domingo, mayo 11, 2025
26.5 C
Carabobo
Home Blog Page 1462

La UC apuesta por ingresos propios en una “nueva visión de universidad”

0

CARACAS.- Benito Hamidian, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo, destacó la trayectoria de la casa de estudios en el 64º aniversario de dicha facultad.

“Reconocer la autonomía de un Consejo Universitario como el de la UC y sobre todo este precedente de profesores históricos que hicieron posible la creación de la facultad”.

 

 

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio, subrayó que pese a los embates históricos y múltiples obstáculos económicos, “nos mantenemos firmes produciendo saber y conocimiento poniéndolos a la orden del país”.

En estos momentos, tras 132 años de la fundación de la UC, Hamidian pide que se les permita “realizar las elecciones universitarias y no sigan suspendiendo más”.

“El tema presupuestario  no podemos dejarlo atrás junto con el de las infraestructuras”.

Destacó que, ante la insuficiencia presupuestaria que aqueja a todas las universidades del país, han apostado a producir ingresos propios.

 

“Una nueva visión de universidad que nosotros vemos, mirando el caos como una oportunidad para mejorar con creces y, en eso se han  concienciado nuestra comunidad”.

 

Destacó que, según encuestas, muchos estudiantes están regresando al país y se están reincorporando a sus estudios. “La matrícula sigue porcentualmente incrementándose semestre a semestre”.

Precisó que antes de la pandemia eran 68 mil estudiantes en la UC, cifra que bajó notoriamente para hoy alcanzar “los 40 mil estudiantes, lo que indica que la facultad nuestra va a llegar en el mes de marzo (2025) a los 10 mil activos”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio

 

Más allá de los smartphones: un vistazo al futuro de la tecnología

0

Los smartphones han revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. Sin embargo, su reinado como la tecnología dominante podría estar llegando a su fin. En el horizonte se vislumbra una ola de innovaciones que prometen transformar nuestras vidas de maneras aún más profundas e inimaginables.

1. Computación ambiental:

Imagina un mundo donde las computadoras estén integradas en todo lo que nos rodea, desde las paredes de nuestras casas hasta los muebles e incluso la ropa que vestimos. Esta es la promesa de la computación ambiental, una tecnología que utilizará sensores, redes y procesadores integrados para crear espacios inteligentes que respondan a nuestras necesidades y preferencias.

2. Realidad aumentada y realidad virtual:

La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) ya están teniendo un impacto significativo en áreas como los juegos, la educación y la capacitación. Sin embargo, su potencial es mucho mayor. En el futuro, la AR y la VR podrían usarse para crear experiencias inmersivas y realistas que nos permitan interactuar con el mundo digital de formas completamente nuevas.

3. Inteligencia artificial (IA):

La IA ya está transformando muchos aspectos de nuestras vidas, desde el reconocimiento facial hasta los autos autónomos. Sin embargo, su potencial es aún más vasto. En el futuro, la IA podría usarse para crear sistemas que puedan aprender, razonar y tomar decisiones por sí mismos, lo que podría revolucionar industrias como la atención médica, el transporte y la manufactura.

4. Interfaces cerebro-computadora:

Las interfaces cerebro-computadora (BCI) permitirán a las personas controlar dispositivos y máquinas con la mente. Esta tecnología podría tener un impacto profundo en la vida de personas con discapacidades, permitiéndoles recuperar la movilidad o la comunicación. También podría usarse para crear nuevas formas de entretenimiento y juegos.

5. Biotecnología:

La biotecnología está avanzando a pasos agigantados, y su impacto en nuestras vidas se sentirá aún más en el futuro. Esta tecnología podría usarse para desarrollar nuevos tratamientos médicos, crear alimentos más nutritivos y diseñar materiales más sostenibles.

6. Nanotecnología:

La nanotecnología es la manipulación de la materia a nivel atómico y molecular. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar campos como la medicina, la electrónica y la fabricación. Por ejemplo, los nanobots podrían usarse para entregar medicamentos directamente a las células enfermas, y los nanomateriales podrían usarse para crear dispositivos electrónicos más pequeños y potentes.

7. Impresión 3D:

La impresión 3D ya está cambiando la forma en que se fabrican productos, y su potencial es aún mayor. En el futuro, la impresión 3D podría usarse para crear objetos personalizados, desde prótesis hasta implantes médicos. También podría usarse para construir casas y otros edificios.

8. Internet de las cosas (IoT):

El Internet de las cosas (IoT) es una red de objetos físicos, como electrodomésticos, automóviles y sensores, que están conectados a Internet. Esta tecnología está creando una gran cantidad de datos que pueden usarse para mejorar nuestras vidas de muchas maneras. Por ejemplo, los datos del IoT podrían usarse para optimizar el uso de energía, mejorar la atención médica y reducir el tráfico.

9. Energía renovable:

La energía renovable, como la solar y la eólica, se está volviendo cada vez más económica y eficiente. En el futuro, la energía renovable podría convertirse en la principal fuente de energía del mundo, lo que ayudaría a reducir la contaminación y el cambio climático.

10. Exploración espacial:

La exploración espacial está viviendo un nuevo auge, y en el futuro podríamos ver a los humanos colonizar la Luna e incluso Marte. Esta tecnología podría conducir a nuevos descubrimientos científicos y a una mejor comprensión del universo.

En conclusión, el futuro de la tecnología está lleno de posibilidades emocionantes. Las tecnologías que se han descrito anteriormente tienen el potencial de transformar nuestras vidas de maneras que aún no podemos imaginar. Si bien algunos desafíos deberán ser superados, el futuro de la tecnología es brillante y promete un mundo más conectado, inteligente y sostenible.

Es importante tener en cuenta que estas son solo algunas de las muchas tecnologías que podrían tener un impacto significativo en nuestras vidas en el futuro. El ritmo del cambio tecnológico es acelerado, y es probable que surjan nuevas tecnologías que ni siquiera podemos imaginar hoy en día.

Balance de daños y asistencia a los damnificados en Cumanacoa por huracán Beryl

El 1 de julio de 2024, el huracán Beryl tocó tierra en el noreste de Venezuela, dejando un rastro de destrucción a su paso, especialmente en la población de Cumanacoa, estado Sucre. A continuación, se detalla un resumen de los daños causados y la asistencia gubernamental a los afectados:

Impacto del Huracán Beryl en Cumanacoa:

  • Inundaciones: Las intensas lluvias provocadas por Beryl provocaron el desbordamiento del río Manzanares, causando inundaciones severas en Cumanacoa.
  • Daños a la infraestructura: Viviendas, comercios, escuelas, hospitales y otras estructuras resultaron con daños considerables, algunos de ellos con destrucción total.
  • Víctimas fatales: Al menos seis (6) personas perdieron la vida y otras fueron reportadas como desaparecidas en la región por la crecida del río Manzanares.
  • Afectaciones a la población: Se estima que unas 6.000 viviendas fueron afectadas por el huracán, dejando a miles de personas sin hogar.
  • Asistencia gubernamental:
  • Evacuaciones: Las autoridades locales y nacionales evacuaron a más de 1.400 personas a refugios temporales.
  • Distribución de ayuda humanitaria: Se distribuyeron alimentos, agua potable, medicinas y otros artículos de primera necesidad a los damnificados.
  • Trabajos de recuperación: Las cuadrillas de rescate y emergencia trabajaron arduamente para despejar escombros, reparar daños y restablecer los servicios básicos.
  • Apoyo financiero: El gobierno anunció la asignación de recursos financieros para apoyar la reconstrucción de las zonas afectadas y la atención a las familias damnificadas.
  • Las más altas autoridades del Ejecutivo Nacional han visitado Cumanacoa después de la tragedia. La vice presidenta al segundo día, y sufrió un accidente al caer un árbol sobre el vehículo que la transportaba.
  • Este martes 9 de julio el presidente Nicolás Maduro visitó la población para enterarse personalmente de la situación y ordenar el apoyo financiero a la población. damnificada.

Situación actual:

A pesar de los esfuerzos del gobierno y las organizaciones humanitarias, la situación en Cumanacoa sigue siendo difícil. Miles de personas aún permanecen en refugios y la reconstrucción de la ciudad tomará tiempo y recursos considerables.

Lecciones aprendidas:

El paso del huracán Beryl ha puesto de relieve la necesidad de fortalecer la infraestructura en las zonas vulnerables a desastres naturales, así como mejorar los mecanismos de respuesta y asistencia a los afectados.

El huracán Beryl causó daños significativos en Cumanacoa, dejando a miles de personas damnificadas. El gobierno ha brindado asistencia humanitaria y ha destinado recursos para la reconstrucción, pero aún queda un largo camino por recorrer para que la ciudad se recupere por completo. La tragedia también ha servido como una llamada de atención para mejorar la preparación y la respuesta ante futuros desastres naturales.

Es importante destacar que la información presentada se basa en fuentes confiables como medios de comunicación, organismos gubernamentales y organizaciones humanitarias. La situación en Cumanacoa sigue evolucionando, por lo que es posible que haya actualizaciones adicionales en los próximos días.

Apóstrofes

0
  • ÁLVARO MONTENEGRO FORTIQUE

Hoy en el mundo
Muy cerca de nosotros, en Panamá, el nuevo presidente José Raúl Mulino, se estrena con el gran desafío de hacer frente a la crisis migratoria. No posee mayoría parlamentaria, como sucede en muchas democracias, así que debe trabajar duro. En los Estados Unidos, la Corte Suprema de Justicia, con mayoría conservadora, emitió un fallo inédito reconociendo la presunción de inmunidad de Donald Trump. Eso lo ayuda en las acusaciones que le hicieron de querer interferir en los resultados electorales del año 2020, que favorecieron a Biden. Y en el Reino Unido, la abrumadora votación que tuvieron los laboristas puso fin a 14 años de gobierno conservador. Keir Starmer, el nuevo primer ministro, ofreció una victoria histórica que no se veía desde las elecciones del año 1997, cuando ganó Tony Blair. Es impresionante ver cómo funcionan las democracias consolidadas; ya Starmer despacha desde la sede gubernamental, en la casa número 10 de Downing Street. Nada de tener un mandatario electo y otro en ejercicio durante más tiempo que el indispensable. En Inglaterra ocurrió por fin la alternancia, fórmula clave para la democracia. Aunque el corresponsal del diario francés Le Figaro en Londres, Arnaud de La Grange, escribió en la edición del 5 de julio en el venerable diario que “Esto se pareció más a un vuelco que a una simple alternancia”. Contundente. Y continuando en esa onda, hoy también debe aparecer la alternancia democrática en Francia, si los pronósticos finalmente se cumplen. En la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, que se están llevando a cabo en este momento en el país galo, la conformación de la Asamblea Nacional debe quedar definida en tres bloques. De los 577 diputados a elegir, entre 170 y 210 serán para el partido derechista de Marine Le Pen. Otros 50 a 65 serán de diversos partidos de derecha, mientras que 155 a 185 curules los obtendrá la izquierda, y entre 120 y 150 diputados se calculan para el partido del presidente Emmanuel Macron. La mayoría absoluta se logra en Francia con 289 diputados, así que, según los pronósticos, por medio de pequeñas alianzas, la derecha podrá escoger como primer ministro a Jordan Bardella, quien formará su gabinete ministerial opositor. Si todo pasa como parece, el presidente Macron tendrá que cohabitar con Bardella hasta las próximas elecciones. Lo que sería una tragedia en otros países, en Francia es un hecho sin muchas consecuencias que se ha repetido varias veces en la historia moderna. François Mitterrand, como presidente de izquierda, pudo convivir con el derechista Jacques Chirac como primer ministro sin que la sangre llegara al río. Luego, Chirac también se vio obligado, ya como presidente, a cohabitar con Lionel Jospin, del Partido Socialista, como primer ministro. En esta nueva ocasión, si se produce, estaríamos asistiendo a la cuarta cohabitación de la V República francesa. Viva la democracia. Y por los lados de Ucrania, se produjo la primera visita del presidente húngaro Viktor Orbán a su homólogo Volodímir Zelenski, desde que se inició la invasión. Fue con la idea de que el mandatario ucraniano “considere la posibilidad de un alto al fuego”, para preparar las negociaciones con Rusia. Orbán asumió, hace unos días, la presidencia rotativa semestral de la Unión Europea. Enseguida, el 5 de julio, Orbán voló a Moscú y se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, quien le ratificó que aspira a que Ucrania renuncie a su idea de pertenecer a la OTAN, y que ceda a Moscú las cuatro provincias ocupadas. Casi nada, pues. Con esas condiciones, pareciera que estamos todavía muy lejos de ver cualquier avance efectivo en las negociaciones para un alto al fuego. Continúa entonces la tragedia ucraniana, que tantos muertos innecesarios ha dejado en el terreno.

La Vinotinto formidable
No se pudo entrar en las semifinales de la Copa América, el torneo de fútbol internacional más antiguo del mundo, en esta oportunidad. Los penaltis son prácticamente un “cara o sello”, que no representan toda la maestría del juego. Hasta los mejores jugadores a veces fallan un penalti. Sin embargo, la emoción fue electrizante. No apta para cardíacos. El destino favoreció a Canadá y los felicitamos por su buen tino. Por su parte, la Vinotinto jugó mejor que nunca y demostró en este torneo que sí se puede. Nos dimos cuenta de que con un equipo sólido y harmónico, se puede llegar al Olimpo del fútbol. Felicitaciones a los jugadores y técnicos, que hicieron posible tantas alegrías a los venezolanos. Nos hacía falta. Sigan así, cada día mejor, que la próxima vez llegarán más lejos.


Sabio
Cuando observéis a las mujeres pensad en el mar, cuya superficie es movediza, pero que para aquellos que se vinculan a él y aprenden a conocerlo, se convierte en un amigo seguro. André Maurois, novelista francés (1885 – 1967)

Estrellas en ascenso
Aloise Sauvage es una artista multidisciplinaria francesa de 31 años, cuyas melodías encantan a quien las escucha. Aloise también hace cine, circo y danza. Escúchenla.

 
Hoy en Venezuela
Ya oficialmente arrancó la campaña electoral, con miras a la elección presidencial del 28 de julio. Para un observador internacional, debe resultar extraño ver poca tan propaganda de la oposición en los medios tradicionales. La propaganda política oficialista sí es muy visible, convirtiéndose en un símbolo de ventajismo evidente. Interesante la entrevista que hizo el periodista Vladimir Villegas al candidato opositor Edmundo González. Su diplomático saludo y llamado de inclusión, dirigido a las Fuerzas Armadas, fue muy institucional. ¿Negociaciones íntimas entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos? Nunca han debido parar. Hablando se entiende la gente, y sin hablar, se desentiende. Todos los presidentes regionales celebran este anuncio. A lo mejor, en esas conversaciones está una porción de la clave del desenredo político en Venezuela, y del avance que todos necesitamos. Mientras tanto, el humor político del venezolano está en un punto muy emotivo, que todas las encuestadoras recogen en cifras mostrando una enorme intención ciudadana de participar en los comicios. El voto es la mejor herramienta que existe en el mundo occidental, al cual pertenecemos, para que los ciudadanos expresemos efectivamente nuestras preferencias. Así que voten por quien ustedes quieran, pero voten sin excusas. Nelson Mandela, el recordado líder surafricano Premio Nobel de la Paz, dijo una vez “Que sus votos sean el reflejo de sus esperanzas, y no de sus miedos”. A votar con esperanza se ha dicho.

Turismo en la Hacienda Santa Teresa
El sábado 13 de julio habrá un gran evento de turismo en la hacienda más conocida de Venezuela. Las organizaciones Tiquirito Trails y Ahete, han organizado un programa fabuloso llamado “Venezuela habla de turismo”. Será el sábado 13 de julio, a partir de las 8 am, en las instalaciones de la bicentenaria plantación. Habrá conversaciones entre panelistas de primera sobre temas como visión experiencial o gerencial del turismo, comunicar autenticidad, y monetizar las comunicaciones. Para ello, expertos en cada tema se encargarán de darle contenido interesante al foro. Este servidor será el maestro de ceremonias del evento. Si les gusta el turismo, no se pierdan esta jornada en la bella hacienda Santa Teresa. Más información por @tiquiritotrails y @ahetevenezuela.

Vizio en Caracas
La semana pasada, atendiendo la amable invitación del buen amigo José Simón Elarba, presidente y dueño de Bancamiga y Fospuca, almorzamos para celebrar el Día del Periodista en el famoso restaurante Vizio de la urbanización Los Palos Grandes. La decoración sobria y elegante, el ambiente exterior impresionante, con jardines y árboles centenarios, la compañía inmejorable, y la comida deliciosa. El menú incluyó como entradas un crudo de pescado con salsa tonnata y alcachofas que se deshacía en la boca. También un carpaccio de lomito con mayonesa, hongos Brotes y un queso asiago madurado a 10 años que sabía a gloria. Además, trajeron unos langostinos divinos, que venían con tocineta y lentejas. Muy original. Como plato principal, ordenamos un Rissotto milanese con tuétano. También unos torteloni verdes, y unas chuletas de cordero con risotto a la parmesana. Nunca pudimos decidir cuál estaba mejor. Como postre, el clásico tiramisú de aquí no fue tan clásico, sino con una presentación mucho más suave y sabrosa. Los profiteroles con crema pastelera, caramelo y pimienta rosada, fueron un descubrimiento extraordinario. Y el helado de leche con caramelo salado fue como para repetir mil veces. Compartimos mesa con los amigos periodistas Eduardo Rodríguez Giolliti, Ana Virginia Escobar, Ángela Oráa y Shirley Varnagly, además de con nuestros anfitriones José Simón Elarba y su esposa Aixa, quien es una perspicaz profesional del Derecho. Con el querido Eduardo Rodríguez recordamos un viaje a Estambul que hicimos, hace unos años, para un congreso de las agencias de viajes de AVAVIT. Y con la siempre sonriente Ana Virginia Escobar, revivimos el último viaje a Madrid que hicimos hace unas semanas con los amigos de Laser. Saludamos también a los buenos amigos Pedro Penzini y Humberto Anzola, del programa Penzini con todo, a Pedro Rojas, de El Universal, Ernesto Linzalata, de Bancamiga, a Graciela Beltrán Carías, al compañero agustiniano Andrés Rojas, a Ana Terán, de Fospuca y a otros extraordinarios periodistas que le dieron un color muy especial a la velada. Nuestro anfitrión ofreció unas palabras muy emotivas a los asistentes, y se lució con este almuerzo que resultó excepcionalmente agradable por la cantidad y cantidad de periodistas invitados. Gracias, José Simón, por esos momentos tan gratos que nos permitieron ponernos al día con algunos muy queridos colegas.

Los Viajes de Montenegro televisión
Este domingo, a las 11 de la mañana, en Meridiano Televisión, entrevistaremos a Alberto Vieira, presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (FENAHOVEN). Conversaremos sobre la hotelería en Venezuela, y su mirada sobre el turismo en el país. Si les interesa el turismo y la hotelería, no se pierdan este programa porque seguramente les gustará.

@montenegroalvaro

Ivoo llega al C.C Líder con un concepto inmersivo y vanguardista

Caracas, 03 de julio de 2024- Innovación, tecnología y una experiencia inmersiva es lo que ofrece a sus clientes la nueva sucursal de Ivoo que se inauguró en el Centro Comercial Líder, en Caracas.  La tienda tiene 800 metros cuadrados y es la 3ra sede en esta ciudad que se inauguró bajo la nueva era de los mundos Ivoo, en donde las personas pueden probar e interactuar con los productos y tener una asesoría de compra personalizada.

Ivoo inauguró los espacios de su sucursal en el Centro Comercial Líder con 4 mundos que se clasifican en homeofficelifestyle, hogar y entretenimiento, en el que los visitantes descubrirán los electrodomésticos y equipos tecnológicos más novedosos del mercado organizados según el mundo al que pertenezcan. En esta sede también están disponibles todos los productos Síragon, marca exclusiva de Ivoo, los más buscados y vendidos en todo el país.

Ricardo Marín, líder de Relaciones Públicas señaló que la nueva era busca adaptarse a los cambios en una sociedad cada vez más digitalizada y moderna. “En Ivoo nuestros clientes son la prioridad, por eso para este proceso de cambio nos enfocamos en conocer sus necesidades y diseñar un concepto acorde a su estilo de vida, gustos y preferencias. Entendimos que muchos son freelancers, madres, gamers, aficionados al cine y al deporte, por lo que en esta nueva era encontrarán un mundo que se adapta a su estilo de vida”.

“Nuestro objetivo con el nuevo concepto que acompaña cada una de las inauguraciones de nuestras sucursales es la simplicidad en el diseño, sinónimo de efectividad y fluidez. Nos hemos esforzado para brindarle a nuestros clientes más cercanía, más simplicidad y sobre todo más innovación para adaptarnos a las necesidades de la nueva era. Esta es nuestra sucursal número 21 y tenemos el propósito de seguir expandiéndonos con los mundos Ivoo por toda Venezuela”, explicó Roselys Fuenmayor, gerente de Relaciones Institucionales de Ivoo.

En esta sucursal de Ivoo en el C.C Líder las personas podrán disfrutar de ofertas especiales con motivo de la inauguración, así como una amplia gama de productos vanguardistas de Síragon, Acci y Soneview; los cuales han tenido buena recepción entre los clientes y que se adaptan a distintos presupuestos y necesidades.

Para conocer las novedades, reinauguraciones y ofertas de IVOO, pueden visitar las redes sociales en Instagram, Facebook, TikTok y Twitter como @ivoovenezuela, o descargar IVOO app, una aplicación móvil para Android o iPhone, en donde pueden adquirir todos los productos que deseen, con delivery incluido para mayor comodidad.

EPA inicia temporada de vacaciones

La red de tiendas dedicada a la construcción, remodelación y decoración del hogar
inició la temporada de vacaciones en la cual ofrece variedad de productos para
disfrutar en familia de unos días de descanso y desconexión de la rutina.
Asimismo, EPA ofrece surtido en todo lo relacionado con el equipamiento del hogar
para quienes opten por planes en casa o concretar esos proyectos que están
pendientes. De cualquier manera, cualquiera de sus sedes conseguirá los artículos
que necesita a precio de oportunidad.

Piscinas y artículos para el camping son algunos de los productos disponibles en
esta temporada de vacaciones. Así como muebles de jardín para equipar y decorar
el patio o jardín. Mientras que para el mantenimiento y cuidado de vehículos, se
sugiere limpiaparabrisas, lubricantes, bidones, todo para la prevención y cuidado,
sobretodo para quienes planean realizar algún viaje fuera de la ciudad.
Solo por este fin

Por otra parte, vale destacar que este viernes 5 de julio llega “solo por este fin” a
todas las tiendas EPA. Se trata de una campaña que se llevará a cabo durante tres
fines de semana continuos y en el que se ofrecerá un artículo seleccionado a un
precio especial.

La dinámica continuará del 12 al 14 y del 19 al 21 con un artículo diferente para
cada fin de semana. Para mayor información puede visitar las redes sociales
@FerreteríaEPAVE en Instagram y X, Ferretería EPA Venezuela en Facebook y
también la página web.

Daniel Ceballos se solidariza con las víctimas de la tragedia de Cumanacoa y zonas aledañas

0

Cumanacoa, Sucre 08/07/24(PS).- El candidato presidencial por el partido Arepa Digital Daniel Ceballos, visitó este domingo Cumanacoa, capital del municipio Montes y zonas aledañas, en solidaridad con las víctimas de la tragedia registrada el pasado dos de julio, producto del coletazo del Huracán Beryl y el desbordamiento del río Manzanares, en el estado Sucre.

En su recorrido, Ceballos sostuvo que la magnitud de la calamidad fue subestimada por el mal gobierno venezolano. Con ello -al igual que los vecinos del centro de Cumanacoa-, Ceballos rechazó la presencia de Diosdado Cabello, a quien catalogó como emisario de Nicolás Maduro.

«Es prioridad atender el sufrimiento de nuestro pueblo de Cumanacoa y zonas aledañas, cuando yo sea Presidente, personalmente me encargaré de los problemas de la gente» aseveró.

Ceballos evaluó los daños en el municipio Montes, para poner de manifiesto su tradición agrícola y productora en la entidad oriental y la necesidad de estimularla.

«Visité  Cumanacoa para ser solidario y tener un gesto de acompañamiento porque no las víctimas no están solas y podemos apoyarlas. Por ello,  como productor tengo una propuesta para que muchos campesinos desarrollen nuestras tierras» dijo.

El aspirante presidencial puso de manifiesto que Sucre es un estado azotado por la pobreza y el centralismo lo ha despojado de posibilidades de desarrollo porque el Estado le arrebata, limita y controla toda posibilidad de mejorar.

«Sucre con su gran potencial agrícola y pesquero es una zona de grandes potencialidades incluso, cuenta con Paria, sus playas y su cacao para desarrollar atractivos que difícilmente se pueden conseguir en otra entidad de Venezuela» indicó.

Explicó que la cercanía de Sucre con Margarita puede fortalecer una propuesta de desarrollo turístico con prestadores de servicio.

«En un nuevo Gobierno, Venezuela debe tener un modelo descentralizado que permita que la región pueda recuperarse con gobernadores y alcaldes que reciban recursos necesarios e implementar mecanismos para la toma de decisiones en democracia directa» enfatizó.

Noruega dona seis aviones F-16 a Ucrania

0

 

COPENHAGUE, Dinamarca (AP) — Noruega donará seis aviones F-16 a Ucrania para que se pueda defender de ataques rusos, anunció el miércoles el primer ministro Jonas Gahr Støre.

Ucrania desde hace tiempo ha implorado por aviones sofisticados para poder defenderse del inmenso poderío ruso.

No se fijó fecha para la entrega de los aviones, pero Gahr Støre dijo que «nuestro propósito es iniciar las donaciones durante el 2024».

«La capacidad (de Ucrania) de defenderse de los ataques aéreos es absolutamente crucial en su batalla defensiva contra Rusia».

El año pasado Gahr Støre dijo, durante un viaje a Kiev, que Noruega donaría los F-16 a Ucrania, pero especificó cuántos.

Tras 42 años de servicio, el país nórdico que es miembro de la OTAN se fue deshaciendo de su flota de F-16 en el 2021 y los está reemplazando con F-35A Joint Strike Fighters.

Noruega es el tercer país europeo – después de Holanda y Dinamarca – en donar F-16 a Ucrania.

Noruega, un país rico en petróleo, es uno de los principales donantes mundiales a Ucrania.

Iván Camilo Ramírez campeón del Abierto Valle Arriba 2024

0

El colombiano Iván Camilo Ramírez se consagró campeón del Abierto Valle Arriba 2024, torneo que se disputó en el Valle Arriba Golf Club del 3 al 6 de julio. Ramírez, quien ya había ganado el Abierto de Venezuela 2021 y Abierto Sambil 2023, sumó su tercera victoria en Venezuela.

La jornada final inició liderada por el profesional venezolano Manuel Torres con 8 bajo el par de la cancha, seguido muy de cerca por el venezolano Denis Meneghini (-7) el colombiano Felipe Álvarez (-6), y en la cuarta posición se ubicaba Iván Camilo Ramírez (-4).

En un día muy consistente para el colombiano Camilo la ventaja se redujo a solo 2 golpes finalizada la primera vuelta, y así el colombiano ascendía del cuarto puesto de la tabla al segundo lugar restando los siguientes 9 hoyos.

Las últimas banderas fueron decisivas en la competencia. Iván, que iba en la partida anterior a la del líder Manuel Torres, empató el liderato a partir del hoyo 14 y cerró el 18 con par totalizando 9 bajo a la espera del cierre de Manuel Torres, que para ese momento con bogey en el 17 se encontraba a un golpe de desventaja del colombiano. Al llegar al 18 debía cerrar con birdie para forzar a un desempate.  Sin embargo, el venezolano cerró con par e Iván con rondas de 71, 69, 66 y 65 se consagró campeón de la competencia capitalina; su tercer título en suelo venezolano.

El Abierto de Valle Arriba reunió a 180 jugadores durante 4 días de competencia destacando la actuación de Diego Neira y María Mercedes Tablantecampeones en la máxima categoría amateur. Diego completó rondas de 67 (-3), 70 (E), 72 (+2), 67 (-3) para totalizar 4 bajo el par para ser campeón de la categoría y ubicarse en la sexta casilla de la tabla general. Por su parte, María Mercedes también le descontó el par a la cancha finalizada su actuación con tarjetas de 70 (-2), 72 (E), 69 (-3) para alzarse con la victoria en damas campeonato.

También estuvieron presentes las categorías, 1era, 2da, 3era, 4ta y damas general.

GRUPO COBECA cierra con total éxito en todo el país EXPO COBECA 2024

El gran cúmulo de estrellas de la industria farmacéutica de las zonas de occidente, Andes, Oriente y Centro del país disfrutaron del exitoso aterrizaje espacial de EXPO COBECA 2024 en Maracaibo, Lechería y Caracas -entre el 5 y el 20 de junio de 2024-.

Guillermo Alfredo Belloso, vicepresidente de la División Salud y Consumo de GRUPO COBECA, afirma que, “el evento número uno del sector farmacéutico, rompió récord en su última parada. Nuestro cierre triunfal en Caracas superó todas las expectativas en ventas. Definitivamente, EXPO COBECA 2024 ha sido un evento sin precedentes, inició de manera insuperable y cerró con un éxito rotundo, convirtiéndose en el mejor espacio para negociar del sector farmacéutico y de consumo masivo en general. Estamos súper complacidos por los extraordinarios resultados que hemos logrado en nuestras tres paradas -Maracaibo, Lechería y Caracas-, una oportunidad de oro, donde no hubo límites para crecer y en la que se marcó un hito en la historia del sector, ya que rompimos nuestro propio récord”.

Los clientes de Droguerías COBECA de las diferentes zonas del país disfrutaron de descuentos exclusivos, ofertas irresistibles, sorteos y premios especiales dignos de unas verdaderas estrellas cósmicas. De la mano con los aliados comerciales, fueron muchos los premios a repartir en cada aterrizaje de EXPO COBECA 2024 entre los que se destacan: laptop, televisores, motos, teléfonos, viaje a Singapur, a Houston, a Los Roques, a Cancún, un carro 0km y un sinfín sorpresas más que recompensaron la fidelidad de los clientes.

EXPO COBECA 2024 además de contar con un espacio comercial con negociaciones exclusivas, todos los presentes disfrutaron de un evento con la moderación de Anna Vaccarella y Leonardo Villalobos y la participación especial de Román Lozinski, Eduardo Rodríguez, Viviana Gibelli, Luis Olavarrieta, Shirley Varnagy, Mariela Celis, Endrina Yépez y María Laura García. Laureano Márquez hizo reír a los presentes con su stand-up comedy, y todos bailaron al son de la música con excelentes agrupaciones musicales entre las que se destacan: EA, Proyecto A, Junior Diaz y Édison Yépez.

“Sin lugar a dudas, EXPO COBECA 2024 fue el mejor espacio para negociar. Damos las gracias a los aliados comerciales y a los clientes de las grandes y pequeñas farmacias por formar parte de este evento sin precedentes. Con el cierre triunfal de esta edición de la expo reiteramos nuestro compromiso de seguir apostando por Venezuela en pro del bienestar empresarial y de la industria farmacéutica nacional”, asegura Guillermo Alfredo Belloso, vicepresidente de la División Salud y Consumo de GRUPO COBECA, tras destacar que, “Con total emoción ratificamos que GRUPO COBECA y sus filiales no se detienen, seguimos trabajando arduamente de la mano con los aliados comerciales y clientes para mantener la solidez en el mercado y garantizar a las familias venezolanas la excelente calidad de nuestros productos y servicios, pronto venimos con más para seguir marcando pauta y seguir haciendo historia”.

GRUPO COBECA sigue CRECIENDO CONTIGO.