viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Diplomático ruso no descarta despliegues en Cuba y Venezuela

Un destacado diplomático del Kremlin advirtió que no puede descartarse un despliegue militar ruso en Cuba y Venezuela si aumentan las tensiones con Estados Unidos

Por Carlos Tovar
13 de enero de 2022
en Destacados, Nacionales
De izquierda a derecha, la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el viceministro ruso de Exteriores, Alexander Grushko, y el viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin posan para una ofot antes de la reunión entre Rusia y la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el miércoles 12 de enero de 2022. (Olivier Hoslet, Pool Foto via AP)

De izquierda a derecha, la vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el viceministro ruso de Exteriores, Alexander Grushko, y el viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin posan para una ofot antes de la reunión entre Rusia y la OTAN en la sede de la OTAN en Bruselas, el miércoles 12 de enero de 2022. (Olivier Hoslet, Pool Foto via AP)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por VLADIMIR ISACHENKOV y EMILY SCHULTHEIS Associated Press
MOSCÚ (AP) — Rusia elevó el jueves las apuestas en su enfrentamiento con Occidente por el tema de Ucrania, luego de que un destacado diplomático del Kremlin advirtió que no puede descartarse un despliegue militar ruso en Cuba y Venezuela si aumentan las tensiones con Estados Unidos.
El viceministro de Exteriores, Sergei Ryabkov, que lideró la delegación rusa en las negociaciones del lunes en Ginebra, dijo el jueves en declaraciones televisadas que no podía confirmar ni excluir la posibilidad de que Rusia establezca una infraestructura militar en Cuba y Venezuela. Las conversaciones en Ginebra y la reunión del miércoles entre Rusia y la OTAN en Viena no lograron reducir las discrepancias sobre las exigencias rusas de seguridad, mientras Rusia mantiene tropas movilizadas cerca de Ucrania.
En una entrevista con la televisora rusa RTVI, Ryabkov informó que «todo depende de las acciones de nuestros homólogos estadounidenses», y agregó que el presidente Vladimir Putin ha advertido que Rusia podría tomar medidas técnico-militares si Estados Unidos actúa para provocar a Rusia y subir la presión militar.
Ryabkov dijo que Estados Unidos y la OTAN han rechazado la principal reclamación de Moscú: una garantía de que la alianza no incorporará a Ucrania y a otras naciones exsoviéticas. Añadió que las grandes diferencias en las estrategias de los dos bandos ponen en duda la continuidad de las negociaciones.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, informó de «algunos elementos y matices positivos» durante las conversaciones, aunque destacó que estas «fracasaron» debido a los marcados desacuerdos sobre las demandas clave de Moscú.
«Las conversaciones se iniciaron para recibir respuestas específicas a temas principales concretos que se plantearon y quedaron desacuerdos sobre esos temas principales, lo cual es malo», dijo en una teleconferencia con periodistas.
Peskov advirtió sobre una ruptura total de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia si se adoptan las sanciones propuestas contra el presidente Putin y otros importantes líderes civiles y militares. Las medidas, propuestas por los demócratas del Senado estadounidense, también apuntarían a las principales instituciones financieras rusas si Moscú envía tropas a Ucrania.
Peskov criticó las propuestas como un intento de aumentar la presión sobre Moscú durante las conversaciones y dijo que no funcionaría.
«Se trata de sanciones, que teniendo en cuenta la inevitable respuesta adecuada, equivalen efectivamente a una iniciativa para romper relaciones», advirtió. Agregó que Rusia responderá en especie para proteger sus intereses.
Las conversaciones se producen en momentos en que se calcula que 100.000 soldados, tanques y equipo militar pesado rusos listos para el combate se concentran cerca de la frontera oriental de Ucrania. La acumulación ha causado profundas preocupaciones en Kiev y Occidente de que Moscú se esté preparando para una invasión. Rusia niega que esté sopesando una invasión y, a su vez, acusa a Occidente de amenazar su seguridad al colocar personal y equipos militares en Europa Central y Oriental.
En 2014, Rusia se anexó la península ucraniana de Crimea y apoyó una insurgencia separatista en el este del país, donde más de siete años de combates han causado la muerte de más de 14.000 personas.
Un acuerdo de paz de 2015 negociado por Francia y Alemania ayudó a poner fin a las batallas a gran escala, pero continuaron las escaramuzas frecuentes y los esfuerzos para negociar un acuerdo político fracasaron.
___
La periodista de The Associated Press Emily Schultheis en Viena contribuyó para este despacho.

Noticias Anteriores

Bitoqueao inicia el 2022 regalando un “Amor en Otoño”..!

Siguientes Noticias

Líder republicano rechaza cooperar en pesquisa de Capitolio

Noticias Relacionadas

Destacados

Cavecol reporta caída en la actividad comercial informal

27 de enero de 2023
Nacionales

Alto comisionado de DDHH: Mi visita es de solidaridad, diálogo y acción

27 de enero de 2023
Nacionales

Docentes denuncian que no han recibido respuestas del Estado

27 de enero de 2023
Destacados

Como eje comercial, San Cristóbal celebra su Feria de San Sebastián

27 de enero de 2023
Destacados

EEUU dio $1 mil millones a la oposición, reveló Mike Pompeo

27 de enero de 2023
Nacionales

Hernández: Estar en la calle ayuda a solventar los problemas con el poder popula

27 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Vista del Capìtolio, Washington. cuando retiran el féretro del difunto senador demócrata Harry Reid, 12 de enero de 2022. (Sarah Silbiger/Pool via AP

Líder republicano rechaza cooperar en pesquisa de Capitolio

Personal médico atiende a un paciente con coronavirus en la Clínica Universitaria de Pamplona, España, el 12 de enero de 2022. (AP Foto/Alvaro Barrientos)

España controlará precios de pruebas caseras de COVID-19

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3985 Compartidos
    Compartido 1594 Tweet 996
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3953 Compartidos
    Compartido 1581 Tweet 988
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3788 Compartidos
    Compartido 1515 Tweet 947
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4479 Compartidos
    Compartido 1792 Tweet 1120
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3802 Compartidos
    Compartido 1521 Tweet 951

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp