No menu items!
jueves, junio 27, 2024

Palestina e Israel en Guerra

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Nashua López F. El pasado sábado el conflicto Palestino-Israelí volvió  a los titulares de los medios de comunicación, pues el grupo militante palestino Hamas perpetró un ataque en el sur de Israel, generando el recrudecimiento de la guerra por el territorio.

La  acción inmediatamente provocó la reacción del gobierno israelí, el Primer Ministro  Benjamín Netanyahu declaró ante las cámaras para su nación “Estamos en guerra” autorizando acciones militares de gran impacto contra territorio palestino.

Acciones que han generado hasta el cierre de esta edición la muerte de más de  1500 personas de ambas naciones, miles de heridos, secuestros y detenciones tanto del territorio israelí como de Palestina.

Israel por su parte sigue bombardeando intensamente territorio palestino, situación que provocó que Hamas  amenazara con ejecutar a sus rehenes en público y transmitirlo en línea, “Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén” afirmó por medio de un comunicado Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam Hamas. Por su parte Joe Biden presidente de Estados Unidos declaró en rueda de prensa que “Israel tiene todo el derecho de defenderse” y para ello envió una flota de portaaviones USS Gerald R. Ford y buques de guerra al Mediterráneo oriental, al tiempo que reforzó los escuadrones de aviones de combate en la región, así como armamento de guerra.

Bombardeo sobre la ciudad de Gaza

Estados Unidos es uno de los principales proveedores de armas a Israel, por ello se ha apresurado a afirmar su respaldo tras la acción de Hamas el pasado  sábado desde la Franja de Gaza, y  prometió un apoyo “sólido como una roca” al tiempo que advirtió a otras naciones que se mantengan al margen del conflicto.

El Ministro de defensa Israelí ordeno que cortaran la electricidad, alimentos y combustibles a Gaza, por su parte  el Embajador de Palestina en Venezuela Fadi Alzben  se refirió a la situación diciendo que estas medidas violenta los derechos humanos de los palestinos que hacen vida en la franja de Gaza y que incluso se extiende a Cisjordania.  “Asesinar a civiles bajo cobertura internacional es un crimen de guerra,  y la autorización internacional para que Netanyahu cometa masacres en nombre del derecho a la autodefensa convierte a la comunidad internacional en socia en estos crímenes, es necesario prestar atención a las medidas que tome Israel no solo en Gaza sino también en Cisjordania, la decisión de cortar bienes básicos es con el fin de hacer morir de hambre a la población palestina”. Acusan al estado de Israel de no cumplir con los acuerdos alcanzados y que por eso se ha estropeado el proceso de paz en la región.

Israel respondió ante el golpe más duro que Hamas le ha dado

Cabe destacar que el conflicto entre Palestina e Israel se genera tras la invasión continua de Israel a territorio palestino reclamado desde hace décadas ante los organismos internacionales, sin embargo por razones geopolíticas del estado de Israel y occidente, este ha contado con el respaldo de la Unión Europea y Estados Unidos de Norteamérica.

Hamas

Es una organización política y militar palestina, protestante por la reclamación de la franja de Gaza, dividida y controlada por Israel, sin embargo a pesar de ello el grupo hace vida en la región. Se formó en 1987 y su objetivo declarado es la liberación de Palestina. Utiliza tanto estrategias políticas como militares, recientemente declaró tener en su poder a 53 “prisioneros de guerra” de diferentes naciones alidas de Israel.

El conflicto palestino-israelí desencadenó la guerra entre ambas parte

Reacción internacional

El estado de Israel cuenta rotunda y abiertamente con el apoyo estadounidense y de la Unión Europea, por su parte Hamas en representación de la causa palestina ha recibido apoyo de Irán, y Qatar, sin embargo Palestina no dispone de armamento militar de alta potencia para enfrentar una guerra a la par con Israel. De hecho a diario las bajas de palestinos es mucho más alta que las escazas de israelíes hasta el pasado sábado, es por elloque la  acción  fue catalogada como un duro golpe y “Dia negro” para Israel, pues por primera vez en la historia del mencionado conflicto realmente se sintió atacado.

Las fuerzas israelíes disponen de sistemas avanzados de defensa antimisiles, como la Cúpula de Hierro, que interceptan una gran parte de los cohetes lanzados desde Gaza. Esto minimiza el número de bajas israelíes. En contraste, Gaza carece de sistemas de defensa similares, y los ataques israelíes suelen resultar en un mayor número de víctimas palestinas.

Hamás, cuyo nombre es un acrónimo en árabe para el Movimiento de Resistencia Islámica, actualmente controla la Franja de Gaza. Desde su toma de poder en Gaza en 2007, ha estado en conflicto con Israel, siendo su objetivo la destrucción de este último y la creación de un estado islámico independiente en el territorio histórico de Palestina.

La Franja de Gaza es un pequeño territorio palestino situado entre Israel y Egipto. Ha estado bajo diferentes formas de administración desde 1948 y actualmente está gobernada de facto por Hamás. La zona es uno de los lugares más densamente poblados del mundo y enfrenta serios problemas económicos y humanitarios, exacerbados por bloqueos y conflictos con Israel.

Guerra Israel Palestina

Israel no reconoce a Palestina como un estado y mantiene el control militar de facto en todos sus territorios, tanto en circulación de ciudadanos palestinos en lo que consideran y ejercen como su estado, así como en construcción continúa de asentamientos israelíes en territorio reclamado por los palestinos, suministros de articulos de necesidades básicas, data de ciudadanos e incluso hasta para ejercer la libre religión “en su mayoría musulmana”  Israel regula el acceso a la mezquita sagrada de Al Aqsa donde los viernes “días sagrado del islam” se presentan conflictos cotidianos por la prohibición del ejercito israelí de acceso a los ciudadanos que deseen rezar en dicho templo sagrado para ambas partes, “Judías y musulmanas” .

El conflicto se desató abiertamente desde el pasado fin de semana con el ataque de Hamas a Israel, sin embargo las autoridades palestinas instan a hacer justicia por su territorio y derechos humanos para que la paz pueda ser una realidad en la región, y a la comunidad internacional a no guardar silencio ante las atrocidades que se dan no solo por parte de Hamas hacia Israel, sino también las agresiones, robos y humillaciones que el estado de Israel impone a diario a los palestinos situación que por lo general no salen en los medios de comunicación internaciones.

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!