sábado, julio 5, 2025
21.7 C
Carabobo
Home Blog Page 831

Asamblea Nacional declaró personas «non gratas» a nueve expresidentes

0

La Asamblea Nacional declaró este martes personas non gratas a nueve expresidentes latinoamericanos y pidió que sean tratados como una «fuerza extranjera que intenta invadir» el país, en caso de que pretendan acompañar al líder opositor Edmundo González Urrutia en su intención de jurar como presidente el viernes.

El Parlamento señaló como presuntos «invasores» a los expresidentes, Andrés Pastrana, Mario Abdo Benítez, Mireya Moscoso, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Pérez, Jorge Quiroga, Laura Chinchilla y Jamil Mahuad.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez resaltó que en caso de que pisen el territorio venezolano, serán «tratados como invasores, deben ser enjuciados, capturados para que caiga sobre ellos todo el peso de la ley».

«¿Cómo van a entrar? ¿Con cuál avión? ¿Con cual plan de vuelo? ¿Con qué permiso de qué autoridad legítima del país? Si no tienen el debido permiso y si entran sin que nuestra autoridades aeronáuticas no han otorgado ningún tipo de permiso; esa aeronave, esa tripulación tienen que ser tratados como una fuerza extranjera que intenta invadir», cuestionó.

Los parlamentarios respaldaron el comunicado emitido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que apoyó el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente electo en los comicios del 28-J.

Diosdado Cabello aseguró que Argentina tenía planes de enviar gendarmes al país

0

«Es público y comunicacional, iban a enviar a Venezuela un grupo de gendarmes», aseguró este lunes el vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, al referirse a la captura de al menos 125 mercenarios extranjeros que tenían pretensiones de atentar contra la paz del país.

«Están cumpliendo lo que prometieron, con lo que no contaban, es que los sistemas nuestros de inteligencia popular y los organismos de seguridad funcionaron y están detenidos, están siendo juzgados y puestos a la orden de la justicia», comentó durante una reunión de trabajo liderada por el presidente Nicolás Maduro junto al gabinete Ejecutivo, Alto Mando Militar, Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) y cuerpos policiales del país.

La declaraciones de Cabello ocurren luego de que el mandatario denunciara que el gobierno argentino guarda relación con planes terroristas que buscan, además, atentar contra dirigentes del Gobierno.

En este sentido confirmó la captura de 125 mercenarios de 25 nacionalidades de la región «incluidos venezolanos, que regresaban a nuestro país a cumplir tareas específicas de atacar servicios públicos, actos terroristas, atentar contra dirigentes de la Revolución Bolivariana».

«Han sido detenidos, están siendo procesados, llevados ante la justicia como corresponde», aseguró el también ministro de Interior, Justicia y Paz.

Información Globovisión

ONU: Más de 5.600 personas murieron en Haití el año pasado por el azote de las pandillas

0

PUERTO PRÍNCIPE (AP) — Más de 5.600 personas fueron reportadas como asesinadas en Haití el año pasado mientras una misión respaldada por la ONU liderada por Kenia lucha por contener la violencia de las pandillas, informaron funcionarios el martes.
El número de asesinatos aumentó en más del 20% en comparación con todo el 2023, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU. Además, se reportaron más de 2.200 personas heridas y casi 1.500 secuestradas, indicó.
«Estas cifras por sí solas no pueden capturar los horrores que se están perpetrando en Haití, pero muestran la violencia incesante a la que está siendo sometida la gente», señaló en un comunicado Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos.
Entre las víctimas hay dos periodistas y un policía asesinados cuando hombres armados abrieron fuego contra una multitud que se había reunido en Nochebuena para la reapertura del hospital público más grande de Haití, cuya clausura las pandillas forzaron previamente.
Otras víctimas incluyen a más de 200 personas asesinadas a principios de diciembre en un barrio marginal controlado por pandillas, muchas de ellas personas de edad avanzada, después de que un líder pandillero buscara vengar la muerte de su hijo creyendo que lo habían matado practicantes del vudú, según la ONU. Fue una de las mayores masacres reportadas en Puerto Príncipe en la historia reciente.
Las víctimas también incluyen a 315 presuntos miembros de pandillas o personas asociadas con ellos que fueron linchados y más de 280 personas asesinadas por la policía en presuntas ejecuciones sumarias, dijo la ONU.
«Ha quedado claro desde hace tiempo que la impunidad por violaciones y abusos de derechos humanos, así como la corrupción, siguen siendo prevalentes en Haití», dijo Türk. Pidió más apoyo logístico y financiero para la misión respaldada por la ONU que comenzó a principios de junio mientras Estados Unidos y otros países piden una misión de mantenimiento de la paz.
Unos 400 policías de Kenia están liderando la misión y se les unieron hace días unos 150 policías militares centroamericanos, la mayoría de Guatemala. Jamaica, Bahamas y Belice han enviado algunos efectivos, mientras que otras naciones incluyendo Barbados, Bangladesh y Chad han prometido hacer lo mismo, pero no está claro cuándo serán desplegados.
El número sigue siendo muy inferior a los 2.500 oficiales esperados para la misión.
En otro golpe a la estabilidad de Haití, Sunrise Airways anunció el lunes que suspendería temporalmente los vuelos hacia y desde la capital de Puerto Príncipe, el 85% de la cual está controlada por pandillas.
Esto deja al principal aeropuerto internacional del país sin ningún vuelo comercial por tercera vez este año.
Sunrise Airways no explicó el motivo, diciendo solo que la decisión se basó en circunstancias fuera de su control, agregando que la seguridad de los pasajeros y miembros de la tripulación es su prioridad.
En noviembre, el aeropuerto en Puerto Príncipe cerró después de que pandillas abrieran fuego e impactaran tres aviones, incluyendo uno de Spirit Airlines que estaba en pleno vuelo, hiriendo a una azafata.
Aunque el aeropuerto ha reabierto desde entonces, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos extendió en diciembre una prohibición de vuelos estadounidenses hacia la capital de Haití hasta el 12 de marzo por seguridad.
En general, la violencia de pandillas en los últimos años ha dejado a más de 700.000 personas sin hogar, y muchas de ellas han quedado apiñadas en refugios improvisados e insalubres.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Dos hijos de «El Chapo» negocian acuerdo de culpabilidad en EEUU

Por SOPHIA TAREEN Associated Press
CHICAGO (AP) — Dos hijos del famoso narcotraficante mexicano, Joaquín «El Chapo» Guzmán, que enfrentan cargos de tráfico de drogas en Estados Unidos, están en negociaciones de declaración de culpabilidad con el gobierno federal, reconocieron los abogados el martes en un tribunal de Chicago.
Ni Ovidio Guzmán López, de 34 años, ni Joaquín Guzmán López, de 38, comparecieron en la breve audiencia.
La noticia de un posible acuerdo para Ovidio Guzmán López, quien se ha declarado inocente, se divulgó por primera vez durante una audiencia en octubre, meses después de que su hermano, Joaquín Guzmán López, fuera arrestado en una sorprendente captura realizada por las autoridades estadounidenses en Texas junto a Ismael «El Mayo» Zambada, un líder de larga data del cartel de Sinaloa en México.
Los abogados también confirmaron públicamente el martes que ya habían comenzado las negociaciones de declaración de culpabilidad para Joaquín Guzmán López, quien también se ha declarado inocente.
«Necesitamos un poco más de tiempo», dijo en la corte el fiscal federal adjunto, Andrew Erskine. «Tratamos de analizar si pudiera haber una resolución global».
No dio más detalles en la corte y, posteriormente, declinó hablar con los reporteros.
Zambada eludió a las autoridades estadounidenses durante años. Se creía que participaba más en las operaciones diarias del cartel que «El Chapo», su jefe más conocido y llamativo, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.
En los últimos años, los hijos de Guzmán han liderado una facción del cartel conocida como «los chapitos», identificada como uno de los principales exportadores de fentanilo a Estados Unidos. En 2023, los fiscales federales presentaron acusaciones contra docenas de miembros del cartel de Sinaloa, entre los que estaban ambos hermanos, en una investigación de tráfico de fentanilo.
El FBI alega que Zambada y Joaquín Guzmán López supervisaron el tráfico de «decenas de miles de libras de drogas a Estados Unidos, junto con la violencia relacionada». Zambada debe comparecer ante el tribunal en Nueva York la próxima semana.
La dramática captura de los hombres, realizada en julio y de la que aún se desconocen muchos detalles, ha generado teorías sobre cómo la realizaron las autoridades federales. También provocó un aumento de la violencia en el estado de Sinaloa, en el norte de México, debido al enfrentamiento entre dos facciones del cartel de Sinaloa.
El abogado de Zambada afirma que su cliente fue secuestrado por Joaquín Guzmán López y llevado a Estados Unidos a bordo de un avión privado que aterrizó cerca de El Paso. El abogado defensor de los hermanos, Jeffrey Lichtman, ha desestimado esas afirmaciones y negó previamente cualquier cooperación con el gobierno.
No ofreció detalles durante la audiencia del martes, a la que asistió por teléfono.
Ovidio Guzmán López debe comparecer en la corte el 27 de febrero. La próxima fecha de comparecencia para Joaquín Guzmán López es el 19 de marzo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Trump no descarta uso de fuerza militar para controlar Groenlandia y el Canal de Panamá

Por WILL WEISSERT y ZEKE MILLER undefined
PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El presidente electo Donald Trump dijo el martes que no descarta el uso de la fuerza militar para tomar control del Canal de Panamá y Groenlandia, al declarar que el control de ambos es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Hablando con reporteros menos de dos semanas antes de asumir el cargo y mientras una delegación de asesores y ayudantes — entre ellos su hijo Donald Trump Jr — está en Groenlandia, Trump dejó abierta la posibilidad de usar el ejército estadounidense para tomar ambos territorios. La intención de Trump marca un rechazo a décadas de política estadounidense que ha priorizado la autodeterminación sobre la expansión territorial.
«No voy a comprometerme con eso», dijo Trump, cuando se le preguntó si descartaría el uso de la fuerza. «Podría ser que tengamos que hacer algo. El Canal de Panamá es vital para nuestro país». Añadió, «Necesitamos Groenlandia por motivos de seguridad nacional». Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca, un viejo aliado de Estados Unidos y miembro fundador de la OTAN.
Trump, un republicano, también ha sugerido que Canadá se una a Estados Unidos, pero indicó que no usaría la fuerza militar para eso sino que usaría «la fuerza económica».
Prometiendo una «Era dorada para Estados Unidos», Trump añadió que intentará rebautizar el Golfo de México con el nombre de «Golfo de Estados Unidos» porque eso «suena muy lindo».
Previamente, Trump se quejó de que el presidente Joe Biden estaba socavando su transición al poder un día después de que Biden decidió prohibir la perforación de energía en alta mar en la mayoría de las aguas federales.
Biden, cuyo mandato expira en dos semanas, utilizó su autoridad bajo la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior para proteger áreas en alta mar a lo largo de las costas este y oeste, la parte oriental del Golfo de México y partes del mar de Bering en Alaska contra futuros arrendamientos de petróleo y gas natural. En total, aproximadamente 625 millones de acres de aguas federales fueron excluidos de la exploración energética en una medida que probablemente solo podrá ser anulada por acción del Congreso.
«Voy a revertirlo el mismo primer día», dijo Trump a los periodistas en su club privado en Florida. Se comprometió a llevar el asunto a tribunales «de ser necesario».
Trump declaró que el esfuerzo de Biden — parte de una serie de acciones finales por parte de la administración del demócrata — estaba socavando sus planes para cuando esté en el cargo.
«Ya sabes, me dijeron que iban a hacer todo lo posible para que esta transición fuera suave», dijo Trump. «No es suave».
En realidad el equipo de Biden ha extendido acceso y cortesías al equipo de Trump que el expresidente republicano inicialmente negó a Biden cuando Biden ganó las elecciones en 2020. La jefa de despacho entrante de Trump, Susie Wiles, le dijo a Axios en una entrevista publicada el lunes que el jefe de despacho de Biden, Jeff Zients, ha sido «muy colaborador».
En comentarios extendidos, Trump también arremetió contra el trabajo del fiscal especial Jack Smith, quien supervisó las acusaciones ahora desestimadas sobre su papel en la insurrección del 6 de enero en el Capitolio y la posesión de documentos clasificados después de dejar el cargo en 2021. Se espera que el Departamento de Justicia pronto publique un informe de Smith que resuma su investigación después de que los casos penales tuvieron que cerrarse por la victoria de Trump en noviembre.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

El club más exitoso de China se disuelve por culpa de deudas

0

Por JOHN DUERDEN undefined
El Guangzhou FC, el club de fútbol más exitoso en la historia de China, se disolvió el lunes debido al peso de sus cuantiosas deudas.
Anteriormente conocido como Guangzhou Evergrande, el club no ha podido cumplir con los requisitos financieros para estar afiliado a la Asociación de Fútbol de China y los cuales son necesarios para competir en la temporada de 2025.
«Debido a las pesadas cargas financieras resultantes de temporadas anteriores, el club no pudo saldar toda la deuda antes de la fecha límite», dijo Guangzhou en un comunicado. «Expresamos nuestras sinceras disculpas a todos los seguidores de la comunidad y apreciamos mucho la comprensión y el perdón de todos los aficionados».
Después de ser adquirido por el gigante inmobiliario Evergrande en 2010, el club inició la ola de gastos en China que acaparó titulares en todo el mundo.
Ayudado por jugadores como el internacional brasileño Paulinho y entrenadores de élite como el italiano Marcello Lippi y el brasileño Luiz Felipe Scolari, Guangzhou ganó ocho títulos de la Superliga china entre 2011 y 2019. El equipo también se consagró en la Liga de Campeones de Asia en 2013 y 2015.
Otros clubes del país siguieron el modelo al fichar a varios astros del fútbol mundial como Carlos Tevez, Nicolas Anelka, Oscar y Didier Drogba. Sin embargo, en 2021, Evergrande reportó deudas de más de 300.000 millones de dólares y, a medida que los jugadores clave abandonaron el club debido a problemas financieros, descendió a la segunda división de China en 2022.
El mismo día, otro club de la Superliga china, Cangzhou Mighty Lions, también anunció su disolución, al igual que el Hunan Billows de la tercera división.
«Solo mirando a largo plazo, manteniendo la operación financiera en un estado saludable e invirtiendo en la juventud con paciencia, los clubes tendrán un futuro robusto», dijo la Asociación de Fútbol de China en un comunicado.
Añadió que 49 equipos fueron considerados financieramente aptos para competir en las tres principales divisiones del sistema de ligas en 2025.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Presidente Noboa cede el poder a vicepresidenta designada por él y no a elegida en las urnas

Associated Press undefined
QUITO (AP) — El presidente Daniel Noboa firmó el martes un decreto por el cual cedió temporalmente el poder a la vicepresidenta designada por él recientemente y no a la elegida en las urnas, Verónica Abad, en un nuevo episodio de la pugna política que mantiene con quien fuera su compañera de fórmula.
En el decreto el gobernante aduce que el encargo se produce debido a «circunstancias de fuerza mayor» que lo obligan a alejarse de sus funciones entre el jueves y el domingo próximos, lapso en el que gobernará Cynthia Gellibert, a quien posesionó en el cargo aduciendo un abandono de funciones por parte de Abad. El documento no aclara cuál es la circunstancia por la que el mandatario estará ausente.
Noboa se distanció de Abad desde la campaña electoral. En un principio le encargó funciones en Israel, lo que ella consideró un exilio forzado, y ante el conflicto bélico en Medio Oriente le asignó la embajada ecuatoriana en Turquía.
Pero Abad señaló en un oficio enviado al mandatario que tomaría su derecho constitucional a vacaciones y que acudiría a Turquía en el tiempo de 30 días que la ley le concede.
Esto fue tomado por el gobierno como una ausencia del cargo y Abad fue sancionada con una suspensión de labores y sueldo por 150 días, lo que conllevó su separación de la vicepresidencia y precipitó el nombramiento de Gellibert.
El decreto se conoce días después de que Abad anunciara que desde el 5 de enero, cuando comenzó la campaña electoral para los comicios generales de febrero, asumirá temporalmente la presidencia y convocara a las Fuerzas Armadas a que aseguren el ejercicio del poder constitucional.
La política adujo que estará en el poder mientras Noboa «participa como candidato presidencial en la campaña electoral». El mandatario se ha postulado como candidato a la reelección.
Hasta ahora Abad no ha podido acceder a su despacho.
La ley ecuatoriana no establece con claridad si un gobernante debe pedir licencia cuando está buscando un nuevo mandato, pero la Constitución sí establece que un presidente que haya completado su gestión y opte por la reelección debe pedir obligatoriamente licencia para hacer campaña. Noboa asumió en noviembre de 2023 para completar el período de gobierno del presidente Guillermo Lasso, quien disolvió el Legislativo para evitar un juicio político y acortó su propio mandato.
La relación entre Noboa y Abad se fracturó desde la campaña electoral de 2023 sin que hayan aclarado el origen de la pugna. Noboa la tilda de desleal y ella lo ha calificado de misógino.

Alcaldesa Dina Castillo acompañó juramentación de la nueva directiva del Concejo Municipal

0

Valencia, 7 de enero de 2025 (ESPECIAL).- La alcaldesa (e) del municipio Valencia, Dina Castillo, acompañó este martes 7 de enero, a las nuevas autoridades del Concejo Municipal Bolivariano de Valencia, en su acto de juramentación para el período 2025 – 2026.

El histórico encuentro, desarrollado en el salón de sesiones del Concejo Municipal, contó con la presencia de Alexander Suarez, presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo; directores y directoras del gabinete ejecutivo del ayuntamiento; Rafael Martínez, contralor del municipio; Luisa Díaz, síndico procurador del municipio Valencia; concejales, directores del tren ejecutivo municipal, integrantes del equipo político municipal y parroquial, estructuras del PSUV, He Zhen Wei, presidente vitalicio de la Federación y Asociación China de Venezuela y representantes del Poder Popular.

Durante esta primera sesión ordinaria del cuerpo edilicio en este año 2025, fue electo como nuevo presidente del Concejo Municipal el edil Juan González, quien será acompañado por la concejal Yudelsys Marín como vicepresidenta, Yohan Montoya  secretario y Euclides Velázquez como sub secretario.

Tras el acto de juramentación, la máxima autoridad municipal expresó su felicitación a la nueva junta directiva elegida y destacó la gran responsabilidad que asumen, en trabajar de manera articulada con el Gobierno Municipal para llevar y mantener a Valencia hacia puerto seguro.

“El pueblo de Valencia, hoy más que nunca nos necesita, unidos y organizados, y estamos hoy ante un joven presidente del Concejo Municipal, con quien vamos hacer un gran trabajo mancomunado, legislativo y municipal, en beneficio del pueblo de Valencia, ya hemos juramentado a nuestra Asamblea Nacional, nuestro Concejo Legislativo, hoy nuestro Concejo Municipal y estamos todos listos y preparados para acompañar y juramentar este 10 de enero a nuestro presidente reelecto Nicolás Maduro”, enfatizó Castillo.

Por su parte, Juan González, nuevo presidente del CMBV, expresó “hoy, con el pueblo que nos acompaña, es propicio decir que junto a nuestra alcaldesa vamos a llevar adelante esta gestión del municipio Valencia, para seguir haciendo cosas importantes por nuestra ciudad”.

 

 

Lacava: “El Estado garantizará la tranquilidad de este pueblo y está presto a controlar intentos de desestabilización”

0

Valencia, enero 7 (Prensa Gobernación de Carabobo).- El Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, señaló que los cuerpos de seguridad del Estado están desplegados a lo largo y ancho de la región para garantizar sana paz en la población, por lo que se encuentran prestos a controlar intentos de desestabilización de grupos fascistas, de cara a la juramentación del Presidente Constitucional de la República, Nicolas Maduro Moros el próximo 10 de enero.

Desde los espacios del salón “De Los Tacarigua” en el Capitolio de Carabobo, la primera autoridad de la región junto al Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Paris, además del alto mando militar y policial, así como alcaldes y alcaldesas de los diversos municipios, refirió que protegerán a los carabobeños durante todo el año 2025 de todo acto fascista que genere deasosiego en el país.

“Hay la suficiente determinación y fuerza para impedir que focos fascistas intenten desestabilizar o interrumpir la tranquilidad del pueblo carabobeño y venezolano”, indicó en un video publicado a través de su cuenta de Instagram @lacava10oficial.

Asimismo, aseguró que desde los inicios de las festividades decembrinas y durante este nuevo año 2025 se ha reflejado la calma en el país y especialmente en Carabobo a través de la alta afluencia de temporadistas y visitantes extranjeros en playas, ríos y montañas, con deseos de disfrutar de las bellezas de Venezuela.

“Nuestra tranquilidad no nos la va a perturbar nadie, toda persona que infrinja la ley y este llamando a perturbar el orden público, recibirá toda la fuerza de nuestra constitución para garantizar la tranquilidad del pueblo venezolano y carabobeño”.

De igual forma, indicó que gracias al Presidente de la República Nicolás Maduro, Venezuela es un pueblo de paz, la cual no es negociable, al  tiempo que felicitó a todos los alcaldes y alcaldesas de la entidad, fuerzas militares, Cuerpos de Seguridad del estado Carabobo, entre otros, por velar y dar respuesta oportuna al pueblo venezolano.

.

Fotos: Instagram @Lacava10Oficial

 

 

Más de cinco millones de estudiantes regresan a clases para el II momento pedagógico

0

Desde el Complejo Educativo Nacional  Benilde Ascanio, en la parroquia La Vega del municipio Libertador de Caracas la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, en compañía de los ministros del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, y de Deporte, Arnaldo Sánchez, supervisaron el regreso a clases 2025 en el país, como parte del segundo momento pedagógico.

Rodríguez expresó: “Hoy, 7 de enero, Venezuela retorna a clases, siempre muy pendiente de nuestra matrícula, de la tasa de escolaridad que se encuentra en los estándares internacionales, ya casi nos aproximamos a seis millones de niños y niñas en nivel de escolaridad. De ahí, la importancia de que hoy estén retornando nuestras niñas y niños a las aulas de clases”.

En cuanto a las pretensiones de la ultraderecha de generar violencia, la vicepresidenta Ejecutiva resaltó que el camino es la paz para avanzar en el futuro y consolidar las bases de la democracia participativa y protagónica, al igual que recordó que este 26 de enero se estará llevando a cabo las Consultas Públicas en las comunidades del país para que el Poder Popular pueda desarrollar los futuros proyectos.

Entretanto, uno de los estudiantes del referido complejo educativo,  Luis Marcano, manifestó: “Me siento increíble al volver a ver a los compañeros de clases en este mes que está comenzando el segundo lapso, también a los profesores y al director”.

También, en la Unidad educativa José Tadeo Monagas del municipio Baruta, estado Miranda, el estudiante de educación diversificada, Albert Villán, agradeció a las autoridades del Gobierno nacional por la recuperación de las instalaciones del plantel educativo que representa gran importancia para los niños y jóvenes, así como las comunidades que lo ameritaba.

Más de cinco millones de estudiantes en el territorio nacional retorna a las instituciones educativas y un 84% están inscritos en la matrícula pública, en este segundo periodo pedagógico del 2024–2025, que comienza después del asueto de la temporada decembrina, donde además un total de 100 unidades educativas fueron renovadas para este lapso académico por el despliegue efectuado por las Brigadas Comunales Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

 

VTV/WIL/CP