(Marlene Piña Acosta) .- El economista Marcos Fedérico considera que si no se toman decisiones o medidas contundentes en el ámbito fiscal, cambiario y monetario, se puede seguir ampliando la brecha entre el dolar oficial y paralelo en el país.
El experto planteó que adicionalmente es necesario resolver urgentemente los problemas estructurales que afectan nuestra economía
«Si no se arreglan va a seguir el problema, inclusive desde hace 15 años tenemos un círculo vicioso de inflación y devaluación».
Precisó que este 2025 se empezó de manera negativa, con una inflación en el mes de enero de 7.9%,
«El impacto en el consumo diario del venezolano es negativo porque las personas que ganan sueldo fijo en bolívares, se les desvanece, ya que cada día tienen menos capacidad de compra», refirió entrevistado por el Diario La Calle.
«Y para el comerciante y el empresario también es altamente complicado, debido al acceso limitado de las divisas en la banca, por lo que tienen que recurrir al paralelo, agravándose así las distorsiones en materia de precios».
Citó que al vender a un precio al dólar regulado y reponer al paralelo, merma los inventarios, el capital de trabajo y la capacidad de hacer negocios.
Además, destacó que el tipo de cambio está ligado directamente a varias variables, entre ellas, la emisión de dinero inorgánico.
Con respecto a la inflación, planteó que en el mes de enero del año en curso, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, fue de 7.9% mientras que la interanual enero 2024-2025 es de 91.3%.