El venezolano Ronald Acuña Jr hizo historia la noche de este jueves en California, al convertirse en el primer jugador de la historia del Béisbol de Grandes Ligas en lograr 30 jonrones y más de 60 bases robadas en una misma campaña.
El formidable rightfielder de los Bravos de Atlanta lo hizo en su segundo turno del juego contra los Dodgers de Los Ángeles cuando realizó un grand slam, llevando la pelota sobre la pared del jardín izquierdo, incementando la ventaja de su equipo, que terminó ganando el partido 8-7.
Han habido varios en la historia que han logrado 40 jonrones y 40 bases robadas, como José Canseco, Barry Bonds, Alfonso Soriano y Alex Rodríguez.
Con su jonrón de este jueves, Acuña Jr llegó a 30, y le resta exactamente el mes de septiembre para intentar igualar la marca de los cuatro jugadores mencionados anteriormente.
También se robó otra base para llegar a 62 en el año.
Cabe destacar que entre los jugadores venezolanos en Grandes Ligas, Bob Abreu logró el 30-30 en una temporada mientras que Roger Cedeño superó las 60 bases robadas en un año.
La lucha por el liderato de average
Acuña terminó bateando tres indiscutibles en cuatro turnos y subió su averaga a .337, a solo 1 punto de Freddie Freeman, quien jugó la primera base para LA en el mismo partido y se mantuvo en .338, al batear de 3-1, con una base por bolas.
Ambos están en la pelea para dar caza al líder de la estadística de average, el venezolano Luis Arráez, segunda base de los Marlins de Miami, que bateó este jueves de 5-2 para mantenerse en .349.
Un cuarto jugador en esta discordia es el camarero de Los Dodgers primer bate Mookie Betts, quien logró dos jonrones este jueves frente a Atlanta y bateó además de 4-2 para ubicar su average en .317. Empujó 4 carreras, aunque su equipo perdió por la mínima.
Betts ha pegado 53 hits en los últimos 30 juegos.
Acuña tuvo matrimonio este jueves
LOS ÁNGELES (AP) — Ronald Acuña Jr. contrajo matrimonio por la mañana, bateó un grand slam por la noche y superó a Mookie Betts, su rival en la contienda por el premio al Jugador Más Valioso de la temporada en la Liga Nacional.
El venezolano se casó con su compatriota María Laborde en una ceremonia dentro de una casa en las montañas, a unos 45 minutos del hotel del equipo. La pareja tiene ya dos hijos.
“No le mencioné nada a nadie”, dijo Acuña. “Lo habíamos planeado desde hace semanas”.
Acuña conectó un largo grand slam en la segunda entrada y se convirtió en el primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas en conseguir 30 jonrones y 60 robos en la misma temporada.
Así, los Bravos de Atlanta se sobrepusieron a un par de vuelacercas de Betts y superaron 8-7 a los Dodgers de Los Ángeles.
“Me siento muy contento, muy especial”, dijo Acuña. “Estoy agradecido. Soy un privilegiado”.
En un duelo entre los dos astros, los Bravos tomaron una ventaja de 7-1 y la sostuvieron apenas cuando el cubano Raisel Iglesias ponchó al boricua Kiké Hernández, con dos a bordo, para el último out.
Iglesias consiguió su 27mo rescate en 29 intentos.
Acuña, quien se casó horas antes, totalizó tres hits y ayudó a que los Bravos se colocaran en una foja de 88-45, la mejor de la campaña en las mayores.
El pelotero venezolano catapultó la pelota a 429 pies del plato, hasta el pabellón del jardín izquierdo, frente a Lance Lynn, para lograr su tercer grand slam de por vida —su primero desde 2021.
A lo largo de su carrera, Acuña ha bateado 36 vuelacercas en agosto, su mejor mes en ese rubro. En la novena entrada, logró su 62do robo de la campaña.
Rickey Henderson se quedó cerca de inaugurar el club de los 30-60. Totalizó 28 bambinazos y 87 robos en 1986 con los Yanquis de Nueva York. Cuatro años después, sumó 28 jonrones y 65 estafas para obtener el premio al Jugador Más Valioso con Oakland.
Dos jugadores han estado en el club de los 30-50. Eric Davis sumó 37 cuadrangulares y 50 robos en 1987, mientras que Barry Bonds acumuló 33 vuelacercas y 52 hurtos en 1990, cuando ganó el primero de sus siete trofeos al Más Valioso.
Davis consiguió 27 jonrones y 80 robos en 1986, para unirse a Henderson como los únicos miembros del club de los 20-80.
Nadie ha contabilizado 40 jonrones y 50 robos en una campaña. Hubo dos integrantes del club de los 40-40: El cubano José Canseco en 1988, Bonds en 1996, Alex Rodríguez en 1998 y el dominicano Alfonso Soriano en 2006.
Betts bateó de 4-2 con cuatro impulsadas, tres anotadas y dos jonrones. Llegó a 38 vuelacercas en la temporada, la mayor cifra en su carrera.
Su garrotazo de tres anotaciones por el jardín derecho con dos outs en el quinto inning acercó a los Dodgers a 7-4. Acuña saltó para hacer la atrapada ante la barda, pero la pelota le rebotó en el guante.
El triunfo fue para Spencer Strider (16-4), quien toleró cuatro carreras y el mismo número de imparables en seis entradas, con nueve ponches.
Por los Bravos, los venezolanos Acuña de 4-3 con una anotada y cuatro empujadas, Orlando Arcia de 4-1 con una anotada. El dominicano Marcell Ozuna de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño Eddie Rosario de 4-0.
Por los Dodgers, el venezolano David Peralta de 3-0. El boricua Hernández de 2-0. El dominicano Amed Rosario de 4-0.
Atlanta 8, L.A. Dodgers 7
Atlanta | Los Angeles | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ab | r | h | bi | ab | r | h | bi | ||||
Acuña Jr. rf | 4 | 1 | 3 | 4 | Betts 2b-rf | 4 | 3 | 2 | 4 | ||
Harris II cf | 5 | 1 | 2 | 2 | Freeman 1b | 3 | 0 | 1 | 0 | ||
Riley 3b | 5 | 1 | 2 | 1 | Smith c | 5 | 0 | 2 | 0 | ||
Olson 1b | 5 | 0 | 0 | 0 | Muncy 3b | 5 | 1 | 1 | 2 | ||
Ozuna dh | 3 | 1 | 1 | 0 | Peralta lf | 3 | 0 | 0 | 0 | ||
E.Rosario lf | 4 | 0 | 0 | 0 | Hernández ph-2b | 2 | 0 | 0 | 0 | ||
Murphy c | 3 | 1 | 0 | 0 | Heyward rf | 3 | 1 | 1 | 0 | ||
Arcia ss | 4 | 1 | 1 | 0 | Taylor ph-lf | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Lopez 2b | 3 | 2 | 0 | 1 | Outman cf | 3 | 1 | 1 | 0 | ||
Busch dh | 4 | 1 | 1 | 1 | |||||||
A.Rosario ss | 4 | 0 | 0 | 0 | |||||||
Totals | 36 | 8 | 9 | 8 | Totals | 36 | 7 | 9 | 7 |
Atlanta | 060 | 011 | 000 | — | 8 |
Los Angeles | 100 | 030 | 210 | — | 7 |
E_Muncy (9). DP_Atlanta 0, Los Angeles 1. LOB_Atlanta 5, Los Angeles 7. HR_Acuña Jr. (30), Riley (32), Harris II (13), Betts 2 (38), Busch (2), Muncy (32). SB_Acuña Jr. (62).
IP | H | R | ER | BB | SO |
---|
Atlanta | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Strider W,16-4 | 6 | 4 | 4 | 4 | 2 | 9 | |
Jiménez | 1 | 2 | 2 | 2 | 1 | 2 | |
Minter H,16 | 2-3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | |
Johnson H,5 | 1-3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | |
Iglesias S,27-29 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 |
Los Angeles | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Lynn L,4-1 | 4 | 1-3 | 7 | 7 | 7 | 2 | 1 |
Vesia | 1 | 2-3 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 |
González | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | |
S.Miller | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Graterol | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
HBP_Lynn (Murphy).
Umpires_Home, Dan Bellino; First, Phil Cuzzi; Second, Mark Ripperger; Third, Shane Livensparger.
T_2:52. A_47,623 (56,000).