Por: Denis Miraldo
Siete personalidades de la comunidad lusovenezolana, fueron reconocidas en la segunda edición de “La comunidad portuguesa y su valencianidad”, en un emotivo acto realizado en la Asociación de Ejecutivos del Estado Carabobo y organizado por la Cámara Venezolana Portuguesa de Comercio, Industria, Turismo y Afines, en alianza con la Sociedad Amigos de Valencia.
Los honrados, representantes de diferentes sectores productivos e institucionales, incluyeron a Manuel Do Nascimento, Alexandrino De Oliveira. João Gonçalves, Josefina de Gonçalves, Valentina Mealha y Marília De Freitas, además de un emocionante homenaje póstumo al Ingeniero Carlos Balaguera, acto que incluyó un excelente resumen audiovisual y la entrega de certificados.
Realizada en el marco de la Semana de Portugal, la actividad contó con palabras de la Cónsul en Valencia Joana Sousa Fialho, la presidenta de la SAV, Ana María Correa, el presidente de la AEEC, Rafael Carta y la tradicional Bendición de los Panes, por parte del padre Pedro De Freitas, por tratarse precisamente del día de la festividad de San Antonio de Lisboa, o de Padua -según sea la procedencia de la devoción-.
Por su parte la presidenta de CAVENPORT, María Fátima De Pontes, explicó en su intervenciónque la nación ha representado históricamente una patria para los inmigrantes en busca de construir un porvenir provechoso, “en particular los portugueses han hallado en Venezuela mucho más que una fuente de empleo, han construido familias cuyos hijos nacen en suelo venezolano, de manera que una misma tierra es el encuentro de comunidades con estrechos lazos de hermandad”.
PRESENCIA LUSA ANTIGUA
Con la moderación de Charito Rojas, se realizó un conversatorio sobre diversos aspectos de la presencia lusitana en la historia, resultado de una investigación profunda llena de datos interesantes sobre personajes y hechos protagonizados por los portugueses tanto en Carabobo como en diversas regiones del país.
Francisco Cariello, Carlos Cruz y Rebeca Figueredo fueron los encargados de compartir la información histórica, sobre una comunidad que ha hecho aportes tanto en la época hispana, la Independencia y para el desarrollo económico venezolano, en una presencia icónica y fundamental por sus valores de trabajo constante y alta integración social.
Un momento cargado de nostalgia -o saudade como lo expresan los portugueses- fue el protagonizado por los actores Carlos Javier Ramos y Vanda De Pontes, caracterizando el recuentro de una pareja de inmigrantes, en un espectáculo que sumó teatro, poesía y música titulado “Cantigas de Junho”, dirigido por Denis Miraldo, con las actuaciones de Maria Fátima De Pontes, Jessica Valencia, Melania Reyna, Leonardo Rivero y Melian Miraldo, bajo la producción de El Taller de Calíope.
Texto: @denismiraldo
Fotografías: @leonardorojasmagallanes