Aunque tradicionalmente en el país el sector calzado reporta altas ventas para finales de año en la época decembrina, para el cierre de 2024 la Cámara Venezolana del Calzado y Componentes (Cavecal) indica que hay bajas expectativas en cuanto a un alza en la comercialización.
Tony di Benedetto, presidente del gremio que agrupa al sector calzado, explicó que, en líneas generales, hay baja demanda del producto, lo que ha generado que se ralentice la producción.
Agregó que en la actualidad la industria está por debajo del 20% de su capacidad instalada, una situación generada por las demandas del mercado. “Si el mercado no demanda el producto no podemos seguir fabricando y tenerlos en stock sin darle salida”, explicó.
Di Benedetto expuso que las importaciones de calzado afectaron las ventas y por ende la fabricación, ya que los productos foráneos son comercializados a un costo relativamente bajo. “Ya la gente puede consumir un par de zapatos en cualquier momento y eso aplanó ese pico tan elevado que teníamos antes”.
El representante de Cavecal indicó que, aunque la temporada decembrina sigue siendo la que reporta mayores ventas de calzado, “no es lo que esperábamos en un principio”.
El vocero empresarial manifestó que, aunque los sectores calzado y textil han sido unos de los más afectados económicamente, hay expectativas de recuperación a largo plazo, ya que cuentan con capacidad industrial instalada que se puede reactivar, dijo en una entrevista para Unión Radio.