miércoles, mayo 28, 2025
20.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Cese de Chevron pondrá en “gravedad intensa producción de 200 mil barriles de crudo”

El economista Carlos Mendoza Potella, advierte que, de darse por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros -OFAC- la revocación de la licencia petrolera a Chevron que le permitía operar en el país “va a venir una caída porque la petrolera manejaba, en una asociación de 40/60 con el Estado venezolano, todo lo que salía de campo Boscán e iba para EEUU”.

Subrayó que parece que ese permiso “va a ser sustituido por una licencia mínima que solo garantiza que se mantengan los equipos, pero la realidad es que no va a haber producción de crudo que se envíe a EEUU”.

Cabe destacar, La Administración de Donald Trump confirmó que la licencia que permite a la petrolera estadounidense, Chevron, operar en Venezuela vencerá este martes por la noche como medida de presión contra el gobierno venezolano.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las 11:59 de la noche.

«No vamos a permitir que llegue dinero que asista a Maduro», apuntó la vocera.
Según Bruce, Trump ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la «era» de su antecesor, Joe Biden (2021-2025), que beneficiaron al gobierno de Venezuela.

En entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio, subrayó que asimismo va a ser mas difícil enviar la producción del campo Boscán hacía otros lugares que también están sancionados.

Ademas “significa para Venezuela mucho mas costos, inseguridad, descuentos a los productores, todo un conjunto de circunstancias que ponen en gravedad intensa la producción de casi 200 mil barriles diarios de petróleo que están paralizando, y hasta que punto estas vías alternas pudieran sustituirlo, va a haber una caída del nivel de producción”.

En el gigantesco campo Boscán, descubierto por EEUU en 1945, hay más de 300 pozos perforados y, según el Servicio Geológico estadounidense, hay unas reservas de unos 30 mil millones de barriles, 3 veces mas que el campo Stabroek de Guyana. “Imagínense la importancia que tiene ese campo y todo el mundo petrolero lo sabe”, precisó Mendoza Potella.

Por otra parte, estiman que el Gobierno estadounidense se dispone a conceder a Chevron una nueva licencia de actividad mínima en Venezuela, informan medios locales estadounidenses, día previo a que expire el actual permiso concedido por Washington a la petrolera para que opere en el país suramericano.
Esta licencia, similar a la que la empresa tenía antes de que en noviembre de 2022 el Gobierno de Joe Biden se la ampliará, permitirá operaciones esenciales de mantenimiento, pero prohibirá nuevas inversiones y la exportación de crudo, explican a Yahoo Finance fuentes cercanas al asunto que piden anonimato.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas