viernes, julio 4, 2025
28.1 C
Carabobo
Home Blog Page 160

Protesta de camioneros en Irán gana fuerza y apoyo de prominentes voces disidentes

0

Por MELANIE LIDMAN Associated Press
DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Camioneros iraníes bloquearon carreteras y puertos el miércoles como parte de su acción de huelga en protesta por los bajos salarios, las altas tasas de los seguros y un posible aumento en los precios del combustible.
Las huelgas, que comenzaron el jueves pasado en la ciudad portuaria sureña de Bandar Abbas, uno de los principales centros de transporte y envío del país, se han extendido por todo Irán. Las protestas adquieren impulso lentamente, apoyadas por prominentes voces disidentes, y podrían transformarse en manifestaciones más serias contra el gobierno.
La semana pasada, el gobierno iraní anunció planes para aumentar el precio del combustible para camiones, de 4 centavos por litro (15,14 centavos por galón) a casi 50 centavos por litro (alrededor de 1,90 dólares por galón) a finales de junio. Irán cuenta con enormes recursos de petróleo y gas y tiene algunos de los precios de combustible más bajos del mundo. El miércoles, el precio promedio de un galón de gasolina en Estados Unidos era de 3,16 dólares, según AAA, un servicio de asistencia y asesoramiento para conductores.
Los disidentes iraníes expresaron su apoyo a los camioneros. El director de cine Jafar Panahi, quien la semana pasada ganó la prestigiosa Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, animó a los conductores de camiones a iniciar una huelga nacional.
«La huelga es un fuerte grito al gobierno: ¡basta ya! Detengan la represión masiva y el saqueo antes de que todo se pierda y no quede nada para la gente», escribió en Instagram.
La ganadora del Premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, quien fue encarcelada por cargos de colusión contra la seguridad del estado y propaganda contra el gobierno de Irán, también expresó en X su apoyo a la huelga.
En videos que circulan en las redes sociales aparecen filas de camiones estacionados a los lados de las principales carreteras. Irán dijo que el plan tiene como objetivo prevenir el contrabando de combustible a los países circundantes. En el vecino Pakistán, el combustible cuesta más de un dólar por litro (4 dólares por galón).
Muchas de las rondas anteriores de manifestaciones antigubernamentales en Irán comenzaron como protestas económicas por problemas locales, como las de 2017 y 2018. Esas protestas enfrentaron una fuerte reacción por parte de la policía y el Basij, la fuerza de la Guardia Revolucionaria de Irán, un organismo paramilitar compuesto en su totalidad por voluntarios.
En 2019, la ira por la eliminación del subsidio a la gasolina por parte del gobierno también provocó protestas a escala nacional. Más de 1.000 personas fueron arrestadas y el país cerró temporalmente el internet. Las protestas manifestaciones sacudieron al país en 2022 por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, quien murió bajo custodia de los organismos de seguridad iraníes después de que la policía de la moralidad la detuviera por usar incorrectamente el velo islámico o hiyab.
El sábado, Jalal Mousavi, un funcionario del sindicato de camioneros, dijo que están en huelga porque luchan contra el aumento de los costos del combustible, las refacciones y las reparaciones.
La huelga subraya las crecientes presiones económicas que enfrenta Irán mientras lucha por asegurar el alivio de las sanciones paralizantes en las negociaciones que sostiene actualmente con Estados Unidos. El sector petrolero de Irán, que es el motor de su economía, resultó dañado por el impacto de las sanciones estadounidenses al programa nuclear de Teherán, y es uno de los temas centrales que se discuten en las negociaciones entre Irán y Estados Unidos.
El miércoles, Fatemeh Mohajerani, la portavoz del gabinete del gobierno, dijo que los legisladores habían discutido la huelga en la reunión del gabinete y que la administración considerará las necesidades de los camioneros. La televisión estatal mostró imágenes de actividades rutinarias en terminales de camiones y puertos.
—-
El periodista de The Associated Press Nasser Karimi contribuyó a este informe desde Teherán.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

En Carabobo fue abatido el homicida de dos funcionarios del Cicpc

0

Un peligroso antisocial, involucrado en el doble homicidio de dos funcionarios del Cicpc, resultó abatido durante una intervención legal, en el sector La Pocaterra, parroquia Tocuyito, municipio Libertador, estado Carabobo.

El occiso fue identificado como Demetrio Hernández López (24), apodado El Seba, quien en el procedimiento al notar la presencia de las comisiones de seguridad, desenfundó un arma de fuego y la accionó contra los pesquisas.

Es por ello, que se generó un intercambio de disparos donde resultó herido, posteriormente, fue trasladado hasta un centro de salud, donde falleció poco tiempo despué de su ingreso.

A través de la información que suministró el comisario Douglas Rico en su cuenta de Instagram, se conoció que el antisocial era miembro de la organización delictiva Las Delicias, quienes se dedicaban a generar zozobra en el estado Miranda. Además estaría involucrado en el doble homicidio de dos jefes de la Delegación Municipal Caucagua, como es el caso del comisario Eduardo José Enrique Hernández y de Joel Jesús Amador Castillo, el cual ocurrió en el año 2021.

Es importante destacar, que ambos funcionarios fueron asesinados por El Seba, quien en compañía de otros delincuentes se dedicaban a asaltar vehículos, por lo que el día de los hechos, montaron una falsa alcabala utilizando prendas policiales pertenecientes a la PNB y cuando pasaron los agentes policiales en un Toyota Camrry, propiedad de Enrique, los interceptaron.

Al parecer la intención de los delincuentes era apoderarse del lujoso auto y al descubrir que sus dos tripulantes eran funcionarios del Cicpc, decidieron raptarlos y quitarles la vida.

Trascendió que el homicida también estaba solicitado por el Tribunal Único en Función de Ejecución Sección Adolescente del Estado Carabobo, por robo agravado y piaf, además, posee registros por robo genérico.

Durante el procedimiento se recuperó como evidencias, el arma utilizada durante la intervención legal, que será peritada por los expertos, a fin de determinar si fue utilizada para ejecutar otros crímenes.

Quedando el caso a la orden de la Fiscalía 28° de la circunscripción judicial del estado Carabobo.

Comercio ilícito de metanfetaminas en sudeste asiático alcanza récord, dice la ONU

0

Por GRANT PECK undefined
BANGKOK (AP) — El comercio ilícito de metanfetamina y otras drogas peligrosas está creciendo a pasos agigantados en el sudeste asiático, con niveles récord de incautaciones que sirven como indicador de la magnitud, dijeron expertos de la ONU sobre el comercio de drogas en un nuevo informe el miércoles.
Las incautaciones de metanfetamina, principalmente en el sudeste asiático, totalizaron 236 toneladas en 2024, un aumento del 24% respecto a 2023. El aumento se aplicó tanto a la metanfetamina cristalina como a las tabletas de metanfetamina, estas últimas con un precio para un mercado masivo, vendiéndose por tan solo 0,60 dólares estadounidenses cada una en Myanmar. Aproximadamente 1.000 millones de tabletas fueron incautadas el año pasado en Tailandia.
«El flujo sostenido de metanfetamina hacia los mercados de la región ha sido impulsado por la producción a escala industrial y las redes de tráfico operadas por grupos delictivos organizados transnacionales ágiles y bien financiados», afirma el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, o UNODC.
«Estamos claramente viendo niveles sin precedentes de producción y tráfico de metanfetamina desde el Triángulo Dorado, en particular el estado Shan de Myanmar», indicó Benedikt Hofmann, representante regional interino de la UNODC, en un comunicado.
El «Triángulo Dorado», donde se encuentran las fronteras de Myanmar, Laos y Tailandia, es famoso por la producción de opio y heroína, que floreció en gran medida debido a la ubicación remota y la aplicación laxa de la ley. En las últimas décadas, la metanfetamina la ha reemplazado porque es más fácil de fabricar a escala industrial.
La guerra civil en Myanmar impulsó el tráfico de drogas
Lo que ha acelerado el crecimiento del comercio de metanfetamina ha sido la situación política en Myanmar, donde la toma del poder por parte del ejército en febrero de 2021 ha llevado a una guerra civil.
Eso ha causado que el flujo de drogas aumente «no solo en el este y sudeste asiático, sino también cada vez más en el sur de Asia, en particular en el noreste de India», dice el nuevo informe.
Al mismo tiempo en Myanmar «hay un grado de estabilidad en ciertas partes del país, especialmente aquellas conocidas por la producción a gran escala de drogas sintéticas», indicó Hofmann, agregando que la combinación ha «creado condiciones favorables para la expansión de la producción de drogas».
El informe dice que los traficantes han diversificado las rutas hacia los mercados, tanto dentro del sudeste asiático como más allá. Las drogas se trafican cada vez más desde Myanmar a Camboya, principalmente a través de Laos, así como a través de rutas marítimas «que conectan Malasia, Indonesia y Filipinas, con Sabah en Malasia sirviendo como un centro de tránsito clave».
Otras drogas ingresan desde fuera de la región
El informe dice que algunas drogas ingresan a la región desde el exterior, incluyendo el «Creciente Dorado», otra importante área de producción de drogas que cubre regiones montañosas remotas de Afganistán, Pakistán y el este de Irán. Se ha encontrado metanfetamina cristalina del Creciente Dorado en naciones del sudeste asiático, incluyendo Filipinas, así como en Japón y Corea del Sur.
América del Norte ha sido el origen de la metanfetamina encontrada en Indonesia, Hong Kong, China, Japón, Filipinas y Corea del Sur, involucrando tráfico por parte de carteles mexicanos, dice el informe.
Los traficantes han «demostrado perspicacia empresarial al aprovechar herramientas digitales y tecnologías emergentes para facilitar y beneficiarse del comercio ilícito de drogas sintéticas», dice, y algunos grupos de tráfico infiltran negocios legítimos o establecen empresas fachada.
Una novedad importante es la creciente convergencia entre los grupos delictivos organizados de tráfico y aquellos que ofrecen servicios como la banca clandestina, dice el informe.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Mueren 4 palestinos al irrumpir multitud en un centro de alimentos de la ONU en Gaza

Por WAFAA SHURAFA, SAMY MAGDY y MELANIE LIDMAN Associated Press
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Cientos de palestinos irrumpieron el miércoles en un almacén de alimentos de Naciones Unidas en Gaza en un intento desesperado por conseguir algo de comer, gritando y empujándose unos a otros e incluso arrancando partes de la instalación para entrar. Cuatro personas murieron en el caos, dijeron funcionarios médicos.
Las muertes ocurrieron un día después de que disparos contra una multitud que invadía un nuevo sitio de distribución de ayuda en la Franja de Gaza, establecido por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos, dejó al menos un palestino muerto y 48 heridos, dijo el miércoles el Ministerio de Salud de Gaza.
El Hospital de Campo de la Cruz Roja dijo que hubo mujeres y niños con heridas de bala en el incidente del martes.
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó del asesinato del líder de Hamás, Mohammed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, uno de los cerebros del ataque del grupo armado palestino el 7 de octubre de 2023, quien fue abatido por fuerzas israelíes el año pasado. Hablando ante el Parlamento, Netanyahu incluyó a Sinwar en una lista de líderes de Hamás asesinados por fuerzas israelíes, aparentemente confirmando su muerte en un reciente ataque aéreo en Gaza.
En otros sucesos el miércoles, Israel bombardeó el aeropuerto internacional de Yemen, en la capital Saná, destruyendo el último avión perteneciente a la aerolínea insignia del país.
Los ataques ocurrieron después de que rebeldes hutíes respaldados por Irán dispararon varios misiles contra Israel en los últimos días, sin causar víctimas. El Ejército israelí dijo que destruyó aviones utilizados por los rebeldes. No estaba claro de inmediato si alguien murió o resultó herido en los ataques.
El martes en Gaza, una multitud de palestinos rompió las cercas alrededor del sitio de distribución donde se habían reunido miles de personas. Un periodista de The Associated Press escuchó disparos de tanques y armas israelíes y vio un helicóptero militar disparando bengalas.
No estaba claro si las fuerzas israelíes, contratistas privados u otros abrieron fuego. La fundación dijo que sus contratistas militares no habían disparado contra la multitud, sino que «retrocedieron» antes de reanudar las operaciones de ayuda. Israel dijo que sus tropas cercanas efectuaron disparos de advertencia.
El centro de distribución en Rafah, en el extremo sur de Gaza, fue inaugurado el lunes por la Fundación Humanitaria de Gaza (Gaza Humanitarian Foundation, GHF) designada por Israel para hacerse cargo de las operaciones de ayuda.
La ONU y otras organizaciones humanitarias han rechazado el nuevo sistema, diciendo que no podrá satisfacer las necesidades de los 2,3 millones de personas de Gaza y que permite a Israel usar la comida para controlar a la población. Las organizaciones también han advertido sobre el riesgo de fricción entre los soldados israelíes y las personas que buscan suministros.
Los palestinos están desesperados por comida después de casi tres meses de cierres fronterizos israelíes que han llevado a Gaza al borde de la hambruna.
Cuatro muertos mientras la multitud asalta almacén de ayuda de la ONU
Los palestinos irrumpieron el miércoles en el almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el centro de la Franja de Gaza, empujándose unos a otros a la sombra de la puerta principal de la enorme instalación. Otros arrancaron partes de las paredes de metal en un esfuerzo por entrar.
Dos personas fueron aplastadas por la multitud, mientras que otras dos murieron por heridas de bala, dijeron funcionarios del Hospital Mártires de Al-Aqsa.
Se vio a decenas de personas llevándose grandes bolsas de harina mientras trataban de irse del lugar entre un mar de personas que intentaban entrar. Cada costal de harina pesa unos 25 kilogramos (55 libras).
Una enviada de Naciones Unidas comparó la ayuda limitada que se permite entrar en Gaza con «un bote salvavidas después de que el barco se ha hundido». Sigrid Kaag, coordinadora especial interina de la ONU para Oriente Medio, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU que las personas que enfrentan hambruna en Gaza «han perdido la esperanza».
«En lugar de decir ‘adiós’, los palestinos en Gaza ahora dicen ‘nos vemos en el cielo'», dijo Kaag el miércoles.
La violencia estalló poco después de que se abrió el nuevo centro de ayuda
«Lo que vimos ayer es un ejemplo muy claro de los peligros de distribuir alimentos bajo (estas) circunstancias», dijo Ajith Sunghay, jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para los territorios palestinos, a los periodistas en Ginebra.
Israel dice que ayudó a establecer el nuevo mecanismo de ayuda para evitar que Hamás desvíe suministros, pero no ha proporcionado evidencia de desvío sistemático, y las agencias de la ONU dicen que tienen mecanismos en su lugar para prevenirlo mientras entregan ayuda a todas las partes del territorio.
GHF dice que ha establecido cuatro centros, dos de los cuales han comenzado a operar en Rafah, ciudad que ahora está prácticamente deshabitada. Dijo que alrededor de ocho camiones de ayuda fueron distribuidos en los centros el miércoles sin incidentes. Unos 600 camiones entraban en Gaza diario durante un alto el fuego a principios de este año.
Los sitios de GHF están custodiados por contratistas de seguridad privados y tienen cercas de alambre que encaminan a los palestinos hacia lo que parecen bases militares rodeadas de grandes terraplenes de arena. Las fuerzas israelíes están estacionadas cerca en una zona militar que separa a Rafah del resto del territorio.
La ONU y otros grupos de ayuda se han negado a participar en el sistema de GHF, diciendo que viola los principios humanitarios. Dicen que puede ser utilizado por Israel para desplazar forzosamente a la población al requerir que se muevan cerca de los pocos centros de distribución o enfrentarse a la inanición, una violación del derecho internacional.
Netanyahu dijo el martes que «hubo una pérdida de control momentánea» en el punto de distribución, agregando que «afortunadamente, lo controlamos».
Repitió que Israel planea mover a toda la población de Gaza a una «zona estéril» en el extremo sur del territorio, mientras las tropas luchan contra Hamás en otros lugares. Netanyahu también ha prometido facilitar lo que él llama la emigración voluntaria de gran parte de la población de Gaza a otros países, un plan que los palestinos y otros ven como una expulsión forzosa.
Israel dice que destruyó el último avión de los hutíes
Los ataques israelíes en el aeropuerto principal de Yemen destruyeron el último avión perteneciente a la aerolínea insignia del país, Yemenia, según el aeropuerto.
Yemenia tenía un total de cuatro aviones registrados, según el sitio web de seguimiento de aviones FlightRadar24. Israel destruyó tres de los aviones en un ataque aéreo el 6 de mayo en el aeropuerto que también llenó la pista de cráteres.
Imágenes publicadas por el aeropuerto el miércoles mostraron un avión de Yemenia humeante partido por la mitad con escombros esparcidos por la pista. Yemenia dijo que el avión estaba programado para llevar peregrinos musulmanes a Arabia Saudí. No dijo si alguien resultó herido.
La aerolínea también anunció la suspensión temporal de vuelos hacia y desde el aeropuerto.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que los ataques del miércoles destruyeron el último avión utilizado por los hutíes.
Los hutíes han atacado a Israel a lo largo de la guerra en Gaza en solidaridad con los palestinos, elevando su perfil en casa e internacionalmente como el último miembro del autodenominado «Eje de Resistencia» de Irán capaz de lanzar ataques regulares contra Israel.
Los misiles hutíes han sido en su mayoría interceptados, aunque algunos han penetrado los sistemas de defensa antimisiles de Israel, causando víctimas y daños. Israel ha atacado frecuentemente a los rebeldes en Yemen, especialmente alrededor del vital puerto de Hodeida.
Netanyahu dijo que Israel continuaría atacando mientras los hutíes siguieran lanzando misiles hacia Israel. «Quien no lo entienda por la fuerza, lo entenderá por más fuerza», dijo.
La guerra en Gaza comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a 251. Hamás aún mantiene a 58 rehenes, y se cree que un tercio están vivos. El resto han sido liberados durante treguas y otros acuerdos. Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho y recuperado decenas de cuerpos.
La campaña de represalia de Israel ha matado a más de 54.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El ministerio dice que mujeres y niños constituyen la mayoría de los muertos, pero no distingue entre civiles y combatientes en su conteo.
___
Magdy y Fatma Khaled informaron desde El Cairo; Lidman desde Dubái; Jamey Keaten en Ginebra; y Edith Lederer en Nueva York.
___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Vuelo de Delta retrasado porque dos palomas se colaron en un avión en EEUU /Video

MINNEAPOLIS (AP) — Dos palomas se colaron a bordo de un avión de Delta Airlines, retrasando el vuelo dos veces.
La aerolínea confirmó que las palomas se subieron a un vuelo el sábado que salía de Minneapolis hacia Madison, Wisconsin.
Un pasajero que grabó un video de otro hombre usando su chaqueta para capturar a una de las aves dijo a los medios que el avión tuvo que regresar a la puerta de embarque dos veces debido a las aves. Tom Caw comentó que la primera ave fue capturada por el personal de tierra. La segunda vez, un pasajero intervino.
«El piloto dijo que cuando informó a la torre de control sobre nuestro regreso debido a una paloma, el operador le dijo que era la primera vez que escuchaba algo así. El piloto le respondió que era la segunda vez para él, la primera fue media hora antes», contó Caw.
Delta dijo en un comunicado que el vuelo se retrasó 56 minutos debido a los intrusos voladores.
«Delta aprecia las acciones cuidadosas de nuestro personal y nuestros clientes para retirar de manera segura a dos aves del avión antes de la salida y pedimos disculpas a nuestros clientes por el retraso en su viaje», indicó la empresa.
No fue la única vez que un animal interrumpió un vuelo de Delta durante el fin de semana del Día de los Caídos. Un vuelo de Detroit a Los Ángeles se desvió a Minneapolis el lunes por la noche después de que un perro en la cabina se enfermara.
Un veterinario que estaba a bordo ayudó a cuidar al perro antes de que se tomara la decisión de desviar el vuelo, y un equipo médico recibió al avión en la puerta de embarque. Eso provocó un retraso de dos horas y media.
Una portavoz de Delta afirmó en un comunicado: «La seguridad de nuestros clientes y personal es lo más importante en Delta. Por eso, el vuelo 694 de Delta se desvió a MSP para asegurar que una mascota en la cabina que se enfermó recibiera el cuidado adecuado».

 

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Namibia celebra su primer día de recuerdo del genocidio por las matanzas coloniales de Alemania

Por SONJA SMITH undefined
WINDHOEK, Namibia (AP) — Namibia conmemoró las matanzas masivas de pueblos indígenas a principios del siglo XX por parte del antiguo gobernante colonial, Alemania, con su primer día de recuerdo del genocidio el miércoles.
El día fue declarado feriado nacional el año pasado por el gobierno y se conmemoró por primera vez con una ceremonia en los jardines del Parlamento nacional en la capital, Windhoek.
Entre 1904 y 1908, decenas de miles de personas de las comunidades Herero y Nama fueron masacradas o llevadas a campos de concentración y sometidas a inanición por las fuerzas coloniales alemanas bajo el mando del general Lothar von Trotha, en lo que entonces era el África Alemana Sudoccidental.
Alemania reconoció formalmente las atrocidades como un genocidio en 2021 y acordó pagar a Namibia 1.100 millones de euros (1.300 millones de dólares) a lo largo de 30 años para financiar varios proyectos. Namibia ha rechazado eso y está presionando por más dinero y reparaciones formales por las masacres.
«Muchas personas de las dos comunidades fueron forzadas a campos de concentración donde murieron de hambre y sus cráneos fueron llevados a Alemania para supuestas investigaciones científicas. Estos actos horrendos son ahora parte de nuestra historia colectiva de resistencia y resiliencia», declaró el presidente de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, en la ceremonia.
Las matanzas de hombres, mujeres y niños Herero y Nama han sido reconocidas como el primer genocidio del siglo XX. Los historiadores dicen que von Trotha, quien fue enviado al África Alemana Sudoccidental para sofocar un levantamiento del pueblo Herero, instruyó a sus tropas exterminar a toda la tribu. Afirman que la mayoría del pueblo Herero, alrededor de 65.000 personas, fueron asesinadas, al igual que al menos 10.000 Nama.
Se encendieron velas simbólicas en la ceremonia de recuerdo del miércoles, a la que también asistieron líderes y descendientes de los pueblos Herero y Nama. Namibia eligió el 28 de mayo como el día para conmemorar el genocidio porque fue la fecha en que Alemania finalmente dio la orden de cerrar los campos de concentración.
Alemania fue el gobernante colonial de Namibia desde 1884 hasta 1915, cuando cedió el territorio a Sudáfrica. Namibia finalmente obtuvo su independencia de Sudáfrica en 1990.
Durante años, las comunidades afectadas en Namibia han pedido al gobierno que declare un día de recuerdo en honor a los que murieron.
Las conversaciones entre Alemania y Namibia para encontrar un acuerdo adecuado por el papel de Alemania en el genocidio han estado en curso durante una década. En 2018, Alemania también devolvió más de una docena de cráneos y otros restos humanos que fueron llevados de Namibia para experimentos raciales pseudocientíficos. Habían estado almacenados en hospitales, museos y universidades alemanas durante décadas.
___________________________________

 

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Neutralizan ataques a instalaciones petroleras en los últimos 10 días

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que se han neutralizado cerca de 60 ataques a las instalaciones petroleras en los últimos diez días, dichas acciones se lograron mediante el trabajo desempeñado por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y los trabajadores de la empresa estatal Petróleo de Venezuela C.A.

Durante una rueda de prensa realizada este miércoles en la sede del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en Caracas, Cabello reveló información sobre el desmantelamiento de acciones terroristas contra las elecciones del pasado domingo 25 de mayo, que involucra a una organización criminal que pretendía actuar para sabotear los comicios desde los estados Zulia, Carabobo, así como en Caracas y Los Teques (Miranda). “Ayer hubo una captura de un grupo de personas vinculadas a estos actos en el estado Zulia”, acotó.

En ese sentido, el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz indicó que en Los Teques los organismos de seguridad del Estado encontraron un arsenal y detuvieron a todos los involucrados tras el allanamiento. “Hay ONG implicadas trabajando activamente con estos terroristas, como Provea, Foro Penal”, añadió.

Enfatizó que este grupo terrorista pretendía realizar ataques específicos, tales como a las instalaciones de la Embajada de Colombia, España y Francia en Venezuela, así como en la entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el país. “Los organismos de seguridad del Estado nuevamente garantizaron la paz de los venezolanos y venezolanas”.

Además, el ministro Cabello advirtió que hay que seguir alerta con  la oposición extremista venezolana debido a que»no va a dejar de hacer este tipo de acciones porque esa es su naturaleza, la han buscado siempre (…) sabe que por la vía electoral no la tienen fácil, por eso han buscado el atajo de la violencia no una ni dos ni tres veces siempre lo han hecho”.

Desmantelan acciones terroristas contra elecciones del 25-May

Fue desmantelada una banda criminal de secuestradores, que pretendían atentar en contra de funcionarios del Gobierno nacional, familiares, e incluso contra veedores internacionales y miembros de mesas.

Así lo informó el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, en rueda de prensa ofrecida, donde afirmó que luego de mes y medio de trabajos de inteligencia, «los organismos lograron detectar estas bandas de secuestradores. Su objetivo era amenazar y raptar a referentes gubernamentales y familiares para boicotear las elecciones del 25 de mayo».

«Grupos extremistas atacarían embajadas y residencias diplomáticas, así como Oficinas de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela para generar caos. En este plan también se contemplaba el ataque a veedores y miembros de mesas», indicó.

En este sentido, aseveró que el detenido Juan Pablo Guanipa, y otros ciudadanos implicados en estos sucesos son muestra de los planes previstos por la extrema derecha venezolana para desestabilizar a Venezuela. Asimismo, señaló que para esta operación se tenían previsto más de mil millones de dólares que entregarían a bandas criminales y terroristas, dinero que provenía del narcotráfico.

Cabello también manifestó que la extrema derecha perdió el sentido de la política y calificó como un hecho no fortuito que las elecciones del 25 de mayo hayan terminado en paz, «fue un hecho trabajado por los organismos de seguridad».Información VTV

217 días y contando: Las normas de Trump retrasan la liberación de niños migrantes con sus familias

0

Por CEDAR ATTANASIO y AMANDA SEITZ Associated Press
WASHINGTON (AP) — Vestida con un suéter rosa, la joven de 17 años apoyó su cabeza en las manos, sopesando sus sombrías opciones desde la habitación vacía de un refugio en Poughkeepsie, Nueva York.
Durante una videollamada a una sala de inmigración en Manhattan, ella escuchaba mientras un abogado explicaba a un juez cómo las nuevas regulaciones impuestas por la administración del presidente Donald Trump —para pruebas de ADN, verificación de ingresos y más— han obstaculizado los esfuerzos para reunirse con sus padres en Estados Unidos durante más de 70 días.
A medida que los esfuerzos agresivos del gobierno para reducir la migración han tomado forma, incluyendo deportaciones sin precedentes de hombres a prisiones en otros países, los niños migrantes están siendo separados por largos períodos de los familiares con los que esperaban vivir al llegar a Estados Unidos.
Bajo las reglas de Trump, los niños migrantes han permanecido en refugios un promedio de 217 días antes de ser entregados a familiares, según datos de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos. Durante la administración del expresidente Joe Biden, los niños migrantes pasaron un promedio de 35 días en refugios antes de ser entregados con sus familiares.
«Colectivamente, estos cambios de política han resultado en que niños de todo el país sean separados de sus familias amorosas, mientras el gobierno niega su liberación, prolongando innecesariamente su detención», argumentaron los abogados del Centro Nacional de Derecho Juvenil en documentos judiciales presentados el 8 de mayo.
Sin embargo, la administración Trump ha argumentado que las nuevas reglas asegurarán que los niños sean colocados en hogares seguros y evitarán que los traficantes los traigan ilegalmente al país.
Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud, dijo a los legisladores en el Congreso este mes: «Nadie obtiene un niño sin demostrar que son un miembro de la familia».
La situación familiar de la joven de 17 años, y su hermano de 14 años que vino con ella desde República Dominicana, es complicada. Sus padres, que vivían separados, ya estaban en Estados Unidos. Sus hijos intentaban reunirse con ellos para dejar atrás una situación de vida problemática con una madrastra en su país de origen.
Después de 70 días en detención, la adolescente parecía preguntarse si alguna vez volvería con su madre o padre en Estados Unidos. Si aceptaba irse de Estados Unidos, preguntó al juez, ¿qué tan rápido sería enviada de regreso a su país de origen?
«Pronto», dijo el juez, antes de agregar: «No se siente bien estar en ese refugio todo el tiempo».
Los hermanos, a quienes The Associated Press acordó no identificar a petición de su madre y porque son menores de edad, no están solos. Miles de niños han hecho el viaje desde Guatemala, Haití, México y otros países, a menudo solos con la promesa de establecerse con un familiar ya radicado en Estados Unidos.
Han enfrentado esperas más largas bajo custodia federal mientras los funcionarios realizan pruebas de ADN, verifican los ingresos de los familiares e inspeccionan los hogares antes de liberar a los menores. Las nuevas reglas también requieren que los adultos que patrocinan a los niños proporcionen una identificación emitida por Estados Unidos.
El gobierno federal solo entregó a 45 niños con tutores el mes pasado, incluso cuando más de 2.200 menores permanecían bajo su custodia.
Durante la administración Biden, las autoridades intentaron liberar a los niños con tutores adultos elegibles dentro de 30 días, reuniendo rápidamente a muchas familias. Pero el enfoque también produjo errores, porque algunos niños fueron dejados con adultos que los obligaron a trabajar ilegalmente, o con personas que proporcionaron identificaciones y direcciones claramente falsas.
La administración republicana de Trump ha dicho que sus requisitos evitarán que los niños sean colocados en hogares donde puedan estar en riesgo de abuso o ser explotados para trabajo infantil. Los funcionarios están revisando 65.000 «notificaciones de preocupaciones» que fueron presentadas al gobierno federal e involucra a miles de niños que fueron colocados con patrocinadores adultos desde 2023.
Por ejemplo, el Departamento de Justicia acusó a un hombre de hacer que una niña de 14 años viajara de Guatemala a Estados Unidos, y luego afirmó falsamente que era su hermana para obtener la custodia como su patrocinador.
Grupos defensores de migrantes han demandado a la administración Trump buscando bloquear los requisitos más rigurosos en nombre de los padres y hermanos adultos que están esperando para llevar a los niños migrantes a sus hogares.
«Tenemos muchos niños atrapados… simplemente porque están esperando las pruebas de ADN», dijo la abogada de inmigración Tatine Darker, de Church World Service, al juez de Manhattan mientras se sentaba junto a la niña dominicana.
Otros cinco niños comparecieron en la corte ese día desde refugios en Nueva York y Nueva Inglaterra, y todos dijeron que se retrasó su entrega con familiares.
La última directriz de la administración Trump sobre pruebas de ADN dice que el proceso generalmente toma al menos dos semanas, tomando en cuenta la revisión del caso y el envío de resultados.
Pero algunos familiares han esperado un mes o más solo para obtener una prueba, dijo Molly Chew, asistente legal en Vecina. La organización está terminando su trabajo apoyando a los tutores en la reunificación debido a recortes de fondos federales y otros desafíos legales y políticos a los programas de inmigración juvenil. DNA Diagnostics Centers, que está realizando las pruebas para el gobierno federal, no respondió a una solicitud de comentarios.
Los demandantes en la demanda colectiva presentada por el Centro Nacional de Derecho Juvenil también han catalogado largos tiempos de espera y resultados lentos en las pruebas de ADN. Una madre en Florida dijo que esperó al menos un mes para obtener una cita para la prueba de ADN, según el testimonio presentado ante el tribunal.
Otra madre esperó tres semanas por los resultados. Pero para cuando llegaron en abril, la administración Trump introdujo una nueva regla que le requería proporcionar talones de pago que no tiene. Presentó estados de cuenta bancarios en su lugar. Sus hijos fueron liberados diez semanas después de que presentó su solicitud, según documentos presentados el martes ante la corte.
Muchos padres que viven en Estados Unidos sin autorización de trabajo no tienen documentos de ingresos o documentos de identificación oficiales, como visas o licencias de conducir.
Los hermanos detenidos en el refugio de Poughkeepsie están en ese dilema, dijo Darker, la abogada de inmigración de Nueva York. Cruzaron la frontera México-Estados Unidos en marzo con su hermana de 25 años y los hijos de ella, quienes fueron deportados rápidamente.
Su madre dijo que se mudó a Nueva Jersey hace unos años para ganar dinero y mantenerlos. No pudo cumplir con los nuevos requisitos de reporte de ingresos. Su padre, también de la República Dominicana, vive en Boston y acordó recibirlos. Pero el proceso de pruebas de ADN ha tomado semanas. La AP no pudo comunicarse con él para obtener comentarios.
Ella dijo que sus hijos están desanimados y ahora simplemente quieren regresar a República Dominicana
«Mis hijos se van a devolver porque ya no aguantan más», señaló la madre, agregando que sus hijos cumplirán este domingo tres meses en el refugio.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Hermanos Tate enfrentan cargos de violación y trata de personas en Reino Unido

0

LONDRES (AP) — Los hermanos influencers Andrew y Tristan Tate han sido acusados en Reino Unido de violación y otros delitos, manifestó la fiscalía el miércoles.
El Servicio de Fiscalía de la Corona indicó que, el año pasado, se emitió una orden de arresto europea contra ambos y los tribunales rumanos formularon una orden para extraditarlos a Reino Unido.
Andrew Tate, de 38 años, enfrenta cargos relacionados con tres mujeres que incluyen violación, daño corporal real, trata de personas y control de la prostitución con fines de lucro. Tristan Tate, de 36 años, enfrenta cargos relacionados con una mujer que incluyen violación, trata de personas y daño corporal real.
Los Tate, que tienen ciudadanía estadounidense y británica, fueron arrestados en Rumania a finales de 2022 y acusados formalmente el año pasado de participar en una red criminal que atraía a mujeres a Rumania, donde se presume que eran explotadas sexualmente. Andrew Tate también fue acusado de violación. Ambos niegan todas las acusaciones en su contra.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Detenido promotor del dólar criminal a través de «Monitordolar.vzla»

0

Un hombre identificado como Carlos Andrés Pérez Abreu, de 40 años de edad, fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), tras promover el dólar paralelo criminal desde un portal de internet. Se pudo conocer, que la detención de Pérez Abreu se produce como parte de una investigación abierta por el Ministerio Público (MP-53819-2025) relacionada con la denominada Guerra Económica La aprehensión se llevó a cabo por los efectivos  adscritos a la  División de Investigación Penal Base Tiuna, en horas de la mañana de este miércoles 28 de mayo, en el edificio Radio Valle II, El Valle, Caracas. .

Los investigadores aplicaron técnicas de rastreo digital y ubicaron a este sujeto como creador y administrador de la página @MONITORDOLAR.VZLA en la red social Instagram. Fuentes señalan, que al momento de la detención de Pérez Abreu, tenía en su poder, un carnet identificativo de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), instancia administrativa del Poder Judicial. 

Vale destacar que desde ese sitio web, Monitordolar.vzla, se realizan publicaciones diarias sobre el precio de las divisas no acordes con lo estipulado por el Banco Central de Venezuela (BCV) «influyendo así sobre la economía, especulación y sabotaje al Estado venezolano’’, reseña el reporte policial.

De acuerdo a la investigación del MP, con la práctica delictiva detectada desde el referido sitio de Instagram, sus administradores obtenían «beneficios y ganancias ilícitas derivadas de las variaciones de los precios con fines de lucros desproporcionados». Igualmente refiere la Fiscalía que las mencionadas publicaciones «principalmente buscan dañar la economía y estabilidad del país», debido a que ellas «han generado un impacto devastador en el poder adquisitivo del venezolano».