El próximo 27 de julio, Venezuela vivirá una nueva jornada democrática, esta vez sin precedentes, ya que por primera vez en la historia, se realizará la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud, el mismo día las elecciones de alcaldes y concejales municipales, una iniciativa inédita que reconoce a los líderes juveniles como protagonistas de la transformación comunal del país.
Un total de 15 mil 731 centros de votación contarán con dos estructuras de mesas claramente diferenciadas. La primera mesa estará destinada a las elecciones municipales. Una vez ejercido el derecho al sufragio en esta primera etapa, los ciudadanos habilitados podrán dirigirse a una segunda mesa, donde se llevará a cabo la Consulta Popular de proyectos juveniles.
El área estará identificada con una franja azul que facilitará la orientación de los electores. La consulta está dirigida exclusivamente a jóvenes entre 15 y 35 años de edad, quienes tendrán la oportunidad de votar por uno de los siete proyectos seleccionados en las asambleas comunitarias.
El votante procederá a firmar y estampar su huella junto a sus datos. Luego recibirá una boleta oficial emitida por el Consejo Nacional Electoral, donde deberá escribir el número del proyecto de su elección y procederá doblar la boleta e introducir su voto en la urna destinada a los siete proyectos.
Los proyectos forman parte del Mapa de los Sueños de cada territorio Comunal, y abordan los temas fundamentales como la educación, cultura, salud, deporte, producción, ambiente y tecnología, con el objetivo de responder a las necesidades específicas de cada territorio.
Fuente: Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana
VTV/WIL/SB