sábado, mayo 24, 2025
25.1 C
Carabobo
Home Blog Page 1514

Astros doblegan 6-3 a Marlins y completan barrida en la serie de 3 duelos

0

 

HOUSTON (AP) — Jake Meyers disparó un doble productor por los Astros de Houston, que continuaron en mejoría el jueves, al doblegar 6-3 a los Marlins de Miami para completar la barrida en la serie de tres duelos y obtener su novena victoria en casa.

Houston ha ganado nueve de 12 compromisos para mejorar a una foja de 49-44.

Tras emerger de la lista de los lesionados, Jake Bloss toleró cuatro hits y dos carreras a lo largo de cuatro actos por los Astros, en su segunda apertura en las mayores. Tayler Scott (6-2) sacó los últimos dos outs del sexto inning para llevarse la victoria y Josh Hader consiguió un par de ponches durante un noveno episodio en blanco para llegar a 17 salvamentos.

El dominicano Bryan de la Cruz y Jazz Chisholm Jr. pegaron sendos vuelacercas solitarios por Miami, el peor equipo de la Liga Nacional, que fue barrido por octava vez en la temporada.

Roddery Muñoz (1-4), novato de Miami, permitió cinco hits y seis carreras —cuatro limpias— en seis capítulos y dos tercios. El dominicano efectuó dos lanzamientos descontrolados e incurrió en un balk.

Por los Marlins, los dominicanos De la Cruz de 4-3 con una anotada y una producida, Jesús Sánchez de 4-2, Vidal Bruján de 3-0.

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-0. Los dominicanos Yainer Díaz de 4-1 con una anotada, Jeremy Peña de 4-1 con una remolcada. El mexicano César Salazar de 2-0 con una empujada.

Preso hombre que amenazó a su pareja con un machete

0

Funcionarios de la Policía Municipal de Lagunillas (PoliLagunillas), aprehendieron a un sujeto de 58 años, por amenazar de muerte a su pareja con un machete.

Los hechos ocurrieron, en el sector Las Morochas II, a la altura de la calle Padre Olivares con callejón Virgen del Valle, en Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago (COL),

Se conoció, que la víctima, una mujer de 49 años, fue quien introdujo la denuncia ante el Servicio de Investigación Penal (SIP), una vez  iniciaron las investigaciones del caso, la captura estuvo a cargo de PoliLagunillas

El quincuagenario será presentado ante la Fiscalía 47 del Ministerio Público por los presuntos delitos de violencia física y amenaza en cumplimiento con la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Biden afirma que se mantendrá en la contienda por la reelección para «terminar el trabajo»

0

Por ZEKE MILLER, SEUNG MIN KIM, LISA MASCARO y COLLEEN LONG Associated Press

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, utilizó una conferencia de prensa el jueves para presentar una enérgica defensa de sus políticas externas e internas, y desestimó cualquier duda sobre su capacidad para mantenerse en el cargo otros cuatro años.

«No estoy en esto por mi legado. Estoy en esto para completar el trabajo», afirmó.

Al arranque de la conferencia cometió una notable pifia en una referencia a la vicepresidenta Kamala Harris. Pero durante una hora, se mantuvo en buena medida a flote ante los intensos cuestionamientos, rechazando cualquier insinuación de que va en declive, que ya no es capaz de estar al frente del país o que es demasiado viejo para un segundo mandato.

Se desconoce si su desempeño fue suficiente para cambiar la dinámica actual, en la que un número cada vez mayor de legisladores, donantes y celebridades demócratas piden que se retire de la contienda presidencial —sin mencionar a la mayoría de los votantes que expresan dudas de que sea apto para el cargo—, mientras Biden se aferra e insiste en que permanecerá en la lucha y que saldrá vencedor en noviembre.

A medida que se prolongan las disputas internas, los demócratas presentan un frente cada vez más dividido en contra del republicano Donald Trump.

Aun así, mientras daba por finalizada su conferencia de prensa, el presidente de 81 años seguía enfrentándose a los llamados para abandonar la contienda. En un comunicado dado a conocer poco después de que bajó del escenario, el representante Jim Himes, el demócrata de mayor rango en la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que Biden debería ponerle fin a su candidatura, tomando en cuenta «su notable legado en la historia estadounidense». Otros 15 representantes demócratas le han pedido que abra paso a un nuevo aspirante.

Biden dijo que estaba dispuesto a realizarse una nueva evaluación neurológica antes de las elecciones, pero sólo si los doctores se lo recomendaban. Su más reciente examen fue en enero, y los resultados se dieron a conocer en febrero.

La primera persona en hacerle una pregunta a Biden durante la conferencia de prensa le cuestionó sobre el apoyo que ha perdido entre muchos de sus colegas demócratas y sindicalistas, y preguntó sobre la vicepresidenta Harris. En un principio, el mandatario se mostró desafiante y dijo: «El UAW me respaldó, pero continúa», usando las iniciales en inglés del Sindicato de Trabajadores Automotrices. Pero luego confundió a Harris con Trump, cuando declaró: «No habría elegido a la vicepresidenta Trump para ser vicepresidenta si ella no fuera capaz».

Trump dio a conocer su opinión en vivo mientras se llevaba a cabo la conferencia de prensa, y publicó en su red social un video del presidente diciendo: «vicepresidenta Trump».

Trump añadió sarcásticamente: «Buen trabajo, Joe».

Pese a ello, la mayor parte de la conferencia de prensa reveló al clásico Biden: Respuestas largas a preguntas sobre política exterior y anécdotas ya desgastadas. Usó el teleprompter para sus declaraciones iniciales sobre la OTAN, las cuales se prolongaron durante unos ocho minutos. Luego se apagó el teleprompter y respondió a una gran variedad de preguntas de unos 10 reporteros, quienes lo cuestionaron sobre su agudeza mental, sus políticas externas e internas y, principalmente, sobre el futuro de su campaña.

«Creo que soy el más calificado para gobernar y pienso que soy el más calificado para ganar», dijo Biden, añadiendo que permanecerá en la contienda hasta que su equipo le diga que no hay forma de que salga victorioso.

«Nadie ha dicho eso», subrayó. «Ninguna encuesta dice eso».

Biden ha justificado su desempeño en el debate del 27 de junio como una mala noche después de un extenuante mes de viajes al extranjero. Desde entonces ha tenido más apariciones públicas, hablando con los votantes y respondiendo a preguntas de los reporteros. Incluso se ve mucho menos pálido que hace dos semanas.

«Estoy decidido a competir, pero creo que es importante que disipe los miedos, que me vean allá afuera», señaló.

___

Los periodistas de Associated Press Michael Balsamo, Mary Clare Jalonick, Kevin Freking, Farnoush Amiri y Linley Sanders contribuyeron a este despacho.

Raleigh pega jonrones de cada lado del plato otra vez y Marineros aplastan 11-0 a Angelinos

0

 

ANAHEIM, California, EE.UU. (AP) — Cal Raleigh pegó un jonrón desde cada costado del plato por segunda vez en tres días, y J.P. Crawford sacudió un cuadrangular de dos carreras en una noche en que sumó tres hits y tres impulsadas para que los Marineros de Seattle vapulearan el jueves 11-0 a los Angelinos de Los Ángeles.

El dominicano Jorge Polanco bateó un sencillo de dos carreras como parte de un racimo de cuatro anotaciones en la primera entrada, y los Marineros estropearon el debut de Jack Kochanowicz (0-1) en las mayores.

Seattle abrió una serie de cuatro visitas a Anaheim obteniendo su tercera victoria consecutiva.

Raleigh conectó un cuadrangular solitario en el tercer acto desde el costado izquierdo del plato y añadió uno de tres vueltas en el sexto, desde el lado derecho. Sus 19 vuelacercas constituyen un récord para un cátcher de Seattle antes de la pausa por el Juego de Estrellas.

El dominicano Luis Castillo (8-9) resolvió seis innings con pelota de cuatro hits y cinco ponches. Ha ganado aperturas consecutivas por primera ocasión desde abril.

Por los Marineros, los dominicanos Julio Rodríguez de 3-3, Víctor Robles de 1-0, Polanco de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Por los Angelinos, el venezolano Luis Guillorme de 4-0.

Tras las rejas por amenazar a mujeres con publicar fotos íntimas en redes sociales

0

Un hombre fue capturado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por el delito de extorsión en el sector Juana de Ávila, municipio Maracaibo (Zulia).

Según un  reporte de la institución castrense, el detenido fue identificado como Reinaldo Samuel Atencio Sánchez, quien le estaba exigiendo una suma alta de dinero en dólares a una víctima a cambio de no publicar fotos y videos íntimos en redes sociales.

Es por ello que fue entregado al Ministerio Público donde le abrieron un expediente por el delito de extorsión.

Pfaadt supera en duelo a Fried y Diamondbacks vencen 1-0 a Bravos

0

 

PHOENIX (AP) — Brandon Pfaadt superó a Max Fried en el duelo de pitcheo con una sólida labor de seis innings, Jake McCarthy saltó para atrapar una pelota ante la barda en la novena entrada, y los Diamondbacks de Arizona superaron el jueves 1-0 a los Bravos de Atlanta.

Pfaadt (4-6) lució afinado por cuarta apertura consecutiva. Permitió tres imparables y recetó cuatro ponches para ganar después de tres juegos consecutivos en los que se fue sin decision.

Fried (7-5) aceptó una carrera y cinco hits a lo largo de seis entradas, con siete ponches y tres boletos. La única carrera que permitió el derecho llegó en el quinto acto, por medio de un jonrón de 437 pies de Eugenio Suárez.

Una noche antes, el venezolano había descargado un garrotazo de 452 pies en la victoria por 7-5 de visita en Arizona.

Arizona no ganaba por 1-0 en casa con un jonrón desde el 19 de septiembre de 2011, cuando Justin Upton consiguió el batazo ante Pittsburgh.

Por los Bravos, el dominicano Marcell Ozuna de 4-2. El puertorriqueño Eddie Rosario de 3-0. El venezolano Orlando Arcia de 2-1.

Por los Diamondbacks, los dominicanos Ketel Marte de 4-2, Geraldo Perdomo de 3-0. Los venezolanos Gabriel Moreno de 3-1, Suárez de 2-1 con una anotada y una empujada.

Tribunal electoral: López Obrador coaccionó el voto en la campaña de México

0

Associated Press undefined

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El tribunal electoral federal de México determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador incurrió en coacción del voto y uso indebido de programas sociales el año pasado al condicionar su vigencia a la aprobación de un paquete de reformas, pero la decisión no implicará ninguna sanción para el gobernante.

De acuerdo con la sentencia que se dio a conocer el jueves, López Obrador vulneró los principios de «imparcialidad, neutralidad y equidad» en la contienda electoral del 2023, y usó «indebidamente recursos públicos y programas sociales» en dos de sus conferencias de prensa, conocidas como «las mañaneras», en las que hizo alusión a un paquete de reformas jurídicas al que se le ha llamado el «Plan C», y la necesidad de alcanzar la mayoría calificada en el Congreso.

Las referidas conferencias tuvieron lugar el 9 y 11 de mayo del 2023, en plena campaña para las elecciones regionales del Estado de México —en el centro del país— y el de Coahuila, en el norte.

Con sus acciones el mandatario mexicano «coaccionó el voto de la ciudadanía» y realizó «promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en período prohibido», señaló el tribunal en un comunicado.

Entre las declaraciones de López Obrador que el tribunal utilizó para argumentar su decisión está una que realizó el 11 de mayo del 2023, cuando planteó que «hay que votar no sólo para el candidato a presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y a senadores, para que la transformación cuente con mayoría calificada».

«¿Quieres que continúen las pensiones para los adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar», expresó el mandatario en esa oportunidad, en la que hizo referencia a la Cuarta Transformación, el nombre que suele darle a su gobierno.

Según el tribunal, las afirmaciones de López Obrador «tuvieron impacto electoral, pues se trató de llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, con lo cual, pretendió influir en las preferencias de la ciudadanía».

En los comicios de junio del 2023 el partido gobernante Morena ganó la gobernación del Estado de México, que durante más de 90 años había estado bajo el control del tradicional Partido Revolucionario Institucional. El PRI sí logró conservar la gobernación del estado norteño de Coahuila.

El tribunal también determinó que la futura presidenta Claudia Sheinbaum fue responsable de «vulnerar principios constitucionales, por realizar manifestaciones relacionadas con los comentarios del presidente en una conferencia de prensa» cuando era alcaldesa de Ciudad de México, cargo que ocupó de 2018 a 2023.

Pese a la decisión, el tribunal electoral estableció que López Obrador, que concluirá su sexenio en septiembre, no puede ser sancionado por infracciones de índole electoral.

En junio el tribunal determinó que el gobernante cometió violencia política de género contra la senadora opositora Xóchitl Gálvez en ocho conferencias matutinas de julio y agosto de 2023, cuando todavía era precandidata presidencial a las elecciones del 2 de junio.

Desde hace años la oposición ha acusado al presidente de utilizar sus conferencias de prensa para hacer campaña a favor de los candidatos oficialistas y atacar a sus adversarios. Los señalamientos se intensificaron durante el pasado proceso electoral en el que Gálvez, que perdió por abrumadora mayoría la elección frente a Sheinbaum, denunció que había una «campaña de Estado» a favor de Morena y su candidata.

CNE recibe misión electoral de la ONU, obispos llaman a votar y Daniel Ceballos denuncia violaciones electorales

0
Nicolás Maduro: “El 28 de julio se decide guerra o paz, guarimba (protesta violenta) o tranquilidad, proyecto de patria o colonia, democracia o fascismo”, reseña Efe.
• “Obispos de Venezuela llaman a votar para superar la crisis y la parcialidad política”, informa Aciprensa.
• “Autoridades del CNE de Venezuela se reúnen con expertos electorales de la ONU”, señala Xinhua.
• “El candidato antichavista Ceballos pide al ente electoral atender ‘violaciones’ de campaña”, indica Efe.
• Fiscalías de Venezuela y Colombia acordaron mecanismos de cooperación penal para investigar denuncia de paramilitares, comenta Efe.
• Hermana y viuda de Ronald Ojeda viajan a Buenos Aires porque “no están seguras ni protegidas en Chile” y se ha negado el acceso al expediente, indica Infobae.
• La Fiscalía venezolana ha manejado la hipótesis de investigación de que el crimen de Ojeda fue cometido por algunos funcionarios de la inteligencia chilena.
• Ricardo Cisneros, a través de Globalable Holding, firmó una asociación con Pdvsa en la empresa conjunta Petrocabimas, reporta BNN Bloomberg.
• En un comunicado, la compañía Suelopetrol niega que haya vendido sus acciones en Petrocabimas y que Globalable Holding sea la nueva socia.
• “EEUU designa al venezolano Tren de Aragua como una banda criminal trasnacional”, titula Efe.

Técnico del Union: Si Klopp está disponible, EEUU no necesita entrevistar a nadie más

0

Por RONALD BLUM undefined

NUEVA YORK (AP) — A juicio de Jim Curtin, la búsqueda del sucesor de Gregg Berhalter como técnico de Estados Unidos no debe ser tan complicada.

«Si Jürgen Klopp está disponible para hacer esto y quiere hacerlo, no necesitas un proceso de entrevistas para ello. Es el idóneo», recalcó el jueves el técnico del Union de Filadelfia. «Pero la realidad es que no sé qué tan serio es esto».

Klopp se retiró de Liverpool al concluir el año futbolístico, después de nueve temporadas que incluyeron títulos en la Premier, la Copa de la FA y la Liga de Campeones, y parece ser el favorito de los aficionados para reemplazar a Berhalter, destituido el miércoles tras la eliminación de los estadounidenses en la fase de grupos de la Copa América.

Los franceses Thierry Henry y Patrick Vieira y el argentino Marcelo Bielsa figuran también entre los candidatos que se han mencionado para dirigir a la selección estadounidense, coanfitriona del Mundial de 2026. Otros nombres que han salido a relucir incluyen al propio Curtin, Steve Cherundolo, Jesse Marsch, el salvadoreño Hugo Pérez, Pellegrino Matarazzo, David Wagner, el italiano Massimiliano Allegri y el argentino Mauricio Pochettino.

«Pienso que necesitas una personalidad firme y audaz, alguien que entre en ese vestuario y les diga a todos que hay borrón y cuenta nueva y que deben imaginarse cómo quieren llegar a ese Mundial», dijo Taylor Twellman, analista de Apple TV y exdelantero de la selección nacional, quien habló esta semana en el torneo de golf American Century Celebrity.

«Justo ahora, este grupo de jugadores ha escuchado desde hace demasiado tiempo que son la generación dorada de futbolistas, pero no han logrado en realidad ese triunfo significativo», añadió Twellman. «Así, si yo estuviera dirigiendo la organización, diría que esperemos un minuto, que vamos a quitar algo de la atención a los jugadores para poner a alguien frente a la cámara, alguien que acapare las miradas y que les quite la presión».

Matt Crocker, director deportivo de la Federación Estadounidense de Fútbol, encabeza la búsqueda del seleccionador, quien tendrá disponible a todo su plantel apenas durante nueve periodos de entrenamiento, de una semana cada uno, antes de que el equipo se reúna en los días previos al 12 de junio de 2026, cuando se inaugura el Mundial.

«Ellos deben hablar con la gente que sepa algo del trabajo y de las cualidades de la persona, así como de la experiencia que se requiere para ese empleo», indicó Bruce Arena, el técnico con más triunfos en la historia de la selección estadounidense. «Naturalmente, mencionan a algunos de los entrenadores de elite en el mundo, pero éste es un trabajo diferente que dirigir a un club, y necesitamos entender eso —y evidentemente conocer la cultura del deporte en nuestro país y los jugadores que tenemos».

Estados Unidos tiene cuatro partidos amistosos en puerta, contra Canadá el 7 de septiembre y contra Nueva Zelanda tres días después, antes de medirse con Panamá el 12 de octubre y con un rival por definir el 15 de ese mes.

Los siguientes partidos competitivos serán la ida y la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF en noviembre.

Muere niña de dos años tras ser arrollada en Caracas

0

Una niña de dos años, identificada como Renata Iraní Izarra Correa, murió atropellada mientras cruzaba la calle con su papá, cerca del mediodía del 10 de julio, en el sector El Observatorio de la parroquia 23 de Enero. 

La pequeña fue arrollada por  un vehículo pick-up, que iba a  toda velocidad, por lo que ella y su progenitor tuvieron que ser trasladados a la   emergencia del Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones la pequeña murió al ingresar al centro de salud. 

Trascendió que el padre de Renata es conductor de transporte público en la parroquia 23 de Enero. El mismo, sufrió fractura en el brazo y pierna izquierda. Según sus parientes está hospitalizado. 

Los allegados de la víctima informaron que el conductor fue detenido por efectivos policiales cuando este se dirigía al hospital. Alegaron que se presume que el vehículo tuvo una falla mecánica en los frenos. 

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) documentó 223 accidentes de tránsito en todo el país, en junio. Por estos hechos murieron 75 personas y 226 sufrieron lesiones. 82 % de los fallecidos eran hombres mientras que las mujeres representaron 17,3 %.

Los estados con mayor incidencia fueron Miranda (26,4 %), Distrito Capital (19, 7 %), Bolívar (13,9 %), Carabobo (7,6 %) y Falcón (7,17 %)