martes, febrero 7, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Las sanciones podrán revisarse si el Gobierno «realiza avances en las conversaciones»

EEUU, Unión Europea, Canadá y Gran Bretaña emiten declaración conjunta sobre Venezuela

Por Subero Edición
27 de noviembre de 2022
en Destacados, Nacionales
U.S. Secretary of State Antony Blinken and EU High Representative Josep Borrell deliver remarks to reporters before meeting at the State Department in Washington, U.S., October 14, 2021. REUTERS/Jonathan Ernst/Pool

U.S. Secretary of State Antony Blinken and EU High Representative Josep Borrell deliver remarks to reporters before meeting at the State Department in Washington, U.S., October 14, 2021. REUTERS/Jonathan Ernst/Pool

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Cuatro países, encabezados por Estados Unidos, emitieron este sábado una declaración conjunta acerca de las negociaciones sobre Venezuela, precisando que las sanciones que han puesto pueden ser revisadas si hay avances en las conversaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Democrática.

La declaración fue difundida por el secretario de Estado Antony J. Blinken; el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell Fontelles; la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, honorable Mélanie Joly, y el secretario de Estado para Relaciones Exteriores y asuntos de la Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, James Cleverly.

Reiteramos nuestra voluntad de reconsiderar las políticas sobre sanciones si el régimen realiza avances significativos en las conversaciones anunciadas para mitigar el sufrimiento del pueblo venezolano y acercarlo al objetivo de restablecer la democracia, dicen.

Este grupo de países ha impuesto sanciones y decisiones al gobierno de Nicolás Maduro, entre las que se cuentan el control de Citgo y restricciones al comercio petrolero de Pdvsa, además de que $1200 millones en oro permanecen congelados en el Banco de Inglaterra.

Celebran el reinicio del diálogo

«Celebramos la decisión anunciada hoy por los negociadores venezolanos de reiniciar el proceso de diálogo en la Ciudad de México. Instamos a las partes a que interactúen de buena fe en pos de un acuerdo integral que conduzca a elecciones libres e imparciales en 2024, a la reinstauración de las instituciones democráticas y al fin de la crisis humanitaria en Venezuela», dice el comunicado.

Agrega que consideran positivo el acuerdo humanitario de la Mesa Social y la voluntad de todas las partes de impulsar iniciativas conjuntas que beneficien al pueblo venezolano y ayuden a abordar sus necesidades humanitarias acuciantes.

Este acuerdo proporciona un modelo para lograr mayores avances. Estamos agradecidos por el trabajo que llevaron a cabo las Naciones Unidas para favorecer este objetivo.

Participación inclusiva: ¿Otros actores?

En lo que se interpreta como la necesidad de incorporar a otros actores al diálogo, el grupo opina que la participación en las negociaciones «debería ser inclusiva, diversa y representativa de la población venezolana», para que se alcance un acuerdo sólido y perdurable.

Seguimos reclamando la liberación incondicional de todas las personas que están detenidas injustamente por motivos políticos, la independencia del proceso electoral y las instituciones judiciales, la libertad de expresión, incluido para miembros de la prensa, y el respeto de los derechos humanos.

Mantienen el compromiso de «apoyar el restablecimiento de la democracia en Venezuela y los esfuerzos de los venezolanos para alcanzar sus aspiraciones democráticas».

Acoger recomendaciones electorales de la UE

En este contexto, los países señalan «la necesidad de que se implementen de inmediato las recomendaciones que formuló la Misión de Observación Electoral de la UE en Venezuela de 2021 orientadas a mejorar los procesos electorales futuros en consonancia con los compromisos internacionales sobre elecciones democráticas que asumió Venezuela».

Seguiremos trabajando con nuestros socios internacionales para abordar las necesidades urgentes de todos los venezolanos, dentro y fuera de su país.

Agradecemos a Noruega por su dedicación incansable en la facilitación de este proceso, a México por ser sede de las negociaciones y a los actores democráticos de Venezuela cuyo compromiso de encontrar una solución negociada a la crisis ha sido inquebrantable.

 

Tags: Anthony BlinkenComunicado. Unión EuropeaEEUUJosep Borrellsancionessecretaría de Estado
Noticias Anteriores

Tres zonas de Anzoátegui fueron habilitadas para Fitven 2022

Siguientes Noticias

Blyde: “A partir de hoy discutiremos condiciones que permitan el cambio político”

Noticias Relacionadas

ARCHIVO - Trabajadores de la construcción laboran en un edificio en Filadelfia, el miércoles 21 de diciembre de 2022. (AP Foto/Matt Rourke, archivo)
Destacados

Vea cuántos empleos se han perdido en el sector Construcción

7 de febrero de 2023
Destacados

Abatido líder de la banda «Maikel Seco» por comisiones mixtas en Tocuyito

6 de febrero de 2023
Rescatistas buscan a personas desaparecidas en un edificio que se desplomó tras un terremoto, el lunes 6 de febrero de 2023, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)
Destacados

Los sismos más letales en el mundo desde el año 2000

6 de febrero de 2023
Equipos de emergencia buscan personas entre los escombros de un edificio destruido, el lunes 6 de febrero de 2022, en Adana, Turquía. (AP Foto/Khalil Hamra)
Destacados

Sobrevivientes gritan entre los escombros en Turquía y Siria

6 de febrero de 2023
Destacados

L.V. León: El primer trimestre económico venezolano pinta más difícil que el segundo

6 de febrero de 2023
Nacionales

FANB incauta 22 kilos de marihuana en región fronteriza

6 de febrero de 2023
Siguientes Noticias

Blyde: “A partir de hoy discutiremos condiciones que permitan el cambio político”

El ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladimir Makei, en su conferencia de prensa anual en Kiev, Bielorrusia, el miércoles 16 de febrero de 2022. (AP Foto, Archivo)

Muere canciller bielorruso Vladimir Makei a los 64 años

Mas Leídas

  • Inameh pronostica lluvias dispersas en zonas del paìs

    Este es el link para empadronarse en el XV Censo por lo que ofrecen un bono

    15129 Compartidos
    Compartido 6052 Tweet 3782
  • Abatido líder de la banda «Maikel Seco» por comisiones mixtas en Tocuyito

    4064 Compartidos
    Compartido 1626 Tweet 1016
  • Banda de ‘’El conejo’’ ataco puestos policiales en Tejerías

    3734 Compartidos
    Compartido 1494 Tweet 934
  • Gobierno ofrece un bono por registrarse en el XV Censo de Población y Vivienda

    21989 Compartidos
    Compartido 8796 Tweet 5497
  • Robo de camión fue la causa del ataque a policías en Carlos Arvelo

    4384 Compartidos
    Compartido 1754 Tweet 1096

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp