No menu items!
sábado, junio 22, 2024

Daniel Ceballos visitó Carabobo para presentar partido político digital AREPA

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

(José Gregorio Nieves) El exdiputado Daniel Ceballos, visitó el diario La Calle  con el objetivo de presentar su plataforma política digital, Asamblea Renovación y Esperanza País (AREPA) la cual a su consideración nació en respuesta de la profunda crisis que afecta a los partidos políticos en el país.

“AREPA digital es una organización para que las personas puedan decidir tener mecanismo de participación haciendo uso de las tecnología (…) Quizás no sea la idea más popular, porque muchos consideran seguir enfrentándose, derecha izquierda, capitalismo socialismo, eso puede ser popular, pero ¿a dónde nos ha llevado lo popular? desigualdad, salarios que no alcanzan, crisis de los servicios públicos, corrupción, crisis política y económica”.

De igual forma agregó que lo importante es darse a conocer en medio de la resistencia del cambio, debido que en los 66 años de democracia solo ha sido una promesa y por tal motivo en la conmemoración del 23 de Enero de 1958 nace AREPA con Daniel Ceballos como líder fundador en busca de representantes demócratas y no jefes.

Asimismo Ceballos destacó que los liderazgos no solamente serán centralizados en Caracas sino que también espera que emerjan en cada una de las entidades del país y que puedan tomar decisiones, “en una Venezuela con la desigualdad que vive, una de esas desigualdades es aquellos que pueden decidir y aquellos que no”.

Estructura de AREPA

“Desde Arepa esperamos desarrollar un componente educativo, para que las personas que puedan adoptar está herramienta de manera sencilla, pero hay que darla a conocer. La idea es que las personas puedan conocerla por medio de sus teléfonos, computadoras, con la conexión a internet, a pesar que el internet es limitado, pero aún así es una herramienta de participación ciudadana”, aseveró Daniel Ceballos.

Anunció que todo será propuesto decidido y votado por los ciudadanos para generar una democracia directa junto a las personas, que se usará a través de la herramienta blockchain de una plataforma web 3 para votar sobre el tema discutido.

“Cuando la gente escucha blockchain puede decir que es el Bitcoin, pero el Bitcoin cumple una función financiera en cambio cuando hablamos de contratos inteligentes y web 3, esta tecnología cumple una función aplicativos como: participación, registro de contratos inteligentes que a su vez puede resolver cosas en la cotidianidad. No solo puede ser un modelo de organización de partidos políticos, sino también para organizaciones públicas o privadas, sin fines de lucro, alcaldía, consejos comunales, gremios, movimientos estudiantiles, entre otros.

Posibilidad de presentarse en las presidenciales

El también exalcalde de San Cristóbal, indicó que si le quitan la inhabilitación política, no descarta presentarse como candidato presidencial en las próximas elecciones del 2024, como un factor distinto a la confrontación.

“Si me levantan la inhabilitación, yo creo que este proyecto debe conocer la luz, tiene que llevarse a esta vitrina de un año presidencial y que los venezolanos tengan además de la opción d ela confrontación una alternativa que tenga que ver con la Venezuela inteligente, tecnológica con temas que puedan ser soluciones para los problemas que se viven a diario”, sentenció Ceballos.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!