Por JEROME PUGMIRE undefined
PARÍS (AP) — Marcar tres goles como visitante debieran tener al Inter de Milán confiado de cara al partido de vuelta de su semifinal de la Liga de Campeones contra el Barcelona el martes.
El Inter podría no pensar así, considerando la capacidad del Barça para fabricar goles de la nada con el mejor jugador joven del mundo en su equipo.
Los Nerazzurri ganaban después de 21 minutos en el primer partido, antes de que Lamine Yamal, el prodigio español de 17 años, anotara un gol de antología y los azulgranas zafaron con un empate 3-3 en casa en un emocionante encuentro cargado de goles espectaculares.
Detener a Yamal ya es bastante difícil, pero luego está Raphinha, otro contendiente al Balón de Oro del Barça.
Con sus remates de larga distancia y ataques rápidos por el centro o por las bandas, es una amenaza constante. El brasileño tiene 12 goles en la competición, uno más que su compañero de ataque Robert Lewandowski.
«Para mí, el equipo es lo importante», comentó el técnico azulgrana Lamine Yamal el lunes. «Es verdad que hay jugadores excepcionales y Lamine es un genio. El miércoles nos ayudó y fue genial verlo, pero lo tiene que demostrar siempre. Queremos llegar a la final y esperamos que todos estén al máximo nivel».
Pero a pesar de todo el poder ofensivo del Barcelona, la defensa sigue siendo vulnerable y Flick tiene que hilar fino para tomar las decisiones correctas.
Mantuvo a Wojciech Szczęsny en la portería, a pesar de que el número uno Marc-André ter Stegen se ha recuperado de una lesión de rodilla y jugó en la victoria del sábado por 2-1 en Valladolid.
El Barça busca conquistar la competición por sexta vez, mientras que el Inter busca un cuarto título. El Inter se consagró con 2010, venciendo al Barça en una tensa semifinal.
«Tendremos que jugar en equipo porque el Barcelona tiene una calidad enorme», dijo el técnico nerazzurro Simone Inzaghi. «Intentaremos ser lúcidos y ser el verdadero Inter. Es prácticamente una final y la jugamos ante nuestra afición».
Heridos en acción
Tanto los jugadores como los técnicos no se cansan de advertir sobre los efectos dañinos de un calendario congestionado.
No hay que buscar más allá del Barcelona y el Inter para encontrar ejemplos.
El defensor azulgrana Jules Koundé sufrió una lesión en el tendón de la corva izquierda en el primer partido y el prolífico Lewandowski viene de una lesión menor en la pierna izquierda.
Lewandowski ha anotado 40 goles esta temporada y necesita un gol más para llegar a kis 100 con el Barcelona.
Lautaro Martínez, el capitán del Inter, también salió lesionado en el primer partido.
Su compañero de ataque Marcus Thuram, quien anotó un magnífico gol de tacón en el primer partido, recién volvió tras una lesión muscular la semana pasada.
Arsenal vs. Paris Saint-Germain
El Paris Saint-Germain tiene la esperanza de que Ousmane Dembélé, su máximo anotador con 33 goles, esté en condiciones de comenzar el miércoles. El atacante francés salió cojeando con un tirón menor en el tendón de la corva contra Arsenal en el primer partido de la semifinal en Londres, que el PSG ganó 1-0.
Ninguno de los dos equipos ha ganado la competición. Ambos han perdido una final.
El PSG alcanzó las semifinales la temporada pasada, mientras que Arsenal asoma en esta etapa por primera vez desde 2009.
El entrenador Luis Enrique ha transformado al PSG en un equipo cohesionado que despliega un fútbol elegante desde la salida de Kylian Mbappé al Real Madrid en la pretemporada.
Renovada creencia
Después de quedarse corto con estrellas mundialmente famosas, hay una creencia genuina entre los aficionados del PSG de que este equipo joven y vibrante finalmente puede ganar la Liga de Campeones habiendo cortado lazos con su era galáctica.
Mucho de eso se debe a la capacidad inflexible de Luis Enrique para generar competencia por los puestos, sin trato favorable como en años anteriores.
Luis Enrique descansó a sus principales jugadores el sábado y restó importancia a la derrota 2-1 en Estrasburgo, el segundo revés seguido del club en la Ligue 1, aunque con el título de liga ya ganado.
Tiene sus ojos puestos en un premio mucho mayor, pero el PSG no representa la misma amenaza sin Dembélé.
Arteta enfadado
Arsenal también perdió el sábado, un 2-1 en casa contra Bournemouth.
El técnico Mikel Arteta se comprometió a usar «la frustración, la rabia y el enojo» de la derrota en la Liga Premier para motivar a sus jugadores contra el PSG.
Necesita más que eso.
Arsenal quedó a deber tácticamente en el primer partido, uno en el que el PSG dominó la primera mitad y anotó cuando una jugada de 26 pases acabó en el gol de Dembélé.
El atacante Bukayo Saka fue opacada por Khvicha Kvaratskhelia, el extremo del PSG que tiene una notable capacidad para atacar y defender igualmente bien en la banda izquierda.
El duelo Saka-Kvaratskhelia podría ser crucial. Arteta también necesita mejores prestaciones en el mediocampo del capitán Martin Ødegaard.
Arteta lo adelantó demasiado en el primer partido, y para cuando retrocedió, el PSG ya tenía el control.
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Semifinales de la Champions: Inter-Barcelona igualados y leve ventaja de PSG ante Arsenal
Capturado secuestrador en el estado Cojedes
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), adscritos a la División de Inteligencia Estratégica, lograron liberar a una mujer que fue secuestrada en el estado Cojedes.
Los efectivos tuvieron conocimiento, por medio de una llamada telefónica, donde informaban que una ciudadana se encontraba pidiendo auxilio en una zona boscosa de la urbanización Canta Claro, en el municipio Ezequiel Zamora.
Ante esta situación, los uniformados de inmediato conformaron una comisión que se trasladó hasta la zona cerca del canal de desagüe de la parroquia San Carlos de Austria, donde efectivamente corroboraron la información que fue suministrada, por cuanto, procedieron a la liberación de la fémina, a quien se le garantizo su integridad física.
Por su parte, el responsable de este repudiable hecho fue capturado en flagrancia, siendo identificado como Palmiro Pastor Giménez, de 59 años de edad, quien tiene antecedentes policiales por lesiones personales (acta procesal D155011, del 26/12/1990).
Durante el operativo, la PNB logró incautar una motocicleta marca BERA, modelo SBR, color verde, año 2023, placa AB4H48I, un teléfono móvil Samsung Galaxy A11, IMEI 354076113772174.
El detenido y las evidencias fueron puestos a la orden del Ministerio Público, mientras continúan las averiguaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Detienen a jueza boliviana por anular orden de captura contra el expresidente Evo Morales
Associated Press undefined
LA PAZ, Bolivia (AP) — La policía boliviana detuvo el lunes a una jueza por anular una orden de detención contra el expresidente Evo Morales, acusado del abuso de una menor cuando era mandatario en 2016.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Bautista, dijo a periodistas que la magistrada Lilian Moreno fue detenida en la provincia de Santa Cruz. La jueza era buscada desde la semana pasada.
Moreno afronta una querella iniciada por el Ministerio de Justicia por «desobediencia a resoluciones constitucionales y presunto prevaricato» por anular la orden de captura contra Morales.
Moreno fue detenida por orden de la Fiscalía a pesar de que otro juez había anulado su fallo a favor del expresidente.
«Desde hace tiempo voy denunciando que en Bolivia, con el gobierno actual, no hay Estado de Derecho. Aquí rige el terrorismo de Estado que difama, persigue y encarcela a los bolivianos que piensan diferente», publicó Morales en X, antes Twitter, tras la detención de Moreno.
El exgobernante (2006-2019), de 65 años, es investigado por un presunto caso de trata de personas. Fue convocado en varias ocasiones a declarar pero no se se presentó, por lo que fue librada la orden de aprehensión.
Desde que comenzó la pesquisa en su contra, el exmandatario se refugió en su feudo cocalero del Chapare, en el centro de Bolivia, donde recibe la protección de sus bases.
En enero otro juez declaró a Morales en rebeldía y emitió una orden para que no pueda salir del país. Además, se congelaron sus cuentas, entre otras medidas.
Morales prepara una marcha con sus seguidores a La Paz para presionar por su registro ante el Tribunal Supremo Electoral como candidato a los comicios presidenciales del 17 de agosto a pesar de haber sido inhabilitado por el Tribunal Constitucional.
El exmandatario libra un feroz enfrentamiento político con su sucesor y heredero, el presidente Luis Arce, a quien acusa de perseguirlo judicialmente para sacarlo de la carrera electoral. A su vez, Arce culpa a Morales de un «boicot» económico por bloquear la aprobación de créditos desde la Asamblea Legislativa destinados a aliviar la peor crisis económica del país en décadas.
La fractura del gobernante Movimiento el Socialismo (MAS) en al menos tres corrientes —una liderada por Morales, otra por Arce y una tercera por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —ha puesto en riesgo la hegemonía de ese partido que gobierna desde hace 18 años.
Antes del cónclave, el personal del Vaticano jura guardar secreto bajo amenaza de excomunión
Por VANESSA GERA Associated Press
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — Limpiadores y cocineros. Doctores y enfermeras. Incluso conductores y operadores de ascensores.
Todo el personal de apoyo para los cardenales que elegirán al sucesor del papa Francisco está prestando juramento de secreto el lunes antes del cónclave, que comenzará el miércoles.
¿El castigo por romper el juramento? Excomunión automática.
La toma de juramento se llevaba a cabo en la capilla Paulina del Vaticano para todos aquellos asignados al próximo cónclave. Incluyen clérigos en roles de apoyo, incluidos confesores que hablan varios idiomas. Los propios cardenales prestarán su juramento el miércoles en la capilla Sixtina, antes de emitir sus primeros votos.
Pero también hacen falta una serie de laicos para atender y alimentar a los cardenales. La duración de un cónclave no se puede predecir, y solo se sabrá cuando la fumata blanca salga de la chimenea de la capilla Sixtina para anunciar que hay un ganador.
Todas esas personas estarán aisladas para estar disponibles para cualquier necesidad médica y mantener la majestuosa belleza apropiada para la elección del próximo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.
Los cardenales vivirán en residencias dentro de los terrenos del Vaticano, y pueden caminar aproximadamente un kilómetro (menos de una milla) hasta la capilla Sixtina o tomar un autobús especial que solo opera dentro de los terrenos sellados del Vaticano, y para eso también se necesitan conductores.
Teléfonos y secretismo
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo el lunes que los cardenales serían «invitados» a dejar sus teléfonos móviles en su residencia en el Vaticano y no llevarlos a la capilla Sixtina, pero que no serían confiscados.
Bruni recordó que los cardenales prestan juramento de obedecer la normativa vaticana que rige el cónclave, la cual prohíbe divulgar cualquier información sobre los procedimientos y prohíbe comunicarse con el mundo exterior hasta que la elección haya terminado.
El Vaticano también planea usar inhibidores de señal durante el cónclave para prevenir la vigilancia electrónica o la comunicación fuera del cónclave, y los gendarmes del Vaticano supervisarán las medidas de seguridad.
El juramento
Las disposiciones para la toma de juramento están establecidas en la ley vaticana.
San Juan Pablo II reescribió las normas sobre las elecciones papales en un documento de 1996 que sigue en gran medida en vigor, aunque el papa Benedicto XVI lo enmendó dos veces antes de renunciar en 2013. Él endureció el juramento de secreto, dejando claro que cualquiera que revele lo que sucedió dentro del cónclave enfrenta la excomunión automática.
En las reglas de Juan Pablo, la excomunión siempre fue una posibilidad, pero Benedicto XVI revisó el juramento que toman los asistentes litúrgicos y secretarios para hacerlo explícito, diciendo que deben observar «secreto absoluto y perpetuo» y abstenerse explícitamente de usar cualquier dispositivo de grabación de audio o video.
Ahora declaran: «Prometo y juro que, a menos que reciba una facultad especial otorgada expresamente por el pontífice recién elegido o por sus sucesores, observaré absoluto y perpetuo secreto con todos los que no formen parte del Colegio de Cardenales electores en relación con todos los asuntos directa o indirectamente relacionados con los votos emitidos y su escrutinio para la elección del Sumo Pontífice».
«Del mismo modo, prometo y juro abstenerme de usar cualquier equipo de audio o video capaz de grabar cualquier cosa que ocurra durante el período de la elección dentro de la Ciudad del Vaticano, y en particular cualquier cosa que de alguna manera, directa o indirectamente, esté relacionada con el proceso de la elección misma».
«Tomo este juramento plenamente consciente de que una infracción del mismo incurrirá en la pena de excomunión automática reservada a la Sede Apostólica. Que Dios y estos Santos Evangelios, que toco con mi mano, me ayuden».
Un llamado final para las víctimas
Mientras se llevaba a cabo el ritual del juramento, la comisión asesora de protección infantil del Vaticano instó el lunes a los cardenales a priorizar el tema del abuso sexual del clero al elegir un nuevo papa, diciendo que la credibilidad misma de la Iglesia católica depende de la responsabilidad, la transparencia y la justicia para las víctimas.
La Comisión Pontificia para la Protección de Menores es un departamento del Vaticano creado por el papa Francisco para asesorar a la iglesia sobre las mejores prácticas para combatir el abuso. Compuesta por clérigos y expertos laicos, la comisión emitió un llamado a la oración a los cardenales que se reúnen en Roma esta semana antes de entrar en el cónclave el miércoles.
«Que ninguna preocupación por el escándalo oscurezca la urgencia de la verdad», decía el texto. «Que ninguna consideración por la reputación impida nuestra responsabilidad primordial de actuar en nombre de aquellos que han sido abusados».
El escándalo de abuso ha comprometido gravemente la credibilidad de la jerarquía católica en muchos países, con revelaciones de décadas de abuso y encubrimiento por parte de obispos y superiores religiosos. Francisco y Benedicto XVI tomaron algunas medidas para abordar el escándalo, pero aún reina una cultura de impunidad, no hay transparencia del Vaticano sobre los casos y las víctimas dicen que el mismo proceso que la Iglesia ha implementado para tratar las denuncias a menudo los vuelve a victimizar.
La declaración reconoció el daño que el escándalo ha hecho a la reputación de la Iglesia y dijo que los cardenales tienen una responsabilidad hacia las víctimas. «La credibilidad de la Iglesia depende de una verdadera responsabilidad, transparencia y acción arraigada en la justicia», decía la declaración.
El presidente de la comisión, el cardenal Sean O’Malley, está participando en las discusiones previas al cónclave, pero no votará en la elección en sí porque supera el límite de edad de 80 años.
___
La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Gobierno de Trump pagará $1.000 a inmigrantes para que se vayan de EEUU
Por REBECCA SANTANA Associated Press
WASHINGTON (AP) — La administración del presidente Donald Trump dijo el lunes que pagará a los inmigrantes que están en Estados Unidos ilegalmente y regresen voluntariamente a su país de origen 1 .000 dólares mientras el mandatario avanza con su agenda de deportación masiva.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en un comunicado de prensa que también pagará asistencia de viaje y que aquellas personas que usen una aplicación llamada CBP Home para informar al gobierno que planean regresar a casa serán «despriorizadas» para detención y expulsión por parte de las autoridades migratorias.
«Si estás aquí ilegalmente, la autodeportación es la forma más segura y económica de salir de Estados Unidos para evitar el arresto», afirmó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. «El DHS ahora ofrece a los extranjeros ilegales asistencia financiera para el viaje y un estipendio para regresar a su país de origen a través de la aplicación CBP Home».
El departamento dijo que ya había pagado un boleto de avión para que un migrante regresara a Honduras desde Chicago y que se han reservado más boletos para esta semana y la próxima.
Trump ha hecho de la aplicación de la ley migratoria y la deportación masiva de inmigrantes un pilar de su campaña, pero es un esfuerzo costoso.
Mientras la administración republicana presiona al Congreso para un aumento masivo de recursos para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la agencia responsable de expulsar a personas del país, también está presionando a las personas que están en el país ilegalmente para que se «autodeporten».
Esta campaña de autodeportación viene acompañado con anuncios televisivos que amenazan con acciones contra los inmigrantes que viven en Estados Unidos sin permiso legal e imágenes en redes sociales que muestran arrestos y a migrantes siendo enviados a una prisión en El Salvador.
La administración Trump ha dicho que la autodeportación es una forma para que los migrantes preserven su capacidad de regresar a Estados Unidos algún día.
Pero Aaron Reichlen-Melnick, investigador del American Immigration Council, que aboga por los inmigrantes, considera que los migrantes deben ser cautelosos en esta oferta del Departamento de Seguridad Nacional.
Dijo que a menudo es peor para las personas salir del país y no luchar su caso en el tribunal de inmigración, especialmente si ya están en procedimientos de expulsión. Señaló que si los migrantes están en procedimientos de expulsión y no se presentan en el tribunal, podrían recibir automáticamente una orden de deportación, y en general, irse del país cuenta como abandonar sus solicitudes, incluidas las de asilo.
Y el DHS no ha dicho que esté coordinando estrechamente este impulso de autodeportación con los tribunales de inmigración para que no haya repercusiones para las personas en el tribunal de inmigración si se van, dijo.
«El estatus migratorio de las personas no es tan simple como esto lo hace parecer», indicó Reichlen-Melnick.
Cuestionó de dónde obtendría el Departamento de Seguridad Nacional el dinero y la autorización para hacer estos pagos y sugirió que los pagos son necesarios porque la administración no puede arrestar y expulsar a tantas personas como ha prometido, por lo que tiene que alentar a las personas a hacerlo por su cuenta.
«No están alcanzando sus números», dijo.
Como parte del esfuerzo de autodeportación, la administración Trump ha transformado una aplicación utilizada por la administración del expresidente Joe Biden para permitir que casi 1 millón de migrantes programaran citas para ingresar al país, en una herramienta para ayudarlos a regresar a casa. Bajo la administración Biden se llamaba CBP One, y ahora se llama CBP Home.
El DHS dijo que hasta ahora «miles» de migrantes han usado la aplicación para autodeportarse.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Cómo la policía francesa liberó a padre de empresario de criptomonedas
Por JOHN LEICESTER undefined
PARÍS (AP) — Temiendo que los secuestradores pudieran cortar otro dedo de su rehén o algo peor, el comandante de la policía francesa ordenó a sus oficiales asaltar la casa donde sospechaba que el padre de un rico empresario de criptomonedas estaba siendo retenido.
Fabrice Gardon, director de la policía judicial de París, esperó ansiosamente en la sede de su unidad en el norte de la capital francesa la palabra clave que utilizan para señalar que un rehén ha sido liberado.
Finalmente, llegó: «¡Gran premio!»
Con siete sospechosos bajo custodia, el comandante de la policía detalló en entrevistas de radio el lunes 58 horas de drama, mutilación y finalmente alivio que marcaron el último secuestro en Francia de personas que trabajan en el negocio de las criptomonedas.
La víctima era el padre de un hombre que hizo su fortuna en criptomonedas, indicó la fiscalía.
Atacantes con pasamontañas lo metieron en una furgoneta cuando salía de su casa en París para pasear a su perro el jueves por la mañana, relató Gardon. Añadió que los transeúntes alertaron a la policía.
Hablando con la radio RTL, confirmó los informes de los medios franceses de que los secuestradores cortaron uno de los dedos del rehén. Dijo que enviaron un video a su hijo de la mutilación y otro video de su padre atado, y exigieron millones de euros (dólares) como rescate.
El sábado por la noche, la policía rastreó a la banda hasta una casa en la región de Essonne al sur de París, donde los investigadores creían que el hombre estaba siendo retenido.
«Llegamos allí unos minutos antes de un nuevo ultimátum en el que la víctima podría haber sufrido otra mutilación», expresó Gardon.
Dio luz verde para un asalto por parte de una Brigada de Búsqueda e Intervención de la policía, conocida por sus iniciales en francés, BRI. Luego siguió su progreso por radio desde la sede de la policía judicial.
«Después de unos momentos, el jefe de la BRI dijo por radio —usando lo que es nuestro código— ‘¡Gran premio!’ En nuestro argot eso significa, ‘Todo bien. Hemos liberado al rehén'», indicó a la radio France Info.
«Obviamente, fue un gran alivio», expresó.
La fiscalía manifestó que la policía detuvo a cuatro personas en o cerca de la casa donde el hombre fue retenido cautivo, y a una quinta persona al volante de un vehículo que se cree fue utilizado para el presunto secuestro.
Otros dos sospechosos, añadió, fueron detenidos el domingo.
Indicó que la investigación policial está considerando una serie de posibles cargos criminales, incluido el secuestro «con tortura o acto bárbaro».
En enero, la policía dijo que un cofundador de la empresa francesa de billeteras de criptomonedas Ledger, David Balland, también fue secuestrado junto con su esposa de su hogar en la región de Cher, en el centro de Francia.
La policía dijo que realizaron 10 arrestos y que los presuntos secuestradores exigieron un rescate en criptomonedas a otro de los cofundadores de Ledger.
Un asalto por parte de la unidad de élite del Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional de Francia, que se especializa en situaciones de rehenes, liberó a Balland al día siguiente, seguido al día siguiente por la liberación, nuevamente por el GIGN, de su esposa, encontrada atada en un vehículo, dijo la policía.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Estados demandan a la administración Trump por bloquear desarrollo de energía eólica
Por JENNIFER McDERMOTT The Associated Press
Una coalición de fiscales generales estatales presentó una demanda el lunes contra el intento del presidente Donald Trump de detener el desarrollo de la energía eólica.
Fiscales generales de 17 estados y Washington, D.C., están desafiando una orden ejecutiva que Trump firmó durante su primer día en el cargo, pausando aprobaciones, permisos y préstamos para todos los proyectos de energía eólica tanto en tierra como en el mar. Afirman que Trump no tiene la autoridad para cerrar unilateralmente el proceso de permisos y que está poniendo en peligro el desarrollo de una fuente de energía crítica para la vitalidad económica de los estados, su mezcla energética, la salud pública y los objetivos climáticos.
Están pidiendo a un juez federal que declare la orden ilegal y le prohíba a las agencias federales implementarla.
«Esta directiva arbitraria e innecesaria amenaza con la pérdida de miles de empleos bien remunerados y miles de millones en inversiones, y está retrasando nuestra transición de los combustibles fósiles que dañan nuestra salud y nuestro planeta», expresó en un comunicado la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien lidera la coalición.
Trump prometió durante la campaña terminar con la industria eólica marina si regresaba a la Casa Blanca. Su orden decía que había «supuestas deficiencias legales subyacentes en el arrendamiento y permisos del gobierno federal» de proyectos eólicos, y ordenó al secretario del Interior revisar las prácticas de arrendamiento y permisos eólicos para aguas y tierras federales.
La demanda fue presentada en un tribunal federal en Massachusetts.
La administración Biden veía la energía eólica marina como una solución al cambio climático, estableciendo objetivos nacionales, realizando ventas de arrendamiento y aprobando casi una docena de proyectos a escala comercial. Trump está revirtiendo esas políticas energéticas. Está impulsando combustibles fósiles como el petróleo, el gas natural y el carbón, que causan el cambio climático, argumentando que es necesario para que Estados Unidos tenga la energía y electricidad de menor costo en el mundo.
La administración Trump dio un paso más agresivo contra la energía eólica en abril cuando ordenó a la empresa noruega Equinor detener la construcción de Empire Wind, un proyecto completamente autorizado ubicado al sureste de Long Island, Nueva York, que está construido en aproximadamente 30%. El secretario del Interior Doug Burgum dijo que parecía que la administración de Biden apresuró la aprobación.
Equinor pasó por un proceso de permisos de siete años antes de comenzar a construir Empire Wind el año pasado para proporcionar energía a 500,000 hogares en Nueva York. Equinor está considerando opciones legales. El gobierno noruego posee una participación mayoritaria en Equinor.
La energía eólica proporciona aproximadamente el 10% de la electricidad generada en Estados Unidos, convirtiéndola en la mayor fuente de energía renovable del país. Los fiscales generales argumentan que la orden de Trump contradice años de apoyo bipartidista a la energía eólica y contradice su propia declaración de una «emergencia energética nacional», que pedía expandir la producción de energía doméstica.
La coalición incluye a Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Rhode Island, Washington y Washington, D.C. Dicen que han invertido colectivamente cientos de millones de dólares para desarrollar la energía eólica y aún más en la mejora de las líneas de transmisión para llevar la energía eólica a la red eléctrica.
Las grandes granjas eólicas oceánicas son la pieza clave de los planes estatales para cambiar a energía renovable, particularmente en los estados populosos de la Costa Este con tierras limitadas. La primera granja eólica marina a escala comercial del país se inauguró hace un año, una granja eólica de 12 turbinas llamada South Fork Wind a 56 kilómetros (35 millas) al este de Montauk Point, Nueva York. Una granja eólica más pequeña opera cerca de Block Island en aguas controladas por el estado de Rhode Island.
Massachusetts tiene tres proyectos de energía eólica marina en varias etapas de desarrollo, incluyendo Vineyard Wind. El estado ha invertido en energía eólica marina para asegurar que los residentes tengan acceso a empleos verdes bien remunerados y energía confiable y asequible, aseguró la fiscal general de Massachusetts Andrea Campbell.
La administración Trump también ha suspendido la financiación federal para la investigación de energía eólica marina flotante en Maine y ha revocado un permiso para un proyecto propuesto de energía eólica marina en Nueva Jersey.
En otros lugares, los líderes políticos están tratando de aumentar rápidamente la energía eólica. El primer ministro británico Keir Starmer anunció una importante inversión en energía eólica en abril mientras organizaba una cumbre internacional sobre seguridad energética. Nueva Escocia planea ofrecer arrendamientos para cinco gigavatios de energía eólica marina para 2030, dijo el primer ministro de esa provincia canadiense Tim Houston en Virginia la semana pasada en una conferencia de Oceantic Network.
___________________________________
La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Las mejores y peores inversiones de Warren Buffett en 60 años al frente de Berkshire Hathaway
Por JOSH FUNK Associated Press
OMAHA, Nebraska, EE.UU. (AP) —
Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más exitosos, tomó el control de Berkshire Hathaway en 1965 cuando la empresa fabricaba textiles. La transformó en un conglomerado al encontrar otros negocios y acciones para comprar que se vendían por menos de lo que valían.
Su éxito lo convirtió en un ícono de Wall Street. También le valió el apodo de «Oráculo de Omaha», en referencia a la ciudad de Nebraska donde Buffett nació y eligió vivir y trabajar.
A continuación presentamos algunas de sus mejores y peores inversiones a lo largo de los años:
Las mejores de Buffett
— National Indemnity y National Fire & Marine: Adquirida en 1967, la empresa fue una de las primeras inversiones de Buffett en seguros. La «flotación» de seguros —el dinero de las primas que las aseguradoras pueden invertir entre el momento en que se compran las pólizas y cuando los asegurados hacen las reclamaciones— proporcionó el capital para muchas de las inversiones de Berkshire a lo largo de los años y ayudó a impulsar el crecimiento de la empresa. La división de seguros de Berkshire ha crecido para incluir a Geico, General Reinsurance y varias aseguradoras más. La flotación totalizó 173.000 millones de dólares al final del primer trimestre del año.
— Comprar bloques de acciones en American Express, Coca-Cola Co. y Bank of America en épocas en que esas empresas estaban fuera de moda debido a escándalos o condiciones del mercado. En conjunto, las acciones valen más de 100.000 millones de dólares más de lo que Buffett pagó por ellas, y eso no incluye todos los dividendos que ha recolectado a lo largo de los años.
— Apple: Buffett indicó durante mucho tiempo que no entendía lo suficiente las empresas tecnológicas como para valorarlas y elegir a las ganadoras a largo plazo, pero comenzó a comprar acciones de Apple en 2016. Más tarde explicó que adquirió más de 31.000 millones de dólares porque entendía que el fabricante del iPhone era una empresa de productos de consumo con clientes extremadamente leales. El valor de su inversión creció a más de 174.000 millones de dólares antes de que Buffett comenzara a vender acciones de Berkshire Hathaway.
— BYD: Siguiendo el consejo de su difunto socio inversor Charlie Munger, Buffett le apostó en grande a la genialidad del fundador de BYD, Wang Chanfu, en 2008 con una inversión de 232 millones de dólares en el fabricante chino de vehículos eléctricos. El valor de esa participación se disparó a más de 9.000 millones de dólares antes de que Buffett comenzara a venderla. La participación restante de Berkshire todavía vale unos 1.800 millones de dólares.
— See’s Candy: Buffett se refirió repetidamente a su compra de 1972, llamándola un punto de inflexión en su carrera. Buffett indicó que Munger lo persuadió de que tenía sentido comprar grandes negocios a buenos precios siempre y cuando tuvieran ventajas competitivas duraderas. Previamente, Buffett había invertido principalmente en empresas de cualquier calidad, a condición de que se vendieran por menos de lo que él pensaba que valían. Berkshire pagó 25 millones de dólares por See’s y registró ganancias de la compañía de dulces antes de impuestos por 1.650 millones de dólares hasta 2011. La cantidad continuó creciendo, pero Buffett no se refirió a ella con regularidad.
— Berkshire Hathaway Energy: Las empresas de servicios públicos proporcionan un flujo grande y constante de ganancias para Berkshire. El conglomerado pagó 2.100 millones de dólares, o aproximadamente 35,05 dólares por acción, por MidAmerican Energy, con sede en Des Moines, en el año 2000. Posteriormente la unidad de servicios públicos fue renombrada y realizó varias adquisiciones, incluidas PacifiCorp y NV Energy. Las empresas de servicios públicos agregaron más de 3.700 millones de dólares a las ganancias de Berkshire en 2024, aunque Buffett ha dicho que ahora valen menos de lo que solían debido a la responsabilidad legal que enfrentan relacionada con los incendios forestales.
Las peores de Buffett
— Berkshire Hathaway: Buffett había dicho que su inversión en los molinos textiles de Berkshire Hathaway fue probablemente la peor de su vida. La empresa textil que adquirió en 1965 perdió dinero durante muchos años antes de que Buffett finalmente la cerrara en 1985, aunque Berkshire sí proporcionó efectivo para algunas de las primeras adquisiciones de Buffett. Por supuesto, las acciones de Berkshire que Buffett comenzó a comprar por 7 y 8 dólares por título en 1962 ahora valen 809.350 dólares por acción, por lo que incluso la peor inversión de Buffett fue buena.
— Dexter Shoe Co.: Buffett señaló que cometió un error terrible al comprar Dexter en 1993 por 433 millones de dólares, un error aún peor porque usó acciones de Berkshire para el trato. Buffett dice que en esencia regaló el 1,6% de Berkshire por un negocio sin valor.
— Oportunidades perdidas. Buffett indicó que algunos de sus peores errores a lo largo de los años fueron inversiones y acuerdos que no realizó. Berkshire fácilmente podría haber ganado miles de millones de dólares si Buffett se hubiera sentido cómodo invirtiendo en Amazon, Google o Microsoft cuando esas compañías comenzaban. Pero no sólo fueron empresas tecnológicas las que se perdió. Buffett les dijo a los accionistas que fue sorprendido «chupándose el dedo» cuando no siguió adelante con un plan para comprar 100 millones de acciones de Walmart que en la actualidad valdrían casi 10.000 millones de dólares.
— Vender bancos demasiado pronto. Poco antes de la pandemia de COVID-19, Buffett pareció desilusionarse con la mayoría de sus acciones bancarias. Escándalos repetidos que involucraban a Wells Fargo le dieron una razón para comenzar a deshacerse de sus 500 millones de acciones, muchas de ellas por aproximadamente 30 dólares por título. Pero también vendió su participación en JP Morgan a precios inferiores a 100 dólares. Ambas acciones han más que duplicado su precio desde entonces.
— Blue Chip Stamps: Buffett y Munger, el ex vicepresidente de Berkshire, tomaron el control de Blue Chip en 1970 cuando el programa de recompensas para clientes generaba 126 millones de dólares en ventas. Pero a medida que los cupones de intercambio cayeron en desgracia entre minoristas y consumidores, las ventas disminuyeron constantemente; en 2006 sumaron apenas 25.920 dólares. Sin embargo, Buffett y Munger utilizaron la flotación que generó Blue Chip para adquirir See’s Candy, Wesco Financial y Precision Castparts, los cuales contribuyen constantemente a Berkshire.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Presidenta mexicana defiende su buena relación con Trump y descarta caer en provocaciones
Associated Press undefined
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum defendió el lunes su buena relación con su par estadounidense Donald Trump y descartó que vaya a caer en un debate en los medios ante sus recurrentes declaraciones.
Tal como ha sido su estrategia desde que el republicano llegó en enero al gobierno, Sheinbaum reaccionó con mesura ante los provocativos comentarios que realizó Trump el domingo cuando afirmó que la mandataria le teme a los poderosos cárteles mexicanos.
«No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios», dijo Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria resaltó la «buena» y «fluida» comunicación que mantiene con Trump, que le ha permitido llegar a una serie de acuerdos y evitar los aranceles que ha impuesto Washington a varios países.
Asimismo, Sheinbaum negó que el presidente estadounidense le haya hecho alguna amenaza cuando en una pasada conversación telefónica le ofreció el envío de tropas a México para apoyar en el combate a las organizaciones criminales y reiteró que «podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad».
Trump confirmó el domingo que le propuso a Sheinbaum el envío de tropas estadounidenses y arremetió contra ella por descartar su ofrecimiento.
«Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón», dijo el mandatario a periodistas a bordo del avión presidencial. «Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad».
En los últimos meses Estados Unidos ha incrementado la presencia militar a lo largo de la frontera con México luego de que Trump ordenó al Ejército contener el flujo de migrantes, que ha disminuido significativamente desde que se endurecieron las políticas migratorias.
Trump designó en febrero a seis cárteles mexicanos como » organizaciones terroristas» para restringir sus movimientos y poner a disposición de las fuerzas de seguridad más recursos para combatirlos y frenar así el tráfico de fentanilo que ocasiona miles de muertes al año en Estados Unidos.
Associated Press undefined
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum defendió el lunes su buena relación con su par estadounidense Donald Trump y descartó que vaya a caer en un debate en los medios ante sus recurrentes declaraciones.
Tal como ha sido su estrategia desde que el republicano llegó en enero al gobierno, Sheinbaum reaccionó con mesura ante los provocativos comentarios que realizó Trump el domingo cuando afirmó que la mandataria le teme a los poderosos cárteles mexicanos.
«No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios», dijo Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria resaltó la «buena» y «fluida» comunicación que mantiene con Trump, que le ha permitido llegar a una serie de acuerdos y evitar los aranceles que ha impuesto Washington a varios países.
Asimismo, Sheinbaum negó que el presidente estadounidense le haya hecho alguna amenaza cuando en una pasada conversación telefónica le ofreció el envío de tropas a México para apoyar en el combate a las organizaciones criminales y reiteró que «podemos colaborar en muchas otras cosas dentro del marco de nuestra soberanía y de la territorialidad».
Trump confirmó el domingo que le propuso a Sheinbaum el envío de tropas estadounidenses y arremetió contra ella por descartar su ofrecimiento.
«Bueno, ella tiene tanto miedo de los cárteles que no puede caminar, así que se sabe que esa es la razón», dijo el mandatario a periodistas a bordo del avión presidencial. «Y creo que es una mujer encantadora. La presidenta de México es una mujer encantadora, pero le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad».
En los últimos meses Estados Unidos ha incrementado la presencia militar a lo largo de la frontera con México luego de que Trump ordenó al Ejército contener el flujo de migrantes, que ha disminuido significativamente desde que se endurecieron las políticas migratorias.
Trump designó en febrero a seis cárteles mexicanos como » organizaciones terroristas» para restringir sus movimientos y poner a disposición de las fuerzas de seguridad más recursos para combatirlos y frenar así el tráfico de fentanilo que ocasiona miles de muertes al año en Estados Unidos.
Dos sujetos citaron a una quinceañera por redes para violarla
La máxima autoridad del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó que comisiones de la Coordinación de Investigaciones de los Delitos Contra las Personas de la Delegación Caña De Azúcar, materializaron el arresto de dos sujetos que abusaron de una menor de 15 años en el estado Aragua.
La captura de Anderson Alexander Pantoja Durán (27) y, Jeans Carlos Soteldo Toledo (30), se llevó a cabo, luego de un extenso trabajo de investigación, donde los efectivos determinaron que este último, inicialmente contactó a la jovencita por redes sociales, logrando concretar un encuentro.
El día de los hechos, la muchacha llegó al sitio acordado, por lo que ambos antisociales, procedieron a subirla a un Ford Maverick, propiedad de Jeans y la llevaron a otro sector, donde abusaron de ella.
Un procedimiento similar realizaron los pesquisas de la Delegación Municipal Barcelona, quienes detuvieron a Cristóbal José Boeff Gómez (25).
Por medio de las investigaciones, los funcionarios de la Policía Científica, tuvieron conocimiento, que este sujeto hacía uso de las redes sociales, para acosar a su víctima, a quien además, le realizó diversos videos íntimos y los difundió.
Los tres hombres fueron entregados al Ministerio Público.