viernes, julio 4, 2025
22.9 C
Carabobo
Home Blog Page 837

Día a Día Venezuela/ El flujograma

0

Leopoldo Puchi

Jorge Rodríguez reelecto presidente de la AN, Edmundo Gonzalez se reunirá con Biden y la deportación de venezolanos

• “Parlamento venezolano elige a Jorge Rodríguez como presidente por quinto año consecutivo”, titula Efe.

• Durante el acto, Rodríguez mostró la carta enviada a Nicolás Maduro, que reitera la convocatoria a la toma de posesión para el período 2025-2031.

• “Venezuela declarará ‘persona non grata’ a los expresidentes que ingresen de manera ilegal al país”, señala América Económica.

• «Si un extranjero ingresa sin la debida autorización», esto «no puede ser considerado sino como un acto de invasión», advirtió Rodríguez.

• “El Parlamento venezolano respalda la petición de encarcelar a Edmundo González si regresa al país”, indica El País.

• Un reporte de AFP indica que Biden recibirá hoy “en Washington al opositor venezolano Edmundo González Urrutia”.

• “Machado convoca una manifestación para este jueves, un día antes de la investidura de Maduro”, reporta Rtvc.

• “Embajadores de países de la UE no asistirán a la toma de posesión de Maduro”, según El País.

• La posición fue adoptada en reunión celebrada a finales de diciembre por el Grupo de Trabajo para América Latina.

• “Tom Homan: Trump deportará a los venezolanos independientemente de si Venezuela los acepta o no”, Daily Wire.

• Sobre migración, la Universidad de IIlinois publicó un informe con el siguiente título: “Cómo la política de estados unidos hacia América Latina ha impulsado números históricos de solicitantes de asilo”.

• El informe señala “evidencias de que la guerra económica de Estados Unidos contra tres países específicos –Venezuela, Cuba y Nicaragua– es una causa importante del último aumento migratorio”.

• Y sostiene que las tres naciones han “sido blanco de Washington para cambiar de régimen a través de sanciones económicas, una forma de guerra financiera que sólo ha empeorado la vida de sus ciudadanos”.

Habitantes de la localidad siria de Quneitra se sienten frustrados por inacción ante avance israelí

0

Por ABBY SEWELL undefined
QUNEITRA, Siria (AP) — Una carretera principal de la capital provincial de Quneitra, en el sur de Siria, fue bloqueada con cúmulos de tierra, palmeras caídas y un poste metálico que parecía haber sido un semáforo. Al otro lado de las barreras, se podía ver un tanque israelí maniobrando en medio de la calle.
Las fuerzas israelíes entraron en esta zona —que se encuentra en una área de contención patrullada por la ONU en los Altos del Golán, establecida por un acuerdo de alto el fuego de 1974 entre Siria e Israel— poco después de la caída del presidente Bashar Assad el mes pasado, ocurrida en el marco de la guerra civil que asola el país desde hace 13 años.
El ejército israelí también ha realizado incursiones en territorio sirio fuera de la zona de contención, provocando protestas de los residentes locales que manifestaron que las fuerzas israelíes habían demolido hogares e impedido a los agricultores ir a sus campos en algunas áreas. En al menos dos ocasiones, se informó que las tropas israelíes dispararon contra los manifestantes que se les acercaron.
Los residentes de Quneitra, una extensión bucólica aparentemente serena de pequeños pueblos y olivares, dijeron que están frustrados, tanto por los avances israelíes como por la falta de acción de las nuevas autoridades sirias y la comunidad internacional.
Rinata Fastas dijo que las fuerzas israelíes habían allanado los edificios del gobierno local pero hasta ahora no habían entrado en los barrios residenciales. Su casa se encuentra justo dentro del área recién bloqueada en la capital provincial anteriormente llamada Ciudad Baath, después del antiguo partido gobernante de Assad, y ahora renombrada Ciudad Salam.
Fastas dijo que teme que las tropas israelíes puedan avanzar más o intentar ocupar permanentemente el área que ya han tomado. Israel todavía controla los Altos del Golán que arrebató a Siria durante la guerra de Oriente Medio de 1967 y luego anexó. La comunidad internacional, con la excepción de Estados Unidos, lo considera como territorio ocupado.
Fastas dijo que entiende que Siria, que ahora está tratando de construir sus instituciones nacionales y su ejército desde cero, no está en posición de confrontar militarmente a Israel.
«Pero, ¿por qué nadie en el nuevo estado sirio sale y habla sobre las violaciones que están ocurriendo en la provincia de Quneitra y contra los derechos de su gente?», preguntó.
Los nuevos dirigentes sirios no tienen prisa por enfrentarse a Israel
Las Naciones Unidas han acusado a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego de 1974 al entrar en la zona de contención.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dicho que las tropas permanecerán «hasta que se encuentre otro arreglo que garantice la seguridad de Israel». Pronunció su mensaje desde la cima nevada del monte Hermón, la montaña más alta de Siria conocida como Jabal al Sheikh en árabe, que ahora ha sido tomada por las fuerzas israelíes.
Un funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a comentar el asunto, dijo que el ejército permanecerá en la zona que ha tomado hasta que esté convencido de que las nuevas autoridades sirias no suponen un peligro para Israel.
El nuevo gobierno sirio ha presentado una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre los ataques aéreos israelíes y los avances en territorio sirio.
Pero el tema no parece ser una prioridad para los nuevos gobernantes de Siria mientras intentan consolidar el control sobre el país, transformar un mosaico de antiguas facciones rebeldes en un nuevo ejército nacional y presionar por la eliminación de las sanciones occidentales.
El nuevo líder de facto del país, Ahmad al-Sharaa, jefe del antiguo grupo insurgente islamista Hayat Tahrir al-Sham, también ha dicho públicamente que Siria no busca un conflicto militar con Israel y no representará una amenaza para sus vecinos ni para Occidente.
Mientras tanto, los residentes de Quneitra han sido en gran parte dejados a su suerte.
En el pueblo de Rafid, dentro de la zona de contención, los lugareños dijeron que el ejército israelí había demolido dos casas civiles y un bosque de árboles, así como un antiguo puesto del ejército sirio.
El alcalde Omar Mahmoud Ismail dijo que cuando las fuerzas israelíes entraron en el pueblo, un oficial israelí lo saludó y le dijo: «Soy tu amigo».
«Le dije, ‘Tú no eres mi amigo, y si lo fueras, no entrarías así'», dijo Ismail.
Los lugareños que organizaron una protesta fueron recibidos con fuego israelí
En Dawaya, un pueblo fuera de la zona de contención, Abdelrahman Khaled al-Aqqa, de 18 años, estaba acostado en un colchón en su casa familiar el domingo, aún recuperándose después de haber sido herido en ambas piernas. Al-Aqqa dijo que se unió a unas 100 personas del área el 25 de diciembre en protesta contra la incursión israelí, cantando «¡Siria es libre, Israel fuera!».
«No teníamos armas, solo estábamos allí con la ropa que llevábamos puesta», dijo. «Pero cuando nos acercamos a ellos, comenzaron a dispararnos».
Seis manifestantes resultaron heridos, según residentes e informes de los medios. Otro hombre resultó herido el 20 de diciembre en un incidente similar en el pueblo de Maariyah. El ejército israelí dijo en ese momento que había disparado porque el hombre se acercaba rápidamente e ignoró los llamados a detenerse.
El ejército israelí no ha respondido por el momento a una solicitud de comentarios sobre el incidente del 25 de diciembre.
Adel Subhi al-Ali, un funcionario religioso local suní, estaba con su hijo de 21 años, Moutasem, quien se estaba recuperando después de haber sido herido en el estómago en la protesta del 25 de diciembre. Fue llevado primero a un hospital local que no tenía la capacidad para tratarlo, y luego a Damasco donde fue operado.
Cuando vio los tanques israelíes avanzando, «sentimos que una ocupación está ocupando nuestra tierra. Así que teníamos que defenderla, aunque no teníamos armas… es imposible que se establezcan aquí», explicó al-Ali.
Desde el día de la protesta, el ejército israelí no ha vuelto a la zona, indicó.
Al-Ali pidió a la comunidad internacional que «presione a Israel para que vuelva a lo que se acordó con el régimen anterior», refiriéndose al acuerdo de alto el fuego de 1974, y para que devuelva los Altos del Golán a Siria.
Pero reconoció que Siria tiene poco margen de maniobra.
«Estamos empezando desde cero, necesitamos construir un estado», dijo al-Ali, haciendo eco de los nuevos líderes de Siria. «No estamos listos como país ahora para abrir guerras con otro país».
———
El redactor de The Associated Press Josef Federman en Jerusalén contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Tiroteo contra un autobús que transportaba israelíes en Cisjordania ocupada deja 3 muertos

0

Por TIA GOLDENBERG undefined
TEL AVIV, Israel (AP) — Un tiroteo contra un autobús que transportaba israelíes en Cisjordania ocupada ha causado la muerte de al menos tres personas y herido a otras siete el lunes, dijeron médicos israelíes. La violencia se ha recrudecido en el territorio desde que el atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 desde Gaza desencadenó la actual guerra en la zona.
El ataque ocurrió en la aldea palestina de Al-Funduq, en una de las principales carreteras este-oeste que cruzan el territorio. El servicio de rescate israelí Magen David Adom indicó que entre los fallecidos se encuentran dos mujeres de unos 60 años y un hombre de unos 40 años. El ejército dijo que estaba buscando a los atacantes.
Los palestinos han llevado a cabo decenas de ataques de tiroteos, apuñalamientos y atropellos contra israelíes en los últimos años. Israel ha lanzado incursiones militares casi nocturnas en todo el territorio que frecuentemente desencadenan tiroteos con milicianos. También ha habido un aumento notable en los ataques contra palestinos por parte de colonos israelíes, lo que ha llevado a Estados Unidos a imponer sanciones.
El Ministerio de Salud Palestino dice que al menos 838 palestinos han sido asesinados por fuego israelí en Cisjordania desde el inicio de la guerra en Gaza. La mayoría parecen haber sido milicianos muertos en combates con tropas israelíes, pero también incluyen participantes en protestas violentas y transeúntes civiles.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió «localizar a los despreciables asesinos» detrás del ataque del lunes y «ajustar cuentas con ellos y con todos los que los ayudaron. Nadie será perdonado».
Hamás elogió el ataque en un comunicado, pero no se atribuyó la responsabilidad del mismo.
Israel ocupó Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este en la guerra de Oriente Medio de 1967, y los palestinos quieren los tres territorios para su futuro estado.
Unos 3 millones de palestinos viven en Cisjordania bajo un aparentemente interminable dominio militar israelí, con la Autoridad Palestina reconocida internacionalmente administrando los centros de población.
Más de 500.000 colonos israelíes viven en más de 100 asentamientos en el territorio, que van desde pequeños puestos avanzados en colinas hasta comunidades extensas que se asemejan a suburbios o pequeñas ciudades. La mayoría de la comunidad internacional considera ilegales los asentamientos.
Mientras tanto, la guerra en Gaza está ardiendo sin fin a la vista, aunque se ha informado de recientes avances en las conversaciones de larga duración dirigidas a un alto el fuego y la liberación de rehenes.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás irrumpieron a través de la frontera en un masivo ataque sorpresa hace casi 15 meses, matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a unas 250. Alrededor de 100 rehenes aún están dentro de Gaza, al menos un tercio de los cuales se cree que están muertos.
La ofensiva aérea y terrestre de Israel ha matado a más de 45.800 palestinos en Gaza, según autoridades sanitarias locales, quienes dicen que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños. No especifican cuántos de los muertos eran milicianos. El ejército israelí dice que ha matado a más de 17.000 combatientes, sin proporcionar pruebas.
Hamás ha sufrido grandes pérdidas pero se ha reagrupado repetidamente después de las operaciones israelíes. Los milicianos dispararon tres proyectiles hacia Israel desde Gaza el lunes, uno de los cuales fue interceptado, dijo el ejército. No hubo informes de víctimas.
La guerra ha destruido vastas áreas de Gaza y desplazado al 90% de la población del territorio de 2,3 millones, a menudo varias veces. Cientos de miles están soportando un invierno frío y lluvioso en campamentos de tiendas a lo largo de la costa ventosa. Al menos siete bebés han muerto de hipotermia debido a las duras condiciones, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Los grupos de ayuda dicen que las restricciones israelíes, los combates en curso y el colapso del orden público en muchas áreas dificultan la provisión de alimentos y otra asistencia desesperadamente necesaria.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

El potente discurso de Demi Moore al triunfar en los Globos de Oro

«Estoy en shock. Llevo mucho tiempo haciendo esto, más de 45 años, y esta es la primera vez que gano algo como actriz».

Con esa frase recibió Demi Moore este domingo el galardón de mejor intérprete femenina de una película musical o de comedia en la 82.ª edición de los Globos de Oro.

Se alzó con él por haberse puesto en la piel de Elizabeth Sparkle, una estrella televisiva en declive, en The Substance, una brutal sátira sobre el culto a la juventud y la belleza con tintes gore.

Ante el que será su último programa de fitness y por el miedo a caer en el olvido, Sparkle se decide a probar un misterioso elixir de juventud que se promociona con un eslogan que suena muy familiar: «Conseguirás la mejor versión de ti misma».

Es una película sobre «la violencia que nosotras -las mujeres- nos infringimos a nosotras mismas», la describió la actriz de 61 años, en uno de los discursos más potentes de la noche.

Haberla protagonizado ha supuesto para Moore, quien fuera la intérprete mejor pagada de los noventa pero que ya apenas trabajaba, prácticamente un renacer en la industria.

Su talento como actriz emerge con fuerza en la película, en la que se muestra totalmente vulnerable y desnuda.

Y su triunfo en los galardones que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood le allana el camino hacia las nominaciones para los Oscar, que se conocerán el 17 de enero.

«Una actriz de palomitas»

«Hace 30 años un productor me dijo que era una actriz de palomitas de maíz (crispetas, pochoclo o cotufas), lo que en aquel momento no me hacía merecedora de este premio», arrancó diciendo Moore.

«Significaba que podía hacer películas exitosas y que recaudaran mucho dinero, pero que no podía ser reconocida (por mi talento). Y yo lo creí», prosiguió en su discurso.

«Eso me corroyó con el tiempo hasta el punto en el que hace unos años llegué a pensar que eso era todo, que quizá ya estaba completa, que tal vez había hecho ya lo que se suponía que debía hacer», confesó.

De ese pozo la salvó la directora francesa Coralie Fargeat, admitió Moore, agradeciéndole por ello de corazón.

«Estaba en un punto muy bajo cuando recibí este guión mágico, audaz, valiente, rompedor, absolutamente loco titulado The Substance, y el universo me dijo: ‘No, aún no has acabado'», prosiguió la actriz.

Moore quiso cerrar su discurso con un mensaje que, aseguró, trata de transmitir la cinta que protagoniza.

«En esos momentos en los que no nos creemos lo suficientemente inteligentes, bellas, delgadas o exitosas, o simplemente cuando consideramos que no somos lo suficiente, podrás ver tu valía si dejas a un lado la vara de medir», subrayó.

«Así que hoy celebro esto (el premio) como el indicador de mi plenitud y del amor que impulsa, y del regalo que supone hacer algo que amo y que me recuerda que sí pertenezco», zanjó.

De mejor pagada a caer en el olvido

Tras una infancia difícil en su natal Roswell (Nuevo México, Estados Unidos), Moore se fue de casa a los 16 años para trabajar de recepcionista en los estudios de la 20th Century Fox en Los Ángeles.

Y una vez allí, con el tiempo, decidió lanzarse a la interpretación y probar suerte en la industria.

Obtuvo su primer papel en 1981, con 19 años, en la película «Decisión».

Aunque tendría que esperar hasta 1985 para que llegara su Jules de «St. Elmo, punto de encuentro», una cinta que cimentó las bases de la llamada Generación X y que revolucionó el llamado cine adolescente.

En ella compartiría protagonismo con Andie McDowell, Emilio Estevez y Rob Lowe, miembros del llamado Brat Pack, un grupo de jóvenes intérpretes que redefinieron el cine juvenil de los 80.

Pero el filme que verdaderamente la lanzó al estrellato fue «Ghost. Más allá del amor».

Rodado con un presupuesto de apenas US$22 millones, llegó a recaudar US$500 millones, convirtiéndose en el más taquillero del año.

Ghost, que se alzó con dos de los cuatro Oscar a los que aspiraba, le valió a Moore una nominación a los Globos de Oro en 1991, en la misma categoría en la que fue reconocida este domingo.

Su carrera despegó y se convirtió en la actriz mejor pagada del momento, al tiempo que acaparaba portadas también por su relación con el actor Bruce Willis.

Con Striptease marcó otro hito. Aunque fue un fiasco para la crítica, se embolsó US$12,5 millones, consiguiendo así un sueldo que solo los intérpretes masculinos habían alcanzado hasta la fecha.

«Fue importante porque no se trataba solo de mí; se trataba de cambiar las reglas del juego para todas las mujeres», le dijo en su momento a la revista Variety.

«Pero la narrativa rápidamente se transformó en: ‘Bueno, solo está cobrando esa cantidad porque está interpretando a una stripper’. Me afectó mucho, pero al mismo tiempo entendí que cualquiera que se atreva a ser el primero recibirá un golpe», añadió.

«Y eso vale para cualquiera que desafíe el statu quo».

A aquello le siguieron fracasos de taquilla como «La teniente O’Neill» y su nombre empezó a asociarse en los medios cada vez menos con su trabajo actoral y de forma cada vez más recurrente con sus relaciones personales o su aspecto físico.

Cuando recibió el guión de The Substance, apenas le llegaban papeles.

Ahora, su premio por protagonizar la película cuyo elenco completan Margaret Qualley y Dennis Quaid la colocan como una de las favoritas en la carrera hacia los Oscar.

Es un regreso en toda regla.

Globos de Oro 2025: estos son los ganadores de los premios a lo mejor del cine y la televisión de Hollywood

Llegó como la favorita y resultó gran triunfadora de la 82.ª edición de los Globos de Oro.

«Emilia Pérez», un musical ambientado en México sobre un excapo del narcotráfico que se somete a una cirugía de reafirmación de género, se alzó este domingo como la mejor película musical o de comedia.

La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard también se llevó otros tres de los 10 galardones a los que estaba nominada, entre ellas la de mejor película de habla no inglesa y la de mejor actiz de reparto para la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña.

«Soy quien soy, no quien quieren que sea», dijo su protagonista, Karla Sofía Gascón, al recoger el premio a la mejor película musical o de comedia.

Ella misma aspiraba a un reconocimiento, el de mejor actriz en una película musical o de comedia, que finalmente fue para Demi Moore, por dar vida a Elizabeth Sparkle en The Substance.

«Llevo mucho tiempo en esto, 45 años, y es la primera vez que gano algo como actriz», dijo Moore, en uno de los mejores discursos de la noche.

La otra cinta triunfadora de los galardones que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood fue The Brutalist, reconocida como mejor película de drama.

Su protagonista, Adrien Brody, se llevó también un Globo de Oro por dar vida a un arquitecto húngaro que intenta construirse una nueva vida en Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, la brasileña Fernanda Torres dio la sorpresa al imponerse a Angelina Jolie o Pamela Anderson y llevarse a casa el Globo de Oro a la mejor actriz de drama por su papel en Ainda Estou Aqui («Aún estoy aquí»), dirigida por Walter Salles.

En las categorías dedicadas a la televisión, Shōgun era la favorita y no decepcionó.

A continuación, la lista completa de los ganadores de los Globos de Oro 2025:

En las categorías de cine:

Mejor película de drama: The Brutalist

Mejor película musical o de comedia: «Emilia Pérez»

Mejor actriz de drama: Fernanda Torres, por Ainda Estou Aqui («Aún estoy aquí»)

Mejor actor de drama: Adrien Brody, por The Brutalist

Mejor actriz de comedia o musical: Demi Moore, por The Substance

Mejor actor de comedia o musical: Sebastian Stan, por A Different Man

Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña, por «Emilia Pérez»

Mejor actor de reparto en una película: Kieran Culkin, por A Real Pain

Mejor película de habla no inglesa: «Emilia Pérez»

Mejor película de animación: Flow

Mejor director: Brady Corbet, por The Brutalist

Mejor guion: Peter Straughan, por Conclave

Mayor logro cinematográfico y de taquilla: Wicked

Mejor banda sonora: Trent Reznor y Atticus Ross, por Challengers («Desafiantes»)

Mejor canción original: «El Mal,» de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard («Emilia Pérez»)

En las categorías de televisión:

Mejor serie de TV de drama: Shōgun

Mejor serie de televisión musical o de comedia: Hacks

Mejor serie limitada o película para televisión: Baby Reindeer («Bebé reno»)

Mejor actriz de TV de serie de drama: Anna Sawai, por Shōgun

Mejor actor de TV de serie de drama: Hiroyuki Sanada, por Shōgun

Mejor actriz en una serie musical o de comedia para TV: Jean Smart, por Hacks

Mejor actor en una serie musical o de comedia para TV: Jeremy Allen White, por The Bear

Mejor actriz de serie limitada o película de TV: Jodie Foster, por True Detective: Night Country

Mejor actor de serie limitada o película de TV: Colin Farrell, por The Penguin

Mejor actriz de reparto en una serie de TV: Jessica Gunning, por Baby Reindeer («Bebé reno»)

Mejor actor de reparto en una serie de TV: Tadanobu Asano, por Shōgun

Mejor actuación cómica tipo stand-up en TV: Ali Wong, por Single Lady

El discurso más poderoso de la gala fue seguramente el de Demi Moore, quien aseguró que con el guión «mágico, audaz, valiente, rompedor, absolutamente loco» de The Substance, la directora francesa Coralie Fargeat la sacó del pozo en el que se encontraba.

Pero también hubo otros que arrancaron el aplauso de los presentes.

Zoe Saldaña recogió su premio a mejor actriz de reparto emocionada, y cerró un discurso de agradecimiento al que parecía no querer poner fin con unas palabras para la protagonista de «Emilia Pérez».

«Karla (Sofía Gascón), sin ti no habría Emilia. Eres la mejor. Reina», zanjó.

El director de la cinta, el francés Jacques Audiard, dijo que espera que «Emilia Pérez» sea un «faro en la oscuridad».

Otro que aprovechó su momento ante el micrófono para hacer un alegato a favor de la tolerancia y la inclusión fue Sebastian Stan.

«Nuestra ignorancia e incomodidad ante la discapacidad y la desfiguración debe acabar ya», dijo el ganador del premio a mejor actor de comedia o musical por intepretar a un hombre con una desfiguración facial.

«Debemos normalizarlo y seguir exponiéndonos nosotros y a nuestros hijos a ello, para fomentar la aceptación».

Conmovido y al borde de las lágrimas recibió su premio a mejor actor de drama Adrien Brody, el protagonista de The Brutalist.

«El viaje de este personaje recuerda al de mi madre y mis ancestros, quienes huyeron de la guerra y llegaron a este gran país», dijo.

«Les debo mucho a mi madre y mis abuelos por su sacrificio, y aunque no sé cómo expresar por completo los desafíos que enfrentaron y experimentaron, al igual que tanta gente que ha inmigrado a este país, espero que este trabajo les dé voz».

Fue una gala de premios repartidos, en la que Wicked, por ejemplo, siguió la estela de Barbie en los Globos de Oro de 2024: a pesar de aspirar a numerosos galardones solo pudo llevarse a casa el de mayor logro cinematográfico o de taquilla.

Así quedó inaugurada la temporada de premios de Hollywood, con la vista puesta en las nominaciones a los Oscar, que se conocerán el 17 de enero.

 

El papa nombra a la primera mujer al frente de importante dependencia del Vaticano

0

Por NICOLE WINFIELD Associated Press
ROMA (AP) — El papa Francisco nombró el lunes a la primera mujer en dirigir una importante oficina del Vaticano, nombrando a una monja italiana, la hermana Simona Brambilla, prefecta del departamento responsable de todas las órdenes religiosas de la Iglesia católica.
El nombramiento supone un paso importante en el objetivo de Francisco de otorgar a las mujeres más funciones de liderazgo en el gobierno de la Iglesia. Aunque se han nombrado mujeres para ocupar puestos de segundo nivel en algunas oficinas del Vaticano, nunca antes se había nombrado a la prefecta de un dicasterio o congregación de la Curia de la Santa Sede, el órgano central de gobierno de la Iglesia.
El carácter histórico del nombramiento de Brambilla fue confirmado por Vatican Media, que tituló su información «Sor Simona Brambilla es la primera mujer prefecta en el Vaticano».
Como muestra de la novedad del nombramiento y de las implicaciones teológicas que conlleva, Francisco nombró simultáneamente como colíder, o «proprefecto», al cardenal español Ángel Fernández Artime, salesiano.
Pero el nombramiento, anunciado en el boletín diario del Vaticano, enumera a Brambilla en primer lugar como «prefecto» y a Fernández en segundo lugar como su colíder, lo que teológicamente es necesario, ya que el prefecto debe poder celebrar misa y realizar otras funciones sacramentales que actualmente sólo pueden ser realizadas por hombres.
La oficina, conocida oficialmente como Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, es una de las más importantes del Vaticano. Es responsable de todas las órdenes religiosas, desde los jesuitas y los franciscanos hasta los nuevos movimientos más pequeños.
Brambilla, de 59 años, pertenece a la orden religiosa de los Misioneros de la Consolata y desde el año pasado desempeñaba el cargo de número 2 del departamento de órdenes religiosas.
Sustituye al cardenal Joao Braz de Aviz, de 77 años.
___
La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.

El papa nombra al cardenal McElroy, un aliado, como arzobispo de Washington

0

Por NICOLE WINFIELD Associated Press
ROMA (AP) — El papa Francisco nombró el lunes al cardenal Robert McElroy de San Diego como arzobispo de Washington, eligiendo a uno de sus aliados más progresistas para dirigir la Iglesia católica en la capital de Estados Unidos al inicio del segundo gobierno de Trump.
McElroy, de 70 años, reemplaza al cardenal Wilton Gregory, quien a los 77 años supera en dos años la edad normal de jubilación para los obispos.
El Vaticano anunció el nombramiento en un comunicado el lunes.
Francisco ha tenido a McElroy en su radar desde hace tiempo, nombrándolo obispo de San Diego en 2015 y luego elevándolo a cardenal en 2022.
McElroy ha sido uno de los pocos obispos de Estados Unidos que ha criticado duramente la campaña para excluir de la Comunión a los políticos católicos que apoyan los derechos al aborto, una campaña que Francisco ha criticado públicamente insistiendo en que los obispos deben ser pastores, no políticos.
También ha cuestionado por qué la conferencia de obispos de Estados Unidos, que ha tendido a ser conservadora en su liderazgo, insiste constantemente en identificar el aborto como su prioridad «más destacada». Ha cuestionado por qué no se dio mayor relevancia a temas como el racismo, la pobreza, la inmigración y el cambio climático.
Asimismo, ha expresado su apoyo a la juventud LGBTQ+ y ha denunciado el acoso que a menudo se dirige hacia ella, alineándose aún más con las prioridades de Francisco como papa.
Donald Trump, quien asume el cargo el 20 de enero, nominó a Brian Burch como embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede. Burch, presidente y cofundador del grupo de defensa CatholicVote, ha criticado a Francisco y algunas de sus políticas en redes sociales.
Francisco realizó el nombramiento antes de su última reunión con el presidente Joe Biden, quien realiza un último viaje al extranjero a Italia esta semana. Biden salió de una reunión en 2021 con Francisco diciendo que el papa le dijo que continuara recibiendo la Comunión a pesar de su posición sobre el aborto.
Posteriormente, recibió el sacramento en una iglesia de Roma.
La arquidiócesis de Washington incluye el Distrito de Columbia y cinco condados de Maryland: Montgomery, Prince George’s, St. Mary’s, Calvert y Charles. Tiene una población total de 3.050.847 habitantes, de los cuales 671.187 son católicos.
___
La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Josef Martínez en el radar del Racing

El delantero venezolano Josef Martínez ha sido el centro de atención en las últimas horas, ya que diversos medios informan que su futuro podría estar lejos de la Major League Soccer (MLS). Según TyC Sports, los directivos del Racing Club han iniciado negociaciones para fichar al destacado atacante.

Martínez, uno de los jugadores más emblemáticos en el fútbol de Estados Unidos, ha dejado una huella imborrable desde su llegada al país. Con experiencia en equipos como Atlanta United e Inter Miami, su último club fue el CF Montréal, donde quedó libre tras la última campaña.

En la temporada 2024 con el conjunto canadiense, Martínez disputó 26 partidos, anotó 14 goles y brindó 3 asistencias, demostrando su capacidad goleadora y versatilidad en el campo.

El venezolano se encuentra entre los máximos goleadores históricos de la MLS, ocupando el sexto lugar con 116 goles entre la fase regular y los playoffs. Comparte esta prestigiosa lista con nombres legendarios como Chris Wondolowski (169), Kei Kamara (146), Landon Donovan (145), Jeff Cunningham (134) y Jaime Moreno (133).

La posible llegada de Martínez al Racing Club sería un gran movimiento para el equipo argentino, que busca reforzar su plantilla con un delantero de renombre y experiencia internacional.

Accidente de tránsito dejo una persona fallecida en el sector Barrena

0

Este domingo en horas de la tarde se registró un accidente de tránsito en el sector Barrena del municipio Libertador del estado Carabobo, con el saldo una persona fallecida.

La víctima fue identificada como Juan Carlos Agüero More (47) quien era el conductor del vehículo Marca Toyota, modelo Corolla-Bat, de color gris, quien al parecer perdió el control del mismo impactando contra el protector del puesto para posteriormente caer sobre el barranco.

Nippon y US Steel demandan a EEUU por bloquear acuerdo de adquisición

0

Por FATIMA HUSSEIN undefined
WASHINGTON (AP) — Nippon Steel y U.S. Steel presentaron una demanda federal impugnando la decisión del gobierno estadounidense de bloquear la propuesta de casi 15.000 millones de dólares para que Nippon adquiera U.S. Steel, con sede en Pittsburgh.
La demanda, presentada el lunes en el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia, alega que fue una decisión política y violó el debido proceso de las compañías.
«Desde el inicio del proceso, tanto Nippon Steel como U.S. Steel han participado de buena fe con todas las partes para subrayar cómo la transacción mejorará, y no amenazará, la seguridad nacional de Estados Unidos, incluyendo revitalizando comunidades que dependen del acero norteamericano, fortaleciendo la cadena de suministro de acero y reforzando la industria del acero doméstica contra la amenaza de China», dijeron las compañías en un comunicado preparado el lunes. «Nippon Steel es el único socio tanto dispuesto como capaz de hacer las inversiones necesarias.»
Nippon Steel había prometido invertir 2.700 millones de dólares en las operaciones de alto horno de U.S. Steel en Gary, Indiana, y en Mon Valley de Pensilvania. También se comprometió a no reducir la capacidad de producción en Estados Unidos durante la próxima década sin antes obtener la aprobación del gobierno.
El presidente Joe Biden decidió el viernes detener la adquisición por Nippon — después de que los reguladores federales no llegaran a un acuerdo sobre si aprobarla — porque «una industria del acero fuerte, de propiedad y operación doméstica representa una prioridad esencial de seguridad nacional. … Sin producción de acero doméstico y trabajadores del acero domésticos, nuestra nación es menos fuerte y menos segura», dijo en un comunicado.
Mientras los funcionarios de la administración han dicho que la decisión no estaba relacionada con la relación de Japón con Estados Unidos — esta es la primera vez que un presidente de Estados Unidos bloquea una fusión entre una firma estadounidense y japonesa.
Biden dejará la Casa Blanca en solo unas semanas.
La decisión del presidente de bloquear el acuerdo viene después de que el Comité de Inversión Extranjera, conocido como CFIUS, no lograra llegar a un consenso sobre los posibles riesgos de seguridad nacional del acuerdo el mes pasado, y enviara un informe sobre la fusión a Biden. Él tenía 15 días para tomar una decisión final.
En una demanda separada presentada en el Tribunal para el Distrito Oeste de Pensilvania el mismo día, las compañías acusaron al rival siderúrgico Cleveland-Cliffs Inc. y a su CEO, Lourenco Goncalves, en coordinación con David McCall, el jefe del sindicato de trabajadores del acero de Estados Unidos, de «participar en una serie coordinada de actividades anticompetitivas y de crimen organizado» para bloquear el acuerdo.
En 2023, antes de que U.S. Steel aceptara la oferta de compra de Nippon, Cleveland-Cliffs ofreció comprar U.S. Steel por 7.000 millones de dólares. U.S. Steel rechazó la oferta y más tarde aceptó una oferta en efectivo de casi 15.000 millones de dólares de Nippon Steel, que es el acuerdo que Biden anuló el viernes.
Las compañías alegan que Goncalves, en colusión con los trabajadores del acero de Estados Unidos, maniobró para evitar que cualquier parte, excepto Cleveland-Cliffs, adquiriera U.S. Steel y para dañar la capacidad del fabricante de Pittsburgh para competir.
Nippon y U.S. Steel dijeron en la demanda que presentaron tres borradores de acuerdos de seguridad nacional al Comité de Inversión Extranjera, un organismo que investiga las inversiones extranjeras propuestas en Estados Unidos por posibles riesgos de seguridad nacional, para abordar cualquier preocupación.
Las compañías expresaron en su demanda que se le dijo a CFIUS que no ofreciera contrapropuestas ni mantuviera discusiones con ellos. Nippon y U.S. Steel argumentan que el proceso de revisión fue manipulado para que el resultado apoyara una decisión que, según dicen, Biden ya había tomado.
Las compañías dijeron que el presidente Biden usó «influencia indebida para avanzar en su agenda política.»
Nippon, sin embargo, enfrentará una administración entrante que también ha prometido bloquear el acuerdo.
El presidente electo Donald Trump el mes pasado subrayó su intención de bloquear el acuerdo y prometió usar incentivos fiscales y aranceles para fortalecer al icónico fabricante de acero estadounidense.
Trump había prometido al principio de la campaña presidencial que bloquearía el acuerdo «instantáneamente», y reiteró ese sentimiento en una publicación en su plataforma Truth Social a principios de diciembre.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.