No menu items!
lunes, junio 17, 2024

Colombia: reaparece alias Iván Márquez, el líder guerrillero de disidencias que fue dado por muerto

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

BOGOTÁ (AP) — El máximo líder guerrillero de una de las disidencias de las antiguas FARC, alias Iván Márquez, quien según algunas versiones estaba muerto, reapareció en un video apoyando el proceso constituyente propuesto por el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

“En este nuevo momento en que gracias a la Divina Providencia y a la genial idea de un presidente soplan vientos constituyentes, despertando la esperanza de las inmensas multitudes, nadie, ninguno ni ninguna debe quedarse con los brazos cruzados”, afirma Luciano Marín Arango, nombre real de Iván Márquez en un video difundido el sábado por el diario español El País.

En la grabación, el comandante guerrillero aparece leyendo el mensaje de varios minutos con una imagen de Simón Bolívar a sus espaldas. También se entremezcla con imágenes de varias zonas de Colombia, de gente e incluso del presidente Petro en un podio.

Se desconoce el lugar dónde se grabó el video. La oficina de prensa del gobierno colombiano no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios y sobre si le daba veracidad al video de alías Iván Márquez.

Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, planteó en marzo llevar adelante una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución, lo cual ha generado cuestionamientos y protestas de sectores de oposición que le piden respetar las instituciones y no intentar quedarse en el poder.

En el video, Márquez señala que “levantémonos todos a reorganizar las instituciones para que sean más justas e incluyentes. Preparémonos para quitar de una vez por todas esa maldita enredadera jurídica sembrada por las oligarquías solo para enredar a los débiles y de ninguna traba para los fuertes”.

A inicios de julio de 2023 versiones de los medios nacionales dieron cuenta de la supuesta muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, a causa de las heridas que sufrió en un atentado en su contra en la frontera con Venezuela.

Aunque esa versión fue desmentida por las autoridades colombianas un mes más tarde, al asegurar que Márquez no estuvo en peligro de muerte y que se recuperó de las lesiones, el líder de las disidencias de las FARC no había aparecido, ni había entregado una prueba de vida fehaciente.

Márquez fue jefe de la delegación de las extintas FARC que negoció el acuerdo de paz con el Estado colombiano en Cuba y fue uno de sus firmantes en noviembre de 2016.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!