martes, abril 22, 2025
26.5 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Congreso peruano obliga a ministro del Interior a renunciar por mal manejo de ola violenta

Associated Press undefined
LIMA (AP) — El Congreso peruano votó el viernes para censurar al ministro del Interior Juan José Santiváñez, lo que por ley implica que el funcionario tendría que renunciar en las próximas 72 horas. La decisión obedece al mal manejo que, según la decisión de los legisladores, Santiváñez dio a la reciente ola de asesinatos y extorsiones que azota al país.
Con 73 votos a favor y 11 en contra, los congresistas encontraron un modo de mostrar su descontento con el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, luego que el 16 de marzo un cantante de cumbia fuera asesinado cuando desconocidos en motocicletas dispararon al bus en el que se trasladaba.
Tanto el Congreso como el gobierno reaccionaron ante el asesinato. Varios legisladores presentaron tres pedidos de censura contra Santiváñez, mientras el gobierno ordenó un estado de emergencia por 30 días. Éste, que comenzó el 18 de marzo en Lima, se tradujo en la incursión de militares en las calles y el recorte de varios derechos constitucionales.
Las extorsiones se han extendido por todo el territorio peruano, incluida la capital, donde se producen asesinatos frecuentes.
Negocios de todo tipo, así como domicilios en Lima sufren explosiones de dinamita o granadas lanzadas por los delincuentes. Entre septiembre y febrero se han producido varias protestas de negociantes afectados por las extorsiones, incluidos los transportistas y barberos.
Las cifras de asesinatos y extorsiones en Perú se han disparado desde 2017, según datos oficiales. En ese año los homicidios sumaron 674 y en 2024 llegaron a 2.057. En tanto, las denuncias por extorsiones en 2017 fueron de 5.225, mientras en 2024 alcanzaron 22.835.

TUFLASHNEWS

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas