Associated Press undefined
SANTIAGO (AP) — Un sismo de 7,4 grados de magnitud sacudió el viernes las costas del sur de Chile y Argentina y obligó a las autoridades chilenas a emitir un alerta de evacuación para toda la parte costera del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur del país.
Por «alerta de tsunami, (se) establece evacuar hacia zona segura en los sectores costeros de la región de Magallanes», dijo en un mensaje enviado a la ciudadanía el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
Solicitó además abandonar toda las zonas de playa en el territorio chileno antártico.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, un temblor de magnitud de 7,4 sacudió las aguas entre el sur de Chile y Argentina con una profundidad de 10 kilómetros.
El presidente chileno Gabriel Boric reiteró el llamado a través de su cuenta de X, antes Twitter, y afirmó que «todos los recursos están a disposición» para responder a posibles emergencias.
«Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades», indicó el mandatario.
El sismo se produjo a las 8.58 hora local (1258 GMT) y las localidades más cercanas son Ushuaia, en Argentina, a 219 kilómetros del epicentro, y, en el lado de Chile la portuaria ciudad de Punta Arenas, a unos 440 kilómetros.
Senapred indicó que ha desplazado personal al terreno para evaluar los daños, aunque de momento no han sido reportados víctimas ni daños materiales, explicó el subdirector de gestión de ese organismo en la región, Miguel Ortiz, en una rueda de prensa.
«Llamamos a la población de Magallanes que se mantenga evacuada en zonas de seguridad» ya que «se esperan réplicas», afirmó.
Sismo de 7,4 sacude costas del sur de Chile y Argentina. Evacuan sur de Chile por riesgo de tsunami
Retornan al país a través del Plan Vuelta a la Patria 174 venezolanos desde Texas
Un total de 174 migrantes venezolanos retornaron este viernes al país desde El Paso, Texas, como parte del Plan Vuelta a la Patria, cuya iniciativa del Gobierno Bolivariano está destinada a garantizar el regreso seguro y digno de los ciudadanos venezolanos.
El vuelo estadounidense que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, fueron recibidos por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadanía y Paz, Capitán Diosdado Cabello. En ese sentido, precisó que tres mil 646 han retornado a Venezuela en los últimos días.
“Es un esfuerzo extraordinario que se hace. Un esfuerzo de coordinación, de trabajo en equipo y tiene que ver con la instrucción que ha dado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para regresar a nuestros connacionales”.
Indicó que, en la actualidad, existe una historia de atropellos, persecución y mentiras contra los migrantes venezolanos. “Estamos recibiendo amorosamente a los venezolanos y hemos pedido que envíen a las familias completas y que no las estén separando”, acotó.
Entre los repatriados llegó una adolescente separada de sus padres
Entre los 174 migrantes venezolanos que arribaron este viernes al aeropuerto de Maiquetía, estado La Guaira; figuró una adolescente de 17 años, quien denunció que su núcleo familiar fue apresado y separado por las autoridades de Estados Unidos, reveló el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, Diosdado Cabello durante su podcast Sin Truco ni Maña.
«Eran el padre, la madre y tres hijos, ella es la mayor de los tres hijos. Agarraron al papá y lo mandaron para un sitio, agarraron a la mamá y la mandaron para otro, a ella para un sitio y ellos suponen que los niños están en otro sitio, pero no tienen información» resaltó Cabello, a la vez que comentó que la adolescente pidió retornar junto a sus hermanos, sin embargo dicha petición le fue rechazada.
En este sentido, repudió que estos niños venezolanos sean tratados por Washington como «enemigos». «Es terrible, es el fascismo. Ven a la gente como mercancía, como un negocio», lamentó. «La única responsable de lo que le pase a los venezolanos que están siendo secuestrados y robados por el gobierno de los Estados Unidos es María Machado», acusó Cabello.
Al respecto, recordó que la ultraderechista afirma «que Venezuela debe confiar en las acciones que está tomando su jefe, [Donald] Trump». «Ellos se creen todos los cuentos, pero cuando llegan a Venezuela se dan cuenta de la solidaridad amorosa», extendió el también ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
VTV/DC/CP
Detienen a hombre con 342 mil dólares falsos en Táchira
Funcionarios adscritos al Punto de Atención al Ciudadano (PAC), de Capacho, aprehendieron a un hombre con 342 mil dólares americanos falsos.
A través de sus redes sociales, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), señaló, que el sujeto se trasladaba en un vehículo de transporte público tipo taxi, cuando fue abordado y llevaba en un bolso 270 mil dólares en billetes de 100 dólares, 60 mil en billetes de 50, 12 mil dólares en billetes de 20 y 200 dólares en billetes de 1.
En consecuencia, fue detenido y puesto a órdenes del Ministerio Público por el delito de falsificación de divisas extranjeras.
Gobierno rechaza pronunciamiento de la CIJ sobre escogencia de autoridades para la Guayana Esequiba
Venezuela rechaza categóricamente el pronunciamiento emitido el día 1° de mayo de 2025 por la Corte Internacional de Justicia, en relación con las abusivas e intervencionistas medidas provisionales requeridas por la República Cooperativa de Guyana contra el proceso electoral venezolano para la escogencia de las autoridades del estado Guayana Esequiba.
A través de un comunicado oficial, compartido por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en su canal de Telegram, el Ejecutivo señala que «no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de esta para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba, en un proceso que ha sido amañado desde su inicio y manipulado por intereses corporativos anti venezolanos que nada tienen que ver con la justicia».
«Esta controversia territorial se encuentra regida por el Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento jurídicamente vinculante que estableció la obligación de las partes de resolver la controversia territorial, mediante un arreglo práctico y mutuamente aceptable», manifestó.
Igualmente, asegura que «nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano, organizado en el marco de su sistema político participativo y con base en su Constitución y legislación nacional».VTV
Brunson anota 40, Knicks superan 116-113 a Pistons y avanzan para medirse con Celtics
Por LARRY LAGE undefined
DETROIT (AP) — El drible de Jalen Brunson, pasando el balón entre sus piernas, le abrió el espacio para un triple decisivo, con 4,3 segundos restantes.
Acto seguido, Brunson lanzó un beso a una multitud silenciosa que lo había estado provocando insistentemente durante tres partidos.
Brunson terminó con 40 puntos para guiar el jueves a los Knicks de Nueva York hacia una victoria de 116-113 sobre los Pistons de Detroit.
Los Knicks avanzaron así a la segunda ronda de los playoffs de la NBA.
Una semana después de que el base ganó el premio al jugador más decisivo del año de la NBA, demostró estar a la altura de las expectativas.
«Está en su mejor momento cuando más se le necesita y lo ha hecho durante todo el año», valoró el entrenador de los Knicks, Tom Thibodeau. Eso es lo que lo hace especial».
Detroit no logró intentar un tiro que pudiera empatar el encuentro y enviarlo a tiempo extra porque Malik Beasley perdió un pase con cuatro décimas de segundo restantes.
«Esto es difícil», dijo Beasley, quien anotó 16 puntos en el segundo cuarto y terminó con 20. «Tuve la oportunidad de hacer un triple y empatar el partido. Estoy enojado por eso».
Los Knicks, terceros preclasificados, se enfrentarán a Boston, segundo. Buscarán avanzar a las finales de la Conferencia Este por primera vez desde el año 2000.
«Son los campeones defensores, así que tendremos que estar en nuestro mejor nivel», advirtió Thibodeau.
Mikal Bridges anotó 25 puntos y OG Anunoby agregó 22 por los Knicks, quienes cerraron el juego con tiros y paradas decisivas después de dilapidar una ventaja de 11 puntos en el cuarto periodo y una ventaja de 15 unidades en el segundo.
Los Pistons, sextos, tuvieron una recuperación sin precedentes durante la campaña regular y cortaron la racha de derrotas más larga en los playoffs de la NBA en su primera aparición en postemporada desde 2019. Sin embargo, rompieron otro récord indeseable de la liga con una décima derrota consecutiva en casa, una racha que data de 2008.
«Hicimos muchas cosas bien y nos dimos una oportunidad», rescató el entrenador de Detroit, J.B. Bickerstaff. «Simplemente hicieron una jugada más que nosotros».
Cade Cunningham totalizó 23 puntos, ocho asistencias y siete rebotes por los Pistons. Cunningham falló ocho de ocho en triples y su compañero de la línea posterior Tim Hardaway Jr. acertó uno de seis desde más allá del arco y anotó siete puntos.
Hardaway encestó un tiro para poner a Detroit adelante 112-105 con 2:35 minutos restantes. Brunson respondió anotando los siguientes cinco puntos.
Cunningham falló una bandeja complicada con 22 segundos restantes cuando el marcador estaba igualado a 113. Brunson aprovechó la oportunidad para ganar en la siguiente posesión.
Brunson fue abucheado casi cada vez que tocó el balón en la serie y escuchó cosas mucho peores que eso en tercer partido.
Las expresiones fueron tan vulgares que el entrenador de los Warriors de Golden State, Steve Kerr, salió en defensa de Brunson.
Sin embargo, Thibodeau dijo que nadie puede desconcentrar a su astro.
«Su enfoque es magnífico. No se desvía con nada más que el juego», recalcó. «No está pensando en lo que dice la gente o los aficionados».
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
EEUU designa una segunda zona militar en la frontera con México
EL PASO, Texas, EE.UU. (AP) — El Departamento de Defensa informó el jueves sobre la designación de un segundo tramo ubicado en la frontera entre Estados Unidos y México como zona militar para la aplicación de las leyes de inmigración.
La nueva zona se ubica en Texas y está adjunta a la base Fort Bliss del Ejército en El Paso. Al igual que la primera zona que se estableció el mes pasado en Nuevo México, el personal militar estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente la frontera hasta que sean transferidos a las autoridades civiles del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
«La creación de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operativo y nuestra efectividad para impedir las actividades ilegales a lo largo de la frontera sur», señaló el general Gregory Guillot, comandante del Mando Norte de Estados Unidos.
Personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos fueron acusadas formalmente el lunes en Nuevo México de cargos de violar un área de defensa nacional, después de que el Ejército asumió la supervisión de una franja de 274 kilómetros (170 millas) que recibe trato como una extensión de la Guarnición del Ejército de Estados Unidos en Fort Huachuca, Arizona.
Un comunicado de prensa del ejército no especificó el tamaño de la segunda zona militar establecida en Texas y el jueves por la noche no hubo funcionarios disponibles para comentar sobre sus dimensiones.
Quienes crucen la frontera por las zonas militares enfrentan posibles procesos por dos delitos federales: ingresar ilegalmente a Estados Unidos e invasión de propiedad militar. Estas medidas se producen en momentos en que el gobierno del presidente Donald Trump ha desplegado a miles de soldados hacia la frontera y las detenciones han caído a su nivel más bajo desde mediados de la década de 1960.
La designación de zonas militares le permite al gobierno federal eludir el alcance de una ley de 1878 que prohíbe la participación militar en la aplicación de las leyes civiles.
«Cualquier persona que intente ingresar a esa zona está entrando a una base militar, un área protegida a nivel federal», dijo el secretario de Defensa, Pete Hegseth, durante una visita reciente a Nuevo México. «Será interceptado por tropas estadounidenses y la Patrulla Fronteriza».
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Cruz Azul vence a Tigres y jugará contra Whitecaps la final de la CONCACAF
Por CARLOS RODRÍGUEZ undefined
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El delantero Ángel Sepúlveda convirtió un penal en el ocaso del partido del jueves y Cruz Azul superó 1-0 a los Tigres para avanzar a la final de la Copa de Campeones de la CONCACAF, donde se enfrentará a los Whitecaps de Vancouver.
Sepúlveda, de 34 años, convirtió a los 81 minutos por el Cruz Azul, que intenta igualar a su rival capitalino América como el club más ganador de títulos regionales.
Sepúlveda lidera el torneo con siete goles. Ha prodigado además dos asistencias.
«Es un orgullo el volver a una final. Este escudo así lo amerita, dimos un gran paso y merecemos la copa. Con todo respeto para Vancouver lo vamos a buscar», expresó Sepúlveda.
El primer partido de esta serie terminó en un empate 1-1.
«Hoy sufrimos. No fue el mejor partido, pero el equipo está preparado para sufrir, es un premio justo y anhelado por todos nosotros», añadió Sepúlveda.
Los Whitecaps derrotaron al Inter Miami de Lionel Messi el miércoles, en la otra semifinal. Los equipos mexicanos han ganado nueve de las últimas diez finales de este torneo.
Cruz Azul venció al América en la ronda anterior para avanzar a las semifinales por primera vez desde 2022 y ahora busca igualar a su rival acérrimo como el club más ganador de la región con siete títulos.
La Máquina busca su primera corona regional desde 2013-14 cuando derrotó a Tijuana.
Los Tigres, que avanzaron al doblegar al Galaxy de Los Ángeles, Intentaban capturar su primer título de la CONCACAF desde 2020.
El partido se jugó de manera equilibrada hasta que Marcelo Flores desvió un balón con la mano dentro del área para un penalti que Sepúlveda convirtió con un tiro por el centro.
Russell Brand llega a tribunal de Londres para enfrentar cargos de violación y agresión sexual
Por BRIAN MELLEY Associated Press
LONDRES (AP) — El actor y comediante Russell Brand llegó el viernes a un tribunal de Londres para enfrentar cargos de violación y agresión sexual que involucran a cuatro mujeres.
Los fotógrafos rodearon a Brand, de 49 años, a su llegada al Tribunal de Magistrados de Westminster para su primera vista desde que fue acusado el mes pasado.
Mientras la policía intentaba controlar la multitud, un hombre gritó: «¡Nadie está por encima de la ley, Russell Brand!».
El comediante, autor y actor de «Get Him To The Greek» («Misión Rockstar») enfrenta una acusación de violación, una de asalto indecente, una de violación oral y dos de agresión sexual. Los presuntos delitos ocurrieron entre 1999 y 2005, uno en la ciudad costera inglesa de Bournemouth y los otros tres en la zona de Westminster, en el centro de Londres.
En septiembre de 2023, los medios británicos Channel 4 y Sunday Times publicaron declaraciones de cuatro mujeres que alegaban haber sido agredidas sexualmente o violadas por Brand. Las denunciantes no han sido identificadas.
Brand ha sido entrevistado por la policía sobre las acusaciones, las cuales él niega.
Además, ha negado haber participado en «actividades no consensuadas». En un video publicado en la red social X después de ser acusado, Brand señaló que agradecía la oportunidad de demostrar su inocencia.
Conocido por sus rutinas de stand-up desenfrenadas y atrevidas, Brand presentó programas en radio y televisión y escribió unas memorias que narran su relación con las drogas y el alcohol. Ha aparecido en varias películas de Hollywood y estuvo brevemente casado con la estrella del pop Katy Perry entre 2010 y 2012.
En los últimos años, Brand ha desaparecido en gran medida de los medios convencionales, pero ha acumulado un gran número de seguidores en internet con videos que mezclan contenido sobre bienestar y teorías de la conspiración. Recientemente, dijo que se había mudado a Estados Unidos.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Del cónclave más largo a los antipapas: 10 datos curiosos sobre votación secreta
Por GIADA ZAMPANO Associated Press
CIUDAD DEL VATICANO (AP) — La película «Cónclave» puede haber introducido a los cinéfilos en el espectacular ritual y el drama de un cónclave moderno, pero la votación para elegir a un nuevo papa se celebra desde hace siglos y ha dado lugar a todo un género de curiosidades históricas.
A continuación, algunos datos curiosos sobre cónclaves pasados, extraídos de estudios históricos —incluyendo «Electing the Pope in Early Modern Italy, 1450–1700», de Miles Pattenden— y de entrevistas con expertos como Elena Cangiano, arqueóloga en el Palacio Papal de Viterbo.
El cónclave más largo de la historia
En el siglo XIII, se tardó casi tres años —1.006 días para ser exactos— en elegir al sucesor del papa Clemente IV, convirtiéndose en el cónclave más largo en la historia de la Iglesia católica. De ahí procede también el término cónclave, o «bajo llave», porque los cardenales que se reunían en Viterbo, al norte de Roma, tardaron tanto que los frustrados ciudadanos los encerraron en la sala.
La votación secreta de la que salió Gregorio X duró desde noviembre de 1268 hasta septiembre de 1271. Fue el primer ejemplo de una elección papal por «compromiso», después de una larga lucha entre los partidarios de las dos principales facciones geopolíticas medievales: los fieles al papado y quienes apoyaban al Sacro Imperio Romano.
«Una comida al día»
Gregorio X fue elegido solo después de que los residentes de Viterbo arrancaran el techo del edificio donde se alojaban los prelados y restringieran sus comidas a pan y agua para presionarlos a llegar a una conclusión. Con la esperanza de evitar que se repitiese la situación, Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo «una comida al día» si el cónclave se extendía más allá de tres días, y únicamente «pan, agua y vino» si se prolongaba más de ocho. Esa limitación ha sido eliminada.
El cónclave más corto de la historia
Antes de 1274, hubo ocasiones en que el nuevo papa era elegido el mismo día de la muerte de su predecesor. Pero a partir de entonces la Iglesia decidió esperar al menos días días antes de la primera votación. Más tarde, ese plazo se extendió a 15 para dar tiempo a todos los cardenales a llegar a Roma. El cónclave más rápido bajo la norma de los diez días parece haber sido la elección de Julio II en 1503, que se decidió en unas pocas horas, según el historiador del Vaticano Ambrogio Piazzoni. Más recientemente, el papa Francisco fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI ganó en 2005 en la cuarta y el Pío XII lo hizo en la tercera en 1939.
El primer cónclave en la Capilla Sixtina
El primer cónclave celebrado bajo los frescos de Miguel Ángel que decoran el techo de la Capilla Sixtina fue en 1492. Desde 1878, la capilla de renombre mundial se ha convertido en el escenario de todos los cónclaves. «Todo contribuye a la conciencia de la presencia de Dios, ante cuya mirada cada persona será juzgada algún día», escribió San Juan Pablo II en un documento de 1996 que regula el cónclave, «Universi Dominici Gregis». Los cardenales se alojan cerca, en el hotel Domus Santa Marta o en una residencia próxima.
Las ubicaciones alternativas
La mayoría de los cónclaves se han celebrado en Roma, algunos de ellos fuera de los muros del Vaticano. Cuatro tuvieron lugar en la Capilla Paulina de la residencia papal, en el Palacio del Quirinal, mientras que otros 30 se llevaron a cabo en la Basílica de San Juan de Letrán, Santa María Sopra Minerva u otros lugares en Roma. En 15 ocasiones fueron lejos de Roma y del Vaticano, incluyendo Viterbo, Perugia, Arezzo y Venecia en Italia; Constanza en Alemania y Lyon en Francia.
Los papas alternativos, o antipapas
Entre 1378 y 1417, en lo que los historiadores bautizaron como el Cisma de Occidente, hubo varios rivales que reclamaban el título de papa. El cisma dio lugar a múltiples contendientes al papado, los llamados antipapas, que dividieron a la Iglesia católica durante casi 40 años. Los antipapas más destacados de ese periodo fueron Clemente VII, Benedicto XIII, Alejandro V y Juan XXIII. El cisma se resolvió en el Concilio de Constanza en 1417, lo que llevó a la elección de Martín V, un pontífice aceptado universalmente.
Un desafío a la higiene personal
La naturaleza claustral del cónclave planteaba otro desafío para los cardenales: mantenerse sanos. Antes de que se construyera la casa de huéspedes Domus Santa Marta en 1996, los cardenales electores dormían en catres en habitaciones conectadas a la Capilla Sixtina. Los cónclaves de los siglos XVI y XVII fueron descritos como «repugnantes» y «malolientes», con preocupación por los brotes de enfermedades, particularmente en verano, según el historiador Miles Pattenden. «Los cardenales simplemente necesitaban una forma de vida más regular y cómoda porque eran hombres mayores, muchos de ellos con enfermedades bastante avanzadas», escribió. El espacio cerrado y la falta de ventilación agravaron aún más estos problemas. Algunos de los religiosos abandonaban el cónclave enfermos, a menudo de gravedad.
Voto de secreto
Inicialmente, las elecciones papales no eran tan secretas, pero la preocupación por las interferencias política aumentaron durante el larguísimo cónclave en Viterbo. Gregorio X decretó que los electores debían estar recluidos, «cum clave» (bajo llave), hasta que se eligiera al nuevo papa. La intención era crear un ambiente totalmente aislado donde los cardenales pudieran concentrarse en su tarea, guiados por la voluntad de Dios, sin ninguna injerencia política o distracción. A lo largo de los siglos, varios pontífices han modificado y reforzado la normativa que rige el cónclave, haciendo hincapié en la importancia del secreto.
El papa más joven y el más viejo
El papa Juan XII tenía solo 18 años cuando fue elegido en 955. Los más viejos fueron Celestino III, elegido en 1191, y Celestino V, en 1294, con casi 85 años. Benedicto XVI tenía 78 años cuando salió elegido en 2005.
Un papa no cardenal y un papa no italiano
No es necesario que el papa sea cardenal, pero ese ha sido el caso durante siglos. El último en salir elegido sin este rango fue Urbano VI en 1378, que era monje y arzobispo de Bari.
Aunque los italianos han tenido un dominio absoluto sobre el papado durante siglos, ha habido muchas excepciones además de San Juan Pablo II (polaco en 1978) y Benedicto XVI (alemán en 2005) y Francisco (argentino en 2013). Alejandro VI, elegido en 1492, era español; Gregorio III, elegido en 731, era sirio, y Adriano VI, elegido en 1522, era holandés.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Monja brasileña, la persona más anciana del mundo, muere a los 116 años
SAO PAULO (AP) — La hermana Inah Canabarro, una monja y maestra brasileña que era la persona más longeva del mundo, falleció a los 116 años, informó su congregación religiosa.
Canabarro murió el miércoles en su hogar por causas naturales, indicó su congregación de monjas teresianas, la Compañía de Santa Teresa de Jesús. Fue confirmada en enero como la persona más longeva del mundo por LongeviQuest, una organización que rastrea a los supercentenarios de todo el mundo.
Canabarro habría cumplido 117 años el 27 de mayo. Según LongeviQuest, la persona más anciana del mundo es ahora Ethel Caterham, una británica que tiene 115 años de edad.
En un video grabado por LongeviQuest en febrero de 2024, afirmó que su fe católica fue la clave de su longevidad. Se puede ver a la sonriente Canabarro bromeando, compartiendo miniaturas de pinturas de flores silvestres que solía hacer y recitando el Ave María.
«Soy joven, bonita y amigable, todas cualidades muy buenas y positivas que ustedes también tienen», dijo la monja teresiana a los visitantes de su hogar de retiro en la ciudad de Porto Alegre, en el sur de Brasil.
De niña, la hermana Inah Canabarro era tan delgada que muchas personas no creían que fuera a llegar a la adultez, dijo Cleber Canabarro, su sobrino de 84 años, a The Associated Press en enero pasado.
Su bisabuelo fue un famoso general brasileño que tomó las armas durante el turbulento período posterior a la independencia de Brasil de Portugal en el siglo XIX.
Canabarro inició con su trabajo religioso en la adolescencia y pasó dos años en Montevideo, Uruguay, antes de mudarse a Río de Janeiro y finalmente establecerse en su estado natal de Rio Grande do Sul. Maestra de toda la vida, tuvo de alumno al general Joao Figueiredo, el último de los dictadores militares que gobernaron Brasil entre 1964 y 1985. También fue la querida creadora de dos bandas de marcha en escuelas de ciudades hermanas a ambos lados de la frontera entre Uruguay y Brasil.
Para su cumpleaños número 110, recibió un homenaje del papa Francisco. Fue la segunda monja más anciana de la que se tenga registro, después de Lucile Randon, quien fue la persona más longeva del mundo hasta su muerte en 2023 a la edad de 118 años.
Canabarro asumió el título de la persona viva más anciana tras la muerte de Tomiko Itooka de Japón en diciembre, según LongeviQuest. Se ubicó como la vigésima persona más anciana de la que se tenga registro, una lista encabezada por la francesa Jeanne Calment, quien murió en 1997 a la edad de 122 años, según LongeviQuest.
«Su larga y significativa vida tocó a muchos, y su legado como educadora devota, hermana religiosa y supercentenaria será recordado con gran admiración», expresó LongeviQuest en un comunicado.
El velorio de Canabarro se llevará a cabo el jueves en Porto Alegre, la capital del estado de Rio Grande do Sul, informó su orden.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.