Por MICHAEL LIEDTKE Associated Press
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha redoblado sus esfuerzos para desmantelar Google al pedirle que renuncie a la tecnología que impulsa su red de publicidad digital. El plan se suma a otro esfuerzo federal para desvincular el navegador Chrome de su motor de búsqueda dominante.
La más reciente propuesta del gobierno fue presentada la tarde del lunes en un tribunal federal de Virginia, dos semanas y media después de que un juez federal dictaminó que varias partes de la lucrativa red de publicidad digital de la empresa han abusado indebidamente de su poder de mercado para sofocar a la competencia en detrimento de los editores en línea.
En un documento de 17 páginas, los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que la jueza federal de distrito, Leonie Brinkema, debería castigar a Google ordenándole que se deshaga de su negocio AdX y de la plataforma de anuncios DFP, herramientas que reúnen a anunciantes que quieren comercializar sus productos con editores que quieren vender espacio comercial en sus sitios para generar ingresos.
No es de sorprender que Google planee oponerse vehementemente a la idea cuando la fase de penalización del caso antimonopolio —conocida como audiencias de conciliación y saneamiento— comience a finales de septiembre. La empresa ya ha prometido apelar el fallo de Brinkema de que la tecnología que impulsa la red de anuncios ha violado la ley, pero no puede hacerlo hasta que la jueza dictamine sobre su castigo, en una decisión que se prevé a finales de este año o principios del próximo.
Google dijo en su propio documento presentado el lunes que la desinversión de AdX y DFP no sería técnicamente viable porque ninguna de las dos tecnologías es capaz de funcionar fuera de la infraestructura propietaria de Google. La compañía propuso sus propias soluciones para restaurar la competencia y reiteró su intención de apelar el fallo.
«La desinversión no es tan simple como vender el código fuente de AdX o DFP a un comprador dispuesto», escribió Google.
El intento de desmantelar la red de anuncios de Google se suma al esfuerzo continuo del Departamento de Justicia para que la compañía se desprenda de su popular navegador Chrome e imponga otras restricciones para reducir el poder de su omnipresente motor de búsqueda, que otro juez federal calificó de monopolio ilegal en un fallo emitido en agosto.
Se prevé que las audiencias de conciliación y saneamiento en el caso del motor de búsqueda terminen a finales de este mes, y se espera que el juez federal de distrito, Amit Mehta, emita un fallo el Día del Trabajo, que en Estados Unidos se conmemora el primer lunes de septiembre.
Si el Departamento de Justicia logra persuadir a los dos jueces para que ordenen el desmantelamiento propuesto de Google, sería la mayor desincorporación de una empresa estadounidense desde que AT&T se vio obligada a dividir su servicio telefónico en siete compañías regionales separadas hace más de 40 años.
La tienda Play Store de Google para aplicaciones que funcionan en su software Android, que funciona en la mayoría de los smartphones, también fue declarada un monopolio ilegal en 2023 por un jurado federal y lucha contra una orden judicial que le exigiría reformar un sistema de comisiones que genera miles de millones de dólares en ingresos anuales.
Pero obstaculizar su motor de búsqueda y su red de anuncios digitales serían golpes mucho más duros, porque son los engranajes clave en un negocio que generó 265.000 millones de dólares en ingresos el año pasado.
Google enfrenta las amenazas de desmantelamiento mientras la llegada de la inteligencia artificial cambia la forma en que los consumidores utilizan la tecnología y buscan información en línea, una modificación que también podría quitarle tráfico y dinero a una potencia tecnológica que comenzó en un garaje de Silicon Valley en 1998.
A pesar de la adversidad, Google sigue mostrando un sólido crecimiento financiero en su empresa matriz, Alphabet Inc., que actualmente está valorada en 2 billones de dólares.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
EEUU refuerza su intento de desmantelar Google
