viernes, mayo 9, 2025
29.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

CICPC alerta a los ciudadanos de Puerto Cabello a evitar ser víctimas de delitos virtuales

Sofia de Sánchez

Funcionarios de la Delegación Municipal Puerto Cabello del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) alertaron este jueves 27 de marzo a la comunidad del centro de Puerto Cabello en relación a las Medidas Preventivas para evitar ser Víctima de Delitos Informáticos, a quienes recomendaron 7 pasos importantes:

1. Uso de Contraseñas Seguras y Autenticación Multifactor; Contraseñas robustas: Combine letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos, evitando información personal obvia. Autenticación en dos pasos (2FA): Añade una capa extra de seguridad en todas tus cuentas sensibles.

2. Actualización Constante de Software y Dispositivos; Sistemas operativos y aplicaciones: Manténgalos siempre actualizados para corregir vulnerabilidades conocidas. Antivirus y antimalware: Instala y actualiza regularmente estos programas para protegerte contra software malicioso.

3. Cuidado al Navegar y Manejo de Correos Electrónicos; Verificación de enlaces y correos: No hagas clic en enlaces sospechosos o mensajes no solicitados; verifica siempre la autenticidad del remitente. Precaución con descargas: Descarga archivos y programas únicamente desde fuentes confiables y oficiales.

4. Seguridad en Redes y Conexiones; Wi-Fi seguro : Utiliza redes privadas y protegidas; evita redes públicas sin protección o sin el uso de VPN. – VPN (Red Privada Virtual): Considera usar una VPN al acceder a información sensible desde redes no seguras.

5. Protección de la Información Personal y Financiera; Limitación de la información compartida: No divulgues datos personales o financieros en plataformas públicas o a desconocidos.Verificación de sitios seguros: Asegúrate de que los sitios web en los que ingresas información confidencial utilicen conexiones seguras (https://).

6. Educación y Concienciación Continua; Capacitación y actualización : Infórmate y participa en cursos o talleres sobre ciberseguridad para estar al tanto de las últimas amenazas y métodos de protección. Compartir buenas prácticas: Difunde entre familiares y amigos las medidas de seguridad aprendidas, fortaleciendo la protección colectiva.

7. Reportar Actividades Sospechosas; Si detectas cualquier actividad inusual en tus cuentas o dispositivos, comunícate inmediatamente con las autoridades competentes.

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas