viernes, junio 17, 2022
  • Login
Sin Resultados
View All Result
  • Contáctanos
  • Solicita tu anuncio
DIARIO LA CALLE
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin Resultados
View All Result
DIARIO LA CALLE
Sin Resultados
View All Result

Ucrania condena a un ruso en el primer juicio de la guerra

Una corte ucraniana condenó el lunes a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años por matar a un civil

Por Edición
23 de mayo de 2022
en Destacados, Internacionales
El sargento ruso Vadim Shishimarin escucha a su traductora en una vista judicial en Kiev, Ucrania, el luens 23 de mayo de 2022. La corte condenó a cadena perpetua al soldado de 21 años por matar a un civil ucraniano, en el primer juicio por crímenes de guerra desde la invasión rusa. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

El sargento ruso Vadim Shishimarin escucha a su traductora en una vista judicial en Kiev, Ucrania, el luens 23 de mayo de 2022. La corte condenó a cadena perpetua al soldado de 21 años por matar a un civil ucraniano, en el primer juicio por crímenes de guerra desde la invasión rusa. (AP Foto/Natacha Pisarenko)

Enviar a FacebookCompartir en TwitterEnviar a WhatsappCompartir en TelegramEnviar al Correo

KIEV, Ucrania (AP) — Una corte ucraniana condenó el lunes a cadena perpetua a un soldado ruso de 21 años por matar a un civil, en el primer juicio por crímenes de guerra celebrado desde que comenzó la invasión rusa hace tres meses.

El sargento Vadim Shishimarin se declaró culpable de disparar en la cabeza a un hombre de 62 años en un poblado en la región nororiental de Sumy, en los primeros días del conflicto.

Declaró que había disparado a Oleksandr Shelipov tras recibir una orden de hacerlo. Dijo a la corte que un oficial había insistido en que el hombre, que hablaba por su celular, podría indicar su posición a fuerzas ucranianas.

La fiscalía ucraniana investiga miles de posibles crímenes de guerra, mientras crece la presión internacional porque Rusia responda por su invasión. Las fuerzas rusas bombardearon un teatro donde se refugiaban civiles y atacaron un hospital de maternidad. Tras la retirada rusa de localidades a las afueras de Kiev hace una semanas se encontraron fosas comunas y cadáveres en las calles de poblaciones como Bucha.

Los efectos de la guerra también se han hecho sentir fuera de Ucrania, al impulsar más aún los precios de la energía y el combustible. Naciones Unidas dijo que el conflicto ha ayudado a elevar el número de desplazados en todo el mundo a su nivel más alto registrado, con más de 100 millones de personas expulsadas de sus hogares en todo el mundo.

Sanciones máximas

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, pidió el lunes sanciones “máximas” contra Rusia en un discurso a distancia ante el Foro Económico Mundial, una reunión anual de ejecutivos, enviados gubernamentales y otras personas influyentes en Davos, Suiza.

El presidente afirmó que las sanciones deben ir más allá para detener la agresión rusa e incluir un embargo al petróleo, el bloqueo de todos sus bancos y un aislamiento comercial completo de Rusia.

Zelenskyy dijo que su país ha frenado los avances rusos y que el valor de su pueblo ha inspirado una unidad sin precedentes del mundo diplomático.

Sobre el terreno, las fuerzas rusas redoblaron sus ataques en el corazón industrial en el este de Ucrania, el Donbás, donde ahora se centran los combates. Fuerzas ucranianas y rusas pelean pueblo a pueblo, mientras la violencia hace huir a la población.

Condena desde Tokio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, condenaron desde Tokio la invasión rusa en Ucrania. En días anteriores de su gira por Asia, Biden firmó una legislación para conceder a Ucrania otros 40.000 millones de dólares en ayuda estadounidense para defenderse del ataque ruso.

El apoyo occidental, tanto financiero como militar, ha sido clave para la defensa de Ucrania y ayudado a sus fuerzas, superadas en número y potencia de fuego, a repeler el intento ruso de tomar la capital, Kiev, y frenar los avances de Moscú en otros lugares. Ante esos reveses, Moscú se ha fijado objetivos más limitados en Ucrania y ahora se centra en ampliar el territorio que controlan desde 2014 los separatistas con apoyo ruso.

Las fuerzas ucranianas se atrincheraban en la ciudad oriental de Sievierodonetsk, la ciudad más importante bajo control ucraniano en la provincia de Luhansk, que forma parte del Donbás. El gobernador, Serhii Haidai, acusó a las fuerzas rusas de “intentar destruir la ciudad de forma deliberada (…) con una estrategia de tierra quemada”.

Haidai dijo que los combatientes rusos habían ocupado varias poblaciones en Luhansk tras 24 horas de ataques indiscriminadas y acumulaban fuerzas y armamento allí tras recibir refuerzos desde Járkiv, en el noroeste, Mariúpol, en el sur, y desde el interior de Rusia.

El ejército ucraniano dijo que las fuerzas rusas no habían tenido éxito en su ofensiva sobre Oleksandrivka, un poblado a las afueras de la ciudad.

El parlamento ucraniano aprobó el domingo aprobó la ley marcial y movilizó sus fuerzas armadas por tercera ocasión, hasta el 23 de agosto. Las autoridades ucranianas no han dado mucha información sobre sus bajas desde que comenzó la guerra, aunque Zelenskyy dijo el domingo que en el este morían de 50 a 100 combatientes ucranianos, aparentemente al día.

El conflicto no se limita al este de Ucrania. El lunes por la mañana se oyeron fuertes explosiones en Korosten, unos 160 kilómetros (100 millas) al oeste de Kiev, según el vicealcalde de la ciudad. Era el tercer día seguido de aparentes ataques en el distrito de Zhyotmyr, según agencias ucranianas de noticias.

Tags: joe bidenOleksandr ShelipovTokioVadim ShishimarinVolodymyr ZeleneskyyZhyotmyr
Noticias Anteriores

Celebran XIX aniversario de Imdenagua con festival deportivo 

Siguientes Noticias

Sofocado incendio en Cardón sin que se afectara la operación de la refinería

Noticias Relacionadas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izquierda); el primer ministro de Italia, Mario Draghi (centro, derecha) y el canciller alemán, Olaf Scholz (centro), durante una visita a Irpín, Ucrania, el 16 de junio de 2022. (Ludovic Marin, Pool vía AP)
Internacionales

Ucrania recibe promesas de armas y de vía hacia la UE

16 de junio de 2022
Destacados

Ola de calor mata a 2.000 reses en Kansas

16 de junio de 2022
Destacados

19 investigadores de la Ucab reconocidos entre los mejores 10 mil del mundo

16 de junio de 2022
Los actores Penélope Cruz, izquierda, y Antonio Banderas en el estreno de “Competencia oficial” en el Festival de Tribeca el martes 14 de junio de 2022 en Nueva York. (Foto Evan Agostini/Invision/AP)
Internacionales

Cruz y Banderas unidos por el humor en «Competencia oficial»

16 de junio de 2022
El líder indígena Leonidas Iza, centro, habla con manifestantes en un punto de bloqueo durante una protesta nacional contra el gobierno de Guillermo Lasso convocada principalmente por organizaciones indígenas en Cotopaxi, Ecuador, el lunes 13 de junio de 2022. (AP Foto/Dolores Ochoa)
Internacionales

AP EXPLICA: ¿Por qué hay nuevas protestas en Ecuador?

16 de junio de 2022
Una empleada de la Fundación Nacional del Indio, FUNAI, junto a una pancarta con la imagen del experto indígena Bruno Pereira (derecha) y del periodista británico Dom Phillips, durante una vigilia en Brasilia, Brasil, el 13 de junio de 2022. (AP Foto/Eraldo Peres)
Internacionales

Brasil: Pescador confiesa asesinato de desaparecidos

16 de junio de 2022
Siguientes Noticias

Sofocado incendio en Cardón sin que se afectara la operación de la refinería

Un hombre trata de reparar su automóvil, estacionado a un costado de la carretera entre La Guaira y Caracas, Venezuela, el 19 de abril del 2022. (AP Foto/Matias Delacroix)

Envejece el parque automotor en Venezuela

Mas Leídas

  • Hallan cadáver de un hombre en La Esmeralda

    3979 Compartidos
    Compartido 1592 Tweet 995
  • Hallan cadáver de hombre en la vía hacia el aeropuerto de Valencia

    4236 Compartidos
    Compartido 1694 Tweet 1059
  • Hombre casi muere electrocutado en la Zona Industrial El Roble

    3777 Compartidos
    Compartido 1511 Tweet 944
  • Dos muertos durante celebración de quince años en el barrio La Cruz

    4026 Compartidos
    Compartido 1610 Tweet 1007
  • Hombre habría abusado sexualmente a una adolescente en Morón

    3741 Compartidos
    Compartido 1496 Tweet 935

DIARIO LA CALLE, comprometidos con Venezuela y Carabobo. Siendo el único periódico en la entidad con circulación diaria acompañada de informaciones con alto interés e impacto colectivo

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

Sin Resultados
View All Result
  • Carabobo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Sucesos
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Escribe a nuestro WhatsApp