El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aprobó el día 4 de diciembre la visa V-Visitante Especial para los migrantes venezolanos a fin de buscar su regularización; que se suman a los que ya están vigentes.
En la resolución 12.509 de fecha 4 de diciembre de 2024, Colombia indica que este nuevo visado será para todos aquellos que hayan ingresado al vecino país antes de la fecha mencionada en dicho documento, sumándose a la de migrante y la de residente permanente.
Para poder obtener la visa V-Visitante Especial, los solicitantes deberán tener un acta de verificación y compromiso expedida por la Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia, así como también una petición de visa firmada por el migrante venezolano donde indique la actividad que pretende realizar en el país, junto a los documentos que lo soportan.
Este visado especial permite a los migrantes un permiso abierto de trabajo y poder ejercer legalmente cualquier actividad comercial, así como a otros servicios que brinda el Estado como salud y educación.
En lo que respecta al ejercicio de profesiones reguladas, se deberá aportar el permiso temporal del respectivo Consejo Profesional colombiano o acto administrativo de convalidación del título profesional ante la autoridad competente, el título profesional y la tarjeta profesional deberán estar debidamente apostillados.
La visa especial no aplica en Colombia para privados de libertad, que tengan orden de deportación, antecedentes ni para los que tengan otra nacionalidad.
Hay que recordar que este mecanismo solo tiene vigencia de dos años y se expide una sola vez, por lo que los migrantes tendrán que buscar otro tipo de visa u otra forma de regularizar su condición en el país vecino.