jueves, junio 23, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Ortiz, Clemens y Bonds ante un voto agónico para Cooperstown

Bonds y Clemens cumplen su décimo y último intento en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica

Por Administrador La Calle
24 de enero de 2022
en Deportes
ARCHIVO - David Ortiz de los Medias Rojas de Boston cruza el plato tras conectar un jonrón ante los Orioles de Baltimore, el 24 de junio de 2015. (AP Foto/Elise Amendola, archivo)

ARCHIVO - David Ortiz de los Medias Rojas de Boston cruza el plato tras conectar un jonrón ante los Orioles de Baltimore, el 24 de junio de 2015. (AP Foto/Elise Amendola, archivo)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por JAKE SEINER undefined
NUEVA YORK (AP) — Barry Bonds y Roger Clemens, el primero con siete premios MVP y el segundo con siete galardones Cy Young, están en el último inning de sus candidaturas al Salón de la Fama. O logran entrar el martes — algo que promete ser muy cerrado — o quedarán excluidos de Cooperstown por completo.
David Ortiz sabe bastante de dar swings oportunos en los momentos agónicos de un juego. Pero quizás sentencie este en su primer turno al bate.
Bonds, Clemens y Ortiz serían los únicos peloteros con opciones de ser elevados al Salón de la Fama cuando los resultados sean anunciados el martes. El dominicano Ortiz es quien mejor perfilado se encuentra en su primer intento.
Bonds y Clemens cumplen su décimo y último intento en la votación de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. Cuestionados por dopaje, no han podido alcanzar el mínimo del 75% para entrar al templo de los inmortales del béisbol.
Bonds recibió el 61,8% del voto en 2021, y Clemens el 61.6%. Hasta ahora este año, Bonds ha sido incluido en el 76,9% de los votos que se han difundido y son recopilados por bbhottracker.com, y Clemens tiene 75,8%. La tabulación ha recabado alrededor del 46% de las posibles papeletas, y los peloteros históricamente suelen tener un descenso de sus porcentajes de voto por parte de los miembros que no difunden sus selecciones.
Ello implica que Bonds, dueño del récord histórico con sus 762 jonrones, y Clemens, quien también ganó un MVP, se quedarían al margen.
Curt Schilling también se encuentra en su último año, pero su respaldo ha perdido fuerza tras quedarse corto por 16 votos el año pasado.
Ortiz, 10 veces seleccionado al Juego de Estrella y que cumplió casi toda su carrera con los Medias Rojas de Boston, aparece en el 84,1% de las papeletas hechas públicas. Lidera un grupo de 13 debutantes en la votación, en el que también aparecen Alex Rodriguez, Jimmy Rollins, Ryan Howard y Tim Lincecum. A-Rod y Rollins son los únicos que han recibido buena consideración por parte de los votantes, pero ambos estarían muy lejos de ser elevados este año.
Los que salgan elegidos el martes serán exaltados el 24 de julio junto a Buck O’Neil, Minnie Miñoso, Tony Oliva, Gil Hodges, Jim Kaat y Bud Fowler, todos seleccionados por comités de las eras del béisbol.
Bonds, Clemens y Rodríguez eran peloteros que eran fijos para el Salón de la Fama, pero las sospechas por dopaje mancharon sus reputaciones a la vista de muchos votantes. Bonds ha negado que hubiera consumido a sabiendas sustancias para mejorar el rendimiento, y Clemens lo niega en todo sentido. Las Grandes Ligas suspendieron a Rodríguez durante toda la campaña de 2014 tras quebrantar el reglamento sobre sustancias.
Ortiz también arrastra cierta mancha por el dopaje, pero los votantes no le han prestado mayor atención a un señalamiento que es más tenue. Su único supuesto positivo por sustancias dopantes se remite a un estudio realizado en 2003 que se supone sería anónimo y cuyo fin era determinar si MLB debía instituir controles con regularidad. Ortiz ha negado el consumo de esteroides y el comisionado Rob Manfred dijo en 2016 que sería un «error» excluirle del Salón de la Fama en base a esa solitaria prueba.
Con un promedio de por vida de .286 y 541 jonrones, Ortiz también saldría beneficiado de que los votantes han modificado su forma de evaluar a un bateador designado. Frank Thomas, Edgar Martínez y Harold Baines han ingresado al Salón desde 2014. Martínez lo hizo con el 71,7% de sus apariciones en el plato como designado. Ortiz lo rebasaría con un 88%.
Los miembros de la BBWAA reciben como instrucción que «los votos deben emitirse en base a la trayectoria del jugador, su habilidad, integridad, caballerosidad en el deporte, carácter y contribución a los equipos para los que haya jugado». Nadie fue elegido el año pasado, con Schilling siendo el que más cerca estuvo.
Tras retirarse, Schilling ha sido repudiado por proferir comentarios cargados de odio contra los musulmanes, transgéneros, periodistas y otros. Pidió al Salón de la Fama que retirasen su nombre de la papeleta este año, pero se mantiene como candidato. Parece que los votantes le dejarán afuera, ya que apenas aparece en el 61% de las papeletas.
Otros han sido descartados por conducta negativa fuera del terreno de juego. La ex esposa del torpedero venezolano Omar Vizquel le acusó de violencia doméstica y un ex recogebates de ligas menores le demandó por acoso sexual. Después de recibir un 52,6% en la votación de 2020, se ha desplomado al 11% este año.
Otros varios jugadores parecen perfilados a tomar un impulso que podría llevarles a ser elegidos, como Scott Rolen (quinto año), Todd Helton (cuarto), Andruw Jones (quinto) y Billy Wagner (séptimo).

Noticias Anteriores

EEUU: Acusan a 6 de intentar traficar armas a México

Siguientes Noticias

Nuevo telescopio espacial de NASA llega a su destino final

Noticias Relacionadas

El canadiense Felix Auger-Aliassime saca ante el estadounidense Marcos Girón durante el Abierto de Halle en Alemania, el 14 de junio de 2022. (Friso Gentsch/dpa vía AP)
Deportes

Vancouver y Berlín, próximas sedes de la Copa Laver

22 de junio de 2022
El jugador de los Medias Blancas de Chicago Josh Harrison mira su sencillo remolcador, que derrota a los Azulejos de Toronto 7-6 en doce innings, el martes 21 de junio de 2022 en Chicago. (AP Foto/Paul Beaty)
Deportes

Harrison lidera a Medias Blancas ante Azulejos en 12 innings

22 de junio de 2022
El dominicano Julio Rodríguez (44) festeja luego de conectar un jonrón de dos carreras ante los Atléticos de Oakland, el martes 21 de junio de 2022 (AP Foto/John Hefti)
Deportes

Marineros disparan 4 jonrones para vencer a Atléticos

22 de junio de 2022
Shohei Ohtani (17), de los Angelinos de Los Ángeles, recorre las bases tras sacudir un jonrón en el sexto inning del juego de la MLB que enfrentó a su equipo con los Reales de Kansas City, en Anaheim, California, el 21 de junio 2022. (AP Foto/Ashley Landis)
Deportes

Reales superan brillante actuación de Ohtani, vencen 12-11

22 de junio de 2022
El jugador de los Padres de San Diego Jorge Alfaro reacciona tras batear un sencillo en el último turno al bate del 11mo inning del juego de la MLB que enfrentó a su equipo con los Diamondbacks de Arizona, el 21 de junio de 2022, en San Diego. (AP Foto/Gregory Bull)
Deportes

Alfaro batea hit que guía a Padres a triunfo sobre Arizona

22 de junio de 2022
ARCHIVO - Nikola Jovic trata de anotar por el Mega en un duelo ante el FMP en la liga ABA, el 29 de enero de 2022, en Belgrado (AP Foto/Darko Vojinovic, archivo)
Deportes

Jovic y Dieng, prospectos internacionales en draft de NBA

22 de junio de 2022
Siguientes Noticias
Representación artística de 2015 del Telescopio Espacial James Webb cortesía de Northrop Grumman a través de la NASA. (Northrop Grumman/NASA via AP)

Nuevo telescopio espacial de NASA llega a su destino final

El petróleo de un vertido cubre la orilla en Ventanilla, Callao, Perú, el 17 de enero de 2022. Olas inusualmente grandes que las autoridades atribuyen a la erupción de un volcán submarino en Tonga causaron el vertido en la costa peruana en el Pacífico cuando un barco estaba cargando petróleo en la refinería de La Pampilla el 16 de enero. (AP Foto/Martín Mejía)

Perú aclara: no usará cabello humano para absorber petróleo

Mas Leídas

  • Hombre murió dentro de un local en el centro de Valencia

    4160 Compartidos
    Compartido 1664 Tweet 1040
  • Detuvieron a una madre por vender a su hija en $500 en Maracay

    3872 Compartidos
    Compartido 1549 Tweet 968
  • Joven abusó sexualmente de septuagenaria

    3886 Compartidos
    Compartido 1554 Tweet 972
  • Motorizado muere en la costa al colisionar y caer a un barranco

    3584 Compartidos
    Compartido 1434 Tweet 896
  • Seis muertos tras precipitarse un jet que salió desde Puerto Cabello

    3574 Compartidos
    Compartido 1430 Tweet 894

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp