martes, abril 15, 2025
27.1 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Condenan a 15 años a expresidente peruano Ollanta Humala por lavado de dinero de Odebrecht

Por FRANKLIN BRICEÑO Associated Press
LIMA (AP) — Un tribunal peruano condenó el martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y dictó igual pena para su esposa Nadine Heredia por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Los magistrados de la Corte Superior Nacional sostuvieron que Humala y Heredia recibieron cerca de tres millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas por parte de la empresa brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).
También fue condenado a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, Ilán Heredia.
Humala llegó al poder en 2011 tras vencer en segunda vuelta a la política derechista Keiko Fujimori.
Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que lo acompañaron afuera de la sala de audiencias.
Humala, un militar retirado de 62 años, escribía y hablaba por su celular. Su esposa, de 48 años, no estaba presente en la sesión y según la defensa siguió la audiencia de forma virtual por estar mal de salud. Ambos estarán en la cárcel hasta el 28 de julio de 2039.
La pareja estuvo presa de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar una fuga pese a que ambos siempre asistieron a las audiencias.
Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas luego de que en 2024 Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos por recibir dinero de Odebrecht y el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) recibiera en 2009 tres sentencias por corrupción y otra adicional como autor intelectual de 25 asesinatos.
Heredia es la primera esposa de un mandatario peruano en ser condenada. Ambos tienen tres hijos de 23, 21 y 14 años.
El juicio empezó en 2022 y por él desfilaron 220 testigos. Buena parte de ellos, según la jueza Coronado, negaron haber aportado las sumas de dinero que el partido político de Humala les atribuyó. Incluso algunos dijeron «no tengo ni para comer» como para contribuir con 2.600 dólares a una campaña política, de acuerdo con la magistrada.
La sentencia marca un precedente para otros juicios por lavado de activos en Perú, dijo a la prensa Silvana Carrión, defensora de los intereses del Estado. Uno de ellos es contra Keiko Fujimori por el presunto lavado de dinero de Odebrecht que utilizó en su campaña presidencial de 2011. La fiscalía ha pedido 30 años de cárcel para la hija del exmandatario Alberto Fujimori.
Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015 y un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.
La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con la constructora brasileña.
Toledo está preso cumpliendo una sentencia, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski está bajo prisión domiciliaria y Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011, se suicidó en 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas