Por REBECCA SANTANA y MARCOS ALEMÁN Associated Press
WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos dijo el lunes que ha deportado a El Salvador a otros 17 «criminales violentos» pertenecientes a las pandillas Tren de Aragua y MS-13, como parte de una política de expulsar a personas a países distintos al suyo, a pesar de las críticas por la falta de transparencia y problemas de derechos humanos.
El Departamento de Estado estadounidense dijo que los migrantes fueron expulsados la noche del domingo. El comunicado afirma que entre ellos había asesinos y violadores, pero no da detalles sobre las nacionalidades o los presuntos delitos de los expulsados. La oficina del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, indicó que entre ellos había salvadoreños y venezolanos.
«Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos», dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. «Una vez más, extendemos nuestro agradecimiento al presidente Bukele y al gobierno de El Salvador por su colaboración sin igual».
El Departamento de Estado informó que los hombres fueron trasladados a El Salvador por el ejército de Estados Unidos. Como se ve en un video del gobierno salvadoreño, fueron transportados en autobús a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, donde se les cambió a la vestimenta blanca estándar de la prisión y se les rapó la cabeza.
El video muestra que fueron llevados por los guardias a un bloque de celdas, y algunos fueron obligados a arrodillarse en el suelo con las muñecas esposadas detrás de la espalda y los tobillos encadenados. Los guardias pusieron una o ambas manos en los cuellos de los hombres y los obligaron a caminar rápidamente mientras estaban inclinados y encadenados. Algunos hombres en el video gruñían por el esfuerzo, y uno parecía vomitar en el suelo mientras escuchaba instrucciones.
Más de 200 migrantes venezolanos fueron enviados por Estados Unidos a El Salvador hace días y también están detenidos en la prisión de máxima seguridad.
El gobierno del presdente estadounidense Donald Trump también ha deportado a migrantes de varias nacionalidades a otros países de Centroamérica. Pero El Salvador es el único país al que Estados Unidos está enviando personas para que sean encarceladas allí.
Durante una reunión con Rubio en febrero, Bukele ofreció encarcelar a los migrantes que Estados Unidos quisiera deportar, independientemente de su nacionalidad.
Trump ha afirmado que la pandilla venezolana Tren de Aragua está invadiendo Estados Unidos e invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una autoridad para tiempos de guerra que permite al presidente mayor flexibilidad en políticas y en medidas ejecutivas para acelerar las deportaciones masivas. Envió a docenas de personas a El Salvador antes de que un juez prohibiera más deportaciones amparadas por dicha ley. El gobierno estadounidense ahora está pidiendo a la Corte Suprema que le permita reanudar esas deportaciones.
El Departamento de Estado, el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que manejaron las expulsiones el domingo, no proporcionaron información detallada sobre quién estaba en el vuelo, sus presuntos delitos o bajo qué autoridad legal fueron expulsados del país.
Defensores de los derechos de inmigración y civiles han interpuesto demandas para impedir que el gobierno de Trump deporte a personas a países distintos al suyo y deje de usar la Ley de Enemigos Extranjeros.
Un juez federal el viernes prohibió temporalmente al gobierno de Trump deportar personas a terceros países sin que primero se les permita argumentar que ello pondría en peligro su seguridad.
El juez falló que las personas con órdenes finales de expulsión deben tener «una oportunidad significativa» para argumentar que ser enviadas a un país distinto al suyo representa un nivel de peligro considerado digno de protección.
El domingo, el gobierno de Trump pidió al tribunal que revirtiera su decisión y proporcionó orientación que el Departamento de Seguridad Nacional utiliza para determinar si alguien puede ser removido a un tercer país.
___
Alemán reportó desde San Salvador, El Salvador.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
EEUU afirma haber deportado a 17 «criminales violentos» más a El Salvador
