La inscripción y actualización del Registro Electoral del CNE están activas, pero se está planteando es que se abran operativos más amplios para acercar a la población joven puntos de acceso para poder hacer el trámite.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene abierto puntos de acceso. De hecho, a la sede de la Plaza Venezuela, en Caracas, que colinda con el Parque Los Caobos, se puede acudir entre las 8am y las 2 de la tarde para actualizar los datos o registrarse por primera vez, cosa que suelen hacer los jóvenes para participar en las próximas elecciones como nuevos electores.
Hoy, aprovechando el impulso de todos ustedes en los últimos días, me paré bien temprano a llevar a estos chamos a inscribirse en el Registro Electoral.
En Caracas puedes hacerlo en la sede del CNE en Plaza Venezuela, de lunes a viernes de 8am a 2pm. Solamente necesitas tu… pic.twitter.com/dQXQwo1lVL
— Samuel Díaz Pulgar (@SamuelDiazP) August 31, 2023
Ese registro es permanente. La más reciente actualización presentó u corte hasta el 31 de julio.. Quedó de la siguiente forma:
-20.948.155 personas están habilitadas para votar.
-20.722.499 son venezolanos.
-225.656 son extranjeros.
Por los nuevos electores
Los jóvenes son los más interesados en el proceso de inscripción en el CNE.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza, hizo una declaración a finales de agosto, en la sede del CNE, pidiendo a los nuevos rectores del organismo que abrieran puntos móviles para ampliar el acceso al registro, y facilitar la inscripción de los jóvenes como nuevos electores.
#28Ago Jesús Mendoza, Pdte. FCU-UCV: venimos a entregar un documento a los nuevos rectores del CNE. Exigimos puntos móviles de registro electoral en las diferentes casas de estudio… Exigimos que en el próximo directorio aprueben la municipalización y parroquialización del RE. pic.twitter.com/QTVJuC2ncJ
— Vanessa García (@vanessajgarcian) August 28, 2023