domingo, mayo 25, 2025
25.9 C
Carabobo
Home Blog Page 4

CNE: Jornada electoral avanza con el 94.77 % de mesas activadas

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreció este domingo 25 de mayo su primer informe sobre el desarrollo de la jornada electoral.

La rectora del CNE, Rosalba Gil, destacó que la asistencia del personal técnico y los miembros de mesa ha sido del 100 %, mientras que el 94.77 % de las mesas electorales ya han sido activadas.

Según informó, el proceso electoral inició a las 6:00 de la mañana y está previsto que culmine a las 6:00 de la tarde, salvo que en los centros de votación aún haya electores en espera.

Asimismo, la funcionaria recordó que en estos comicios participan 54 organizaciones con fines políticos, junto con organizaciones indígenas de ámbito nacional y regional.

Por otro lado, agradeció la presencia de veedores nacionales e internacionales que supervisan el proceso, los cuales provienen de cinco continentes y suman más de 1.400 invitados.

Moscú y Kiev intercambian cientos de prisioneros tras el mayor ataque ruso de misiles y drones

0

Por SAMYA KULLAB y OLEKSII YEROSHENKO Associated Press
KIEV, Ucrania (AP) — Rusia y Ucrania intercambiaron cientos de prisioneros más el domingo, la tercera y última parte de un importante intercambio que fue un inusual momento de cooperación en los esfuerzos fallidos por alcanzar un alto el fuego tras más de tres años de guerra.
Pocas horas antes, la capital ucraniana, Kiev, y otras regiones sufrieron un enorme ataque ruso con drones y misiles que mató al menos a 12 personas e hirió a decenas. Las autoridades ucranianas lo describieron como el mayor asalto aéreo desde la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania en febrero de 2022.
El Ministerio ruso de Defensa dijo que cada lado repatrió a 303 soldados más, después de que cada uno liberara un total de 307 combatientes y civiles el sábado, y 390 el viernes, el canje más grande de la guerra.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, confirmó el intercambio diciendo en X el domingo que «303 defensores ucranianos están en casa». Señaló que las tropas que regresaban a Ucrania eran miembros de las «Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras y el Servicio Estatal de Transporte Especial».
En las conversaciones celebradas en Estambul a principios de este mes, la primera vez que las dos partes se reunieron cara a cara para conversaciones de paz, Kiev y Moscú acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de guerra y detenidos civiles cada uno. El intercambio ha sido el único resultado tangible de las conversaciones.
El «ataque aéreo más masivo» de la guerra
La magnitud del ataque fue impactante: Rusia golpeó a Ucrania con 367 drones y misiles, en el mayor ataque individual de la guerra, según Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania.
En total, Rusia utilizó 69 misiles de varios tipos y 298 drones, incluidos drones Shahed de diseño iraní, dijo a The Associated Press.
No hubo comentarios inmediatos desde Moscú sobre los ataques.
Para Kiev, el día fue particularmente sombrío ya que la ciudad celebraba el Día de Kiev, un feriado nacional que cae el último domingo de mayo y conmemora su fundación en el siglo V.
Zelenskyy dijo que misiles y drones rusos golpearon más de 30 ciudades y pueblos, e instó a los socios occidentales a aumentar las sanciones contra Rusia, una antigua demanda del líder ucraniano, pero una que, a pesar de las advertencias a Moscú por parte de Estados Unidos y Europa, no se ha materializado de manera que disuada a Rusia.
«Estos fueron ataques deliberados en ciudades corrientes», escribió Zelenskyy en X, agregando que los objetivos del domingo incluyeron las regiones de Kiev, Zhytomyr, Khmelnytskyi, Ternopil, Cherníhiv, Sumy, Odesa, Poltava, Dnipro, Mykolaiv, Járkiv y Cherkasy.
«El silencio de Estados Unidos, el silencio de otros en el mundo, solo alienta» al presidente ruso, Vladímir Putin, dijo. «Sin una presión verdaderamente fuerte sobre el liderazgo ruso, esta brutalidad no puede ser detenida. Las sanciones ciertamente ayudarán».
Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa dijo que sus defensas antiaéreas derribaron 110 drones ucranianos durante la noche.
Otra noche en vela
El sonido de las explosiones resonó durante toda la noche en Kiev y los alrededores mientras las fuerzas antiaéreas ucranianas persistían durante horas en sus esfuerzos por derribar drones y misiles enemigos. Al menos cuatro personas murieron y 16 resultaron heridas en la capital, según el servicio de seguridad de Ucrania.
«Un domingo por la mañana difícil en Ucrania después de una noche sin dormir», dijo el ministro ucraniano de Exteriores, Andrii Sybiha, en la red social X, agregando que el asalto «duró toda la noche».
La caída de restos de drones provocó incendios en hogares y negocios.
En la región de Zhytomyr, al oeste de Kiev, murieron tres niños de 8, 12 y 17 años, según el servicio de emergencias. Doce personas resultaron heridas en los ataques, dijo el servicio. Al menos cuatro personas murieron en la región de Khmelnytskyi, en el oeste de Ucrania. Un hombre murió en la región de Mykolaiv, en el sur de Ucrania.
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que una residencia de estudiantes en el distrito de Holosiivskyi fue alcanzada por un dron y una de las paredes del edificio estaba en llamas. En el distrito de Dniprovskyi, una vivienda privada fue destruida y en el distrito de Shevchenkivskyi, las ventanas de un edificio residencial quedaron destrozadas.
Aparte del uso masivo de armas aéreas por parte de Rusia, los ataques de las últimas 48 horas estuvieron entre los más intensos ataques aéreos rusos sobre Ucrania desde la invasión a gran escala de febrero de 2022.
Un pueblo sumido en el humo y los escombros
En Markhalivka, justo a las afueras de Kiev, donde varias casas del pueblo fueron incendiadas, los Fedorenko observaban su hogar destruido entre lágrimas.
«La calle parece Bájmut, como Mariupol, es simplemente terrible», dice Liubov Fedorenko, de 76 años, comparando su aldea con algunas de las ciudades más devastadas de Ucrania. Le dijo a AP que estaba agradecida de que su hija y sus nietos no hubieran ido para pasar con ellos el fin de semana.
«Estaba tratando de convencer a mi hija para que viniera con nosotros», dijo Fedorenko, agregando que le dijo a su hija, «después de todo, vives en el octavo piso en Kiev, y aquí es la planta baja'».
«Ella dijo, ‘No, mamá, no voy.’ Y gracias a Dios que no vino, porque el cohete golpeó (la casa) en el lado donde estaban las habitaciones de los niños», dijo Fedorenko.
Ivan Fedorenko, de 80 años, dijo que lamentaba haber dejado entrar a sus dos perros en la casa cuando sonó la sirena antiaérea. «Murieron quemados», dijo. «Quiero enterrarlos, pero aún no me lo permiten».
A pesar de los intercambios de prisioneros, no hay tregua en la guerra
El intercambio de prisioneros de guerra fue el último de docenas de intercambios desde que comenzó la guerra, pero también el más grande que involucra a civiles ucranianos.
Aún así, no ha detenido los combates. Las batallas han continuado a lo largo de la línea del frente de aproximadamente 1.000 kilómetros (620 millas), donde han muerto decenas de miles de soldados, y ninguno de los países ha cedido en sus ataques de larga distancia.
El Ministerio ruso de Defensa citó a Yaroslav Yakimkin, del grupo «Norte» de las fuerzas rusas, al decir el domingo que las tropas ucranianas han sido empujadas de regreso desde la frontera en la región de Kursk, que Putin visitó hace días.
«Las tropas continúan avanzando cada día», dijo Yakimkin, agregando que las fuerzas rusas han tomado Marine y Loknya en la región noreste de Sumy, en Ucrania, que limita con Kursk, durante la última semana, y avanzan en la región de Járkiv alrededor de la ciudad mayormente destruida de Vovchansk.
___
Yeroshenko informó desde Markhalivka, Ucrania. Los periodistas de Associated Press Elise Morton en Londres y Volodymyr Yurchuk en Kiev, Ucrania, contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

El arte de Caravaggio brilla en Roma y en iglesias de la orden del papa León XIV

0

Por GIOVANNA DELL’ORTO Associated Press
ROMA (AP) — La basílica romana de los agustinos —la orden religiosa del papa León XIV— conserva una pintura icónica de la Virgen María realizada por Caravaggio, el artista de gran éxito que revolucionó el uso de la luz y la oscuridad en el arte occidental.
Una nueva exposición de obras del pintor barroco estará en exhibición en Roma hasta el 6 de julio, permitiendo una mirada actualizada a su conexión con la espiritualidad.
Desde «La Madonna de los Peregrinos» en la Basílica de San Agustín hasta «El Martirio de Santa Úrsula» que cierra la exposición «Caravaggio 2025», historiadores del arte y clérigos están destacando las conexiones entre la creencia religiosa y el «claroscuro» de Caravaggio.
«Es la luz la que nos dirige hacia lo que para él son los puntos clave de la historia», comenta la curadora de la exposición, Francesca Cappelletti, al referirse al enfoque del artista en los personajes principales que emergen de la oscuridad envolvente. «Nuestra experiencia de vida solo tiene sentido si está investida por una luz espiritual».
La madonna de Caravaggio en la basílica agustina
En la madonna agustiniana, que data de principios del siglo 1600, lo que impacta al espectador a nivel de los ojos son las suelas sucias de los pies de una pareja de peregrinos harapientos mientras se arrodillan ante la aparición de la Virgen María. Ella se apoya casualmente contra el marco de una puerta mientras sostiene a un Jesús del tamaño de un niño pequeño.
Es un contraste notable con las representaciones usuales, etéreas y gentiles de la mayoría de las madonnas. Esto la hace aún más conmovedora dentro de la espiritualidad agustiniana, porque ilustra el encuentro entre la naturaleza del hombre y la misericordia de Dios, dijo el reverendo Pasquale Cormio, rector de la basílica.
«Vemos el deseo de Dios de mostrarse a la humanidad como alguien que camina junto a los pobres», explica Cormio. «Es seguro que esta Virgen María está cerca de una humanidad, quizás cansada, quizás herida, ciertamente sucia, que está agobiada por la vida diaria».
El nombre de «La Madonna de los Peregrinos» hace referencia no solo a las dos figuras ante María, sino también al hecho de que en este lugar, los agustinos han acogido a peregrinos que van camino al Vaticano desde finales del siglo XIII.
Mecenas bien relacionados comisionaron la pintura para conmemorar una peregrinación a Loreto —un santuario en el centro de Italia donde la tradición dice que la casa de María fue milagrosamente transportada por aire—, dijo Alessandro Zuccari, miembro de la prestigiosa Accademia dei Lincei de Italia. Él escribió el capítulo sobre espiritualidad en el catálogo de la exposición de Caravaggio.
La espiritualidad de un artista rebelde
De hecho, a pesar de su vida aventurera y su arte brutalmente realista, Caravaggio trabajó para mecenas prestigiosos y piadosos, incluido un cardenal, y se documenta que participó en ritos católicos, incluida la adoración eucarística, añadió Zuccari.
Eso difícilmente encaja con la reputación de un «artista maldito» transgresor que Caravaggio —cuyo nombre completo era Michelangelo Merisi— acumuló a lo largo de los siglos.
«No sabemos qué pensaba Caravaggio, porque no dejó escritos. Estoy convencido, al igual que otros expertos, de que Caravaggio tiene su propia espiritualidad», señaló Zuccari.
De unas 70 pinturas de Caravaggio, más de 50 representan santos o escenas bíblicas, incluso aquellas destinadas a colecciones privadas, no a iglesias, añadió.
Temas religiosos en la nueva exposición
Algunas de las obras más conocidas están entre las dos docenas de pinturas en exhibición en el Palazzo Barberini, que abarcan el tiempo desde la llegada de Caravaggio a Roma alrededor de 1595 hasta su muerte en 1610. Incluyen obras prestadas desde Dublín hasta Kansas City.
Está la primera pintura religiosa de Caravaggio, «San Francisco de Asís», quien es representado en los brazos de un ángel mientras uno de sus primeros discípulos, el hermano León, apenas se ve en la oscuridad circundante.
Este es un ejemplo temprano de esas obras «oscuri gagliardi» —una oscuridad audaz, como lo expresó un crítico de arte del siglo XVII citado en un panel de la exposición. «Gagliardo» es una palabra de jerga que los romanos todavía usan hoy para referirse a todo, desde paninis hasta personas con un estilo y poder especial.
Otras dos pinturas religiosas con el mismo uso innovador de la luz y la oscuridad toman un giro espeluznante. En «Judith decapitando a Holofernes», la heroína judía frunce el ceño en aparente disgusto ante la sangre que brota de su cuello. En «David con la cabeza de Goliat», la cabeza cercenada y ensangrentada es un autorretrato.
En lo que probablemente sea la última pintura del artista antes de morir a los 39 años, y la última exhibida en la nueva muestra, Caravaggio también se retrató a sí mismo. Es el hombre que asoma, atónito y boquiabierto, desde la oscuridad hacia el soldado que acaba de disparar una flecha al pecho de santa Úrsula.
Más pinturas religiosas de Caravaggio se encuentran en capillas del centro de Roma. «La Conversión de Saulo», una versión temprana de la cual está en la exposición, y «La Crucifixión de Pedro» están en Santa María del Popolo, también una comunidad agustiniana. Tres pinturas sobre San Mateo están en la iglesia de San Luigi dei Francesi.
A dos cuadras de distancia, de regreso en San Agustín, peregrinos y turistas vienen a ver los Caravaggio y otras obras de arte. Para Cormio, recibirlos es una oportunidad para fomentar la espiritualidad agustiniana.
«Agustín también nos dejó esta enseñanza: que a través de la belleza de la creación y la belleza de las obras humanas, también podemos captar algo de la belleza de Dios», señaló.
____
La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido. ____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

El director iraní que estuvo preso y rodó en secreto la película que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes

El director iraní que estuvo preso y rodó en secreto la película que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes

El director iraní Jafar Panahi, que estuvo en prisión y le prohibieron filmar películas en su país durante más de una década, se pronunció en contra de las restricciones del régimen tras ganar el máximo galardón del Festival de Cine de Cannes.

Panahi, de 64 años, recogió la prestigiosa Palma de Oro por su película «It Was Just an Accident» (Sólo Fue un Accidente), descrita por la BBC como «un thriller de venganza furioso pero divertido.

Panahi fue ovacionado cuando instó a sus compatriotas iraníes a «dejar a un lado» las diferencias y los problemas.

«Lo más importante ahora es nuestro país y la libertad de nuestro país», dijo. «Unamos nuestras fuerzas. Que nadie se atreva a decirnos qué tipo de ropa debemos llevar, qué debemos hacer o qué no debemos hacer».

La entrega de Cannes fue su primera aparición en un festival internacional en 15 años, tras haber superado una larga prohibición de viajar.

«Sólo Fue un Accidente» se rodó en secreto y se basa, en parte, en las propias experiencias de Panahi en la cárcel.

«Antes de ir a la cárcel y de conocer a la gente que conocí allí -y de escuchar sus historias, sus antecedentes-, los temas que trataba en mis películas eran totalmente distintos», le dijo el director a Hollywood Reporter.

«Es realmente en este contexto (…) con este nuevo compromiso que había sentido en la cárcel, que tuve la idea, la inspiración para esta historia».

Personajes comunes y corrientes

La película cuenta la historia de cinco iraníes comunes y corrientes que se enfrentan a un hombre que creían que les había torturado en la cárcel.

Los personajes se crearon a partir de conversaciones que Panahi mantuvo con otros presos y de «historias que me contaron sobre la violencia y la brutalidad del gobierno iraní», añadió el director.

Panahi pasó en la cárcel siete meses, de una condena de seis años, antes de ser liberado en febrero de 2023.

Ya había sido condenado a seis años en 2010 por apoyar protestas antigubernamentales y crear «propaganda contra el sistema». Fue puesto en libertad bajo fianza condicional al cabo de dos meses, y se le prohibió hacer películas o viajar al extranjero.

Ha prometido regresar a su país después del festival, a pesar de los riesgos de ser procesado.

«En cuanto termine mi trabajo aquí, volveré a Irán», declaró a la prensa en Cannes. «Y me preguntaré cuál va a ser mi próxima película».

Una novia y un novio sentados en la parte trasera de una van y otro hombre de pie junto a ellos en el desierto iraní en una imagen de It Was Just an Accident.

Fuente de la imagen, Jafar Pahani Productions/Les Films Pelleas

Pie de foto, «Sólo fue un accidente» es un tenso y retorcido thriller de venganza cargado de complejos dilemas éticos.

El medio británico The Guardian describió «Sólo Fue un Accidente» como «la película emocionalmente más explícita de Panahi hasta la fecha: una película sobre la violencia de Estado y la venganza, sobre el dolor de la tiranía que coexiste con la aparente normalidad cotidiana».

«Es otra impresionante película serio-cómica de una de las figuras más distintivas y valientes del cine mundial», escribió Peter Bradshaw, crítico del periódico.

La revista Variety afirmó que Panahi había pasado de ser un humanista discreto a un crítico abierto del régimen iraní, como se revela en su nuevo y contundente thriller político.

Panahi recibió la Palma de Oro de manos de la actriz francesa Juliette Binoche, que este año preside el jurado de Cannes, y de la actriz australiana Cate Blanchett.

¿Triunfará en los Oscar?

Al presentar el premio, Binoche dijo que el cine y el arte son «provocadores» y movilizan «una fuerza que transforma la oscuridad en perdón, esperanza y nueva vida».

«Por eso hemos elegido para la Palma de Oro «Sólo fue un accidente», de Jafar Panahi».

En su introducción, Blanchett dijo: «Aplaudo que el festival entienda que el cine crea aperturas para que tengan lugar conversaciones sociales más amplias».

Panahi ha logrado la rara proeza de ganar, con varias de sus películas, los máximos galardones de los festivales de Cannes, Berlín y Venecia, y ahora podría aspirar al reconocimiento de Hollywood.

Cuatro de los últimos cinco ganadores de la Palma de Oro han sido nominados al Oscar a mejor película.

Sin embargo, es poco probable que «Sólo Fue un Accidente» sea nominada al Oscar a mejor película extranjera. Las películas deben estrenarse en su país de origen para poder optar a ese premio, y las películas de Panahi están prohibidas en Irán.

Por: BBC

Presidente Maduro llama al pueblo a votar para consolidar la paz en Venezuela

0

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un llamado al pueblo a ejercer su derecho al voto este domingo: «Te llamo hoy, este 25 de mayo, a que votes en familia, en tu comunidad. Vota por la paz y la vida, por una Venezuela mejor, porque una nación buena nace del pueblo; vota por la patria bonita».

A través de un contacto telefónico, el jefe de Estado destacó que llegó el domingo 25 de mayo, de elección democrática y libre de Venezuela; además, resaltó que estas son las elecciones número 32 en 26 años «con una Venezuela que está de fiesta, porque siempre su pueblo ejerce su poder y soberanía».

Aseveró que hoy se eligen 24 gobernaciones del país, 285 diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, «el poder legislativo de la nación» y 24 consejos legislativos. «Quienes eligen es el pueblo de a pie, los hombres y mujeres que son los dueños de la patria».

«El que vota elige en su estado quién lo gobernará, su Asamblea Nacional para que legisle y defienda al pueblo, la soberanía nacional, la paz y la estabilidad interna, la recuperación económica plena y la prosperidad de todas y de todos», manifestó.

—¡El que vota decide; con su poder ejerce sus derechos constitucionales! —exclamó.

 

VTV/DR/CP

Jorge Rodríguez: hoy es un día histórico porque ha triunfado la paz

0

El jefe del comando Ven25+, Jorge Rodríguez, ejerció este domingo su derecho al voto en los comicios legislativos y regionales, afirmando que es un día histórico porque «ha triunfado la paz»

Desde la Escuela Ecológica Bolivariana Simón Rodríguez, en Caracas, Rodríguez expresó que «hoy es un día ciertamente histórico y además profundamente auspicioso. Histórico en primer lugar porque ha triunfado la paz; cada vez que el pueblo de Venezuela se dirige a las máquinas de votación y escoge por la vía del voto directo y secreto a sus gobernantes, a las personas que deben acompañarlo en el proceso de construcción de futuro».

«Hoy estamos eligiendo casi 600 cargos de elección popular (…) Es histórico también porque corresponde ciertamente a una megaelección, son dos elecciones en una. Es histórico porque por primera vez en la historia de la República Bolivariana de Venezuela el pueblo va a escoger a su gobernador o gobernadora de la Guayana Esequiba», resaltó.

Tania Díaz: Venezuela tiene el sistema electoral más confiable

Desde la Unidad Educativa República de Chile, en Barcelona, estado Anzoátegui, la diputada Tania Díaz ejerció su derecho al voto y extendió una invitación a toda la población a acudir a los centros electorales a manifestar su voluntad.

“Queremos invitar a todas y a todos a ver este proceso que es muy hermoso y calmado, y demuestra que el sistema electoral venezolano es el más confiable del mundo”.

Asimismo, destacó que cada proceso electoral en el país, “es una demostración de todo el trabajo que hemos hecho como pueblo para consolidar la democracia”.

Información Últimas Noticias

Dos mujeres fueron detenidas por estafa agravada

0

Dos mujeres fueron detenidas por estafa agravada continuada con multiplicidad de víctimas. El Fiscal General de la República Tarek William Saab, informo que fueron aprehendidas para ser imputadas por el Ministerio Público de Anzoátegui, los sujetos Yolimar Zamora y Yuraima Penelope, por el delito de estafa agravada continuada Con multiplicidad de víctimas y agavillamiento.

Dichos delincuentes por medio de conferencias captaban a personas, a objeto de inducirlas fraudulentamente a invertir en una plataforma de nombre TSAI, donde le generarían un gran margen de ganancias basado en el esquema Ponzi y no cumplían con lo pactado, ocasionándoles un grave daño patrimonial a un gran número de víctimas.

 

Elecciones regionales y legislativas: conozca dónde está ubicado su centro de votación

0

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó un total de 15 mil 736 centros de votación para las elecciones parlamentarias y regionales que se desarrollan este domingo, 25 de mayo, en todo el territorio nacional.

En total, se activaron 27 mil 713 mesas electorales para la jornada en la que se espera la participación de 21 millones 485 mil venezolanos, informó el vicepresidente del ente comicial, Carlos Quintero.

El funcionario detalló que hay un total de 1.236 centros de acopio para el resguardo de máquinas de votación, en caso de que alguna eventualidad durante el proceso o de que se presente algún fallo en cualquier centro electoral.

Para estos comicios electorales se escogen un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.

Además, se realizó el despliegue de 412 mil 887 efectivos militares del “Plan República” para custodiar el material electoral y los centros de votación, así como 1.419 representantes del Ministerio Público.

Del mismo modo, la Corporación Eléctrica (Corpoelec) desplegó 15 mil 664 trabajadores para asegurar el suministro eléctrico en todos los centros electorales.

Para que los electores puedan conocer el centro electoral en el cual le corresponde ejercer su voto, puede visitar el enlace que se presenta a continuación: https://doe.postulaciones.org.ve/eanr2025

 

Elecciones en Venezuela: Los venezolanos acudirán a las urnas para elegir a 285 diputados de la Asamblea Nacional (período 2026-2031), 260 legisladores y 24 gobernadores.

Elecciones en Venezuela: 109 Figuras Buscan Liderazgo en la AN y Gobernaciones

CARACAS. – Hoy domingo 25 de mayo, Venezuela se prepara para una jornada electoral decisiva donde 109 figuras políticas competirán por 569 cargos de elección popular. Los venezolanos acudirán a las urnas para elegir a 285 diputados de la Asamblea Nacional (período 2026-2031), 260 legisladores para los consejos legislativos estatales y 24 gobernadores. Un hito histórico en este proceso es la primera elección mediante sufragio de un gobernador para el nuevo estado de la Guayana Esequiba.

Cifras Clave de la Contienda Electoral

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha registrado un total de 6.141 candidatas y candidatos para estos cargos. La participación se distribuye entre 54 partidos políticos nacionales y 3 organizaciones indígenas, reflejando la diversidad del espectro político venezolano.

Renovación y Continuidad en las Gobernaciones

Entre los aspirantes a las gobernaciones, nueve mandatarios regionales buscan la reelección, mientras que dos son gobernadores interinos que asumieron tras el paso de sus titulares a otras funciones. Además, seis alcaldes y dos diputados de la Asamblea Nacional figuran entre los candidatos a liderar los estados.

Hay seis que son alcaldes y dos diputados de la Asamblea Nacional.

Amazonas

Miguel Rodríguez
Ingeniero químico
Partido: Gran Polo Patriótico (GPP).

Nirma Guarulla
Lic en Educación
Partidos: Un Nuevo Tiempo (UNT), Unión y Cambio, UNE y Soluciones.

José Álvarez Caballero
Piloto e ingeniero.
Partido: Alianza Democrática

Andrés Antonio García
TSU Administración de Empresas
Partido: Confederación Democrática (Conde).

Anzoátegui

Luis José Marcano
Periodista
Partido: Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb).

José Brito
Empresario, administrador y economista.
Partidos: AD, PJ, Venezuela Unidad y fuerzas de oposición.

Gilberto Román
Economista y profesor universitario
Partidos: Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio.

Benjamín Rausseo
Comediante, empresario y abogado
Partido: Conde.

Gianfranco Cultrera
Abogado
Partidos: Fuerza Vecinal, Lápiz y Partido Ecológico.

Dennis Balza
Activista social y líder político, ex alcalde y ex gobernador
Partidos: Arepa Digital, Soluciones para Venezuela y Derecha Democrática Popular.

Eduardo Guzmán Pérez
Ingeniero, historiador y militar de carrera
Partido: Unión Nacional Electoral (UNE).

Apure

Wilmer Rodríguez
Ingeniero Agrónomo
Partido: Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

Endryk Polanco
Abogado y administrador
Partido: Acción Democrática.

Franklin Martínez
Abogado
Partido: Soluciones.

Nelson Martínez
Lic en Educación especialista en Ciencias Sociales
Partido: Un Nuevo Tiempo.

Aragua

Joana Sánchez
Administración de Aduanas
y de recursos materiales y financieros, y abogada
Partidos: Psuv, apoyada además por los partidos agrupados en el Gppsb.

Luis Eduardo Martínez
Ingeniero Agrónomo
Partidos: Acción Democrática y fuerzas de oposición.

Rodrigo Campos
Político
Partidos: Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio (Unica).

Gonzalo Enrique Díaz
Agricultor
Partido: Alianza del Lápiz.

Barinas

Adán Chávez
Político y docente egresado de la ULA
Partido: Psuv.

Sergio Garrido
Político
Partido: Un Nuevo Tiempo.

Mario Emilio Valdez
Abogado
Partido: Acción Democrática.

Jesús Fernando Camacho
Administrador Politólogo y empresario
Partido: Soluciones para Venezuela.

Pedro Pablo González
Abogado
Derecha Democrática Popular.

Kevin Rojas
Dirigente político
Partido: Voluntad Popular.

Bolívar

Yulisbeth García
Líder social
Partidos: Psuv/Gppsb.

Raúl Yusef
Empresario
Partido: UNT, Arepa Digital, Unión y Cambio.

Carlos Gibson
Abogado
Partido: Fuerza.

César Ramírez
Abogado
Partido: Conde.

Carabobo

Rafael Alejandro Lacava Evangelista
Economista
Partido: Psuv y Gppsb.

Israel Figueredo
Estudia Derecho
Partido: Fuerza Vecinal.

Ydilio Abreu
Médico
Partidos: UNT, Unión y Cambio.

Antonio Ecarri Rodriguez
Abogado
Partidos: Unión Nacional Electoral (UNE) y Derecha Democrática Popular (DDP).

Benigno Alexander Tovar:
Abogado
Partido: Arepa.

Ivan Lopez:
Administrador en gerencia y comunicaciones políticas
Partido: Soluciones.

César Augusto Oviols
Educador
Partido: Alianza Lápiz.

Anyelit Tamaño
Estudia Derecho y Estudios Políticos
Partidos: AD, PJ, Copei, Movimiento Republicano, AP, VP, Venezuela Unidad, Primero Venezuela.

Cojedes

John Carlos Moreno Salcedo
Abogado
Partido: Psuv.

José Alberto Galíndez Cordero
Locutor
Partido: Vamos Cojedes.

Delta Amacuro

Loa Tamaronis
Educadora
Partido: Psuv.

Sandys Rafael Rosas
Abogado
Partido: Acción Democrátia

Guayana Esequiba

Neil Villamizar
Almirante
Partidos:Psuv, Gppsb.

Héctor Milano
Sociólogo
Partidos: AD y Cambiemos.

Alexis Perroni
Abogado
Partidos: UNT, Unión y Cambio.

Falcón

Víctor José Clark Boscán
Lic en Ciencias Políticas
Partidos: Psuv, PPT, Tupamaro, ORA, PCV, Partido Verde, Movimiento Somos Venezuela, MEP, Alianza para el Cambio, Podemos, UPV, Movimiento Futuro y Enamórate.

Javier Alejandro Bertucci Carrero
Empresario
Partidos: Acción Democrática, Avanzada Progresista, MinUnidad, UNE, Arepa Digital, Movimiento Republicano, Bandera Roja y Fuerza Vecinal.

Lustay Franco
Economista
Partidos: Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio.

Guárico

Donald Donaire.
Político
Partidos: Psuv y Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

Alejandra Barón.
Sociólogo
Partidos: Cambiemos, Movimiento Ciudadano y Alianza Democrática.

Karam Khalil Riera.
Lic en Ciencias Fiscales.
Partido: Fuerza Vecinal.

Wilfredo Pérez.
Técnico Superior en Administración de Empresas
Partidos: Unión y Cambio y Un Nuevo Tiempo.

Víctor Pacheco.
Abogado
Partido: Avanzada Progresista.

Lara

Luis Ramón Reyes Reyes
Militar (Aviación)
Partidos: Gppsb.

Marcial Daza Fréitez
Médico
Partidos: Unión y Cambio/Un Nuevo Tiempo.

Roberto Sánchez Fortoul
Político
Partido: Acción Democrática.

Monir Chiriti
Abogado y Político
Partido: Avanzada Progresista.

Alexis Lamazare
Político
Partido: MinUnidad.

La Guaira

José Alejandro Terán
Abogado
Partidos: Psuv, Futuro, Movimiento Somos Venezuela, Alianza para el Cambio, ORA, Enamórate Venezuela, Partido Verde de Venezuela, UPV, Tumaparos, MEP, Podemos, PCV, PPT.

César Leonardo Alonso Cardozo
Abogado
Partidos: UNT, Unión y Cambio, Lápiz.

Carlos Arquímedes Rivero Vásquez
Empresario
Partidos: Soluciones, Movimiento Ecológico, Bandera Roja, Derecha Democrática Popular.

Rubén Enrique Meleán Vargas
Lic en Comunicación Social
Partidos: Avanzada Progresista, Primero Justicia, Arepa Digital, Movimiento Republicano, El Cambio, Unidad Visión Venezuela, Cambiemos, Primero Venezuela, Copei, Venezuela Unidad, Voluntad Popular y Acción Democrática.

José Antonio Rodríguez Rizo
Médico
Partidos: Fuerza Vecinal y Movimiento de Integridad Nacional Unidad.

Thays Desiree Ramírez Castillo
Abogada
Partido: Confederación Nacional Democrática (Conde).

Miranda

Elio José Serrano Carpio
Ingeniero electricista
Partido: Gppsb.

Mérida Graciela Cabrera Valderrama
Empresaria
Partido: Bandera Roja.

María Isabel García Villanueva
Arquitecta
Partido: UNE.

Armando Felipe Melo Hernández
Abogado
Partido: Conde.

Negal Manu el Morales Llovera
Ingeniero de alimentos
Partido: Alianza Democrática.

Eric Daniel Ondarroa
Abogado
Partido: Lápiz.

Juan Requesens Martínez
Lic en Ciencias Políticas
Partidos: Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo.

Máximo Luis Sánchez Brandt
Politólogo
Partido: Fuerza Vecinal.

Mérida

Arnaldo Javier Sánchez Pérez.
Lic en Educación Física y Deporte
Partido: Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

Rosmary Liliana Guerrero Contreras.
Ingeniera civil
Partido: Un Nuevo Tiempo.

Alcides René Gerardo Monsalve Cedillo
Empresario
Partidos: Acción Democrática y organizaciones (18) que lo respaldan de Alianza Democrática.

Manuel Armando De La Rotta Aguilar
Abogado y empresario
Partido: Arepa Digital.

Monagas

Ernesto Javier Luna González
Lic Ciencias Sociales
Partido: Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

María Carvajal
Partido: Unión y Cambio y Alianza del Lápiz.

Hecmarys Valera
Ingeniera en petróleo
Partidos: Acción Democrática, Primero Justicia, Copei, Movimiento Republicano, Voluntad Popular, Venezuela Unidad, Primero Venezuela, Cambiemos Movimiento Ciudadano, Unidad Visión Venezuela y Esperanza por el Cambio.

Kelin Bolívar
Educador
Partido: Arepa Digital

Nueva Esparta

Morel Rodríguez
Empresario
Partidos: Avanzada Progresista, AD

Marisel Velásquez
Abogada
Partido: Gppsb.

Héctor Mata Rodulfo
Administrador
Partido: Derecha Democrática Popular (DDP).

Trujillo

Gerardo Alfredo
Márquez
Militar
Partido: Gppsb.

Francisco Montilla
Médico
Partidos: Primero Justicia, Primero Venezuela, Voluntad Popular, el MAS, Movimiento por Venezuela y Copei.

Iraly Guerrero
Lic en Educación
Partidos: Avanzada Progresista, Bandera Roja, Un Nuevo Tiempo, Unión Cambio, Fuerza Vecinal, Soluciones para Venezuela, Ecológico de Venezuela y Movimiento Lápiz.

Portuguesa

Antonio Primitivo Cedeño
Político
Partido: Partido Socialista Unido de Venezuela.

Roberto Canela
Docente
Partido: Acción Democrática.

Ornobis González
Presentador de TV
Partido: Min-Unidad.

Oswaldo Zerpa
Lic en Comunicación Social y técnico agropecuario
Partido: Fuerza Vecinal.

Ymara García
Técnico radiólogo
Partido: Confederación Nacional Democrática (Conde).

Jesús Torres Pelayo
Docente
Partido: Un Nuevo Tiempo (UNT).

Sucre

Jhoanna Carrillo
Abogada
Partido: Gppsb.

Miguel Vázquez
Político
Partido: Fuerza Vecinal.

María Elvira de Martínez
Médico cirujano
Partido: Un Nuevo Tiempo.

Hermes García
Político
Partido: Avanzada Progresista.

José Aparicio
Artista plástico
Partido: Min-Unidad.

Táchira

Freddy Alirio
Bernal Rosales.
Licenciado en Ciencias Policiales
Partido: Gppsb.

Daniel Omar Ceballos Morales
Ingeniero agrónomo
Partido: Arepa Digital.

Juan Carlos Palencia
Historiador
Partido: Gran Alianza Nacional Alternativa.

Juan Carlos Alvarado Prato
Lic en Administración
Partido: Alianza Democrática.

María Teresa Cantor Pineda
Ingeniero civil
Partido: Alianza del Lápiz.

Yaracuy

Leonardo Intoci
Educador
Partido: Gppsb.

Luis Parra
Político
Partidos: Primero Venezuela, Acción Democrática, Copei, Avanzada Progresista, Cambiemos, El Cambio, Primero Justicia, Min-Unidad, Voluntad Popular, Movimiento Republicano y Venezuela Unidad.
Profesión: TSU en Administración de Empresas, mención Gerencia.

José de la Cruz Reyes
Ingeniero industrial y abogado
Partidos: Unica y UNT.

Zulia

Manuel Antonio Rosales Guerrero
Profesor y político
Partidos: Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Movimiento Ecológico y Lápiz.

Luis Gerardo Caldera Morales
Ingeniero químico
Partido: Psuv.

Ely Ramón Atencio
Político
Partidos: Acción Democrática y 12 organizaciones opositoras.

William Alfonzo Romero Fereira
Abogado
Partido: Arepa Digital.

José Salvador Bavaresco Borjas
Político
Partido: Conde.

Luis Alejandro Ratti Rivero
Político
Partido: Bandera Roja.

Cómo dejar de juzgar tanto a los demás?: La próxima vez que te sientas tentado a juzgar, vuelve el lente hacia ti mismo

Por Jancee Dunn NYT

Juzgamos todo el tiempo, y a veces no nos damos cuenta de que lo hacemos. Las investigaciones sugieren que cuando la gente ve una cara nueva, su cerebro decide si esa persona es atractiva y digna de confianza en una décima de segundo.

Esto ocurre, dijo Piercarlo Valdesolo, director del Laboratorio de Emociones Morales y Confianza del St. Olaf College, “cuando apenas eres consciente de que has visto una imagen”.

Pero condenar regularmente a los demás puede reducir tu empatía, hacerte menos receptivo a nuevas perspectivas y dejarte más propenso a respuestas reactivas, dijo Sanam Hafeez, neuropsicóloga de Nueva York. Y las investigaciones proponen que cuanto más juzgas, peor te sientes.

Pedí consejo a los expertos sobre cómo darte cuenta de que estás juzgando demasiado y qué hacer en su lugar.

Date cuenta de cuándo juzgas

Hafeez dijo que puede ser necesario “mantenerse alerta” para no pasar de la evaluación al juicio. Pero intenta darte cuenta de si estás haciendo suposiciones negativas basadas en el aspecto o el comportamiento de alguien, dijo.

Entonces, tómate un momento para “ir más despacio y comprobarlo”, dijo.

Hafeez recomendó preguntarse: ¿por qué me importa esto? ¿estoy simplemente observando, o estoy añadiendo mi propio significado? ¿mi pensamiento crítico se refiere realmente a esa persona, o a cómo me siento conmigo mismo?

Explora tu reacción

Cuando emitimos un veredicto frío sobre los demás, dijo Hafeez, puede revelar más sobre nuestras propias inseguridades que sobre el verdadero carácter de la otra persona. “Es una forma de asegurarnos de que estamos haciendo las cosas ‘bien’”, dijo.

La próxima vez que te sientas tentado a juzgar, vuelve el lente hacia ti mismo, dijo Erica Schwartzberg, psicoterapeuta de Nueva York, y averigua qué está provocando esos sentimientos.

Schwartzberg, por ejemplo, dijo que ya no bebía alcohol y que a veces se encontraba juzgando los hábitos de bebida de los demás. “Pensaba: ‘¿por qué necesitan esa tercera copa? Luce caótico’”, dijo.

“Cuando hago una pausa, me doy cuenta de que este juicio no es sobre ellos. Es sobre mí”, dijo Schwartzberg. “Ver a otra persona beber libremente puede sacar cosas a relucir y hacerme sentir excluida”.

Nuestros juicios también pueden enmascarar sentimientos como la envidia, que puede impulsarnos a hundir a una persona con comentarios condenatorios, dijo Valderoso.

Cambia el juicio por la curiosidad y la empatía

Cuando sientas la tentación de juzgar duramente a alguien, intenta sentir empatía por esa persona y siente curiosidad por sus circunstancias, dijo Hafeez: “Pregunta en lugar de asumir”.

Recomendó preguntarse: ¿por qué puede estar pasando esta persona? ¿qué podría estar pasando por alto?

La curiosidad puede ayudar a “desarrollar la compasión”, dijo Hafeez. Por ejemplo, en lugar de suponer que un compañero que no cumple los plazos es un descuidado, “pregúntate si hay factores ocultos que influyen en su comportamiento, como problemas personales”, dijo.

Cuando eres curioso en lugar de juzgar, añadió Schwartzberg, “das cabida a la complejidad que habita en todas las personas, incluidos nosotros mismos”.

Todavía tengo que controlarme cuando saco el mazo. Hace poco estuve en la actuación de la banda de mi hijo, y me irritó la fila de padres que tenía delante.

“Todos han estado con el celular todo el rato”, le susurré a mi amiga. “¿Para qué molestarse en venir?”.

“¿A quién le importa?”, susurró ella. Correcto.