Por JOSEPH WILSON undefined
LISBOA (AP) — El Barcelona intentará completar un triplete de títulos de la Liga de Campeones Femenina y conquistar su cuarta corona europea en cinco años cuando se enfrente al Arsenal en Lisboa el sábado.
Las azulgranas quieren consolidar su condición como la máxima potencia del fútbol femenino europeo después de finalmente vencer al Lyon y revalidar su título en la final del año pasado.
A fuerza de un juego fundamentado en la posesión y una demoledora pegada, el Barça manda desde el mediocampo teniendo a Aitana Bonmatí y Alexia Putellas —junto a varias integrantes de la selección de España que se coronó en el Mundial femenino al vencer a Inglaterra en la final de 2023— como bujías.
Para el Barcelona, será la sexta final de la Liga de Campeones en siete temporadas y la quinta consecutiva, con lo que igualan un récord. El club catalán tiene la oportunidad de convertirse en el único equipo, aparte del Lyon, en levantar la Copa de Europa en tres años consecutivos.
En el Estadio José Alvalade de Lisboa, se topará con un Arsenal con reputación de aguafiestas en esta campaña y que busca atrapar su segundo título europeo.
«Son un equipo fantástico y obviamente tienen la historia reciente para demostrarlo. Los respetamos mucho, pero es una final, así que todos se presentan y todos dan lo mejor de sí mismos», dijo Leah Williamson, zaguera de las Gunners.
Las armas de Barcelona
El técnico Pere Romeu, en su primer año en el banquillo azulgrana, cuenta con un equipo que puede atacar desde todos los frentes.
Lideran todas las principales estadísticas de ataque: más goles anotados con 44 —frente a los 25 de Arsenal—, posesión, precisión de pases y remates.
La delantera azulgrana Claudia Pina lidera el torneo con 10 goles, por delante de Mariona Caldentey y Alessia Russo, la dupla de Arsenal, con siete cada una. Caldentey se incorporó procedente del Barça el verano pasado.
Bonmatí y su compañera Patri Guijarro lideran la competición con cinco asistencias cada una.
El Barça se reforzó esta temporada con el fichaje de la delantera polaca Ewa Pajor, quien lideró la Liga española con 23 goles. Pajor, de 28 años, busca su primer título europeo después de perder cuatro finales con su antiguo club Wolfsburgo, incluida la final de 2023 ante las azulgranas tras ir ganando 2-0.
«La final es una cuestión de detalles y podemos preparar los detalles antes del partido», dijo Pajor. «Lo que también he aprendido, porque he jugado en cuatro finales, es que tienes que estar pendiente desde el primer minuto hasta el final».
No invencible
El Barça acaba de lograr su sexto título consecutivo de la Liga F y alcanzó otra final de la Copa de la Reina, pero al mismo tiempo ha tenido momentos de vulnerabilidad.
La racha invicta de Barcelona en casa en la Liga F llegó a su fin —tras un récord de 64 partidos— esta temporada, y perdió ante el Real Madrid por primera vez en 19 clásicos desde que su rival fundó un equipo femenino. También comenzó la Liga de Campeones con una inusual derrota en la fase de grupos ante el Manchester City.
«Perdimos un par de partidos más de lo que estamos acostumbradas y perdimos algunos partidos que dolieron más que otros», comentó la delantera Caroline Graham sobre la derrota ante el City. «Mucha gente pensó que nuestra racha para ser buenos en la Liga de Campeonas había terminado. Eso fue una motivación para demostrar que todavía somos buenas y que aún podemos competir contra las mejores».
Arsenal sabe emboscar
Arsenal sigue siendo el único equipo inglés que ha conquistado el título más importante en el fútbol de clubes femenino. Lo hizo en 2007 al vencer cuando venció al Umea, dos años antes de que el torneo cambió de formato adoptó el nombre de Liga de Campeones Femenina.
Las inglesas parecen sentirse a gusto con sentirse menospreciadas.
El equipo de Renée Slegers remontó para eliminar al Madrid en los cuartos de final y luego sorprendió al Lyon, ocho veces campeón, en las semifinales cuando se recuperaron de una derrota 2-1 en Londres para ganar 4-1 en Francia.
Esta es la única oportunidad del club inglés para conseguir algún trofeo esta campaña después de terminar segundo detrás de Chelsea en la Superliga femenina de Inglaterra y no alcanzar las finales de la Copa FA o la Copa de la Liga.
«Hemos tenido que recuperarnos de muchas situaciones difíciles, de contratiempos, pero la persistencia del equipo y el hecho de que seguimos creyendo, eso ha sido clave para nosotros», dijo Slegers. «Hemos hecho cosas mágicas».
___
Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
El Barcelona busca triplete de títulos de la Champions femenina al enfrentar a Arsenal en la final
