Luis Romero Molinary
Josep “Pep” Guardiola, director técnico del Manchester City de Inglaterra, sumó una nueva desilusión en la UEFA Champions League (UCL) tras quedar eliminado en semifinales ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Más allá de estar al frente durante prácticamente toda eliminatoria y jugar un fútbol que enamora a todos, el español quedó corto una vez más en el torneo más importante del mundo en cuanto clubes se refiere.
Desde su estreno como entrenador con el Barcelona en el año 2008, Guardiola ha demostrado ser uno de los mejores técnicos de la historia del fútbol, sin embargo, tras conquistar dos Champions con el equipo catalán, no ha podido alcanzar la gloria nuevamente en el ámbito continental.
Tras salir de Barcelona en el año 2012, Guardiola regresó con el Bayern para la temporada 2013-14, equipo que venía de ser campeón de Europa y era favorito para repetir, sin embargo, quedó eliminado en semifinales ante el Real Madrid con global de 5-0.
El DT español sin dudas es un genio de la estrategia para el fútbol, haciendo que sus jugadores comprendan sus ideas de juego de posesión de balón para adormecer al rival. No obstante, le cambió por completo la filosofía de juego a un equipo acostumbrado a jugar con otro ritmo que no pudo dar la última estocada. Por lo que fue destituido en el 2016 luego de ser eliminado por tercera vez consecutiva en semifinales.
Desde entonces ha estado al mando del Manchester City, equipo con el cual ha conseguido ganar tres títulos de Premier League y 10 trofeos en total, pero una vez más se ha quedado corto momentáneamente en Champions. Aunque con los Citizens alcanzó la final en 2021 cayendo derrotado ante Chelsea (1-0).
Eliminaciones decepcionantes
Durante las seis campañas que tiene Pep en el banquillo de Manchester, los celestes han tenido un par de descalabros escandalosos en el torneo continental.
En el 2016, obtuvieron una victoria 5-3 en casa frente al Mónaco por los octavos de final, pero el equipo francés con muchos jugadores jóvenes en la plantilla, supieron ganar la vuelta 3-1 para clasificar por los goles de visitante. Fue la primera gran decepción de Pep quien fue rápidamente cuestionado por los medios ingleses, puesto que no ganó títulos en su primera temporada como DT del club.
La otra caída estrepitosa fue en la temporada 2019-20, cuando fueron eliminados en cuartos de final ante el Lyon con resultado de 1-3.
Los inventos de Guardiola
Una de las virtudes más grandes de Pep es su capacidad para sacar el máximo potencial de sus jugadores, entre ellas, la habilidad para cambiarle no solamente su estilo de juego sino también su posición en el campo.
El invento más importante sin lugar a dudas fue colocar a Lionel Messi de falso 9, revolucionó por completo al astro argentino que desde entonces no paró de marcar goles. Sin dudas, esa “creación” de Guardiola, le resultó muy exitosa.
No obstante, otras modificaciones en cuanto a sus piezas o esquemas de juego no han salido como esperaba.
El primer ejemplo de cambios desacertados bajo mi consideración es Phillip Lahm. Guardiola, durante su paso por el Bayern, comentó en reiteradas ocasiones acerca de la inteligencia para el juego del alemán, quien en ese momento era de los mejores laterales del mundo y la transformó en un mediocampista, para terminar colocando por la banda al joven Kimmich.
El enroque de posiciones le permitió mayor asociación de juego al experimentado Lahm, pero al mismo tiempo perdieron profundidad en la banda, situación que pagó cara el Bayern que fue eliminado de la Champions en las tres temporadas con Pep en el banquillo.