que les ha brindado.

El puertorriqueño compartió una advertencia a sus seguidores, instándolos a tener precaución en sus pertenencias y a no confiar en nadie: «Cuiden sus pertenencias cuando vayan y no confíen en nadie», advirtió el artista a sus seguidores.

La pareja no ha revelado detalles sobre cómo ocurrió el robo de la valiosa joya. Sin embargo, ambos han compartido en redes sociales momentos de su vida juntos, mostrando su amor durante el viaje, lo que ha generado un gran interés de sus seguidores y de los medios de comunicación.

El robo del anillo de boda de Lele Pons ha generado conmoción en el mundo del espectáculo y sus seguidores esperan que las autoridades puedan recuperar la joya y esclarecer los hechos.

Es importante destacar que tanto Guaynaa como Lele Pons son reconocidos artistas en el mundo del entretenimiento. Guaynaa, cuyo nombre real es Jean Carlos Santiago Pérez, es un exitoso cantante de reguetón y trap, conocido por temas como «Rebota» y «Chicharrón». Por su parte, Lele Pons es una exitosa influencer, cantante y actriz venezolana, reconocida por su presencia en redes sociales y colaboraciones musicales con artistas de renombre.

Philipsen finalmente triunfa con sprint final en la Etapa 10 del Tour de Francia

0

Associated Press undefined

SAINT-AMAND-MONTROND, Francia (AP) — Jasper Philipsen realizó un emocionante sprint para ganar su primera etapa del Tour de Francia el martes después de terminar segundo dos veces la semana pasada.

Biniam Girmay, ganador ya de dos etapas, fue segundo por segunda vez, y Pascal Ackermann fue tercero.

Los líderes generales se mantuvieron igual. Tadej Pogacar retuvo el maillot amarillo con la misma diferencia de 33 segundos sobre Remco Evenepoel y más de un minuto sobre el dos veces campeón defensor Jonas Vingegaard.

La décima etapa entre Orleans y Saint-Amand-Montrond, en el centro de Francia, de 187 kilómetros (116 millas) sin subidas preparó el escenario para un sprint masivo.

Philipsen, el ciclista belga conocido por sus poderosos cierres, finalmente lo aprovechó. Esta fue la séptima etapa de su carrera en los últimos tres Tours.

«Hoy todo funcionó según lo planeado», dijo Philipsen. «Llegamos al Tour de Francia con el objetivo de ganar al menos una etapa. Estoy muy contento de que ahora podamos marcar esa casilla y llegar más lejos en el Tour con más confianza en el equipo».

Tras el primer día de descanso, la carrera se desarrolló sin mayores interrupciones a pesar de los chubascos intermitentes. El pelotón disfrutó de una ruta pintoresca, pasando por el Château de Chambord, de 500 años de antigüedad.

La etapa 11 del miércoles hará que los corredores vuelvan a las montañas del Macizo Central.

Bancamiga: primer banco que permite pagar desde tu celular con la Tarjeta de Débito Mastercard

A partir de ahora, los clientes del banco podrán cancelar sus compras con tan solo acercar la aplicación Bancamiga Suite, descargada en el celular, a los puntos de venta contactless (sin contacto).

Bancamiga se convirtió en el primer banco que ofrece a sus clientes la posibilidad de pagar desde su aplicación celular con su Tarjeta de Débito Bancamiga en cualquier punto de venta con tecnología sin contacto, reafirmando su liderazgo tecnológico en el mercado financiero venezolano.

 

Esta funcionalidad es principalmente un atributo de la Tarjeta de Débito Bancamiga en sus presentaciones persona natural, Kids, empresarial y Black.

 

Para disponer de esta ventaja solo hay que actualizar la app Bancamiga Suite en Play Store, lo que permitirá que la Tarjeta de Débito Bancamiga esté tokenizada en su celular. Por el momento Apple no permite este tipo de ventaja dentro de su billetera.

 

Con esta innovación, los clientes de Bancamiga podrán realizar sus pagos con tan solo acercar la aplicación a los Puntos de Venta Bancamiga, desarrollados en alianza con Soluciones Integrales Tecnológicas SITCA.

 

Los POS Bancamiga están soportados por la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la comunicación de corto alcance entre dos dispositivos inalámbricos de manera cómoda y rápida.

 

El Presidente de la Junta Directiva de Bancamiga, José Simón Elarba, expresó su complacencia por este nuevo logro de la institución, que se suma a otros que han marcado al sistema financiero venezolano como el servicio de Pago Móvil, los puntos de venta sin contacto y la Tarjeta de Débito Bancamiga, la única que permite en simultáneo el manejo de divisas y bolívares.

 

“En Bancamiga seguiremos esforzándonos por ofrecer a los venezolanos productos y servicios de vanguardia, que satisfagan sus necesidades y les acerquen a formas de pagar más rápidas, modernas y seguras”, agregó Elarba.

 

Colombia y Uruguay, choque de favoritos en las semifinales de la Copa América

 

CHARLOTTE, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — Inmersa en un invicto de 27 partidos, Colombia se ha ilusionado como nunca y ambiciona conquistar su segundo título de la Copa América.

Pero primero tendrá que sortear la complicada barrera de su semifinales contra Uruguay, con el peso jerárquico de sus 15 consagraciones continentales y con una personalidad distinta bajo la dirección de Marcelo Bielsa.

Con dos técnicos argentinos frente a frente, el duelo Uruguay-Colombia en Charlotte promete mucho.

Se miden dos favoritas al título por su rutilante marcha en el torneo y el buen arranque tras las primeras seis fechas de las eliminatorias de Sudamérica rumbo al Mundial de 2026.

Colombia estiró a 27 partidos su paso invicto —24 con la conducción de Néstor Lorenzo— tras golear 5-0 a Panamá en el desierto de Arizona.

Uruguay debió emplearse a fondo para imponerse 4-2 ante Brasil en una definición por penales en Las Vegas, tras igualar 0-0 en los 90 minutos. La Celeste jugó el último cuarto de hora en inferioridad numérica por la expulsión de Nahitan Nández.

Espoleado por el resurgir del veterano mediopunta James Rodríguez, Colombia busca proclamarse por segunda vez en el torneo desde su primera consagración en 2001 como anfitriona.

Lorenzo sostuvo que no se pueden conformar con los elogios que han acaparado en las últimas semanas por su juego, sostenido en tres pilares: la presión alta, la creatividad de sus volantes con el balón y llegar al área rival con triangulaciones.

Será la séptima semifinal de Colombia en la Copa América desde 1993, pero sólo una vez pudieron acceder al partido por el campeonato, venciendo 1-0 a México en la final de 2001.

«Hacer una buena Copa América es ganarla. No es un concepto abstracto», señaló Lorenzo, quien ha ganado 18 de los 24 partidos que ha dirigido desde que asumió en junio de 2022. «El objetivo es ganar cada partido que juguemos y los muchachos saben eso».

James ha sido el hombre orquesta de Colombia, el mejor jugador en la cancha en cada uno de los primeros cuatro partidos. Después de una desteñida temporada en el fútbol brasileño con Sao Paulo, el astro que cumplirá 33 años el viernes lleva cinco asistencias y un gol en el torneo continental. Con una asistencia adicional, rebasará la marca para una sola edición desde que se llevan registros en 2011, rompiendo el récord que comparte con Lionel Messi (5 asistencias en 2021).

Pero la sinfonía colombiana no se concentra en James. El extremo izquierdo Luis Díaz y el lateral derecho Daniel Muñoz son unos torbellinos por las bandas. Y el equipo saldrá reforzado al Bank of America Stadium al recuperar al volante Jefferson Lerma tras cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas.

«En este equipo se matan por el compañero. Trabajamos mucho en eso desde el inicio. Es la manera en la que siento el fútbol desde la dirección técnica», dijo Lorenzo al definir a su equipo.

Resta por ver si los mecanismos ofensivos de Colombia podrán romper el candado uruguayo — apenas han encajado un gol en el torneo (contra Panamá). Se trata de la menor cantidad de goles recibida por la Celeste en sus primeros cuatro partidos de una Copa América desde 1959.

La solvencia defensiva uruguaya se verá exigida por las bajas de Ronald Araújo y Nández. Araújo sufrió una lesión muscular en la pierna derecha y se pederá el resto del torneo, mientras que Nández cumplirá la sanción automática por la roja tras una fuerte entrada sobre Rodrygo.

Guillermo Varela asoma como el reemplazante por Araújo en el lateral derecho, mientras que José María Giménez y Sebastián Cáceres conformarían la dupla de centrales.

«Es un equipo al que le sobran delanteros y eso en el mundo del fútbol no es común», destacó Bielsa sobre Colombia. «Es un equipo que tiene más de una opción para cada puesto, y sin grandes diferencias entre el que inicia respecto del que ingresa».

Shakira actuará en el descanso de la final de la Copa de América 2024

La cantante de Barranquilla podría acompañar a su selección en caso de que los jugadores resulten victoriosos en la semifinal

Shakira actuará en la final de la Copa de América 2024 el próximo domingo, que se disputará entre las dos selecciones victoriosas de las semifinalistas de la competición: Argentina, Canadá, Uruguay y Colombia.

La cantante de Barranquilla podría acompañar a su selección en caso de que los jugadores resulten victoriosos en la semifinal de esta semana. Así ha informado CONMEBOL Copa América 2024 este martes 9 de julio que la cantante será la encargada de realizar la primera actuación musical del descanso de la final de la Copa de América.

Tras la increíble actuación de Shakira en el descanso de la Superbowl de 2020, junto con Jenifer López, se espera un auténtico espectáculo en solitario de la artista cargado de sus grandes hits sus más recientes éxitos. Además, esta no fue su primera actuación en un evento deportivo ya que en 2010 interpretó su himno Waka Waka en la ceremonia inaugural del Mundial de Fútbol de 2010, un tema que a día de hoy se considera un clásico de su repertorio.

Shakira pondrá en pie al estadio con su repertorio de éxitos, y se espera una puesta en escena que fusionará su estética innovadora, con motivos que reflejan la grandeza del fútbol sudamericano. Esta actuación llega justo antes de que arranque su esperada gira mundial en la que traerá a los estadios de Estados Unidos su exitoso álbum ‘Las Mujeres No Lloran’.

“Shakira es una extraordinaria estrella sudamericana que ha deslumbrado al mundo entero. Sus canciones se cantan y bailan en todos los rincones del planeta, convirtiendo su arte en un fenómeno global que cruza fronteras y que disfrutan millones de personas. Estamos seguros de que su actuación en el escenario de la Copa América USA 2024 potenciará el mensaje de sana pasión y de unidad a través del deporte”, declaró Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

Cuando es la final de la Copa América

La artista internacional estará presente en la final de la CONMEBOL Copa América 2024™️, la cual está prevista disputarse el domingo, 14 de julio, en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, a las 20:00 horas (hora local), un recinto que contará con más de 54.000 aficionados presentes.

Estos son los centros de capacitación del CNE para las elecciones del 28 de julio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) difundió en su portal el listado de los centros de capacitación para las próximas elecciones presidenciales, pautadas para el 28 de julio.

El CNE publicó la resolución número 240620-054 que contempla las normas especiales y procedimientos para extender las credenciales a los testigos electorales de las organizaciones con fines políticos en la elección presidencial del 28 de julio.

Si usted fue seleccionado como miembro de mesa o testigo, puede consultar esta lista  para la capacitación.

Con información de Unión Radio

GH Hoteles firma alianza con la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo

El pasado jueves 4 de julio en las instalaciones del Hotel GH Guaparo Inn, la cadena GH Hoteles, la cual representa a dicha sede, firmó un convenio con Capemiac que beneficiará a todos sus afiliados.

En esta oportunidad estuvieron presentes todos los miembros de la junta directiva de Capemiac junto a su presidente, Isaac Pérez Yunis. Así como también, la directora general de GH Hoteles, Claudia Escarrá, acompañada de la gerente corporativo de mercadeo, Estefanía Araca.

Escarrá expuso ante los miembros de la mencionada cámara todos los beneficios que los afiliados podrán disfrutar en la sede de los tres hoteles de la cadena en Venezuela. Entre los que destacan: descuento con una tarjeta VIP en hospedaje, salones para eventos y la apertura de GH Hoteles a firmar nuevas alianzas con empresarios que hagan vida en la ciudad y el país.

“Creemos que apoyándonos entre todos lograremos grandes cosas. Por eso, GH Hoteles ha decidido abrirles las puertas a quienes aun creen y apuestan a Venezuela. Porque estamos convencidos que de esta manera podemos ganar – ganar y seguir brindándole a todos nuestros clientes y huéspedes en Valencia y Acarigua, la calidad de servicio que nos ha caracterizado durante 28 años de trayectoria”, afirmó la directora general.

Así mismo los miembros y afiliados de Capemiac se mostraron entusiasmados por estos nuevos beneficios que, a partir de ahora, cuentan en GH Guaparo y GH Guaparo Suites en Valencia y GH Buenaventura en Acarigua.

Candidatas al Mini Grand Venezuela visitaron instalaciones de Diario La Calle

Nashua López F. Yoiber Castellanos director del Mini Grand Venezuela y Mini Grand Región Central visitó las instalaciones de Diario La Calle para mostrar a las candidatas del certamen parte del trabajo periodístico que se realiza en la planta y acercarlas así al mundo de los medios de comunicación.

En total fueron 8 las candidatas que asistieron a Diario La Calle, proyectándose rumbo al concurso nacional que tiene fecha para Noviembre del presente año, donde competirán con niñas de otros estados que competirán vendrán a la ciudad de Valencia para optar por las 8 coronas de la competencia en las categorías de Baby. Mini, Pre Teen y Teen del Mini Gran Venezuela.

Cabe destacar que a principios de Noviembre las ganadoras de las versión anterior, Isabel Medina y Mariana Geni partirán rumbo a Colombia en representación de Venezuela para demostrar el talento que las llevó a obtener las coronas de belleza.

Cada una de las participantes tendrán la oportunidad de desenvolverse en el escenario, cumpliendo con su patrón de disciplina, constancia y esfuerzo para lograr la corona. El próximo 29 de noviembre será la noche de coronación y el 18 de Agosto se realizará el casting oficial al Mini Grand Venezuela, donde las niñas que quieran participar tendrán la oportunidad de postularse para entrar a la competición.

Las participantes seleccionadas para la gala final son Paulina Arteaga de 6 años, Rebeca Plascencia 9 años, Danna Morales de 10, Beyonce González con 10, Francheska Hernández de 14, Rachel Ramos 17, Yulianyth Morales 17, Diana Benítez de 16 años. Las candidatas durante su gira mostraron preparación y un destacado desenvolvimiento ante los medios de comunicación.

 

Expertos de la ONU llegan a Venezuela para presenciar elecciones presidenciales

0

Un panel de expertos de la ONU, conformado por cuatro personas, llegó a Venezuela para presenciar y asistir el proceso hacia los comicios presidenciales del próximo 28 de julio, así como la jornada electoral y los días posteriores a los mismos, informó este martes, 9 de julio, el organismo internacional a través de un comunicado.

Los expertos elaborarán un informe que no será público, pero que entregarán al secretario general de la ONU, António Guterres, en el que incluirán recomendaciones sobre mejoras que se podrían realizar en futuros procesos electorales en Venezuela.

El grupo, conformado por dos mujeres y dos hombres. permanecerá en el país hasta unos días después de las elecciones y sus miembros gozarán de plena libertad para reunirse con actores políticos y sociales, así como con autoridades y expertos electorales, asegura la nota.

La ONU recordó que las misiones de expertos, que se envían a petición de un Estado miembro, son uno de los diversos tipos de asistencia que brinda el organismo a los comicios de los diferentes países y, a diferencia de las misiones de observación, no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral y sus resultados.

En las presidenciales venezolanas también participarán veedores del Centro Carter, del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), organizaciones africanas y otros representantes invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Hasta finales de mayo, una misión de la Unión Europea (UE) estaba en la lista de los observadores invitados, pero el CNE revocó la invitación debido a la ratificación de las sanciones personales e individuales del bloque comunitario a miembros del Gobierno y el partido oficialista.

Cuando fue cancelada la invitación, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, manifestó que las sanciones de la UE dañan al pueblo venezolano y acentúan la crisis en el país, a pesar de que estas no tienen efecto alguno sobre bienes públicos o empresas estatales, por lo que no inciden en el bienestar de la ciudadanía ni afectan a sus intereses.

En el año 2021, cuando ya pesaban las mismas sanciones sobre funcionarios y diversos políticos, una misión de la UE fue desplegada por todo el país para supervisar el proceso de las elecciones regionales.

El próximo 28 de julio competirán por la Presidencia 10 candidatos, entre ellos el mandatario Nicolás Maduro, quien busca la reelección, y el exembajador Edmundo González Urrutia, abanderado de la principal coalición opositora.

Policía detiene a una adolescente de 14 años por extorsionar a profesores que la reprobaron

0

Cabimas.- Funcionarios de la Policía Municipal de Cabimas, estado Zulia, detuvieron a una adolescente de 14 años por extorsionar y amenazar de muerte junto a su novio a los profesores que le reprobaron las materias en una escuela secundaria.

Según una minuta del ente policial, el novio de la joven amenazó de muerte a la directora del Complejo Educativo Julia Añez Galardón, ubicado en la parroquia Carmen Herrera de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago.

La denuncia fue interpuesta el 3 de julio por la directora del plantel a los efectivos de PoliCabimas, quienes entrevistaron a la estudiante en compañía de su madre y reconoció que su novio estaba detrás de las amenazas.

«La joven dijo que ella tenía conocimiento de las amenaza ya que la misma había reprobado 4 materias en la institución, y que el mismo pertenecía a una banda delictiva que se encuentra operando dentro del municipio», se indicó en el reporte policial.

La madre de la estudiante indicó que desconocía que su hija tenía una relación con el joven que hizo las amenazas, cuya identidad no se especificó.

La estudiante de bachillerato fue trasladada hasta el comando policial y procesada por el Ministerio Público. Fuentes policiales informaron que la adolescente quedó en libertad bajó régimen de presentación.