jueves, mayo 12, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Revocatorio contra Maduro no parece factible

En 2016, la oposición también intentó activar el revocatorio para el primer mandato de Maduro, pero el proceso fue suspendido por el CNE tras órdenes emanadas por varios juzgados del país.

Por Administrador La Calle
25 de enero de 2022
en Destacados, Nacionales
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, Cilia Flores, saludan a sus simpatizantes durante un evento que marca el aniversario del golpe de Estado que derrocó al dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, en el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el domingo 23 de enero de 2022. (AP Foto/Matias Delacroix)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, Cilia Flores, saludan a sus simpatizantes durante un evento que marca el aniversario del golpe de Estado que derrocó al dictador Marcos Pérez Jiménez en 1958, en el Palacio Presidencial de Miraflores en Caracas, Venezuela, el domingo 23 de enero de 2022. (AP Foto/Matias Delacroix)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

Por SHAYLIM VALDERRAMA Associated Press
CARACAS (AP) — Grupos que promueven que Nicolás Maduro deje el poder en Venezuela deben recolectar 4,2 millones de firmas en 12 horas para activar un eventual revocatorio presidencial, una acción que pareciera imposible, según han dicho los mismos solicitantes y especialistas.
De acuerdo con la Constitución, tras cumplirse la mitad del periodo de mandato del funcionario, un mínimo de 20% de los electores inscritos puede solicitar la convocatoria de un referendo revocatorio. Maduro cumple tres de seis años en el poder este 2022 tras resultar reelecto en 2018 en unos cuestionados comicios sin la participación de la oposición.
«Ese referendo revocatorio ya está absolutamente bloqueado (…) Las condiciones hacen que sea absoluta y totalmente imposible», dijo a AP, en entrevista telefónica, Luis Lander, director del Observatorio Venezolano Electoral, una organización no gubernamental.
El 17 de enero, tres organizaciones realizaron una solicitud de revocatorio ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Cuatro días después, el CNE publicó que el día 26 daría de 6 de la mañana a 6 de la tarde para la recolección de 4,2 millones de firmas de los 20,9 millones de electores. No obstante, la normativa indica que hay un plazo de máximo tres días para lograrlo. De no conseguirlas, el proceso se da por finalizado.
Uno de los grupos que introdujo la solicitud para el referendo, el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (MOVER), rechazó el programa establecido por el Consejo Electoral y este lunes asistió a la sede del CNE para impugnar y solicitar la revisión del cronograma.
«Mantenemos nuestra postura pública de solicitar la activación del revocatorio, pero bajo condiciones reales, bajo condiciones legales y constitucionales», dijo Nicmer Evans, disidente del chavismo y miembro de MOVER, en declaraciones a la prensa el lunes. «Es importante señalar que nosotros no avalamos el cronograma electoral, por lo tanto, nosotros no estamos llamando a asistir el miércoles», añadió.
Por su parte, el CNE informó que los equipos tecnológicos para la recolección de firmas ya fueron desplegados en 1.200 de los 24.000 centros de electores del país.
Tras conocerse el cronograma, el líder opositor Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos como el presidente interino de Venezuela, publicó en su cuenta de Twitter: «¿Cuál es el miedo #Maduro? Ni unas firmas permites con un CNE secuestrado por ti, estás más débil de lo que cualquiera cree. Temen que Venezuela sea Barinas. La dictadura ni la forma cuida, se evidencia: son minoría y siguen robando el voto», haciendo referencia a las elecciones de principios de enero, en el que el oficialismo perdió, tras más de 20 años, la gobernación en la tierra natal del fallecido presidente Hugo Chávez.
Por su parte, el segundo hombre fuerte del chavismo y vicepresidente del principal partido político del gobierno, Diosdado Cabello, advirtió en rueda de prensa el lunes que están en todo su derecho «como organización política», de acudir al ente electoral para pedir el listado de las personas firmantes «que están solicitando el revocatorio contra el presidente». Estas declaraciones despiertan temor en la población: cuando en 2004 se hizo pública una lista de empleados de organismos del Estado que firmaron para revocar al entonces presidente Hugo Chávez, se generó una persecución y despido a los trabajadores.
En declaraciones a la radio local el pasado lunes, uno de los rectores del Consejo Nacional, Roberto Picón expresó que el ente electoral está obligado a proteger la identidad de los firmantes. El rector también manifestó en su cuenta de Twitter que la recolección de firmas «no es factible», explicando que no hay tiempo de notificar a la ciudadanía los puntos de recolección de las firmas y que el proceso se llevará a cabo «sin auditoría del software que garantice integridad e inviolabilidad del proceso».
«Es claro que el consejo nacional electoral diseño unas condiciones tales como para inhibir, para bloquear la convocatoria al referendo», sostuvo en entrevista telefónica a AP Jonh Magdaleno, politólogo y director de la consultora Polity.
MOVER llamó el martes a movilizarse en contra del cronograma. En 2016, la oposición también intentó activar el revocatorio para el primer mandato de Maduro, pero el proceso fue suspendido por el CNE tras órdenes emanadas por varios juzgados del país.

Noticias Anteriores

Sudamérica encara pugna final por últimos boletos a Qatar

Siguientes Noticias

MLB y sindicato ceden en algunas exigencias

Noticias Relacionadas

Destacados

Gobierno ofertará en la bolsa entre 5% y 10% acciones de empresas públicas

11 de mayo de 2022
Nacionales

Hacinamiento y enfermedades son problema grave en cárceles

11 de mayo de 2022
Nacionales

Sanciones privan al gobierno de Maduro a recibir ingresos

11 de mayo de 2022
Nacionales

Dólar paralelo continúa subiendo y cerró en 5,07 bolivares

11 de mayo de 2022
El número de vendedores ambulantes y Charleros ha crecido de manera exponencial y se convierte en un dolor de cabeza para los usuarios del transporte público al decir “se baja uno y se montan tres más en cada parada”
Carabobo

Charleros y vendedores ambulantes se multiplican a diario y tienen tarifa segun su modalidad

11 de mayo de 2022
10/02/2015 Hombre, beber, borracho, alcohol, alcoholismo.
El metabolismo del alcohol tiene lugar en el hígado y dado que el organismo no puede almacenarlo como ocurre con proteínas, carbohidratos o grasas, su descomposición ocupa el primer lugar en las tareas orgánicas a realizar cuando consumimos alguna bebida alcohólica.
ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD
GETTY//THAUMATROPE
Nacionales

El alcohol y el volante no son buenos amigos

11 de mayo de 2022
Siguientes Noticias
ARCHIVO - En foto del 23 de octubre del 2018, un logo mojado por la lluvia en el estadio Fenway Park previo al primer juego de la Serie Mundial entre los Medias Rojas de Boston y los Dodgers de Los Ángeles, en Boston. El lunes 24 de enero del 2022, negociadores del sindicato de jugadores y directivos se reunirán este lunes para reiniciar las conversaciones tras el inicio del paro patronal en diciembre. (AP Foto/Matt Slocum)

MLB y sindicato ceden en algunas exigencias

ARCHIVO - David Ortiz de los Medias Rojas de Boston tras ser retirado con un elevado en un juego ante los Yanquis de Nueva York, el 28 de septiembre de 2016. (AP Foto/Kathy Willens)

'Big Papi' al Salón de la Fama en su 1ra oportunidad

Mas Leídas

  • Alias «El Ricky» fue eliminado por el hampa en Los Guayos

    4855 Compartidos
    Compartido 1942 Tweet 1214
  • Murió hombre al caer al vacío mientras trabajaba en la Av. Bolívar

    3752 Compartidos
    Compartido 1501 Tweet 938
  • Capturados depravados sexuales que violaban y prostituían a adolescentes en Guacara 

    4505 Compartidos
    Compartido 1802 Tweet 1126
  • Hallan los cuerpos de dos venezolanos dentro de maletas en la frontera de Perú

    3726 Compartidos
    Compartido 1490 Tweet 932
  • De 60 puñaladas mataron a un hombre en el Zulia

    3652 Compartidos
    Compartido 1461 Tweet 913

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In