La petrolera colombiana Ecopetrol aseguró que «no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a Monómeros», reportó Forbes.
A través de un comunicado, Ecopetrol negó la eventual compra de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A, tal como lo ha expresado el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, en la última semana.
“En relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A., este emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía”, indicaron.
El pronunciamiento oficial de la empresa se da luego de que Benedetti asegurara que se podría abrir la posibilidad de que la petrolera comprara Monómeros por alrededor de US$300 millones.
Benedetti aseguró que esa empresa “bien llevada” podría ser más rentable que Ecopetrol, por lo que lo importante es “comprarla toda y si no se puede, al menos el 50%”
Es de resaltar que el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, ha reiterado que el Gobierno Nacional estaría dispuesto a comprar Monómeros, que es la principal productora de fertilizantes de la nación. Según el último informe del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) con corte a 2020, Monómeros representa 27,8% de la producción total de fertilizantes en el país, que alcanza hasta 1,824,3 millones de kilogramos al año. Le siguen Yara Colombia con 22,2%, Precisagro SAS con 15,47%, Ecofertil S.A. con 9,65% e Ingenio del Cauca (Incauca) con 6,07%.
Hace unas semanas, Benedetti le explicó a Forbes que esta empresa podría llegar a ser “mucho más rentable y productiva que la misma Ecopetrol” e incluso le aportaría entre dos o tres puntos del PIB al país, pues su potencial se intensificaría con proyectos internos como una planta de amoniaco verde para la que se invertirían alrededor de US$300 millones, así como iniciativas de generación energética que podrían mejorar sus utilidades y rendimientos, dinero que se quedaría en el país.
Más temprano…
Caracas.- El embajador de Colombia ante Venezuela, Armando Benedetti, dio a conocer que la petrolera colombiana Ecopetrol adquirirá la empresa Monómeros, según reportó El Universal.
La información se conoció en medio de la Macrorrueda de Negocios que se realiza en Barranquilla por parte del Ministerio de Comercio,
El valor de adquisición de la petroquímica Monómeros podría ser de 300 millones de dólares, reseñado por el medio de Colombia, WRadio.
«Creo que puede estar costando más de 300 millones de dólares con toda la inversión que se le ha hecho (…) y sí, nosotros queremos comprarla, pero quien debe comprarla es Ecopetrol, estamos esperando que se designe quién será el presidente de Ecopetrol, porque esa empresa bien llevada puede ser muchísimo más rentable que la misma Ecopetrol», dijo.
El embajador insistió en que el tiempo juega en contra, porque cada día que Colombia se demore en comprar Monómeros, mayor será la inversión que tendrá la empresa y mayores serían los recursos que le costaría al país.
Destacó que el año pasado las exportaciones a Venezuela casi se triplicaron al alcanzar entre 800 y 900 millones de dólares y que este 2023 la meta es superar los USD 1.000 millones, sin embargo, en esta tarea es clave quitarles las fronteras a las mafias.
Asimismo, señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, ya había manifestado su interés por la compañía ubicada en la capital del Atlántico.
Hay que mencionar que, meses atrás el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, aseguró que el país estaba dispuesto a adquirir la compañía de fertilizantes venezolana.