La nueva presidenta del Perú, Dina Boluarte, llegó este miércles al máximo cargo político de ese país, saltando desde la vicepresidencia, que ganó conjuntamente en 2021 con la victoria electoral de Pedro Castillo.
Ambos son de izquierda,pero con sus dierencias, que se mostraron a lo largo del mandato de Castillo.
La página El Cronista, recuerda que el 29 de julio de 2021, fue nombradaministra de Desarrollo e Inclusión Social en el Gobierno de Pedro Castillo. A más de un año en el cargo, el 25 de noviembre de 2022, tras el nombramiento de Betssy Chávez como Presidenta del Consejo de Ministros, Boluarte presentó su renuncia como ministra y conservó el cargo de vicepresidenta, que ostentaba hasta la actualidad.
«He tomado la decisión de no continuar en el próximo Gabinete Ministerial (…) no tengo duda que la polarización actual perjudica a todos, especialmente al ciudadano de a pie que busca salir de la crisis política y económica», dijo Boluarte en Twitter al anticipar que dejaría el despacho ministerial.
«Internamente he discrepado de algunos aspectos del ideario de Perú Libre como la estatización generalizada de la economía o la intervención en los medios de comunicación. Sin embargo, no he tenido oportunidad de debatir internamente estos puntos de vista», según difundió entonces en sus redes sociales luego de que surgiera un trascendido que generó polémica dentro del partido.
«Soy de izquierda, pero de izquierda democrática»
«Mire, yo nunca he abrazado el ideario de Perú Libre. En campaña lo que hemos dicho es que queremos un sistema universal de salud, queremos hacer de la educación una más cerca a la realidad peruana«, dijo en una entrevista con el diario La República, que catapultó las disputas internas dentro del partido de gobierno.
«Como miles de peruanos y peruanas, soy de izquierda, pero de izquierda democrática, no totalitaria, ni sectaria que permite la divergencia y la crítica y donde no hay líderes infalibles ni intocables. Y seguiré trabajando por una unidad de todos los izquierdistas, más allá de sus opciones partidarias para fortalecernos como una opción política válida», señala la misiva en otro segmento.
Boloarte ha aceptado el cargo de presidenta solicitando al Congreso «una tregua», y prometió un gobierno de unidad nacional.
La expectativa que deja entonces es por la designación de su Gabinete Ministerial.
Con información de El Cronista