sábado, mayo 17, 2025
32.3 C
Carabobo
DIARIO LA CALLE
BANNER-LA-CALLE-1100X150PX
DIARIO LA CALLE
previous arrow
next arrow

Despedida Emotiva: Miles Rinden Homenaje al Papa Francisco en la Plaza de San Pedro

**Ciudad del Vaticano – el miércoles para dar su último adiós al Papa Francisco. Su sencillo ataúd de madera fue colocado en el altar mayor de la majestuosa Basílica de San Pedro del siglo XVI, donde permanecerá en capilla ardiente hasta la noche del viernes.

El líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo falleció a los 88 años el lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, como consecuencia de un derrame cerebral seguido de insuficiencia cardíaca. Su deceso ocurrió tras cinco semanas de convalecencia por una doble neumonía que lo mantuvo hospitalizado por el mismo período.

Atendiendo a sus deseos de un funeral austero, Francisco vestía sus ornamentos litúrgicos y sostenía un rosario. Su ataúd abierto, forrado en tela roja, contrastaba con la tradición de sus predecesores al no ser elevado sobre una plataforma. Esta simplificación de los ritos funerarios papales fue una de las reformas implementadas por el propio Papa Francisco el año pasado. Dos guardias suizos velaban el féretro.

La misa funeral se llevará a cabo el sábado por la mañana en la Plaza de San Pedro, un evento que congregará a numerosos líderes mundiales y miembros de la realeza, incluyendo al Primer Ministro británico, Keir Starmer, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el Príncipe Guillermo. Posteriormente, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa Maria Maggiore, ubicada en el barrio romano de Esquilino, rompiendo con la larga tradición vaticana de entierros en la Basílica de San Pedro.

En un momento cargado de emoción, el miércoles por la mañana los dolientes rompieron en un aplauso prolongado y solemne mientras el ataúd de Francisco era llevado a través de la plaza por los portadores, en una procesión que contó con la participación de decenas de cardenales y obispos, bajo la custodia de la Guardia Suiza. Las campanas de la basílica resonaron suavemente mientras un coro entonaba salmos y oraciones en latín, repitiendo la súplica «oren por nosotros».

«Fue el momento más profundo», expresó el Cardenal Thomas Christopher Collins, ex arzobispo de Toronto, quien formó parte de la procesión. «Pero desde las simples oraciones hasta el incienso, no fue diferente a un ritual [funeral] que cualquier persona bautizada tendría».

Hasta la noche del miércoles, un vocero del Vaticano informó que cerca de 20.000 personas, provenientes de todo el mundo, se habían sumado a la fila que se extendía a lo largo del camino hacia la Ciudad del Vaticano, para rendir homenaje a Francisco, muchos protegiéndose del sol con sombrillas.

Preparada para una larga espera, Abigail y su familia, originarias de California, llevaron provisiones. «Estamos felices de esperar todo lo que sea necesario», afirmó. «Es un privilegio estar aquí». Hace tan solo unos días, Francisco recorría la Plaza de San Pedro en el papamóvil antes de aparecer en el balcón central de la basílica para impartir su bendición a las multitudes congregadas. «Se siente extraño que ya no esté con nosotros», comentó Piotr Grzeszyk, de Polonia.

Envueltos en la bandera argentina, Vicky Cabral y su familia viajaron desde Buenos Aires a Roma el sábado y vieron a Francisco en el balcón al día siguiente. Esperaban verlo nuevamente durante la ahora suspendida canonización de Carlo Acutis, programada para el 27 de abril. «Vinimos a Italia para el Año del Jubileo Católico y por Carlo Acutis», dijo Cabral. «Pero ahora se siente como una verdadera bendición estar aquí para este momento especial. Francisco fue un gran Papa y creo que también debería ser santificado».

Una vez que cruzaban las imponentes puertas de bronce e ingresaban a la cavernosa basílica, los peregrinos guardaban silencio mientras avanzaban lentamente hacia el altar.

Francesco Catini, quien viajó a Roma desde Venecia, esperó cuatro horas para ver el cuerpo de Francisco. «Fue una experiencia hermosa», relató. «Para mí, Francisco fue un ejemplo vivo de paz, de amor y, especialmente, de humildad y solidaridad».

Chiara Frassine, de Brescia, en el norte de Italia, esperó un tiempo similar. «Estoy muy feliz de estar aquí», expresó al salir de la basílica. «El Papa Francisco tenía un alma pura. Era un humilde punto de referencia para mucha gente, no solo para los católicos».

No todos los que esperaban para presentar sus respetos eran católicos. Al final de la fila se encontraba Gunnar Prieá, de Alemania, quien llegó a la capital italiana el miércoles por la mañana. «Reservé un vuelo solo para estar aquí y ver esto», dijo. «No soy católico, pero esto es tan majestuoso. Lo que estamos viendo hoy aquí es la expresión de un ritual sagrado que se remonta a 2.000 años atrás. Hay un aura en el Vaticano y yo quería experimentarla».

Mientras continúan los ritos funerales, abundan las especulaciones sobre el sucesor de Francisco. Unos 103 cardenales se reunieron el miércoles por la noche y aprobaron nueve días de luto a partir de la fecha del funeral. Por lo tanto, no se espera que el cónclave, el proceso electoral secreto para elegir un nuevo Papa, comience antes del 5 de mayo. No hay un favorito claro, aunque Luis Antonio Tagle, un reformador de Filipinas, y Pietro Parolin, de Italia, quienes figuraban entre los primeros nombres, son considerados posibles sucesores. Collins también participará en el cónclave y, a sus 78 años, estará entre los 135 cardenales elegibles para votar, aunque declinó dar pistas sobre quién podría suceder a Francisco

TUFLASHNEWS
- Google Ads -

Otras Noticias

Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en ColombiaNoticias de Moda

Más Leídas