No menu items!
miércoles, junio 26, 2024

Siniestros viales se incrementaron más de 100% en febrero

Más Leídas
- Publicidad -spot_imgspot_img

Los siniestros viales en el país superaron el 100% de incremento en el mes de febrero.  

A través de un monitoreo en medios locales y regionales, el Observatorio de Seguridad Vial contabilizó al menos 498 eventos en los que fallecieron 127 personas y otras 478 sufrieron lesiones graves.

La cifra representó un aumento significativo en comparación con el mes anterior, en el que se registraron 303 hechos viales con 112 fallecidos y 150 lesionados. 

El OSV precisó que febrero reflejó dos momentos álgidos en los que la siniestralidad dejó cifras alarmantes, y que coincidieron con el lanzamiento de la resolución del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). 

Se trató de la resolución conjunta 004 del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia y la 002 del Ministerio de Transporte, la cual establece que “los servicios de transporte público y privado no podrán superar los 70 km/h en autopistas, 60 km/h en carreteras nacionales (troncales) y panamericanas, 40 km/h en zonas urbanas y 15 km/h en intersecciones viales”. 

La regulación pasó por alto,  estimó el OSV. Y es que , los momentos más críticos en febrero ocurrieron durante la segunda y tercera semana, justo cuando el Estado presentó la normativa para regular el exceso de velocidad. 

Uno tuvo que ver con la primera vaguada del año – desde el miércoles 7 y hasta el viernes 9 de febrero-, donde se registraron precipitaciones en los estados cercanos a las costas y los Andes y en zonas de los estados Zulia, Falcón, Lara, Yaracuy, Carabobo, Aragua, Miranda, La Guaira, Amazonas, Distrito Capital, los Andes, y los Llanos centrales-occidentales.

En esos tres días murieron 24 personas en las vías y otras 48 resultaron lesionadas. 

Seguidamente, el calendario apuntaba al inicio de las festividades carnestolendas. Desde el sábado y hasta el martes 13 , el OSV contabilizó al menos 84 siniestros viales; 93 personas lesionadas; y 30 fallecidas, cifra actualizada. Pero la semana completa totalizó 144 siniestros y 37 personas fallecidas, siendo ésta la  semana de mayor impacto en el mes. 

La siniestralidad en el país tuvo que ver precisamente con el exceso de velocidad y el error humano. En este sentido, el OSV consideró que más allá de la intención del Estado en reducir estos hechos – con, o sin víctimas fatales-, se deben aplicar otras medidas que incluyan campañas permanentes y sanciones para evitar que el conductor incurra de forma recurrente en la misma acción. 

 

- Publicidad -spot_img
- Advertisement -spot_img
Últimas publicaciones
- Advertisement -spot_img
Más Leídas
Últimas publicaciones

Noticias relacionadas

- Advertisement -spot_img
× ¡Whatsapp La Calle!