viernes, enero 27, 2023
  • Login
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
pubnc
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Preocupa a OMS que países ricos acaparen vacunas COVID-19

Teme que los países ricos, asustados por la aparición de la variante ómicron, podrían acelerar el acopio de vacunas

Por Carlos Tovar
9 de diciembre de 2021
en Destacados, Internacionales
ARCHIVO - Jeringas usadas en el centro de vacunación en la escuela Swaminarayan, Londres, 4 de diciembre de 2021. La Organización Mundial de la Salud expresó el temor de que los países ricos, asustados por la aparición de la variante ómicron, podrían empezar a acopiar vacunas contra el COVID-19, lo cual complicaría la campaña para poner fin a la pandemia. (AP Foto/Alberto Pezzali, File)

ARCHIVO - Jeringas usadas en el centro de vacunación en la escuela Swaminarayan, Londres, 4 de diciembre de 2021. La Organización Mundial de la Salud expresó el temor de que los países ricos, asustados por la aparición de la variante ómicron, podrían empezar a acopiar vacunas contra el COVID-19, lo cual complicaría la campaña para poner fin a la pandemia. (AP Foto/Alberto Pezzali, File)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por JAMEY KEATEN Associated Press
GINEBRA (AP) — La Organización Mundial de la Salud teme que los países ricos, asustados por la aparición de la variante ómicron, podrían acelerar el acopio de vacunas contra el COVID-19 y afectar el suministro global, lo que dificultaría los esfuerzos para poner fin a la pandemia.
Luego de una reunión de su panel de expertos en vacunación, la agencia de la ONU para la salud reiteró su consejo a los gobiernos de que desistan de la aplicación generalizada de dosis de refuerzo en sus poblaciones y en cambio envíen dosis a los países de bajos ingresos que no han tenido acceso a ellas.
«Para acabar con la enfermedad es necesario vacunar a todos los que tienen mayor riesgo de contraerla», dijo la jefa del departamento de inmunización de la OMS, doctora Kate O’Brien. «Parece que no estamos prestando atención a eso en los países».
La escasez de vacunas contra el COVID-19 ha empezado a disminuir en los últimos dos meses, y las dosis están llegando por fin a los países que las necesitan por medio de donaciones y el programa COVAX respaldado por la ONU. La OMS quiere que ese proceso continúe, y por mucho tiempo ha deplorado la «inequidad en las vacunas» debido a que la mayoría de las dosis han ido países ricos, cuyos gobiernos acumulan grandes reservas por precaución.
«A medida que nos acercamos a lo que sea que será la situación ómicron, existe el riesgo de que la provisión global vaya nuevamente a los países de altos ingresos que acopian la vacuna para proteger —en un sentido, excesivamente— sus posibilidades de vacunación, un enfoque en cierto sentido ‘sin remordimientos'», dijo O’Brien.
«No va a funcionar», añadió. «No va a funcionar desde el punto de vista epidemiológico y ni desde el punto de vista de la trasmisión a menos que podamos enviar la vacuna a todos los países, porque allí donde continúe la trasmisión, desde allí vendrán las variantes».
Algunos gobiernos ricos ponen todo el empeño en vacunar plenamente a la mayor a sus poblaciones. Hay muchos interrogantes acerca de la severidad, trasmisibilidad y resistencia a las vacunas de la nueva variante ómicron, que apareció el mes pasado en el sur de África y muestra señales de una trasmisión más veloz que la mortífera variante delta, el motor actual de la pandemia.
O’Brien exhortó a tener una «visión global racional» sobre «lo que realmente pondrá fin a esta pandemia».
«Tenemos a mano las herramientas, tenemos las opciones y los próximos días y semanas determinarán realmente la dirección que quiera tomar el mundo en cuanto a la ómicron», dijo.

Noticias Anteriores

Diosdado Cabello denunciará a Roberto Picón por violar su condición de rector

Siguientes Noticias

Colombia reporta 130 líderes sociales asesinados en 2021

Noticias Relacionadas

Un policía detiene a un manifestante de oposición al gobierno en Lima, Perú, el jueves 26 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. (AP Foto/Martín Mejía)
Destacados

Clamor en Lima, tras críticas de ong a Perú por «brutalidad»

26 de enero de 2023
Una mujer de pie frente a un cráter junto a una casa destrozada luego de un ataque ruso en Hlevakha, en la región de Kiev, Ucrania, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Roman Hrytsyna)
Internacionales

Nueva andanada de ataques rusos en Ucrania deja 11 muertos

26 de enero de 2023
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, participa en una reunión con el ministro de Defensa de Albania, Niko Peleshi, en el Pentágono, en Washington, el jueves 26 de enero de 2023. (AP Foto/Alex Brandon)
Internacionales

EEUU mata a alto miembro de grupo Estado Islámico en Somalia

26 de enero de 2023
ARCHIVO - El paramilitar colombiano Rodrigo Tovar Pupo, en el centro, es escoltado por agentes de la DEA estadounidense a su llegada a Opa-locka, en Florida el martes 13 de mayo de  2008. Tovar declaró el jueves 26 de enero de 2023 ante la Jurisdicción Especial para la Paz colombiana en la que sería su última oportunidad para intentar ser admitido en el tribunal y recibir sanciones que no incluyen cárcel, a cambio de hablar detalladamente sobre su participación en el conflicto armado interno. (AP Foto/Alan Diaz, Archivo)
Internacionales

Colombia: ex paramilitar «Jorge 40» aspira a tribunal de paz

26 de enero de 2023
La policía carga contra manifestantes de oposición al gobierno en Lima, Perú, el martes 24 de enero de 2023. Las protestas buscan un adelanto electoral inmediato, la renuncia de Boluarte, la liberación del presidente destituido Pedro Castillo y justicia por los manifestantes muertos en enfrentamientos con la policía. La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, una importante ong peruana, criticó el jueves 26 de enero de 2023 la "brutalidad sin precedentes" de la policía en las protestas. (AP Photo/Martín Mejía)
Internacionales

Ong de DDHH critica la «brutalidad sin precedentes» de Perú

26 de enero de 2023
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a la izquierda, da la bienvenida al presidente de Chile, Gabriel Boric, a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, Argentina, el martes 24 de enero de 2023. Boric respondió el jueves 26 de enero de 2023 a las quejas presentadas por Perú ante los comentarios del mandatario chileno sobre la represión de manifestantes peruanos en las protestas. (AP Foto/Gustavo Garello)
Internacionales

Boric responde a Perú: «Siempre levantaremos la voz»

26 de enero de 2023
Siguientes Noticias
Colombia reporta 130 líderes sociales asesinados en 2021

Colombia reporta 130 líderes sociales asesinados en 2021

Vince Patton, propietario de un auto Tesla, demuestra el miércoles 8 de diciembre de 2021, en una camino cerrado en Portland, Oregon, cómo puede jugar videojuegos en la consola del vehículo mientras conduce. (AP Foto/Gillian Flaccus)

EEUU revisa opción de Tesla de usar videojuegos al conducir

Mas Leídas

  • Joven en situación de calle fue asesinado en Mañonguito

    3907 Compartidos
    Compartido 1563 Tweet 977
  • Exdiputado Leandro Domínguez se encuentra estable

    3879 Compartidos
    Compartido 1552 Tweet 970
  • Presos dos hombres por robar en bus de pasajeros en la Av. Bolivar

    3728 Compartidos
    Compartido 1491 Tweet 932
  • Matan a una mujer de una golpiza por apuesta de $15

    4432 Compartidos
    Compartido 1773 Tweet 1108
  • Detenido hombre en Valencia por abuso sexual contra una mujer discapacitada

    3771 Compartidos
    Compartido 1508 Tweet 943

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp