lunes, julio 7, 2025
25.1 C
Carabobo
Home Blog Page 1547

Medios de comunicación reportan posible hackeo de información a la campaña de Trump

0

Por DAVID BAUDER Associated Press
Por lo menos tres medios de comunicación recibieron material confidencial filtrado de la campaña de Donald Trump, incluyendo su reporte para aceptar a JD Vance como compañero de fórmula, pero hasta el momento los tres se han negado a publicarlo.
En lugar de ello, Politico, The New York Times y The Washington Post han escrito sobre un potencial hackeo de la campaña y han descrito el material que recibieron en términos amplios.
Sus decisiones marcan un agudo contraste con la campaña de 2016, cuando un hackeo ruso expuso emails del jefe de campaña de Hillary Clinton, John Podesta. El sitio web Wikileaks publicó varios de los embarazosos emails, y las organizaciones noticiosas los cubrieron ávidamente.
Politico escribió el fin de semana sobre emails que ha recibido desde el 22 de julio de una persona identificada como «Robert», que incluyeron un documento de 271 páginas sobre Vance y parte de un reporte sobre el senador Marco Rubio, quien también era considerado como posible compañero de fórmula. Tanto Politico como el Post dijeron que dos personas habían confirmado de manera independiente la autenticidad de los documentos.
«Como muchos documentos para evaluar a candidatos», escribió el Times, estos «contenían declaraciones pasadas que podrían ser embarazosas o dañinas, como los comentarios del señor Vance sobre sus dudas hacia el señor Trump».
Lo que no se sabe es quién filtró los documentos. Politico dijo que no sabía quién era «Robert» y que cuando habló con el supuesto informante, éste dijo: «Les recomiendo no ser curiosos sobre de dónde saqué los documentos».
La campaña Trump dijo que había sido hackeada y que los responsables eran iraníes. Si bien la campaña no ofreció evidencias de ello, su reclamo surge al día siguiente de que Microsoft reportara un esfuerzo detallado de una unidad de la inteligencia militar iraní para comprometer la cuenta de email de un exasesor de una campaña presidencial. El reporte no especificó cuál campaña.
Steven Cheung, vocero de la campaña de Trump, dijo el fin de semana que «cualquier medio de comunicación o canal noticioso que propague documentos o comunicaciones internas le está haciendo un servicio a los enemigos de Estados Unidos».
El FBI emitió un escueto comunicado el lunes que decía: «Podemos confirmar que el FBI está investigando este asunto».
El Times dijo que no daría explicaciones sobre por qué decidió no publicar los materiales. Un portavoz del Post dijo: «Tal como ocurre con cualquier información que recibimos, tomamos en cuenta la autenticidad de los materiales, los motivos de la fuente y el interés del público al momento de decidir si publicar algo».
Brad Dayspring, vocero de Politico, dijo que los editores de ese medio consideraron que «las cuestiones en torno al origen de los documentos y de cómo llegaron a nuestra atención eran más noticiosas que el material contenido en ellos».
___
David Bauder escribe sobre los medios de comunicación para The Associated Press. Está en X como @dbauder

Cargos contra sospechoso de plan contra conciertos de Taylor Swift en Viena son exagerados: abogado

0

Associated Press undefined
VIENA (AP) — Un abogado del principal sospechoso de un presunto plan para atacar los conciertos, ya cancelados, de Taylor Swift en Viena, dijo el martes que la presentación del caso por parte de las autoridades es exagerada, y que su cliente no pudo haber sido capaz de llevar a cabo los planes que el abogado describió como «fantasías».
El austríaco de 19 años, cuyo nombre no ha sido revelado debido a las reglas austriacas sobre la privacidad, fue arrestado el miércoles y es una de tres personas detenidas. Horas después, los organizadores cancelaron los conciertos que Swift tenía programados para el jueves, viernes y sábado en el estadio Ernst Happel de la capital austriaca. Los admiradores de la cantante quedaron devastados por la decisión.
Las autoridades austriacas dijeron que el sospechoso deseaba llevar a cabo un ataque afuera del estadio, matando a tantas personas como fuera posible, utilizando armas blancas o explosivos caseros. Señalaron que, al registrar la casa del sospechoso, los investigadores encontraron sustancias químicas y dispositivos técnicos.
Las autoridades señalaron la semana pasada que el hombre confesó que comenzó a planear el ataque en julio. El abogado defensor, Werner Tomanek, dijo a Austria Presse Agentur, la agencia de noticias austriaca, que aún no tenía acceso a los documentos del caso, pero mencionó «un registro fragmentario» del interrogatorio inicial de su cliente para impugnar su versión de una confesión total.
«Él no tenía ni los medios ni la posibilidad ni los explosivos para llevarlo a cabo», dijo Tomanek. Añadió que las acusaciones de las autoridades contra el sospechoso, de 19 años, eran «sobreactuadas, en el mejor de los casos» y afirmó que «están presentando esto de forma exagerada» para obtener nuevos poderes de vigilancia.
Tomanek dijo que su cliente parecía tener problemas mentales y lo describió como «un solitario sin contactos sociales». Afirmó que «los presuntos planes de ataque eran puras fantasías».

Cerca de 45.000 personas confinadas en el este de Colombia por amenazas del ELN

0

Associated Press undefined
BOGOTÁ (AP) — Cerca de 45.000 personas permanecían confinadas el martes en el este de Colombia como consecuencia de un paro armado —que restringe la movilidad de los pobladores bajo amenaza— declarado desde el domingo por la guerrilla Ejército de Liberación Nacional, informó la estatal Defensoría del Pueblo.
El confinamiento se da pese a que las Fuerzas Armadas desplegaron desde el domingo a 5.000 militares en el departamento de Chocó en busca de garantizar la movilidad en la zona.
Uno de los frentes del ELN declaró la restricción de movilidad desde el 11 de agosto y de manera indefinida en una carretera municipal y en los ríos San Juan, Sipí y Cajón, por los cuales los habitantes de las zonas rurales suelen desplazarse.
La guerrilla, en armas desde 1964, justificó su accionar aduciendo que así evitarían que los pobladores se vean afectados por los combates que sostienen con el Clan del Golfo, el principal cártel de narcotráfico del país y al que señalan, sin mostrar pruebas, de ser apoyado por militares.
El ELN sostiene diálogos de paz con el gobierno colombiano desde noviembre de 2022. Sin embargo, las conversaciones atraviesan una crisis desde marzo por mutuas acusaciones de incumplimientos entre las partes, por lo que están suspendidas las rondas de negociación. Tras casi un año de mantener un cese al fuego bilateral, el mismo venció el 3 de agosto y las fuerzas militares reanudaron sus operaciones ofensivas contra la guerrilla.
La Defensoría del Pueblo, encargada de velar por los derechos humanos en el país, aseguró en un comunicado que se trata de una «emergencia humanitaria» que afecta a 85 comunidades afrodescendientes e indígenas confinadas.
El confinamiento limita el acceso a la alimentación, los servicios de salud y educación de las poblaciones vulneradas, agregó la entidad.
Durante 2023 se registraron seis paros armados en Chocó y en lo que va de 2024 se han reportado dos más, de acuerdo con la Defensoría.

Elvis Crespo se pintó el cabello de verde para parecerse a Karol G

0

Elvis Crespo se presentó ante su público con un llamativo cabello color verde manzana y largo

Pues bien, para celebrar los 25 años de su éxito ‘Suavemente’, organizó un espectáculo para su fanaticada puertorriqueña. Ese material ya está en su página de YouTube y en él aparece con un radical cambio de look, bromeando con que se cansó de que le vean un parentesco con la ‘Motomami’.

Elvis Crespo se presentó ante su público con un llamativo cabello color verde manzana y largo. A propósito de ello, hizo un chiste con que ahora quiere que lo comparen con Karol G en lugar de la española.

«Señores ¿qué les parece mi cabello verde? Estoy harto que me comparen con Rosalía. Ahora quiero que me comparen con Karol G», deslizó el merenguero.

Y es que por años han circulado memes en torno al gran parecido de ambos. De hecho, el neoyorquino dijo en TikTok hace un par de años que Rosalía no era su hija, aunque lo hizo en tono burlesco.

Comisionado de DDHH de la ONU, preocupado por las detenciones en Venezuela tras las elecciones

0

Associated Press undefined
BERLÍN (AP) — El principal funcionario de derechos humanos de la ONU expresó el martes su preocupación por las detenciones arbitrarias y «el uso desproporcionado de la fuerza» en Venezuela en las medidas tomadas por las fuerzas de seguridad tras la cuestionada elección presidencial en el país.
Las fuerzas leales al presidente Nicolás Maduro han detenido a más de 2.000 personas por manifestarse contra el mandatario o expresar dudas sobre su afirmación de que ganó un tercer período en la elección del 28 de julio, pese a que hay pruebas sólidas de que perdió por un margen de más de 2 a 1.
«Es especialmente perturbador que tantas personas estén siendo detenidas, acusadas, o que se les presenten cargos de incitación al odio o según la legislación antiterrorista», dijo en un comunicado el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk. «La ley penal nunca debe utilizarse para limitar indebidamente los derechos a la libertad de expresión, la reunión y la asociación pacíficas».
La oficina de derechos humanos de la ONU dijo que, en la mayoría de los casos que ha documentado, a los detenidos no se les permitió designar a los abogados de su elección o tener contacto con sus familias. «Algunos de estos casos equivaldrían a desapariciones forzadas», agregó.
Türk hizo un llamado a «liberar de inmediato a todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente, y establecer garantías de juicio justo para todos los detenidos». Añadió que «el uso desproporcionado de la fuerza por elementos del orden público y los ataques contra manifestantes por individuos armados que apoyan al gobierno, algunos de los cuales han provocado muertes, no se deben repetir».
Türk también señaló que ha habido informes de violencia contra funcionarios y edificios públicos por parte de manifestantes, y señaló que la violencia nunca es la respuesta.
El lunes, fiscales de la Corte Penal Internacional dijeron que están «vigilando activamente» los hechos en Venezuela.

Charlotte Kool gana otro sprint para llevarse la 2ª etapa del Tour de Francia femenino

0

Associated Press undefined
RÓTERDAM, Holanda (AP) — Charlotte Kool venció el martes a su compatriota Lorena Wiebes en la línea de meta para defender su maillot amarillo de líder en la segunda etapa del Tour de Francia femenino.
Kool, del equipo DSM-Firmenich PostNL, logró dos victorias de dos en la carrera de ocho etapas al superar a la medallista de plata olímpica en ruta Marianne Vos antes de superar a Wiebes justo antes de la línea de meta en 1 hora, 32 minutos y 49 segundos. Vos terminó tercero.
La primera de las dos etapas del martes llevó a las ciclistas 69,7 kilómetros (43,3 millas) desde Dordrecht hasta la cercana ciudad portuaria de Rotterdam a través de un paisaje típico holandés, diques junto al agua y molinos de viento declarados Patrimonio de la Humanidad antes de terminar en el centro de Rotterdam.
Kool vestía el maillot amarillo de líder después de ganar la primera etapa en La Haya el lunes. Ahora tiene una estrecha ventaja de 14 segundos sobre la finlandesa Anniina Ahtosalo en la clasificación general de la carrera. Wiebes es tercera con el mismo tiempo que Ahtosalo, mientras que la campeona defensora Demi Vollering de los Países Bajos es parte de un gran grupo de ciclistas a 20 segundos de Kool.
Después de recuperarse de la etapa inicial del martes, tendrán una contrarreloj individual de 6,3 kilómetros por las calles de Rotterdam a última hora de la tarde.
Comenzando en los Países Bajos, la carrera se dirige hacia el sur de Bélgica y luego a través del este de Francia para terminar el 18 de agosto en la cima de la dura subida de las famosas 21 curvas cerradas de Alpe-d’Huez.

Rusia dice que frenó intento ucraniano de ampliar incursión; Ucrania dice no desea ocupar territorio

0

Por ILLIA NOVIKOV y BARRY HATTON Associated Press
KIEV, Ucrania (AP) — Rusia dijo el martes que sus fuerzas frenaron un intento ucraniano de ampliar su sorpresiva incursión en la región de Kursk, mientras que un funcionario ucraniano dijo que Kiev no tiene intención de ocupar territorio ruso.
Unidades del ejército ruso, nuevas reservas, aeronaves del ejército, equipos con drones y fuerzas de artillería frenaron el intento de las unidades móviles blindadas ucranianas de adentrarse más en territorio ruso cerca de los asentamientos de Obshchy Kolodez, Snagost, Kauchuk y Alexeyevsky, dice un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.
Entretanto, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania, Heorhii Tykhyi, dijo que la incursión solo busca proteger al territorio ucraniano de los ataques de largo alcance lanzados por Rusia desde Kursk.
«Ucrania no está interesada en tomar territorio de la región de Kursk, pero queremos proteger la vida de nuestro pueblo», dijo Tykhyi según la prensa local.
Dijo que Rusia había lanzado más de 2.000 ataques desde la región de Kursk en meses recientes, usando misiles antiaéreos, artillería, morteros, drones, 255 bombas planeadoras y más de 100 misiles.
Añadió que «el propósito de esta operación es preservar las vidas de nuestros niños, proteger el territorio de Ucrania de los ataques rusos».
El comandante del ejército ucraniano, Oleksandr Syrskyi, dijo en un video publicado el martes en el canal de Telegram del presidente Volodymyr Zelenskyy que Ucrania ahora controla 74 asentamientos en la región de Kursk.
Las tropas ucranianas han seguido su avance, adquiriendo el control de más de 40 kilómetros cuadrados (15 millas cuadradas) de territorio en las últimas 24 horas, señaló Syrskyi.
«Las batallas están en curso a lo largo de todo el frente. La situación, a pesar de la alta intensidad de los combates, está bajo control», añadió.
Los aliados occidentales de Ucrania han insistido en que el país tiene el derecho a defenderse, inclusive con ataques transfronterizos. El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo el martes que respaldaba el operativo ucraniano, si bien aclaró que Kiev no le había consultado con anterioridad.
Las acciones militares rusas en Ucrania tienen «las marcas de un genocidio, de crímenes inhumanos, y Ucrania tiene todo el derecho de librar una guerra para paralizar a Rusia en sus intenciones agresivas de la manera más efectiva posible», dijo Tusk.
Las fuerzas del Kremlin están intensificando sus ataques en el este de Ucrania. El Mando General de Ucrania dijo que, en las 24 horas previas, las tropas rusas habían lanzado 52 asaltos en el área de Pokrovsk, un pueblo en la región ucraniana de Donetsk que está cerca del frente. Ese es aproximadamente el doble de la cantidad de ataques diarios registrados allí hace una semana.
El ejército ucraniano, superado en número por el ejército ruso, ha estado luchando por contener a las fuerzas rusas, más numerosas y mejor equipadas, en la región de Donetsk.
El ejército ucraniano afirma que su incursión en suelo ruso, que comenzó el 6 de agosto, ya abarca 1.000 kilómetros cuadrados (386 millas cuadradas) de territorio. Los objetivos del rápido avance en la región de Kursk han sido un secreto militar celosamente guardado.
Varios analistas dicen que un elemento catalizador pudo haber sido también el deseo de Ucrania de reducir la presión en su frente al intentar que las fuerzas del Kremlin se desviaran para defender Kursk y otras áreas fronterizas. De ser así, el aumento en la presión alrededor de Pokrovsk indica que Moscú no mordió el anzuelo.
La ambiciosa operación de Ucrania, el mayor ataque contra Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, sacudió al Kremlin y llevó al presidente ruso, Vladímir Putin, a convocar una reunión el lunes con sus oficiales de defensa de mayor rango.
Aparentemente, en las últimas semanas, Ucrania reunió a miles de soldados en la frontera —algunos analistas occidentales calculan hasta 12.000— sin que Rusia lo notara o actuara.
______
Barry Hatton reportó desde Lisboa, Portugal. Emma Burrows y Jim Heintz contribuyeron desde Tallin, Estonia.

Camila Cabello, Rauw Alejandro, Sabrina Carpenter, Chappell Roan y GloRilla actuarán en los MTV VMAs en Septiembre

0

Las nominaciones de este año están lideradas por Taylor Swift con diez, Post Malone con nueve, Ariana Grande, Eminem y Sabrina Carpenter, con seis cada uno

Los artistas Camila Cabello, Rauw Alejandro, Sabrina Carpenter, Chappell Roan y GloRillaactuarán durante la gala de los premios que otorga MTV, los ‘Music Video Awards’, que se celebrarán el 11 de septiembre en Nueva York, coincidiendo con el aniversario de los atentados del 11-S de las Torres Gemelas.

Precisamente por eso, la organización de los premios que se podrán seguir en directo desde España en MTV la madrugada del miércoles 11 al 12 de septiembre a partir de las 02:00 horas ha confirmado que en recuerdo a las víctimas del atentado, los VMAs apoyarán a las organizaciones sin ánimo de lucro 9/11-Day y Tuesday’s Children.

Las nominaciones de este año están lideradas por Taylor Swift con diez, Post Malone con nueve, Ariana Grande, Eminem y Sabrina Carpenter, con seis cada uno; Megan Thee Stallion y SZA, que acumulan cinco nominaciones cada una y LISA, Olivia Rodrigo y Teddy Swims, con cuatro de ellas.
Los fans pueden votar a sus artistas favoritos en 15 categorías a través de la página web hasta el próximo viernes 30 de agosto.

De los artistas que se subirán al escenario durante la gala, tanto Rauw Alejandro, como Sabrina Carpenter y Chappell Roan lo harán por primera vez, mientras que la artista pop Camila Cabello quien está nominada en la categoría de Mejor Artista Pop actuará por tercera vez.

Falleció Omar ‘Caraota’ Ferrer integrante de Los Melódicos

0

Tras días luchando contra complicaciones de salud, este martes falleció el cantante tachirense Omar ‘Caraota’ Ferrer, integrante de la icónica agrupación Los Melódicos fundada hace más de 65 años.

La información fue confirmada por el gobernador del Táchira, Freddy Bernal en la red social X.

«Lamento la partida física de nuestro querido y popular cantante del Táchira, Omar ‘Caraota’ Ferrer, de larguísima trayectoria. Envío mis más sentidas palabras de condolencias a familiares y amigos. Vuela alto mi gran amigo, dueño de mil anécdotas y enamorado eterno de su tierra», expresó Bernal.

El narrador Manolo Dávila también confirmó el fallecimiento de quien calificó como «un gran cantante» y «una de las mejores voces» de la entidad.

«Mejor intérprete de la música bailable de Orlando y su Combo, Los Melódicos y muchas orquestas más. Querido amigo te recordaremos siempre», apuntó.

Hasta el momento, se desconoce qué tipo de enfermedad aquejó al músico en sus últimos días de vida.

El Manchester United vende a Wan-Bissaka al West Ham, espera a Mazraoui y De Ligt

0

Associated Press undefined
MANCHESTER, Inglaterra (AP) — El Manchester United vendió el martes a Aaron Wan-Bissaka al West Ham, rival de la Liga Premier, antes de la probable llegada de dos defensas más a Old Trafford.
Wan-Bissaka fue enviado por una tarifa reportada de 15 millones de libras (19 millones de dólares) para poner fin a un período de cinco años en el United. Considerado uno de los mejores defensas uno contra uno del fútbol inglés, competirá con Vladimir Coufal por el puesto de lateral derecho en el West Ham.
El United parece haber alineado un reemplazo para Wan-Bissaka en Marruecos, el lateral Noussair Mazraoui, quien según los informes está cerca de unirse desde el Bayern Munich junto con el defensa central holandés Matthijs de Ligt.
El lunes hubo imágenes de De Ligt dirigiéndose a Manchester para completar el movimiento.
El United ya ha reforzado su defensa en esta ventana de transferencias al fichar al central de 18 años Leny Yoro, procedente del Lille, por 62 millones de euros (68 millones de dólares).
Wan-Bissaka regresa a Londres, después de haber comenzado su carrera en el Crystal Palace.