Se cayeron las previsiones de las encuestas sobre que el Partido Popular y Vox alcanzarían mayoria para sustituir a Pedro Sánchez y el Psoe en el gobierno de España. Ningún bando obtuvo claramente mayoría en el Congreso de los Diputados este domingo.
El conservador Partido Popular (PP) de España aventaja solo levemente al gobernante Psoe en las elecciones generales de este domingo, con 98,11 % de los votos escrutados, según la página oficial de escrutinios.
El PP logra 136 escaños; el PSOE, 122; Vox, 33; y Sumar, 31.
Así, el bloque de derechas alcanzaría 169 escaños, y el de izquierdas, 153 (Sin contar los nacionalistas y los regionalistas), según la página oficial.
A estas alturas del escrutinio ningún bando asegura una mayoría para gobernar.
Para poder elegir Gobierno en el Congreso de los diputados en España deben tenerse 176 escaños.
El bando de izquierda de Pedro Sánchez cuenta con votos de los nacionalistas que gobiernan con él hoy, y de pequeños grupos regionales, para poder intentar alcanzar los 176 escaños.
La página oficial de los escrutinios aquí

Alberto Núñez Feijóo pide que le bloqueen
El jefe del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intervino en un acto popular post elecciones y pidió a sus contrincantes que no bloqueen en el Congreso la formación del Gobierno, sobre el que dijo que intentará formar luego de que fuera la primera fuerza en votos y en escaños.
Toca trabajar para que España tenga gobierno y lo haremos. Que nadie tenga la tentación de bloquear el Gobierno, dijo Nuñéz Feijóo.
En Vox hay caras largas
VOx perdió 19 escaños en estas elecciones y también obtuvo 600 mil votos menos que en 2019, sin embargo se mantiene como la tercera fuerza política de España.
Santiago Abascal, jefe de Vox, intervino ante sus simpatizantes y denunció a Núñez Feijóo, del PP, por su acción durante la campaña de blanquear al Gobierno de Pedro Sánchez.