lunes, julio 7, 2025
22.9 C
Carabobo
Home Blog Page 1562

Pepe se retira del fútbol a los 41 años

0

LISBOA (AP) — El zaguero portugués Pepe anunció el jueves su retiro del fútbol a los 41 años.
El último partido en la carrera del central nacido en Brasil fue la derrota de la selección portuguesa ante Francia, el mes pasado en la Eurocopa. Se le vio llorando después de ese cotejo.
Pepe anunció el retiro mediante las redes sociales. Apareció en 141 partidos con la selección lusa, sólo detrás de los 211 de Cristiano Ronaldo y de los 146 de João Moutinho (146).
En clubes, Pepe ganó tres títulos de la Liga de Campeones y tres de La Liga española con el Real Madrid entre 2007 y 2017. Su último club fue Porto, al que se unió para una segunda estadía en 2019.

Venezolana Anyelin Venegas finaliza 4ta en la halterofilia de 59 kg. y se conforma ‘por ahora’

0

Por LEÓN FELIPE GIRÓN undefined
PARÍS (AP) — La venezolana Anyelin Venegas tomó en las manos la barra con 134 kilogramos, dio un último suspiro e inició su movimiento de envión. El duro golpe de la barra contra la tarima tras su infructuoso intento fue el sonido de una sentencia de un cuarto lugar en la competencia de halterofilia de la categoría de los 59 kg de los Juegos Olímpicos.
Un cuarto lugar no le sabe a mucho. Aprendió hace mucho que el conformismo no lleva a ningún lado.
«Me sentiría súper feliz si fuera podio olímpico», reconoció en un primer instante.
«Siempre queremos más. No hay que ser conformistas en esta vida, es una de las lecciones que siempre la vida me enseñó», añadió. «Si te conformas con poco siempre vas a ser pequeño. Siempre hay que aspirar a más».
Sin embargo, la halterista de 25 años no se arrepiente de nada. Los 134 kilogramos en su tercer intento la habrían catapultado hasta el segundo lugar de una competencia en donde la china Luo Shifang tuvo que imponer un nuevo récord olímpico de 241 kilos totales, y respectivas marcas en arranque (107) y envión (134), para refrendar su oro.
Venegas levantó 128 kilos en su segundo intento de envión y, luego de finalizar sexta en arranque con 102 kilogramos, firmó una actuación de 230 que son suficientes para darle una nueva perspectiva a su desempeño del jueves en la Arena París Sur.
«Mi mejor marca oficial había sido 126, hoy la superamos y fuimos por muchísimo más», dijo, la venezolana, quien se negó a poner como pretexto un corte sufrido hace dos meses que requirió ocho puntos de sutura en la mano derecha y le impedían un control total de la barra. «Me siento contenta, lo logré, logré estar en tarima olímpica. Es el sueño de todo atleta y hoy para mi se hizo realidad».
El sueño no lo puede describir en palabras. Habla de una emoción al sentir el apoyo de gente de otros países y de retribuirlo en emociones al levantar la barra por encima de sus hombros. Habla de agradecimiento.
Ahora que probó las mieles de una justa olímpica, quiere todo el plato, aunque la espera será larga.
«Me conformo… por el momento», señaló y pasó rápidamente la página. «A prepararme duro para los Ángeles, porque en Los Ángeles vamos a ser podio. Esa es una promesa».

Autoridades de EEUU: ADN en armas vincula a ex boina verde con fallido golpe de Estado en Venezuela

0

Por JOSHUA GOODMAN Associated Press
MIAMI (AP) — Investigadores federales dijeron haber hallado el ADN de un ex boina verde estadounidense condecorado en algunas de las 60 armas automáticas que presuntamente introdujo de contrabando en Sudamérica desde Florida, como parte de un fallido intento de golpe de Estado realizado en 2020 contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.
Las acusaciones se detallaron en documentos presentados ante el tribunal días después del arresto de Jordan Goudreau, realizado la semana pasada, y contienen la evidencia más sólida hasta ahora que vincula al acusado con el tráfico ilegal de armas que facilitó la incursión anfibia que terminó con la muerte de varios combatientes y el encarcelamiento en Venezuela durante años de dos excolegas de Goudreau en las Fuerzas Especiales estadounidenses.
El plan, revelado por The Associated Press dos días antes de la incursión, fue ejecutado por un grupo variopinto de desertores del ejército venezolano a quienes Goudreau presuntamente ayudó a armar y entrenar en la vecina Colombia. Más tarde, Goudreau asumió su responsabilidad por el golpe de Estado, pero dijo que actuaba de común acuerdo con la oposición venezolana para proteger la democracia. También señaló que estuvo en contacto con el gobierno del entonces presidente Donald Trump, quien no ocultaba su deseo de derrocar a Maduro, aunque no hay pruebas de que las autoridades estadounidenses aprobaran la invasión.
Tras el arresto de Goudreau en Nueva York la semana pasada, un magistrado federal permitió inicialmente que la cineasta Jen Gatien pusiera su ático en Manhattan, con un valor de 2 millones de dólares, como garantía para la liberación de Goudreau. Pero la fiscalía apeló y ahora un juez de Tampa, Florida, donde Goudreau fue acusado, deberá determinar si el exmilitar debe permanecer tras las rejas en espera de juicio.
Los fiscales, que afirman que Goudreau podría emprender la fuga, presentaron pruebas que calificaron como «abrumadoras» de que violó a sabiendas las leyes de control de armas de Estados Unidos y que trató de ocultarse cuando se enteró de que estaba siendo investigado. Esas acciones incluyeron la transformación de sus cuentas bancarias en criptomonedas, la obtención de una licencia de conductor en México y, presuntamente, cruzar la frontera estadounidense para entrar y salir de México y Canadá, donde nació y vivió hasta que emigró y se enlistó en el ejército estadounidense.
Las búsquedas en internet encontradas en el teléfono de Goudreau presuntamente incluían «cómo huir y ocultarse de los federales», «cómo ser un fugitivo exitoso en fuga» y «qué pasa si huyo de la ley».
Aunque el hombre de 48 años no tiene antecedentes penales y recibió tres veces la Estrella de Bronce en Irak y Afganistán, los fiscales afirmaron que era un peligro para la sociedad y que estaba en riesgo de fugarse debido a su profundo conocimiento de las armas de fuego, su acceso a un bote en la base de la Fuerza Aérea en Tampa y un ingreso de 10.000 dólares mensuales como jubilación por discapacidad en el ejército.
«Goudreau investigó meticulosamente y actuó para salir ilegalmente de Estados Unidos y evitar ser detectado por los organismos del orden público», escribieron los fiscales. «Ahora que ha sido acusado de violaciones graves que conllevan importantes sentencias de prisión, Goudreau tiene todos los incentivos y los medios para huir, esta vez, para siempre».
Gustavo Garcia-Montes, abogado de Goudreau, rechazó la descripción de su cliente hecha por los fiscales y señaló que Goudreau se reunió voluntariamente con los investigadores federales antes de su arresto.
«Asiste a la escuela, ha comparecido ante el tribunal varias veces, ha hecho declaraciones y vive en una base de la Fuerza Aérea», dijo Garcia-Montes. «No presenta un riesgo de fuga».
La fiscalía indicó que las pruebas que se presentarán en el juicio de Goudreau incluyen registros de ventas de supresores de ruido para armas de fuego, dispositivos de visión nocturna y mirillas láser, algunos de los cuales tienen números de serie que coinciden con las armas incautadas en Colombia por la policía cuando comenzó a descubrirse el complot. Todos ellos requieren una licencia de exportación expedida por el gobierno estadounidense y que Goudreau no posee.
Aunque los fiscales no dijeron cómo obtuvieron el ADN de Goudreau, afirmaron que fue hallado en dos de las aproximadamente 60 armas automáticas ensambladas en el almacén de Melbourne, Florida, donde Goudreau vivía y donde se ubicaba su empresa, Silvercorp.
Desde ahí, Goudreau y su coacusada, Yacsy Álvarez, una venezolana que vivía en Colombia, presuntamente organizaron el transporte de las armas a Colombia en un avión privado propiedad del jefe de Álvarez, un empresario venezolano con estrechos lazos con el gobierno del difunto Hugo Chávez.
Los fiscales afirman que Goudreau también gastó 90.000 dólares en un yate que usó para transportar municiones, placas para chalecos antibalas y cargadores de fusiles AR-15. Algunas de las armas nunca llegaron porque el yate se hundió en medio del Caribe. Goudreau y un socio no identificado tuvieron que ser rescatados por un buque cisterna que pasaba por el lugar.
La odisea de Goudreau es el tema de un documental de próxima aparición titulado «Men of War» (Hombres de guerra) codirigido por Gatien y el cineasta Billy Corben, que reside en Miami.
Gatien registró con Goudreau una empresa productora en Florida en 2021 y se le describe como su novia en los registros de la corte. Su abogado en la audiencia de fianza dijo que ambos habían vivido juntos durante dos años mientras Goudreau asistía a la Academia Cinematográfica de Nueva York. Pero tras ser esposado afuera del apartamento de Gatien, Goudreau usó un improperio al decirle al FBI que no era su novia.
Si es hallado culpable, Goudreau enfrenta una pena de entre 10 y 20 años de prisión.

Ciclista neozelandesa Andrews gana oro en keirin; mexicana Gaxiola es 6ta

0

Por DAVE SKRETTA undefined
MONTIGNY-LE-BRETONNEUX, Francia (AP) — La ciclista neozelandesa Ellesse Andrews, campeona mundial, ganó el jueves el título olímpico en keirin, en los Juegos de París, tras superar a la neerlandesa Hetty van de Wouw y a la británica Emma Finucane.
Fue una victoria especialmente gratificante para Andrews, quien sobrevivió a los repechajes y llegó hasta la final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde terminó con la medalla de plata detrás de Shanne Braspennincx.
El keirin es una carrera de velocidad en la que participan seis ciclistas que comienzan marcando el ritmo durante tres vueltas detrás de una motoneta. Cuando ésta sale de la pista, las ciclistas tienen tres vueltas para realizar un sprint codo a codo a gran velocidad hasta la meta.
La mexicana Daniela Gaxiola se coló en la final de manera inédita y finalizó en el sexto sitio. Nunca antes una ciclista latinoamericana había avanzado a una final olímpica en esta especialidad.
La ciclista de Culiacán, de 31 años, quedó a 0,457 segundos del primer puesto.
Andrews se puso rápidamente al frente mientras Finucane la perseguía, pero logró tomar una cómoda ventaja al salir de la cuarta curva. Por su parte, Van de Wouw rebasó a Finucane por dentro para arrebatarle la medalla de plata.
La alemana Lea Friedrich, quien ganó su segundo título mundial hace dos años, en la misma pista del Vélodrome National de Saint-Quentin-en-Yvelines, no pudo participar en la final.
En la semifinal, Friedrich estaba tratando de rebasar por fuera, pero Steffie van der Peet se le adelantó, lo que la obligó a abandonar su sprint para evitar un choque.
Friedrich quedó fuera de la lucha por la medalla, mientras que Van der Peet fue superada por Finucane en un cierre de fotografía, en la disputa por un lugar en la final.

Ministro de Defensa colombiano dice que hubo información de posible ataque contra presidente Petro

0

Ministro de Defensa colombiano dice que hubo información de posible ataque contra presidente Petro
Associated Press undefined
BOGOTÁ (AP) — El presidente colombiano Gustavo Petro estuvo en riesgo de sufrir un posible atentado el pasado 20 de julio, día en que el mandatario participó en un acto público, reveló el jueves el ministro de Defensa, Iván Velásquez, sin mostrar pruebas.
El funcionario declinó dar más detalles sobre la supuesta amenaza al ser interrogado por periodistas. «Había informaciones respecto de eso… de un atentado, de cuyos detalles no voy a mencionar nada».
Petro participó el 20 de julio en un tradicional desfile militar con el que se conmemoraron los 214 años de la independencia de España, luego de llegar con varias horas de retraso al evento realizado en las calles del centro de Bogotá.
Tras recibir reclamos de impuntualidad desde diversos sectores, el mandatario explicó que llegó tarde «por información a corroborar desde la embajada de los Estados Unidos y una descoordinación de mi servicio de escolta».
Petro, el primer presidente de tendencia izquierdista en la historia del país, ha recibido amenazas a través de redes sociales desde que se posesionó en 2022, según él mismo ha denunciado ante la fiscalía. También recibió amenazas durante la campaña electoral en 2022, por lo que en sus discursos en plazas públicas era custodiado por un grupo de escoltas con escudos y con militares que vigilaban en los edificios aledaños.
El ministro de Defensa señaló que no es la primera vez que reciben información sobre posibles ataques al mandatario por lo que hay actividad de inteligencia que constantemente «busca la protección justamente de la integridad del presidente».
Petro ha impulsado en su gobierno una política de negociaciones simultáneas con diversos grupos armados ilegales que persisten en Colombia luego del histórico acuerdo de paz que firmaron en 2016 el Estado y la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia luego de cinco décadas de confrontaciones.
La violencia continúa siendo una preocupación en el país andino pese a los diálogos de paz que sostiene el gobierno con grupos armados como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional y facciones de las disidencias de las FARC que no se acogieron al acuerdo de 2016. Los armados se disputan el control territorial de corredores estratégicos para el narcotráfico y la minería ilegal.

Cifra de muertos por monzón en Pakistán sube a 156 en casi 6 semanas

0

Associated Press undefined
ISLAMABAD (AP) — La cifra de muertos tras casi seis semanas de lluvias e inundaciones estacionales en Pakistán ha subido a 156, indicaron las autoridades el jueves, mientras las lluvias del monzón continuaban en buena parte del país, anegando algunos poblados y causando deslaves.
Más de 1.800 viviendas han resultado dañadas desde el 1 de julio, cuando comenzaron las lluvias del monzón, según la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres. Se reportaron daños en plantaciones de árboles en zonas remotas de la provincia suroccidental de Baluchistán, y muchas calles estaban bajo el agua en la ciudad oriental de Lahore.
Pakistán está en plena temporada anual de monzón, que dura de julio a septiembre. Científicos y meteorólogos culpan al cambio climático por la intensidad de las lluvias en los últimos años.
Por ahora, Pakistán ha recibido menos lluvia que en 2022, cuando los aguaceros agravados por el clima desbordaron ríos y llegaron a inundar un tercio del país. Murieron 1.739 personas y los daños ascendieron a 30.000 millones de dólares.
La zona administrada por Pakistán de la disputada región de Cachemira, en el Himalaya, también se ha visto castigada por lluvias que provocaron deslaves.
Muchas de las 156 muertes ocurrieron en las provincias de Punjab, en el este, y Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste, según la agencia de desastres y autoridades provinciales.
Alrededor de 300 personas también resultaron heridas en incidentes relacionados con la lluvia, y las autoridades están proporcionando alimentos y atención médica gratuita a las personas afectadas por las tormentas, de acuerdo con las autoridades.
Actualmente, más de 2.000 personas se encuentran en campamentos de ayuda en zonas afectadas por las lluvias en la provincia sureña de Sindh, dijeron las autoridades. Según los meteorólogos, las últimas lluvias se prolongarán hasta el próximo lunes.
El jueves, el grupo de ayuda Comité Internacional de Rescate anunció que se está preparando para ampliar su respuesta en Pakistán ante las inminentes lluvias que representan una amenaza para las vidas y los medios de subsistencia de millones de personas.
«Nuestra prioridad es garantizar que las comunidades afectadas reciban apoyo oportuno y adecuado para evitar que esta crisis humanitaria se profundice», afirmó en un comunicado el director del grupo en Pakistán, Shabnam Baloch.

Muere 3ra persona por brote de listeria ligado a carnes frías

0

Por DEVNA BOSE Associated Press
Tres personas han muerto en un brote de contaminación de alimentos por listeria vinculado con carnes frías de la marca Boar’s Head, informaron el jueves autoridades federales de seguridad alimentaria, con lo que el número total de personas intoxicadas ascendió a 43.
El más reciente fallecimiento ocurrió en Virginia, indicaron el jueves los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en un comunicado de prensa. Las otras dos muertes ocurrieron en Nueva Jersey e Illinois. Los CDC agregaron que se habían reportado nueve casos más desde un comunicado publicado el 31 de julio sobre el brote, que comenzó a finales de mayo.
Boar’s Head retiro del mercado 3.170 toneladas (7 millones de libras) de carnes frías el 30 de julio, ampliando un retiro inicial realizado el 25 de julio, después que una muestra de paté de hígado recogida por autoridades de salud en Maryland diera positivo en listeria. Los CDC dijeron el jueves que autoridades de salud de Nueva York analizaron una muestra de paté de hígado y confirmaron la misma cepa de la bacteria.
En el retiro se incluyen más de 70 productos, como paté de hígado, jamón, salami de ternera y salchichas ahumadas, elaborados en la planta de la empresa en Jarratt, Virginia.
Boar’s Head ya enfrenta dos demandas por el brote, una en un tribunal de Missouri y la otra, una demanda colectiva en un tribunal federal de Nueva York.
La carne fue distribuida en tiendas de todo el país, así como en las Islas Caimán, República Dominicana, México y Panamá. Los clientes no deben consumir las carnes retiradas y deberán desecharlas o devolverlas a la tienda para obtener un reembolso. La listeria es una bacteria que puede sobrevivir y crecer en el refrigerador, por lo que las autoridades indican que las personas que hayan tenido productos retirados deberán limpiar a conciencia y sanitizar el frigorífico a fin de evitar la contaminación.
Los CDC calculan que, cada año, 1.600 personas resultan intoxicadas con alimentos contaminados con listeria, y cerca de 260 de esas personas mueren.
Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolores musculares y fatiga, aunque las infecciones también pueden provocar confusión y convulsiones. Las infecciones son más peligrosas para las personas de más de 65 años, personas con un sistema inmune debilitado y personas embarazadas. Los síntomas podrían no aparecer durante semanas después de consumir los alimentos contaminados.
___
El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

Jackson Chourio pegó par de jonrones y superó a Miguel Cabrera

(José Gregorio Nieves) Jackson Chourio se fue para la calle en par de oportunidades y aportó cuatro remolques en la victoria de los Cerveceros de Milwaukee 16×7 ante los Bravos de Atlanta, el cual, William Contreras también se hizo sentir con bambinazo en el propio primer episodio.

Chourio que está jugando su primera campaña en el mejor beisbol del mundo, tuvo su primer compromiso multi-jonrón de su prematura carrera, el primero llegó en el segundo capítulo ante los envíos de Charlie Morton, con hombre en la inicial que colocaba al joven toletero con 13 estacazos de vuelta completa.

El maracucho, se volvió a sentir en la quinta entrada, cuando en cuenta de 3-1 con dos outs consiguió nuevamente corredor en primera y sin clemencia por el jardín derecho la desapareció para colocar las cosas 12×3.

Con esta actuación el criollo superó a Miguel Cabrera como los jugadores con más cuadrangulares con 20 años o menos, además en la actual zafra, tiene un promedio de bateo de .277 cincuenta carreras empujadas, cincuenta y cuatro anotadas, aunque en el renglón de ponches está liderando con 80 chocolates, sin embargo el novato sigue dando de que hablar de forma positiva.

Contreras aportó 

Otro de los venezolanos que aportó fue el de Puerto Cabello William Contreras, que desde el propio primer inning castigó a Mortón y terminó de 5-3 con bambinazo, doble tres empujadas, dos anotadas y un boleto.

Contreras actualmente tiene 13 jonrones, con 66 fletadas, un buen promedio de .285, con OPS de .808, aunado a un buen wOBA .343 , con un aporte fundamental detrás del home que tiene a los Cerveceros  en el primer lugar de la división central de la Liga Nacional.

Disturbios ponen a prueba al nuevo primer ministro británico

0

Por BRIAN MELLEY Associated Press
LONDRES (AP) — Apenas un mes después de asumir el cargo, Keir Starmer, el primer ministro británico, suena más como el fiscal que solía ser que como el líder de una nación poderosa al intentar sofocar los disturbios que han azotado al país en la última semana.
La crisis en curso presenta su primera prueba importante desde que asumió el poder el 5 de julio.
Starmer ha culpado a instigadores de extrema derecha de difundir rumores y organizar protestas que han tenido como blanco mezquitas, han señalado a comunidades minoritarias y han mostrado saludos nazis, retórica racista y ataques que han herido a más de 100 policías.
La semana pasada, comenzó a circular información falsa en las redes sociales sobre el adolescente acusado de apuñalar fatalmente el 29 de julio a tres niñas y herir a otros 10 niños y adultos en una clase de baile con temática de Taylor Swift. El sospechoso fue identificado incorrectamente como un solicitante de asilo musulmán, lo que aumentó las tensiones raciales y étnicas que causaron disturbios violentos.
«Les garantizo que se arrepentirán de haber participado en este desorden, ya sea directamente o aquellos que promovieron estas acciones en línea y luego huyeron», dijo Starmer el domingo después de un fin de semana de violencia que incluyó una turba que irrumpió e incendió un hotel que albergaba a inmigrantes. «Esto no es una protesta. Es brutalidad organizada, violenta».
Los disturbios han eclipsado rápidamente los planes que Starmer presentó cuando llegó al poder el mes pasado después de que su Partido Laborista tuvo una victoria aplastante ante el Partido Conservador.
El nuevo gobierno quería centrarse en revitalizar la economía y los servicios públicos, como el venerado sistema nacional de salud, que se han visto afectados por profundos recortes tras la crisis financiera de 2008, dijo Patrick Diamond, profesor de políticas públicas en la Universidad Queen Mary en Londres.
El gobierno «no quiere, idealmente, lidiar con este tipo de conflictos de identidad», agregó Diamond. «Creo que las protestas, los disturbios son indudablemente incómodos. Los gobiernos tienen planes cuando llegan al poder, pero a menudo son obligados a salir de su curso, y esta es otra demostración de eso».
Diamond, quien fue asesor político de los ex primeros ministros Tony Blair y Gordon Brown, ambos laboristas, comparó la situación con la crisis que enfrentó Brown cuando se encontró con su agenda abarrotada por una crisis de inundaciones tras asumir el cargo en 2007.
Starmer, quien fue fiscal jefe de Inglaterra y Gales durante el último brote importante de disturbios en 2011, respondió con un mensaje de tranquilidad respecto a que las comunidades se mantendrán seguras y los perpetradores serán castigados severamente.
También anunció planes para crear un «ejército permanente» de policías especializados en lidiar con disturbios, y para mejorar la comunicación y la cooperación entre las agencias de aplicación de la ley, ya que se cree que multitudes de manifestantes se trasladan de una ciudad a otra para generar problemas.
Una de las cuestiones políticas a las que se enfrenta Starmer es si se le percibe en control de los acontecimientos y utiliza a todo el gobierno en su respuesta para brindar servicios públicos de manera efectiva mientras lidia con cuestiones de cohesión comunitaria, dijo Diamond.
«Es una prueba temprana importante para los ministros», agregó Diamond. «¿Ellos controlan la crisis o la crisis los controla a ellos?».
Hasta ahora, los principales enemigos políticos de Starmer han estado unidos en la condena de la violencia y no ha habido muchas críticas a su respuesta.
James Cleverly, exsecretario del Interior, ha dicho que el gobierno debería haber sido más rápido en su respuesta a los disturbios. El conservador también ha cuestionado el propósito y la necesidad del llamado ejército de policía que Starmer ha pedido.
Nigel Farage, líder del partido populista de derecha Reform UK, que solo tiene cinco escaños en el Parlamento a pesar de haber ganado el 14% de los votos, causó polémica por decir que los alborotadores están sujetos a una «aplicación desigual de la ley» y son tratados con más dureza que otros, como los manifestantes del movimiento Black Lives Matter.
Un gran déficit fiscal podría complicar los esfuerzos para responder a la crisis, ya que el gobierno de Starmer se comprometió a pagar horas extras a la policía, celebrar posiblemente sesiones judiciales nocturnas y de fin de semana para lidiar con el aumento de casos judiciales y hacer espacio en un sistema penitenciario ya sobrepoblado para más de 500 reclusos adicionales.
El día de los apuñalamientos en la ciudad costera de Southport, en el noreste del país, Rachel Reeves, secretaria del Tesoro, había anunciado un «agujero negro» recién descubierto de 22.000 millones de libras esterlinas (28.000 millones de dólares) en las finanzas públicas dejado por la administración anterior.
«El lamentable estado del sistema de justicia penal que el nuevo gobierno laborista ha heredado de los conservadores hace que esta difícil situación sea especialmente complicada en términos de falta de plazas disponibles en las prisiones, un atraso realmente grave en los tribunales que limita cómo se pueden procesar los casos», explicó Cassia Rowland, investigadora sénior del Institute for Government, un grupo independiente de expertos que a través del análisis busca hacer más eficiente al gobierno. «Todas estas cosas afectarán la capacidad de la policía para responder a los disturbios y el desorden y mantener la ley y el orden en las calles».
Más de 400 personas han sido arrestadas por violencia en más de dos docenas de pueblos y ciudades, y alrededor de 100 han sido acusadas. Pocas han sido puestas en libertad bajo fianza, ya que algunos jueces han dicho que no quieren correr el riesgo de que un acusado sea liberado y se reincorpore a los disturbios.
Con casos que se tramitan rápidamente para una justicia expedita, que es como Starmer respondió en 2011, algunos de quienes se declararon culpables en su comparecencia inicial ya han sido sentenciados.
Un hombre que golpeó a un policía en la cara afuera de una mezquita de Southport el día después del apuñalamiento fue sentenciado el miércoles a tres años de prisión. Otros dos miembros de la turba recibieron penas de prisión de al menos 20 meses.
Antes de que comenzaran los disturbios el 30 de julio, el gobierno había anunciado planes para liberar reclusos antes de su fecha de excarcelación para hacer espacio en las prisiones abarrotadas a partir del mes próximo. Es posible que tengan que hacerlo antes de lo previsto, opinó Rowland.
Aunque un sistema de justicia penal sobrecargado tiene la capacidad de manejar una oleada de casos en el corto plazo, Rowland dijo que se necesitan acciones urgentes para evitar un colapso en el futuro.
«Si la gente, por ejemplo, sale a saquear, comete daños criminales muy graves o provoca incendios, es arrestada y luego liberada porque no hay dónde ponerla, eso envía un mensaje bastante malo sobre la capacidad de la policía y el sistema en general para mantener la ley y el orden», agregó.
El problema inicial de detener la violencia eventualmente dará paso a otras realidades políticas detrás del desorden, en particular, cómo lidiar con una crisis migratoria que enfrenta Europa respecto a gente que arriesga su vida en peligrosas travesías marítimas desesperada por escapar de las inundaciones, el hambre, la guerra y la pobreza.
La retórica de la ultraderecha y populista se ha centrado en prevenir la inmigración, con manifestantes que cantan «detengan los barcos», el eslogan que usó el ex primer ministro Rishi Sunak en su promesa de poner un alto a la marea de embarcaciones pequeñas e inestables que transportan migrantes a través del Canal de la Mancha.
«Se trata de una manifestación de violencia dirigida contra los inmigrantes», dijo Anand Menon, director de U.K. in a Changing Europe, un grupo académico de expertos que brinda análisis imparcial sobre los problemas críticos que enfrenta el Reino Unido. «Refuerza el hecho de que hay una parte de la población que está profundamente preocupada por la inmigración. Por eso creo que el verdadero desafío para el Partido Laborista será … su capacidad y sus planes para abordar los debates más amplios sobre la inmigración».

Oposición venezolana pide a México, Brasil y Colombia que revisen las actas que presentaron

0

Por MARÍA VERZA Associated Press
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La líder opositora venezolana María Corina Machado ofreció el jueves «a todos los expertos de cualquier país del mundo pero muy especialmente Colombia, Brasil y México» todas las actas y bases de datos en su poder sobre las elecciones del 28 de julio para que puedan confirmar que su candidato, Edmundo González, obtuvo más votos que el actual mandatario Nicolás Maduro.
«Nos interesaría muchísimo tener interacción con el Instituto Nacional Electoral de México» porque México tiene un «papel importantísimo», una «enorme responsabilidad» en lograr que se transparenten los resultados electorales al disponer de un canal directo de comunicación con el gobierno de Maduro, dijo durante una conferencia de prensa virtual con medios mexicanos.
Según indicó, Venezuela necesita ahora más que nunca «a gobiernos democráticos hablando muy firme» sobre todo a aquellos que tienen comunicación con el oficialismo, «para que entiendan que el conflicto de Venezuela trasciende nuestras fronteras» y que, de no solucionarse, podría provocar, entre otros problemas, una nueva ola migratoria mayor a las ya vistas.
México, Brasil y Colombia han estado en permanente contacto con representantes tanto de Maduro como de la oposición para buscar una solución a la crisis política de ese país. Todos han exigido que se revisen de forma transparente todas las actas y los resultados.
Machado matizó que ni ella ni González han tenido comunicación directa con el gobierno mexicano pero aseguró que «estamos abiertos a su intermediación así como a la de otros países que también están dispuestos a contribuir a avanzar en una negociación seria, real, efectiva para una transición».
La petición de que participe el Instituto Nacional Electoral mexicano apunta a ser un asunto delicado porque este organismo ha sido muy criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El instituto no respondió de forma inmediata a una solicitud de comentarios. La cancillería se remitió a las declaraciones pronunciadas por el presidente casi en paralelo con la conferencia de Machado.
El mandatario insistió en que «hay que hacer una revisión de las actas… y conocer a ciencia cierta quién triunfó» pero dijo que eso estaba ahora en manos de los tribunales venezolanos y volvió a criticar el intervencionismo. «Nosotros no tenemos que ir a meternos ahí».
Desde las elecciones presidenciales del 28 de julio la tensión en Venezuela no ha dejado de crecer. Las fuerzas de seguridad han detenido a más de 2.000 personas por manifestarse contra Maduro o cuestionar sus afirmaciones de que ganó un tercer mandato. Otras 24 personas han muerto, según el grupo local de derechos humanos Provea.
El miércoles la Fiscalía General venezolana anunció la apertura de una nueva investigación penal por la publicación en un sitio web difundido por la oposición de las actas electorales que muestran que su candidato obtuvo más votos que Maduro. Según el fiscal general Tarek William Saab los documentos ahí divulgados están falsificados.
Sin embargo, Machado argumenta que el gobierno no ha difundido evidencia alguna de sus datos. «No han presentado ni siquiera una paginita de Excel, cero», aseguró.
En un principio la oposición divulgó copias de las actas escaneadas a través de un link. Pero el viernes pasado, tras varios días de ataques de Maduro y sus aliados contra González y Machado, dio acceso público a las bases de datos directamente vía internet.
En un análisis realizado por The Associated Press de casi 24.000 imágenes de actas electorales, que representan los resultados del 79% de las máquinas de votación, se encontró que González recibió 6,89 millones de votos, casi medio millón más de los que el organismo electoral dice que obtuvo Maduro.
El jueves Machado insistió en que cualquier universidad o instituto especializado que lo solicite tendrá acceso a todos sus documentos, la forma en la que trabajaron y las explicaciones detalladas de sus expertos de cómo se recopiló toda esa información.
«Nosotros tenemos las actas originales, de modo que este es un momento en el cual los venezolanos vamos a mantenernos firmes, nos vamos a cuidar porque la represión es brutal, pero no vamos a desistir», afirmó.