jueves, mayo 22, 2025
31.1 C
Carabobo
Home Blog Page 1519

Líder de grupo de la pandilla MS-13 en NY se declara culpable en caso que involucra 8 asesinatos

0

Por PHILIP MARCELO Associated Press

CENTRAL ISLIP, Nueva York, EE.UU. (AP) — El líder de un grupo de la pandilla MS-13 en Nueva York se declaró culpable el miércoles de crimen organizado y cargos de armas en un caso que involucra ocho homicidios, incluidas las muertes en 2016 de dos alumnas de secundaria que fueron secuestradas y asesinadas a golpes mientras paseaban por su vecindario suburbano en Long Island.

Alexi Saenz hizo la declaración de culpabilidad el miércoles en el tribunal federal de Central Islip. Previamente, los fiscales retiraron un intento de buscar la pena de muerte en el caso.

Entre las muertes que se le acusó de ordenar figuran los asesinatos de Kayla Cuevas, de 16 años, y Nisa Mickens, de 15, amigas de toda la vida y compañeras de clase en la escuela secundaria Brentwood, que fueron asesinadas con un machete y un bate de béisbol.

Las muertes de las estudiantes centraron la atención del país en la violencia ejercida por la pandilla MS-13 durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

El republicano pidió la pena de muerte para Saenz y otros arrestados por los asesinatos y culpó de la violencia y el crecimiento de las pandillas a las laxas políticas de inmigración mientras realizaba varias visitas a Long Island. La madre de Cuevas, Evelyn Rodriguez, fue una de las invitadas al discurso de Trump sobre el Estado de la Unión de 2018.

Las muertes de las menores hicieron surgir preguntas sobre si la policía había sido lo suficientemente agresiva para confrontar lo que en ese momento era una seria amenaza de las pandillas desarrollándose dentro de zonas escolares.

Durante meses en 2016, niños y jóvenes hispanos desaparecieron en Brentwood, una comunidad de clase trabajadora ubicada a 64 kilómetros (40 millas) al este de la ciudad de Nueva York. Luego del asesinato de Cuevas y Mickens, la policía encontró los cadáveres de otros tres menores de edad en Brentwood, de 15, 18 y 19 años, que habían sido reportados como desaparecidos meses antes.

La policía y los agentes federales arrestaron a decenas de presuntos miembros de la pandilla MS-13, o Mara Salvatrucha, una organización criminal transnacional que se cree fue fundada como una pandilla callejera en un vecindario de Los Ángeles a mediados de la década de 1980 por personas que huían de la guerra civil en El Salvador.

Astronautas confían en que cápsula de Boeing los traerá a Tierra, pese a problemas recientes

0

Por MARCIA DUNN undefined

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Dos astronautas que deberían haber regresado a Tierra hace semanas dijeron el miércoles que confían en que la cápsula de Boeing los podrá traer de regreso, pese a los problemas recientes.

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams salieron al espacio a inicios de mes en la nueva cápsula Starliner de Boeing, siendo los primeros en usarla. Filtraciones de helio y fallas en los propulsores casi estropearon su acoplo con la Estación Espacial Internacional, y los han mantenido en el espacio mucho más tiempo de lo planeado.

En su primera conferencia de prensa desde el espacio, dijeron que prevén regresar una vez terminen las pruebas de los propulsores en la Tierra. Dijeron que no se quejan por estar más tiempo en el espacio y que disfrutan de poder ayudar a la tripulación de la estación.

«Tengo un buen sentimiento en mi corazón de que la nave espacial nos traerá a casa sin problema», dijo Williams.

El vuelo de prueba iba a durar ocho días, concluyendo el 14 de junio.

Esta semana, la NASA y Boeing están tratando de replicar los problemas con los propulsores del Starliner en un campo nuevo en Nuevo México, uno de los principales sitios de aterrizaje en el desierto del oeste norteamericano. El problema está en el sistema de propulsión, usado para maniobrar la nave.

Cinco propulsores fallaron cuando la nave se acercaba a la estación espacial el 6 de junio, un día después del despegue. Desde entonces cuatro han sido reactivados. Wilmore dijo que debe haber suficientes propulsores en buen funcionamiento que puedan sacarlos de órbita. Hay además motores más grandes que podrían ser usados en caso necesario.

«Ese mantra que ustedes han escuchado, de que el fracaso no es una opción, esa es la razón por la que estamos aquí ahora», dijo Wilmore. «Confiamos en que las pruebas que estamos haciendo son las que necesitamos para llegar a las respuestas correctas, para darnos la data que necesitamos parta regresar».

Boeing y la NASA consideran que las pruebas son esenciales para averiguar qué habrá ocurrido, ya que ese segmento de la cápsula — el módulo de servicios — se desprende antes del aterrizaje. Las filtraciones también están en ese segmento descartable.

La NASA ordenó la fabricación de las cápsulas Starliner y SpaceX Dragon hace una década, para vuelos de astronautas desde y hacia la estación espacial, pagando miles de millones de dólares por ello a las respectivas compañías. El primer «taxi espacial» de SpaceX fue en el 2020. La primera misión tripulada de Boeing fue demorada varias veces debido a problemas con el software y otros.

___

The Associated Press recibe apoyo para sus coberturas de salud y ciencia de parte del Departamento de Educación Científica del Instituto Médico Howard Hughes. La AP es la única responsable del contenido.

Abogado de Alec Baldwin dice que su cliente «no cometió ningún crimen» en juicio por homicidio

0

Por MORGAN LEE y ANDREW DALTON Associated Press

SANTA FE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Un abogado de la defensa dijo a los miembros del jurado el miércoles que la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins tras ser baleada fue una «terrible tragedia», pero que «Alec Baldwin no cometió ningún delito; era un actor, actuando».

El abogado del actor Alex Spiro enfatizó en su declaración de apertura en un tribunal de Santa Fe, Nuevo México, que Baldwin, que enfrenta el juicio por homicidio involuntario, hizo exactamente lo que los actores siempre hacían en el set de la cinta «Rust», donde Hutchins murió al ser baleada en octubre de 2021.

«No les tengo que decir más de esto porque todos ustedes han visto las peleas con armas en las películas», señaló Spiro.

La fiscal especial Erlinda Ocampo Johnson argumentó en su declaración inicial que Baldwin «violó las reglas cardinales de la seguridad de armas de fuego» al saltarse las revisiones de seguridad y manejar imprudentemente un revólver en los momentos previos al tiroteo.

«La evidencia demostrará que el acusado Alexander Baldwin jugó a hacer creer que podía manejar un arma real y violó las reglas cardinales de la seguridad de armas de fuego», dijo Johnson.

Spiro respondió que «estas reglas cardinales, no son reglas cardinales en el set de una película».

«En el set de una película, la seguridad tiene que producirse antes de que una pistola sea colocada en la mano de un actor», comentó Spiro a los miembros del jurado.

El primer testigo que subió al estrado fue el agente de policía que llegó a la finca usada como set de filmación el día del incidente. Unas grabaciones mostradas en el tribunal tomadas por la cámara corporal de Nicholas LeFleur, el agente del Departamento de Policía de Santa Fe, captaron los esfuerzos frenéticos para salvar la vida de Hutchins.

El agente describió que la caótica escena incluía a más de 100 personas, y dijo que llamó a un helicóptero de emergencia debido a que «había muy pocos caminos para una ambulancia».

Su tono de voz apagado contrastaba con el dramatismo del video, que mostraba a Hutchins, que parecía inconsciente mientras varias personas la atendían y le ponían una mascarilla de oxígeno. En la sala del tribunal, Baldwin miraba sombríamente la pantalla mientras se reproducía.

___

Dalton informó en Los Ángeles.

Biden busca el apoyo de líderes sindicales mientras trata de calmar a los preocupados demócratas

0

Por JOSH BOAK Associated Press

WASHINGTON (AP) — El presidente Joe Biden se reunió el miércoles con la mayor federación de sindicatos de Estados Unidos, en un esfuerzo para obtener el apoyo de un electorado determinante mientras contraataca los continuos llamados a retirarse de la campaña electoral de 2024.

Biden se reunió con el consejo ejecutivo de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), un grupo que representa a 12,5 millones de miembros.

«Los considero como mi OTAN local — no bromeo», dijo el demócrata, de 81 años, a la multitud reunida en sus oficinas generales. Elogió el poder de los sindicatos y les habló de su apoyo hacia ellos, y dijo a la multitud que hasta Wall Street reconocía el poder de los sindicatos, mientras articulaba nuevamente su visión de una economía construida «de abajo hacia arriba y del centro hacia afuera».

«Dije que sería el presidente que más apoyaría a los sindicatos en la historia de Estados Unidos», dijo Biden a la multitud que lo aclamaba. «Bueno, adivinen qué. Lo soy».

La AFL-CIO dijo que el presidente había acordado asistir a la reunión desde hace más de un año, pero su participación ahora implica un escrutinio mucho mayor debido a que su débil desempeño en el debate contra Donald Trump hizo temer sobre su capacidad para competir en la elección de noviembre. Su reunión con funcionarios sindicales también coincide con la cumbre de la OTAN en Washington, donde Biden aborda asuntos geopolíticos con otros líderes mundiales.

Biden habló con un micrófono de mano, y no había ningún teleprompter a la vista. Agradeció a los líderes sindicales por su apoyo, y presentó sus planes para el futuro, buscando dejar a un lado las dudas sobre su campaña de reelección. Biden es cercano a muchos de los líderes sindicales que estaban en la sala, y considera a Liz Shuler, presidenta de la AFL-CIO, como una amiga personal.

Al anunciar a Biden, Shuler dijo a los asistentes que él había apoyado el empleo, la fabricación y que había creado buenos empleos sindicalizados en energías limpias. Dijo sin rodeos que el presidente tenía el apoyo sindical.

«Usted siempre ha sido nuestro escudo, y ahora nosotros somos su escudo», dijo Shuler al presidente.

El Consejo está integrado por más de 50 funcionarios de los sindicatos que componen la AFL-CIO, y el grupo representa a 12,5 millones de miembros.

Deschamps seguirá al frente de la selección francesa. Cumplió con el objetivo de semis de la Euro

0

PADERBORN, Alemania (AP) — Didier Deschamps se quedará como seleccionador de Francia después de que fue alabado por el presidente de la Federación de Fútbol de Francia tras liderar al equipo «de la mejor forma posible» en el Campeonato Europeo.

Francia perdió 2-1 con España el martes en las semifinales y con lo que llegó a su fin un decepcionante torneo para Kylian Mbappé y sus compañeros.

Pero en una entrevista el miércoles para el diario deportivo francés L’Equipe, Philippe Diallo indicó que Deschamps cumplió con sus objetivos que establecieron antes del torneo —alcanzar las semifinales— y seguirá como entrenador.

Deschamps, quien tomó las riendas tras la Euro 2012, tiene un acuerdo hasta el 2026.

«No veo motivos para cuestionar su contrato», indicó Diallo. «Los resultados del pasado están a su favor y cumplió con sus objetivos. Didier continuará su misión».

«El balance es positivo en general en la medida debido a que se cumplió el objetivo de las semifinales».

Francia fue altamente criticado por un estilo pragmático de juego en a Euro 2024 debido a que el cabezazo de Randal Kolo Muani ante España fue el único gol de la selección en una jugada abierta en todo el torneo.

Con Deschamps, Francia ganó la Copa Mundial 2018 y alcanzó la final del torneo en el 2022, también perdió la final de la Eurocopa 2016.

Caos desde desastroso debate de Biden provoca grietas en una Casa Blanca conocida por su disciplina

0

Por COLLEEN LONG Associated Press

WASHINGTON (AP) — Drama interno. Filtraciones. Cuestionamientos. La presión y el caos que se arremolinan desde el desastroso desempeño de Joe Biden en el debate presidencial provocan grietas en una Casa Blanca que hasta ahora había estado marcada por la disciplina y la lealtad.

Durante más de tres años, el gobierno de Biden ha sido mayoritariamente una operación moderada y seria, definida más por su insistencia en exhibir políticas y evitar las intrigas palaciegas. Los colaboradores generalmente mantenían cualquier crítica a su jefe o a su trabajo fuera de la mirada pública. Pero últimamente no es el caso.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reflexionó el martes sobre el momento extraordinario para el presidente y su equipo, mientras las preguntas sobre la edad y la capacidad mental del hombre de 81 años amenazan con hundir sus sueños de reelección. «Ha sido un momento sin precedentes», comentó sobre el escrutinio al presidente. «Estamos afrontando un nuevo momento que nunca antes había existido realmente».

El inestable desempeño de Biden en el debate presidencial del 27 de junio contra su rival, el expresidente republicano Donald Trump, ha provocado un intercambio de culpas públicamente inusual, filtraciones de llamadas telefónicas privadas entre el presidente y los demócratas y preguntas sobre la presencia de su hijo Hunter Biden en la Casa Blanca. Ha dado pie a los funcionarios actuales de la Casa Blanca a expresar de forma anónima sus preocupaciones sobre la capacidad de Biden para realizar su trabajo e incluso provocó la salida de una periodista de radio después de que surgieron detalles de que la campaña de Biden le había dado preguntas para entrevistas a ella y a otro reportero.

Lo anterior sin mencionar todo el drama que se desarrolla en el Capitolio, donde un puñado de demócratas de la Cámara de Representantes ha pedido públicamente a Biden que se haga a un lado, y otros se debaten a puerta cerrada sobre si pronunciarse públicamente contra el presidente mientras los líderes del partido intentan mantener a los miembros bajo control.

Biden ha insistido en que no abandonará la contienda —y el coro de críticas puede estar amainando—, pero aún no está claro si el drama de la Casa Blanca ha sido un lapso momentáneo o continuará mientras la nación avanza hacia las elecciones de 2024.

Andrew Bates, subsecretario de prensa, manifestó que Biden había «devuelto la compasión, la honestidad y la competencia a la Oficina Oval» y construyó el gobierno más diverso de la historia.

«Mientras el presidente Biden ha luchado por —y conseguido— el historial más sólido de cualquier gobierno moderno, no ha habido una sola semana en la que Washington no dudara de él y de su equipo», dijo Bates. «El personal está profundamente orgulloso de él y de ellos mismos, y saben que la clave es centrarse en el trabajo y el pueblo estadounidense, no en el ruido».

El ambiente de moderación en la Casa Blanca bajo el mando de Biden ha sido intencional —quería que su gobierno fuera visto como un regreso a las operaciones de gobierno normales después de la permeable Casa Blanca de Trump, cuando políticas a medias terminaban en las portadas y detalles de reuniones privadas aparecían a veces en público mientras aún estaban en curso.

También reflejó la profunda lealtad del círculo íntimo de Biden, ya que muchos de los asesores de mayor rango han trabajado con el presidente durante décadas.

El desempeño de Biden en el debate provocó una sorprendente cantidad de críticas públicas por parte de algunos de sus mayores fanáticos, incluida Kate Bedingfield, exdirectora de comunicaciones de la Casa Blanca, quien estuvo en un panel de televisión por cable inmediatamente después del enfrentamiento.

«Fue un desempeño en el debate realmente decepcionante por parte de Joe Biden. No creo que haya otra forma de interpretarlo. Su tema más importante era demostrar al pueblo estadounidense que tiene la energía, el vigor, y no lo hizo», dijo en la cadena CNN.

En privado, los asesores y colaboradores estaban discretamente conmocionados por cómo había actuado Biden en el debate, y se preguntaban si la campaña podía salvarse, sobre todo mientras las críticas negativas seguían llegando.

El fin de semana posterior al debate, en Camp David, la familia de Biden —en particular Hunter Biden y la primera dama Jill Biden—, alentaron al presidente a permanecer en la contienda y cuestionaron si su personal lo había preparado adecuadamente. (Biden, por su parte, ha dicho firmemente que el desastre del debate no fue «culpa de nadie más que mía»).

No mucho después, la presencia de Hunter Biden —quien está en espera de sentencia tras ser declarado culpable de tres delitos graves en un caso de posesión de armas—, en la Casa Blanca resultó inquietante para algunos, a quienes preocupaba su influencia sobre su padre, según dos demócratas cercanos a la Casa Blanca quienes hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato para discutir el delicado tema.

Y ha habido cuestionamientos sobre la estrategia a largo plazo de limitar las interacciones públicas de Biden, especialmente con periodistas, bajo un mandato encabezado por asesores de alto nivel. Biden ha concedido menos entrevistas que sus predecesores modernos y ha realizado menos conferencias de prensa que cualquier presidente desde Ronald Reagan.

Bates dijo que la estrategia «es y ha sido que el pueblo estadounidense escuche directamente a Joe Biden». Señaló que Biden concedió una entrevista el lunes al programa «Morning Joe», de MSNBC, ha respondido preguntas de los periodistas más de 580 veces y viaja por el país para hablar directamente con la gente.

Funcionarios de la Casa Blanca expresaron recientemente sus preocupaciones sobre el presidente y sus habilidades en historias difundidas en la prensa nacional. Un funcionario que activó las alarmas en el periódico The New York Times sonó un poco como «Anonymous» («Anónimo»), el miembro del equipo de Trump que señaló su descontento por la presidencia de Trump en un artículo de opinión en el New York Times y luego hizo públicos sus reclamos.

«Este no es como el gobierno anterior, donde intentamos descubrir quién habla o filtra, eso no es algo que hagamos aquí», dijo Jean-Pierre cuando se le preguntó sobre los comentarios del funcionario. «Todos tienen su opinión».

Agregó que no había oído a nadie expresar críticas como las que aparecen en las publicaciones.

En un esfuerzo por elevar la moral del personal, Jeff Zients, jefe de despacho de la Casa Blanca, instó a los asistentes durante una reunión de todo el personal la semana pasada a desconectarse del «ruido» y concentrarse en la tarea de gobernar.

También ha habido errores públicos. Jean-Pierre dijo a los periodistas que Biden no había sido examinado por su médico desde su examen físico, pero el presidente dijo más tarde a miembros de su equipo de campaña en una llamada privada que había sido atendido por su médico después de sentirse enfermo al regresar de agotadores viajes consecutivos al extranjero.

Los asistentes se negaron durante días a explicar las repetidas visitas de un neurólogo a la Casa Blanca que habían provocado especulaciones de que Biden estaba en tratamiento, y Jean-Pierre se equivocó al hablar del tema el martes.

El domingo, una locutora de radio tuvo que dejar su trabajo después de que se supo que ella y otro entrevistador de una estación diferente habían hecho preguntas a Biden que les había dado el equipo de campaña.

Se suponía que las entrevistas fueran parte de un esfuerzo para restaurar la fe en la capacidad de Biden no sólo para gobernar durante los próximos cuatro años, sino también para llevar a cabo una campaña exitosa, pero la revelación sólo aumentó las críticas de que no puede enfrentar preguntas espontáneas.

Después de que se supo que la Casa Blanca había entregado preguntas preliminares a los periodistas, Michael LaRosa, exfuncionario de comunicaciones de la Casa Blanca, publicó críticas fulminantes: «Justo cuando pensabas que los equipos de comunicaciones del presidente habían perdido toda su credibilidad… caen a lo más bajo decididos a seguir humillando al presidente y a la primera familia con prácticas equivocadas y malas de relaciones con los medios que erosionan su posición día a día».

___

Los periodistas de The Associated Press Aamer Madhani y Zeke Miller contribuyeron a este despacho.

Rescatan a cinco personas aferradas a congelador en lago de Ohio

0

 

ASHTABULA, Ohio, EE.UU. (AP) — La Guardia Costera fue al rescate de cinco personas que fueron halladas aferradas a un congelador en el Lago Erie luego que su bote fue abrumado por una ola lejos de la costa de Ohio, informaron autoridades.

La embarcación de 22 pies (6,7 metros) estaba a unos 16 kilómetros (10 millas) frente a Ashtabula el sábado cuando fue golpeada por la ola, dijo un vocero del servicio guardacostas.

Alguien llamó al número de emergencias y se mantuvo al teléfono con los rescatistas mientras un helicóptero de la Guardia Costera vino desde una base en Detroit, dejando otro rescate para llegar a ellos.

La tripulación del helicóptero elevó a las cinco víctimas, que no estaban lastimadas y las llevó un aeropuerto en Jefferson, Ohio. Las autoridades destacaron que todas las personas vestían chalecos salvavidas y enfatizaron la importancia de que toda persona a bordo de un bote tenga esos chalecos puestos.

El helicóptero seguidamente repostó y regresó al lugar del rescate inicial, en las aguas frente a la planta nuclear Perry en North Perry, Ohio. Los rescatistas sacaron del agua ahí a dos personas que llevaban chalecos salvavidas, y también a otra persona que luego falleció.

Las autoridades también lanzaron una búsqueda por una cuarta persona que no pudo ser localizada, pero esa búsqueda fue suspendida el sábado en la noche.

La UE añade el sitio para adultos XXNX a su lista de plataformas bajo estricto escrutinio digital

0

Por KELVIN CHAN Associated Press

LONDRES (AP) — La Unión Europea informó el miércoles que añadiría el sitio pornográfico XXNX a su lista de servicios en línea que deben someterse al nivel de escrutinio más estricto, según las normas digitales del bloque que incluyen medidas de verificación de edad.

Este es el cuarto sitio pornográfico clasificado como una «plataforma en línea de gran tamaño» que, de acuerdo con la innovadora Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, deberá cumplir obligaciones adicionales que tienen como objetivo mantener la seguridad de los usuarios de Internet.

Pornhub, XVideos y Stripchat también han sido objeto de esta ley, conocida como DSA por sus siglas en inglés, junto con 21 plataformas y motores de búsqueda convencionales como TikTok, Amazon, Facebook, Instagram y Google. La DSA, que entró en vigor el año pasado, es la legislación insignia de Bruselas para proteger a los usuarios de internet contra el contenido y productos dudosos, con la amenaza de imponer fuertes multas.

La Comisión Europea, que es la rama ejecutiva de la Unión Europea, dijo en un comunicado preparado que incluye a XXNX porque cuenta con 45 millones de usuarios europeos, que es el límite para aumentar el escrutinio. La Comisión dijo que XXNX debe cumplir a más tardar en noviembre con las medidas adicionales, que incluyen el uso de herramientas de verificación para evitar que los menores tengan acceso a pornografía en línea, además de dar acceso a los investigadores a datos disponibles públicamente y divulgar una base de datos de anuncios.

«XNXX también deberá evaluar y mitigar adecuadamente cualquier riesgo sistémico que derive de sus servicios, como los riesgos relacionados con la propagación de contenido ilegal, o los efectos negativos en el bienestar mental y físico del usuario», señaló la Comisión.

Los intentos de contactar a XXNX para solicitar sus comentarios no tuvieron éxito debido a que el formulario de contacto con los medios no funciona.

Las violaciones a la DSA pueden acarrear multas de hasta 6% de las ganancias globales, o incluso la prohibición en la Unión Europea.

El mes pasado, la Comisión pidió a Pornhub, que ha objetado su condición según la DSA, así como a XVideos y Stripchat, que dieran más detalles sobre las medidas que han tomado para proteger a los menores contra el acceso a su contenido.

¿Cómo funcionan las elecciones presidenciales de Venezuela?

0

Por REGINA GARCÍA CANO Associated Press

CARACAS, Venezuela (AP) — El gobierno venezolano enfrenta su prueba electoral más difícil en décadas en las elecciones presidenciales del 28 de julio, que podrían dar al presidente Nicolás Maduro otros seis años en el poder, o poner fin a las autodenominadas políticas socialistas que alguna vez impulsaron con éxito los programas contra la pobreza, pero cuya continua mala administración empujó después al país a una persistente crisis económica.

Durante años, los políticos de oposición boicotearon las elecciones, debido a que consideraban que estaban amañadas, pero a medida que se desvanece la popularidad del gobierno, los antiguos rivales se han unido en un intento de cambiar el gobierno desde las urnas.

Una participación de millones de personas en las primarias de la oposición, las encuestas y los grandes mítines políticos indican que la coalición Plataforma Unitaria Democrática cuenta con un importante apoyo entre los votantes. Sin embargo, tendrá que superar las ventajas que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela ha incorporado al sistema, las cuales van desde imponer límites a las campañas de la oposición hasta ejercer un estrecho control gubernamental sobre el proceso electoral. Además, muchas personas dudan que los votos se cuenten con imparcialidad.

Este es un vistazo a cómo se vota en Venezuela:
¿LAS ELECCIONES SON JUSTAS?
El gobierno de Maduro prometió permitir que los líderes de oposición compitan en la elección, pero sigue inclinando fuertemente la balanza, como cuando declaró que las primarias de la oposición eran ilegales e impidió que su líder más popular estuviera en la boleta.

Observadores de la Unión Europea señalaron que las elecciones regionales recientes habían sido «las más equilibradas en 20 años», pero dijeron que los candidatos progubernamentales tuvieron ventajas como la financiación estatal y el acceso preferente a la gasolina, lo que facilitó sus campañas en medio de la escasez generalizada. Al igual que en elecciones anteriores, los organizadores del partido en el gobierno también repartieron alimentos y otros beneficios controlados por el Estado a cambio de votos en puntos de control ubicados cerca de los centros de votación.

A finales de mayo, las autoridades electorales rescindieron la invitación a la Unión Europea para observar las próximas elecciones, mencionando las sanciones económicas impuestas por el bloque de 27 naciones.

El partido en el gobierno también ejerce un estricto control en el sistema de votación, y sus partidarios están a cargo del Consejo Nacional Electoral. Muchos centros de votación están dispersos, lo que dificulta que sean supervisados por la oposición. Cerca de una tercera parte de los votantes registrados en esta elección se les asignaron centros de votación con tan sólo una o dos máquinas para emitir su sufragio.

Tradicionalmente, el partido en el gobierno ha obtenido la mayoría de sus votos en estos centros pequeños, y para estas elecciones, el consejo electoral agregó 1.700 centros con una sola máquina. Los informes de los esfuerzos del partido gobernante de coaccionar y controlar la votación en elecciones anteriores se han vinculado principalmente con estos centros de votación de una y dos máquinas.
¿CÓMO FUNCIONA LA VOTACIÓN?
Se calcula que el número de votantes elegibles en el país es de unos 17 millones.

Otros 4 millones de venezolanos que viven en el extranjero están registrados para votar, pero solo unos 69.000 han cumplido los criterios para votar desde el extranjero. Los costosos y prolongados requisitos previos impuestos por el gobierno para registrarse, la falta de información y una prueba de residencia obligatoria en un país anfitrión impiden que muchos migrantes se registren para votar. Los venezolanos que radican en Estados Unidos no tienen forma de emitir su voto, ya que los consulados de Venezuela en Estados Unidos han estado cerrados desde que ambos países rompieron relaciones diplomáticas en 2018.

Casi todos los centros de votación se encuentran en escuelas públicas, y serán vigilados por elementos del ejército el día de la elección.

Los venezolanos votan a través de máquinas electrónicas, que registran los votos y emiten un recibo impreso. Supuestamente, dichos recibos se deben depositar en urnas ubicadas en los centros de votación, pero funcionarios del partido en el gobierno han coaccionado a los votantes para que los conserven a escondidas como una prueba de su apoyo.
¿SE CONTARÁN LOS VOTOS DE MANERA JUSTA?
La confianza en el sistema se ha visto afectada por acusaciones de manipulación del voto, lo que ha hecho que muchos votantes den por hecho que, aunque la mayoría de los votos se emitan contra Maduro, no hay ninguna garantía de que el gobierno aceptará, o siquiera admitirá, ese resultado.

Ninguna de esas acusaciones de fraude ha sido demostrada por un tercero independiente.

Después de un referendo realizado en diciembre, el gobierno señaló que más de 10 millones de votantes le habían dado un apoyo abrumador, y afirmó que había habido una enorme convocatoria, a pesar de los informes generalizados de centros de votación vacíos. El consejo electoral nunca publicó el recuento de los votos impresos emitidos por las máquinas de votación.

En 2017, la empresa internacional de software que proporcionó la tecnología electoral a Venezuela por más de una década dijo que las cifras relacionadas con el número de votantes probablemente habían sido manipuladas en una importante elección legislativa. La empresa, denominada Smartmatic, informó que el número oficial de votantes anunciado por las autoridades electorales mostraba una diferencia de, por lo menos, un millón. Desde entonces, el gobierno comenzó a usar nuevas máquinas de votación diseñadas localmente.

Aun así, los líderes opositores esperan que, si pueden obtener una mayoría importante de los votos emitidos, los aliados del gobierno decidirán hacerse a un lado. Esto podría depender, según los expertos, de factores como la magnitud del margen obtenido por la oposición, la presión y las concesiones de la comunidad internacional, y si las potencias internacionales como Estados Unidos le ofrecen a Maduro una estrategia de salida que él esté dispuesto a aceptar.

Nombran a Derrick White de los Celtics como reemplazo de Leonard con la selección olímpica

0

Por TIM REYNOLDS undefined

LAS VEGAS (AP) — Derrick White fue nombrado como jugador de la selección masculina de baloncesto de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos de París el miércoles en reemplazo de Kawhi Leonard.

White promedió 15,2 puntos y 5,2 asistencias la temporada pasada con los Celtics de Boston, campeones de la NBA.

Estos hubieran sido los primeros juegos de Leonard, quien se perdió 12 de los últimos 14 encuentros de los Clippers esta temporada con una inflamación en la rodilla derecha. USA Basketball indicó que junto a los Clippers, tomaron la decisión sobre el estatus del jugador.

«Kawhi ha estado incrementando la carga en las últimas semanas para los Olímpicos y tuvo algunas buenas prácticas en Las Vegas», indicó USA Basketball en un comunicado el miércoles. «Se sentía listo para competir. Pero respeta que USA Basketball y los Clippers determinaron que es de su interés pasar el resto del verano preparándose para la próxima campaña y no participando en los Juegos Olímpicos de París».

Leonard ha ganado dos títulos de la NBA, ha sido nombrado seis veces al Juego de Estrellas y seis veces jugador All-NBA, pero ha tenido problemas de lesiones toda su carrera.

Se ha perdido 256 encuentros de temporada regular los últimos siete años, incluyendo toda la campaña 2021-22 por problemas de rodilla. Disputó 68 encuentros esta temporada con los Clippers, la mayor cantidad desde que jugó 74 con San Antonio en el 2016-17.

«Este es mi camino», reconoció Leonard esta semana, en referencia a sus lesiones. «No puedo darles el libreto perfecto. El año pasado intenté jugar tanto como pude, me sentí increíble y en cierto momento ya no pude seguir. Intenté lo mejor que pude, pero este es mi camino. No quiero estar en esta situación, pero tengo que aceptarlo. Mucha gente está viendo, que me apoya y no. Pero motivo a mucha gente, entonces tengo que seguir haciendo lo que hago».

Leonard dijo esta semana que su rodilla estaba bien y que podría regresar a entrenar en cancha en las próximas tres semanas para alistarse para los Olímpicos.

«Estoy listo», aseguró en ese momento el jugador. «Estoy jugando ahora y estoy feliz».

Dos días después, horas antes del primer duelo de exhibición de la selección ante Canadá y un día antes de que el equipo parta a Abu Dhabi —en sus primeras dos paradas internacionales para jugar y entrenar antes de viajar a Francia para los Olímpicos— Leonard ya no está.

De momento los Estados Unidos tienen sólo 10 jugadores disponibles. Kevin Durant no jugará ante Canadá debido a una distensión en la pantorrilla y no compitió en el campamento de entrenamiento de cuatro días de la selección y que terminó el martes.