No menu items!
viernes, junio 21, 2024

CNE revocó invitación a la Unión Europea para elecciones presidenciales

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció la tarde de este martes desde la sede del organismo que revoca y deja sin efecto la invitación a la Unión Europea (UE) para que participe como veedor en las elecciones presidenciales del 28 julio.

En un comunicado leido por Amoroso, al lado de los otros miembros del CNE, ratificó una “convocatoria amplia” a la veeduría nacional e internacional, mencionando a Celac, Uniòn Intermericana, organismos como Celac, Unión Interamericana de organismos electorales, panel de expertos, ONU, UNIÓN Africana, Centro Carter, Observatorio el Pensamiento estratégico, entre otros que deben cumplir las leyes venezolanas.

Este lunes, el jefe europeo Josep Borrell comentó que “la UE está lista para desplegar una misión, pero enfatiza que Maduro debe aceptar las condiciones establecidas por Europa”.

Amoroso afirmó este martes que el 13 de mayo, la Unión Europea, en su posición neocolonialista ratificó las sanciones unilaterales y coercitivas al pueblo Venezuela, situación que atenta contra los habitantes de la patria y la nación.

“Como consecuencia de ello, se revoca y deja sin efecto la invitación para que participe en una misión de veedurìa electoral, decisión adoptada en ejercicio de nuestra soberanía”, dijo Amoroso.

 

Mencionó que personalidades de los cinco continentes que acompañaran el proceso electoral, donde hay expertos en DDHH, profesores de universidades del mundo, que luchan para la eliminación de las sanciones a Venezuela.

Recordó que toda la comunidad conoce el incalculable daño patrimonial al pueblo de Venezuela que generan las sanciones de la UE que impide acceso a alimentos y medicinas y afecta el deporte, la economía y restringe a los empresarios de materia prima e insumos que necesita la economía nacional.

La nación ha sido objeto otras medidas con la complicidad de la Unión Europea y exigencia de diversos organismos generando la pérdida de más de 125 mil millones de dólares, que estarían destinados al area social.

Amoroso señaló que exige a la UE que levante las sanciones genocidas al estado venezolano y el cese de su posición hostil contra la República Bolivariana de Venezuela.

CNE ratifica la decisión revocar y dejar sin efecto la decisión de invitar a veeduría a la UE pues sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas intervencionistas y neocolonialistas en Venezuela. Se declaró no grata su presencia en el país para un proceso tan importante.

 

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!