- Google Ads -
(Marlene Piña Acosta).- En la Catedral de Valencia se celebró la fiesta de la Epifanía del Señor, la gran manifestación de Dios representada en la visita de los Reyes Magos que vinieron de oriente para adorar y ofrecer al Niño Jesús sus dones.
La eucaristía, oficiada por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral, estuvo muy concurrida de fieles, realizada a las 10:30 de la mañana, acompañada además de los Reyes Magos del grupo cultural Tabare, que lleva más de 40 años manteniendo la tradición de trazar una ruta cada 6 de enero.
Dentro de su itinerario, los tres magos personificados en Rafael Pineda por Melchor; Jesús Perdomo por Gaspar y Félix García por Baltazar, visitaron el templo que se encuentra hermosamente decorado con luces, flores y adornos navideños, y en la entrada del lado derecho, el tradicional pesebre de gran tamaño.
El presbítero Pedro De Freitas recordó que la fiesta de la Epifanía del Señor es uno de los grandes momentos del ciclo litúrgico de Navidad, que celebra la Iglesia en torno a la memoria del nacimiento en la carne de nuestro Señor Jesucristo.
“La palabra Epifanía significa gran manifestación, y la fiesta tiene como fondo el relato del Evangelio de Mateo de la visita de los Reyes Magos al Niño Jesús”.
“Los Reyes Magos son unos personajes que, de acuerdo a la tradición, son sabios venidos de oriente que guiados por las antiguas profecías y expectativas, no solo de Israel, sino también de otros pueblos no judíos compartían, acerca de la aparición de un gran personaje que iba a tener un papel protagónico en la historia de los hombres, y llegaron donde estaba el niño recién nacido”.
Además, recordó que la estrella de Belén que es el símbolo que guía sus pasos, se ha leído no solamente como la expresión de Dios sino también símbolo de la fe.
Al finalizar la eucaristía, el padre Pedro De Freitas recordó que el próximo jueves 9 de enero comienza en la Catedral de Valencia, el ejercicio de las 40 horas en honor a Jesús Sacramentado, por lo que el Santísimo estará expuesto durante los días jueves, viernes y sábado desde las 8 am hasta las 3 pm. Además recordó que durante los tres días la misa de las 10:30 am pasa para las 8 am.